El recuento del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), con sede en Madrid, revela que la jornada represiva del 30 de junio, arrojรณ un saldo de al menos 78 detenciones arbitrarias y 146 activistas sitiados en sus casas bajo vigilancia de la policรญa polรญtica, reporta Martรญ Noticias.
El ยซostentoso operativo policialยป del Ministerio del Interior (MININT) cumplรญa รณrdenes del designado gobernante Miguel Dรญaz-Canel y del primer ministro Manuel Marrero; el mismo estuvo dirigido contra activistas independientes y periodistas en todo el territorio nacional, con el objetivo de paralizar las protestas pacรญficas contra la violencia policial, y el racismo, tras el asesinato del joven cubano negro Hansel Ernesto Hernรกndez, en dรญas recientes.
El OCDH condenรณ ยซla violaciรณn generalizada de los derechos humanos que se estรก viviendo en Cuba. No es justo que el paรญs sea rehรฉn de la voluntad de unos cuantos, sin importar el sufrimiento, el agobio y la falta de esperanza con que vive la mayorรญa. Exigimos al gobierno de Miguel Dรญaz Canel y Manuel Marrero Cruz que ponga fin a la represiรณn y que inicie las reformas profundas e integrales que los cubanos necesitanยป.
En junio al menos 437 acciones represivas tuvieron lugar en Cuba, segรบn el organismo, 161 fueron detenciones arbitrarias, y 28 citaciones, unas 16 estuvieron vinculadas a la arbitraria aplicaciรณn del Decreto-Ley 370.
La organizaciรณn con sede en Espaรฑa, tambiรฉn mencionรณ los ยซcentenares de procesos judiciales ejemplarizantes contra ciudadanos por supuestos incumplimientos de las medidas de aislamiento socialยป durante los meses de la pandemia de Covid-19, una circunstancia de la que el rรฉgimen ha sacado utilidad para imponer nuevamente el permiso de salida de Cuba.
1 Comentario