
Un grupo de cubanos se reunió frente el Ministerio de Comunicaciones en La Habana para protestar contra la ilegalización de la red inalámbrica Snet.
Snet es una red inalámbrica independiente que tiene alrededor de 15 años de funcionamiento. El grupo de jóvenes cubanos se reunió para de forma pacífica objetar las resoluciones 98 y 99 que dejan en la ilegalidad a la red clandestina.
“Ya está la Seguridad aquí hace rato escuchando todo lo que decimos. No tenemos miedo porque no hacemos nada ilegal,” dijo Ernesto De Armas Montero en su cuenta de Twitter.
Ya está la seguridad aquí hace rato escuchando todo lo que decimos. No tenemos miedo porque no hacemos nada ilegal.#YoSoySnet pic.twitter.com/2AK8dyQDJJ
— Ernesto De Armas (@RealErnesto95) August 10, 2019
Según reportaron varios integrantes de Snet, usando las redes sociales, funcionarios del ministerio “pidieron disculpas y el lunes empiezan las conversaciones” para incluir a Snet en los nuevos planes de reestructuraciones y leyes sobre el espectro radioeléctrico.
“Hay que hacer sentir la voluntad de la gente. No pueden seguir haciendo lo que les dé la gana”, dijo en su cuenta de Facebook Eduardo Gabriel Torres Conde, uno de los integrantes de la red.
Durante una reunión el pasado viernes entre integrantes de Snet y funcionarios del ministerio no parecía haber un entendimiento. Fue luego de esta reunión, en la que el gobierno dijo que la resolución no sería modificada, que los jóvenes tuvieron la iniciativa de protestar afuera de las oficinas, informó el sitio Cubanet.
Ayer Trujillo Ntly, integrante de Snet, dijo en su cuenta de Facebook: “Lo que dan ganas es de salir para la calle. Y para el carajo, que pase lo que vaya a pasar, si a las buenas no se puede, vamos a las malas.”
Los jóvenes tambien consideraron llenar la cuenta de twitter de Díaz Canel con mensajes exigiendo el cambio en la resolución.
La verdad no fueron a protestar.estaban alli reunidos con agentes que dirigen esa actividad y con los del club de computación.alli no se vio ninguna protestas den mejor las noticias.
Ladrón cubano porque no vas tú si tienes pantaloncitos a iniciar la protesta muy rico es hablar desde una valla sin tirar una tiza,ya tus comentarios analfeticos cansan, aterrice si que estas en Saturno
jajajaj, en que país se permite una red inalámbrica independiente, eso lo tiene que autorizar el gobierno, y decidir cuales son sus objetivos, si no es una amenaza a la seguridad, y además tener el control de lo que pueda pasar en esa red, y cobrar por su uso, imagínese un grupo con intenciones terrorista con una red inalámbrica independiente, fuera del control del estado, diganselo a la CIA, o al FBI.
Para ignorancia sirven esas porquerías para protestar. Porquerías porque no protestan por la canasta basica, para la libertad de ser libres de expresar, libres y dueños de sus propio destinos y no de ser manipulados por estado y un regime autoritario. «biselda a esto no le gusta las protestas por causas estupidas.
Si así es pero bueno por algo se empieza hay cosas más importantes y necesarias pero ellos se conforman con Internet.