Accidentes mortales obligan a Florida a suspender permisos de manejo comercial a inmigrantes sin residencia

El Estado de Florida anunció la suspensión inmediata de la emisión de Licencias Comerciales Temporales (CDL) y Permisos de Aprendizaje Comerciales (CLP), en cumplimiento con nuevas directrices federales que buscan reforzar la seguridad vial. La disposición establece que, por ahora, únicamente los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales podrán solicitar estas credenciales, requisito indispensable para conducir camiones, autobuses y otros vehículos pesados en territorio estadounidense.

El recaudador de Impuestos de Miami-Dade, Dariel Fernández anunció la medida que en los próximos días tendrá un impacto en los inmigrantes de la Ciudad del Sol que buscan obtener sus documentos para conducir. A través de su cuenta de Instagram el funcionario ofreció algunos detalles y los motivos por los cuales el estado habría tomado tal decisión.


«El estado de la Florida ha pausado la emisión de licencias comerciales de conducir temporales y permisos de aprendizaje comerciales. Por ahora solo los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales pueden solicitar y obtener una licencia comercial de conducir», explicó Fernández.

Agregó que la medida solo afecta a personas con estatus migratorios temporales en los Estados Unidos que estaban solicitando estos tipos de documentos.

Antecedentes de la medida

La decisión se tomó después de varios accidentes fatales protagonizados por personas que manejaban sin licencias comerciales válidas. Estos casos pusieron en evidencia vacíos en los procesos de otorgamiento de permisos temporales y generaron alarma entre autoridades estatales y federales, que ahora pretenden elevar los estándares de control y verificación de antecedentes de los solicitantes.

Según datos del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), el estado concentra una de las mayores poblaciones de conductores comerciales del país, debido a su papel estratégico en la distribución de mercancías y el transporte turístico. Por ello, las nuevas restricciones podrían tener un impacto inmediato en la industria logística y en el mercado laboral del transporte.


Declaración del Recaudador de Impuestos de Miami-Dade

El Recaudador de Impuestos, quien administra parte de los trámites vinculados a licencias, confirmó la medida e hizo un llamado a la calma entre los residentes.

“Mi promesa es restaurar la confianza en la seguridad de nuestras carreteras y mantenerlos informados en cada paso del camino”, aseguró, subrayando que la prioridad en este momento es proteger vidas y garantizar que los conductores que se incorporen a las carreteras cumplan con todos los requisitos legales y de seguridad.

Destacó además que compartirán actualizaciones en cuanto tengan nuevas informaciones al respecto con la transparencia debida y siempre priorizando a los residentes.

Impacto en la economía y el transporte

La suspensión de las licencias temporales se suma a un contexto ya complejo para la industria del transporte en Florida, donde la demanda de choferes calificados supera a la oferta. Organizaciones del sector advierten que la medida podría retrasar contrataciones y agravar la escasez de conductores en áreas críticas como la construcción, el transporte de alimentos y el turismo, pilares económicos del estado.

Además, expertos señalan que quienes estaban en proceso de obtener una licencia temporal podrían verse obligados a esperar indefinidamente, lo que afectaría a inmigrantes con permisos legales de trabajo distintos a la residencia permanente, así como a empresas que dependen de nuevas incorporaciones para cubrir rutas.

Seguridad pública como prioridad

Las autoridades estatales y federales recalcan que la decisión tiene un objetivo preventivo: reducir la posibilidad de que conductores inexpertos o sin la documentación adecuada accedan a carreteras altamente transitadas como la I-95, la Turnpike o la I-75, donde se concentra un elevado índice de accidentes fatales.

Organizaciones de seguridad vial han respaldado la medida, alegando que garantizar que los choferes comerciales cumplan con todos los requisitos legales es un paso necesario para reducir tragedias y elevar la confianza en el sistema de transporte.

Próximos pasos y seguimiento

Aunque no se ha establecido un plazo definido para el levantamiento de la suspensión, el Estado de Florida y los condados, como Miami-Dade, indicaron que seguirán evaluando el impacto de la decisión en la comunidad. Los residentes que tengan dudas sobre sus trámites podrán acudir a las oficinas locales de recaudación de impuestos o consultar en línea las actualizaciones oficiales.

La expectativa está puesta en que, en coordinación con el gobierno federal, se definan protocolos más estrictos que permitan reanudar en el futuro la emisión de licencias temporales, sin comprometer la seguridad en las carreteras.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *