Deportaciones de Cubanos a Cuba en 2024: Más de 1300 fueron devueltos

En el cierre del año 2024, se han revelado cifras sobre las deportaciones de cubanos a la isla que han generado un amplio debate. Se reportó que un total de 1,384 cubanos fueron deportados a Cuba. De este número, 978 eran deportados desde Estados Unidos, según fuentes del régimen cubano.

Comparando esta cifra con la cantidad total de cubanos que tienen una orden final de deportación, que asciende a 1.4 millones de inmigrantes, es evidente que la cifra de deportaciones es relativamente baja. De estos, aproximadamente 42,000 son cubanos que están a la espera de ser deportados, ya que no cuentan con recursos legales que les permitan evitar la expulsión.


La Situación de los Cubanos con Órdenes de Deportación

Es importante destacar que, aunque hay 42,000 cubanos con órdenes de deportación, solo 978 de ellos fueron devueltos a Cuba durante el año 2024. Esto se debe a que Cuba ha sido catalogada por el Departamento de Estado como un país «recalcitrante», lo que implica que no acepta a sus ciudadanos deportados de forma regular. Este estatus ha dejado a muchos cubanos en un limbo, esperando ser repatriados, pero sin que el gobierno cubano les brinde la bienvenida.

Las Negociaciones y Acuerdos Internacionales

El contexto político está en constante cambio, especialmente con la llegada del presidente Trump, quien ha prometido implementar políticas de inmigración más estrictas. Se especula que su administración podría utilizar todos los recursos a su disposición para presionar a países como Cuba para que acepten a sus deportados. En este sentido, se ha informado que México podría estar dispuesto a aceptar ciudadanos no mexicanos que sean deportados, incluyendo a cubanos, lo que podría abrir nuevas vías para la repatriación.

Impacto en los Cubanos en Estados Unidos

Los cubanos que han agotado todas sus posibilidades legales y han recibido órdenes de deportación se encuentran en una situación precaria. Muchos de ellos no han podido ser deportados debido a la negativa de Cuba a recibirlos, lo que ha llevado a un estancamiento en los procesos de deportación. Este fenómeno no solo afecta a los individuos, sino también a sus familias y comunidades en Estados Unidos.

Perspectivas Futuras

A medida que se acerca la toma de posesión de Trump, se anticipa que el tema de la inmigración y las deportaciones será una prioridad en su agenda. Las políticas que se implementen en los próximos meses podrían tener un impacto significativo en la vida de miles de cubanos que esperan ser deportados. Habrá que estar atentos a cómo se desarrollan las negociaciones entre Estados Unidos y Cuba, así como las medidas que el nuevo gobierno tomará para abordar este complejo tema.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *