
El humorista cubano Limay Blanco, quien ademรกs dedica parte de su tiempo al proyecto humanitario โCristo cambia vidasโ, acudiรณ a su pรกgina de Facebook para publicar un vรญdeo tras el asombro que le causรณ el elevado precio que ha alcanzado algunos productos alimenticios, como es el caso del arroz y la miel que ha venido a sustituir el azรบcar por el dรฉficit de este en el paรญs.
En la grabaciรณn el artista le pregunta a una mujer sobre el precio del arroz en Santiago de Cuba, que le responde que estรก a 200 pesos.
Ante la cifra escuchada y con el humor que lo caracteriza, Blanco expresรณ:
ยซยฟCรณmo? Esas son unas cosas blancas asรญ chiquiticasยป, seรฑalando con su mano el tamaรฑo del grano del cereal.
Tambiรฉn le pregunta a la misma mujer que solo se le escucha su voz mientras รฉl se encuentra en el interior de una vivienda meciรฉndose en un sillรณn, en que la respuesta genera otra pregunta por parte del humorista que siente curiosidad por saber cรณmo es que endulzan los alimentos si no hay azรบcar, con miel de abejas.
Ante el asombro el artista con tono humorรญstico dijo:
ยซCaballero, aflojen, 200 pesos una libra de arroz y 300 una botella de miel de abejas. Ahorita dan dos abejas por nรบcleoยป
Dado el marcado desabastecimiento de los productos bรกsicos para la alimentaciรณn en el paรญs, continรบan elevรกndose los precios. En Holguรญn por ejemplo el arroz se vende a 180 pesos cada libra.
El gobierno cubano a principios del mes de enero anunciรณ que el 2023 tendrรก una producciรณn de arroz baja por lo que mantendrรกn las importaciones del cereal. Lo que seguramente harรก que se siga encareciendo ese esencial alimento en la mesa de los cubanos.
El Estado requiere mรกs de 600,000 toneladas para cubrir la canasta bรกsica normada y el consumo social. En la actualidad importa las dos terceras partes del total.
La falta del azรบcar ocurre en casi todas las provincias, debido al dรฉficit de 95,000 toneladas del producto en el plan previsto para el consumo interno. En la actual zafra los factores que han hecho posible la ausencia en el mercado de tan preciado producto fueron no disponer del financiamiento para adquirir los recursos necesarios, retrasos en la llegada de la caรฑa, sumรกndose la crisis energรฉtica que tambiรฉn ha afectado la reparaciรณn de las roturas en los centrales.