
Cubanas se quejan de no tener una ley integral que las proteja como mujeres vรญctimas de los abusos y violaciones en la Isla, a propรณsito del 25 de noviembre, fecha en que se celebra anualmente el Dรญa Internacional contra la Violencia de Gรฉnero, informa Martรญ Noticias.
Segรบn dos lรญderes de organizaciones de los derechos de la mujer en Cuba, hay una urgente ยซnecesidad de la leyยป en la Isla, principalmente para proteger a las activistas.
Sara Cuba, coordinadora de la Red Defensora de los Asuntos de la Mujer Cubana, dijo que estรกn ยซsiendo vรญctimas de la violencia polรญtica, se nos prohรญbe el ejercicio y gozo de nuestros derechos polรญticosยป, de ahรญ que exijan ยซrespetoยป.
Por su parte Marthadela Tamayo, activista de la Alianza Cubana por la Inclusiรณn y la Red Femenina de Cuba, expresรณ: ยซnos unimos este dรญa para denunciar y reclamar todas las formas de violencia que se ejercen contra las mujeres en el mundo y a la vez reclamar nuestros derechosยป.
Organizado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), el pasado 18 de noviembre el foro virtual ยซMujeres Entre Rejasยป, expuso el silencio de la comunidad internacional si se trata de la violencia que se ejerce contra las fรฉminas en el paรญs caribeรฑo.
Mientras la lรญder de las Damas de Blanco, Bertha Soler, quien participรณ en el debate, comentรณ que hay muchos organismos que deben estar obligados a denunciar y a exigir al rรฉgimen de La Habana que cese la violencia contra las mujeres, sin embargo en lugar de que esto suceda, el maltrato y la vejaciรณn contra las activistas mujeres ha empeorado.