Carolina de Mónaco de visita en La Habana: «la realeza europea pisa una Cuba sumida en la oscuridad»

En La Habana, la princesa Carolina de Mónaco acompañada de su hija Alexandra, quienes asistieron a la presentación del Ballet de Montecarlo en el Teatro Nacional de Cuba, y visitaron la Casa Guayasamín en La Habana Vieja, donde la princesa de Hannover donó un retrato suyo pintado por el reconocido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

A la ceremonia en la Casa Guayasamín de la capital cubana, asistieron figuras vinculadas al régimen como Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas y vocero oficial de la dictadura, y Viengsay Valdés, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC).


El viaje de la princesa de 68 años se da en el contexto de la segunda visita a Cuba de la compañía de danza del Principado de Mónaco, para estrenar en la noche del viernes Core Meu (Mi Corazón), una pieza ambientada en el mar Mediterráneo al ritmo de la tarantela, popular baile del sur de Italia.

Según el director artístico de la compañía, Jean-Christophe Maillot, se trata de un espectáculo único, dado que los bailarines permanecen en el escenario todo el tiempo, algo poco frecuente, «pero que refuerza el mensaje de la necesidad de bailar y compartir».

«Hoy, en la Casa Guayasamín de La Habana Vieja, asistí al acto en que la Princesa Carolina de Mónaco donó a esa institución el retrato que le hiciera el gran pintor ecuatoriano», escribió en sus redes sociales Abel Prieto junto a imágenes del evento.

«Che Vera, el Presidente de la Fundación Guayasamín, destacó el gesto noble y generoso de la Princesa en tiempos en que predomina el egoísmo, la amistad entrañable que unió a Fidel y a Oswaldo y la lealtad de la Fundación a ese legado de amor por Cuba y por la Revolución Cubana», añadió el ex ministro de Cultura.

Este tipo de visitas de personalidades o famosos de relevancia internacional, a menudo son utilizadas por el régimen cubano para poner en práctica su maquinaria propagandística en un intento por legitimar a la dictadura más longeva del hemisferio.


Aunque se desconoce si Carolina de Mónaco ha hecho alguna declaración oficial sobre su viaje a la Isla comunista, el director artístico de la compañía de danza del Principado expresó:

«Somos sensibles a las dificultades que el pueblo cubano puede estar pasando», y agregó que su compañía de danza llevó algunas donaciones básicas como zapatillas de punta y equipamiento para el Ballet Nacional de Cuba.

Cuba vive su peor crisis electroenergética en décadas, así como un grave contexto de escasez de alimentos y productos básicos. La decadencia del sistema económico del país caribeño es palpable en todos los ámbitos de la vida social y cultural al interior de la Isla, sin embargo eventos de este tipo sirven para mejorar la imagen pública del desgobierno cubano.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *