Emocionado hasta las lágrimas un cubano con estatus migratorio I-220A al recibir su residencia permanente en Estados Unidos. El vídeo que circula en TikTok desde hace unos días fue subido a la red social por la usuaria @dailubys. En el corto audiovisual se ve al hombre abriendo el sobre del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EEUU (USCIS por sus siglas en inglés) desesperado por la alegría.
Y cuando lo logra abrir se encuentra con lo más esperado la green card, definitivamente el sueño de muchos en tierra de libertad, la oportunidad para empezar a crear una vida diferente en el país donde todo es posible.
«Cuatro largos años, pero se logró», se puede leer en el vídeo editado con la canción El Campeón del dúo musical cubano El Kimico y Yordy.
En apenas unos días el audiovisual tiene más de doce mil reacciones en la red y decenas de comentarios de cubanos que como él esperan con ansias su residencia en EEUU.
«Qué rico que llega otra residencia con I-220A es una gran victoria que celebro aunque no sea la mía. Felicidades», comentó un usuario.
«Qué emoción cada vez que veo un vídeo de cada cubano al recibir la residencia después de tanto sacrificio, Dios bendiga a cada uno de ellos», expresó otra cibernauta.
«Felicidades no lo conozco, pero también soy I-220A, bendiciones eso nos pone felices que cada uno lo logre», escribió otra migrante.
Justo esta semana se dio a conocer un fallo de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) que podría ofrecer una esperanza a miles de cubanos en Estados Unidos que cuentan con un formulario I-220A, ya que les permitiría argumentar legalmente que debieron haber recibido un parole al ser procesados, y a su vez esto cambiaría su elegibilidad para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
Según Rosaly Chaviano, abogada de inmigración en Miami, este fallo «cambia por completo el panorama jurídico» de los I-220A, dado que es la primera vez que una corte federal respalda lo que muchos abogados habían expuesto que la emisión de este formulario contradice las leyes.