La Pequeña Habana de Miami que por mucho tiempo fue el hogar de los exiliados cubanos ha dejado de ser un área predominantemente de cubanos para convertirse en hogar de latinoamericanos de diferentes nacionalidades. Los cubanos comenzaron a llegar a Miami desde finales de 1959 y durante toda la década de los 60 poblaron lo que ahora se conoce como la Pequeña Habana.
«Recalaba todo el mundo ahí, todo el mundo se ayudaba mutuamente, comenzaron a florecer los negocios» dijo un vecino de la Pequeña Habana a la agencia AFP. Estadísticas de la ciudad revelan que durante 1980 los cubanos representaban el 85% de los residentes de la zona pero en la actualidad esa cifra ha disminuido casi al mínimo, solo quedan ancianos que han preferido quedarse.
«El área ha ido cambiando su fisonomía de acuerdo a los conflictos en Latinoamérica. Primero empezaron (a llegar) los nicaragüenses con el sandinismo, los hondureños que venían huyendo de la guerra civil, salvadoreños» dijo un vecino de la zona.
Aun muchos negocios de la zona son de propietarios cubanos e intentan vender esa experiencia de la isla con música y mojito pero ya no es lo mismo de antes. «Cada vez hay menos cubanos, porque nos estamos muriendo» dijo un cubano de 78 años a AFP, los cubanos ahora prefieren otras zonas dependiendo de sus ingresos y poder de compra.
21 Comentarios