Guardia Costera de EE.UU rescata a 13 balseros cubanos y los devuelve a Cuba

Guardia Costera de Estados Unidos. Foto: Mia2you / Shutterstock.com

Este martes la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) repatrio a Cuba un total de 13 balseros cubanos que fueron rescatados a 32 millas náuticas al suroeste de Las Tumbas, según informa la agencia costera del sur de Florida.

De acuerdo con lo que refiere la publicación de USCG en X la tripulación del buque Isaac Mayo logró rescatar a los balseros gracias a «un buen samaritano» que alertó a las autoridades después de avistarlos en el mar.


Recoge el anuncio que los migrantes ilegales que se detecten en alta mar se rescatarán. Hasta el momento no se especifica en qué fecha los guardacostas estadounidenses rescataron a los cubanos ni cuando se devolvieron a Cuba. Tampoco se especificó cómo estaba compuesto el grupo de balseros ni la fecha en que se lanzaron al mar. Por su parte el régimen cubano no ha hecho ninguna divulgación de que se hayan devuelto migrantes esta semana en sus fronteras.

El 23 abril pasado la Patrulla Fronteriza de EE.UU de conjunto con la Guardia Costera del Sudeste y oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) rescataron a 13 balseros que quedaron varados en una isla deshabitada en los Cayos de la Florida. El encuentro con el grupo de cubanos se produjo como parte de una operación de rutina en la zona, según informaron fuentes oficiales.

A mediados de abril la Guardia Costera también repatrió a la isla caribeña 16 balseros que lograron desembarcar en los Cayos de la Florida haciéndose virales las imágenes en redes sociales. La publicación de la agencia estadounidense señala que «la tripulación de Charles David Jr. repatrió a 16 inmigrantes a Cuba, el viernes, tras una interdicción de inmigrantes cerca de Key West».

En la publicación se puede observar la imagen de la balsa que emplearon para la travesía marítima, la cual estaba hecha de madera y poli-espuma, típico en la fabricación de algunos botes artesanales que cuentan con poca seguridad para los navegantes.


En más de una ocasión las autoridades estadounidenses han informado que con el objetivo de promover y respetar una migración segura y ordenada hacia sus fronteras, todos los balseros que se detecten en el mar o hayan llegado a las costas de su país se devolverán a sus países de origen. En tal sentido recuerdan que con la realización de estas travesías los migrantes irregulares arriesgan sus vidas en el mar y la de su familia.

Cada vez es más frecuente la presencia de balseros cubanos en alta mar. Lo anterior se debe a la continua y desesperada intensión de los cubanos por abandonar la isla a toda costa en busca de un mejor porvenir en la nación norteña. Tal es así que otros países también se han visto en la necesidad de devolver migrantes a Cuba después de que llegaran a sus costas de forma ilegal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *