Captan momento en que avión evita impactar con viviendas mientras se desploma en vecindario de Pembroke Pines

Accidente aéreo en Pembroke Pines. Foto: Video de WPLG Local 10

La tranquilidad de un vecindario en Pembroke Pines se transformó anoche en una escena digna de una película de suspenso, cuando una avioneta monomotor se precipitó sobre una calle residencial, evitando por escasos metros impactar casas y vehículos. El accidente, ocurrido poco después de las 8:10 p.m. del domingo, dejó a cuatro personas hospitalizadas y reavivó la preocupación por la seguridad aérea en la zona.

Un vuelo que terminó en tragedia evitada

La aeronave siniestrada fue identificada como un Cessna Skymaster, modelo conocido por tener un motor en la parte delantera y otro en la parte trasera, lo que permite seguir volando en caso de que uno falle. Sin embargo, algo salió terriblemente mal mientras la avioneta se aproximaba al North Perry Airport, ubicado a apenas una milla del lugar del accidente.


Según datos de rastreo de vuelos, el avión empezó a perder altura rápidamente poco antes de alcanzar la pista, lo que obligó al piloto a maniobrar de emergencia sobre una zona densamente poblada. En un dramático video captado por cámaras de seguridad de un timbre de puerta, se observa cómo la aeronave roza las copas de un árbol antes de desplomarse en la calle, quedando destrozada entre fragmentos de metal, combustible y ramas esparcidas por la calzada.

Cuatro hospitalizados, entre ellos dos menores

A bordo del Cessna viajaban cuatro personas: el piloto y tres pasajeros, dos de ellos menores de edad, de 16 y 13 años. Tras el impacto, los ocupantes quedaron atrapados entre los restos del fuselaje. Vecinos que presenciaron la caída corrieron inmediatamente a auxiliar a los heridos.

Los testigos relataron momentos de auténtico pánico. Algunos utilizaron extintores, otros mangueras de agua y hasta herramientas improvisadas como hachas para intentar liberar a los atrapados. Gracias a estos esfuerzos, todos los ocupantes pudieron ser rescatados con vida.

Los dos menores fueron trasladados al Joe DiMaggio Children’s Hospital y al Memorial Regional Hospital, donde permanecen en observación. Las autoridades han indicado que sus lesiones no ponen en riesgo sus vidas, aunque se desconoce el alcance exacto de sus heridas. El piloto y otro pasajero adulto también fueron hospitalizados con lesiones consideradas leves.

Un milagro en tierra

Uno de los aspectos que más ha impresionado a la comunidad es que, pese a la magnitud del accidente, no se produjeron incendios ni daños significativos en viviendas o automóviles estacionados. La avioneta cayó sobre un tramo de la Southwest 14th Street, entre las avenidas 66 y 72, una zona residencial con casas a escasos metros de donde ocurrió el impacto.


“Es increíble que nadie en tierra resultara herido. Fue un auténtico milagro,” declaró un vecino que participó en las labores de rescate. “Escuchamos un estruendo, luego ruidos del motor y después un golpe tremendo. Cuando salimos, vimos el avión destruido en medio de la calle.”

Otra residente aseguró que sintió temblar su casa y pensó que se trataba de una explosión o un accidente automovilístico, hasta que salió y se encontró con la aterradora escena.

Vecindario preocupado por la seguridad aérea

Este accidente ha vuelto a encender las alarmas en Pembroke Pines sobre la seguridad del tráfico aéreo en las inmediaciones del North Perry Airport, una instalación que históricamente ha registrado varios incidentes. De acuerdo con declaraciones del alcalde Angelo Castillo, en los últimos cinco años se han contabilizado al menos 36 incidentes relacionados con aeronaves que despegan o aterrizan en ese aeropuerto.

“El aeropuerto North Perry representa un riesgo latente para nuestras comunidades residenciales,” afirmó Castillo. “No podemos seguir ignorando estos episodios. Exigimos a las autoridades federales una investigación exhaustiva y cambios reales en los protocolos de seguridad.”

Investigación en curso

La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Aunque es demasiado pronto para emitir conclusiones, las primeras hipótesis apuntan a una posible falla mecánica que obligó al piloto a intentar un aterrizaje forzoso.

Técnicos especializados están analizando tanto los restos de la aeronave como las grabaciones de vuelo y las comunicaciones por radio. Mientras tanto, la zona del accidente permaneció acordonada y cerrada al tráfico para facilitar las labores de investigación y limpieza.

Una comunidad marcada por el susto

Aunque los cuatro ocupantes del avión están vivos y en condición estable, la comunidad permanece consternada. Muchos residentes han expresado en redes sociales su temor de que, la próxima vez, las consecuencias sean fatales. El incidente ha dejado una fuerte impresión en quienes vieron de cerca cómo un avión cayó literalmente frente a sus casas.

“Si hubiera caído unos metros más a la derecha, habría impactado mi sala,” comentó otro vecino. “No quiero ni pensar en lo que pudo haber pasado.” Por ahora, Pembroke Pines se recupera del susto y espera respuestas claras sobre qué provocó este dramático accidente, mientras las familias de los heridos siguen atentas a su evolución médica.

Florida ha registrado múltiples accidentes aéreos en lo que va de 2025, dejando un saldo de víctimas fatales, heridos y escenas dramáticas que han movilizado a los equipos de rescate y a las autoridades de aviación en todo el estado.

Uno de los incidentes más trágicos ocurrió el pasado 11 de abril en Boca Raton, cuando un avión Cessna 310R se precipitó poco después de despegar del aeropuerto local. La aeronave, que reportó fallos mecánicos relacionados con el timón (rudder), terminó estrellándose contra una zona cercana a North Military Trail y Glades Road, provocando un incendio. Los tres ocupantes —una familia integrada por un hombre de 54 años, su padre de 81 y una joven de 17— murieron en el impacto. Un conductor que circulaba por la vía resultó herido cuando partes del avión impactaron su vehículo. La FAA y la NTSB investigan aún el accidente.

En marzo, dos incidentes involucraron colapsos del tren de aterrizaje. El 14 de marzo, un Piper PA-31 se accidentó en el aeropuerto municipal de LaBelle, mientras que el 6 de marzo un Piper PA-34 sufrió la misma falla en el aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale. Ambos hechos no dejaron víctimas fatales, aunque se reportaron leves lesiones y daños materiales.

Más recientemente, el 29 de junio, un Beechcraft BE-95 Travel Air se estrelló cerca del aeropuerto Mid-Florida, en Eustis. La aeronave llevaba dos personas, quienes resultaron heridas, pero sobrevivieron al impacto.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *