Un nuevo operativo policial detectó la falsificación de datos de 148 niños no nacidos para apropiarse de sus cuotas en la bodega en el municipio de Quemado de Güines, Villa Clara, según el noticiero estatal de la televisión cubana, en el delito de «malversación de los bienes del Estado» vinculados a este hecho, aparecieron 22 personas involucradas, informa Diario de Cuba.
Las personas que falsificaron estos datos tienen vínculos con la oficina del Registro del Consumidor, administradores y dependientes de bodegas, funcionarios del Grupo de Inspección Estatal del Comercio.
Otras cinco personas involucradas eran ajenos a estos organismos estatales.
De los 22, seis se encuentran en prisión provisional, y todos han sido separados de sus cargos.
Según el capitán del Ministerio del Interior (MININT) Daniel Machado Moya, las autoridades realizaron un «trabajo investigativo» y se pusieron «en función de una comprobación económica al Grupo de Fiscalización y Control de la Dirección Provincial de Comercio, quienes al realizar el trabajo de control detectaron que había una cantidad de 148 niños no nacidos a los cuales les estaban otorgando los productos de la canasta básica en su totalidad».
De acuerdo al oficial, «todos estos productos, que se fueron adquiriendo de forma ilegal, le provocan una afectación económica al presupuesto del Estado».
Esta nueva modalidad de televisar los operativos comenzó a hacerse común, tras el inicio de la pandemia de Covid-19 en marzo de este año, por orden del general Raúl Castro, con el objetivo de atemorizar a la población, y presentar casos ejemplarizantes.
La mayor parte de los casos se presentan como culpables, sin ni quisiera haber pasado por el debido proceso judicial.