Funcionarios cubanos tachan de ignorantes y malinformados a quienes se oponen al Decreto 349

Funcionarios del gobierno de Cuba comparecieron en la Mesa Redonda para intentar aplacar las crรญticas contra el Decreto 349 que limita aรบn mรกs la libertad artรญstica en la isla.

El ministro de cultura, Alpidio Alonso, dijo que con la aplicaciรณn del decreto lo รบnico que se persigue es evitar las manifestaciones โ€œvulgares, chabacanas y sexistasโ€, con presencia de violencia, pornografรญa o discriminaciรณn.


Lesbia Vent-Dumois, presidenta de la Asociaciรณn de Artistas Plรกsticos de la Uneac, dijo que quienes no estaban de acuerdo con el decreto era porque โ€œno sabรญan leerโ€ y los tachรณ como โ€œignorantesโ€ y โ€œmal informadosโ€.

La realidad es que el Decreto 349 hace todo eso que dicen pero tambiรฉn deja la puerta abierta para que el gobierno la utilice para silenciar artistas o que unย  burรณcrata catalogue como ilegal algo que tal vez critica al gobierno por ejemplo.

Las autoridades dijeron que pararan la implementaciรณn del Decreto pero soloย en โ€œdeterminadas รกreas de promociรณn del arte y servicios culturales que en estos momentos no tienen respaldo legalโ€.

โ€œEn relaciรณn con esos otros espacios que aรบn no tienen un amparo legal, seguimos nosotros estudiando alternativas de polรญtica para nosotros relacionarnos desde las instituciones, en el marco de la polรญtica cultural, con estos espacios que se gestionan desde el รกmbito no estatalโ€, dijo.

El decreto 349 exige la aprobaciรณn de las autoridades culturales supeditadas al gobierno para que los artistas puedan presentar su trabajo en espacios abiertos al pรบblico, lo que incluye las galerรญas privadas y empresas estatales.


Tambiรฉn crea la figura del inspector que podrรก cerrar una exposiciรณn o terminar un concierto si no estรก acorde con la polรญtica cultural de la ยซrevoluciรณnยป, lo cual lo deja abierto a cualquier interpretaciรณn.

A pesar de que el Ministro de Cultura dijo que no comenzarรก a aplicarse en todos los espacios de promociรณn por la falta de leyes que lo respalden, asegurรณ que se trabaja para crear las leyes que permitan la aplicaciรณn completa del Decreto 349.

Esos espacios aรบn no legislados son las galerรญas particulares y estudios de grabaciรณn privados. Pero advirtiรณ que la polรญtica cultural de la Revoluciรณn la tienen que cumplir todos.

ยจEl Decreto 349 es una herramienta de la revoluciรณn para llevar su polรญtica en espacios tanto estatales como no estatalesยจ dijo el Ministro de Cultura.

El gobierno de Cuba intenta confundir una vez mรกs a los cubanos y por eso es importante escuchar por uno mismo lo que dicen las autoridades, para que no nos engaรฑen.

El Decreto 349 sigue y la supuesta moratoria no es nada mรกs que una manera de legalizar el atropello a los artistas cubanos y poner como ley la censura.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *