El Gobierno cubano presiona a los campesinos para que aumenten sus producciones y ventas para con el Estado, reporta Martรญ Noticias.
Segรบn el agricultor Ibar Gonzรกlez, quien reside en Quemado de Gรผines, Villa Clara, ยซno hay abono, no hay fertilizante, no hay herbicidas, no hay plaguicidas… ningรบn apoyo por parte del Estadoยป.
El viceministro de agricultura hizo una visita a la provincia, confiesa el campesino, desde entonces pidiรณ a los agricultores trabajar, ยซpero sin nada a cambioยป.
Emiliano Gonzรกlez campesino de la localidad de Manzanillo en Granma se quejรณ de que funcionarios de la agricultura y autoridades polรญticas no solo ejercen presiรณn en la gestiรณn de las empresas estatales, sino que tambiรฉn habrรก presiรณn sobre los pequeรฑos propietarios privados y los usufructuarios de tierras ociosas.
El campesino indicรณ que hay mucha presiรณn sobre las cooperativas y sobre ellos que sรณlo pueden vender su producto al Gobierno cubano.
Gonzรกlez lamenta que al no recibir ingresos del exterior, el rรฉgimen intente paliar la crisis de financiamiento hostigando al campesinado.
Rolando Pupo Carralero, tabacalero que reside en San Juan y Martinez, comenta que con estas reuniones no se resuelve el problema.
ยซSi le dieran toda la libertad y toda la autonomรญa a los campesinos para que ellos puedan vender su producciรณn (…) en un mercado libre e independiente, y tambiรฉn puedan hacer contratos con empresas extranjeras, la agricultura podrรญa producir toda la comida que se consume en Cubaยป, sostuvo.
El experto agrรญcola Osmel Ramรญrez Alvarez explica que ante la crisis de financiamiento y la escasez de alimentos en los mercados, el gobierno pretende que los campesinos resuelvan el problema con inmediatez.
ยซEs parte de un proceso. Ya desde finales del aรฑo pasado sabรญa que este aรฑo venรญa con menos financiamiento para la agricultura, y con mรกs exigencia para que la mayor parte de las cosechas y las producciones sean comercializadas por vรญa estatalยป, agregรณ el analista.
1 Comentario