Aรฑo tras aรฑo, el rรฉgimen cubano culpa a Estados Unidos, arguyendo que el bloqueo que mantiene el vecino del norte, causa pรฉrdidas millonarias en el sector de la salud en la Isla, no obstante profesionales de la salud y pacientes contradicen de alguna manera el informe que Cuba pretende presentar ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en el mes de noviembre.
En las farmacias cubanas los medicamentos en falta son cada dรญa mรกs, medicinas que la Isla elabora, y cuya fabricaciรณn โno requiere de materias primas importadasโ.
Ante el envejecimiento poblacional en la Mayor de las Antillas, la poblaciรณn se vuelve mรกs dependiente de fรกrmacos, y en Cuba un gran arsenal de medicinas brilla por su ausencia.
El informe que el gobierno cubano quiere presentar en la ONU denuncia afectaciones en sectores sensibles como son la salud pรบblica, y en otras รกreas.
Sin embargo las personas que entrevistรณ Martรญ Noticias, rechazaron ese informe.
El gobierno โtodo lo justifica con el bloqueoโ, dice Sara Cuba, pedagoga en Santa Clara, indica ademรกs que la poblaciรณn โno es bobaโ y sabe que โlas medicinas las estรกn enviando a otros paรญsesโ.
La pedagoga cubana cree que โel verdadero bloqueo que sufren los cubanosโ, es el que mantiene el gobierno contra el pueblo, desde hace casi seis dรฉcadas.
Una paciente de un consultorio capitalino, Ada Marรญa Lopez comentรณ que una doctora que estuvo de misiรณn en Venezuela le afirmรณ que entregaban medicamentos procedentes de la Isla a pacientes venezolanos.
Arnoldo de la Cruz, galeno santiaguero, convocรณ a las autoridades en Cuba a mirar hacia adentro, denunciรณ la crisis que hay en el territorio cubano con las medicinas catalogรกndolo de una situaciรณn seria.
โTodos los pacientes con enfermedades crรณnicas estรกn descontrolados porque los mรฉdicos tenemos que estar cambiรกndoles los tratamientos por la falta de los medicamentos que ellos necesitanโ, seรฑalรณ el mรฉdico, quien dijo se trataba de una situaciรณn โdolorosaโ para los enfermos.
Ramรณn Zamora, ortopรฉdico de Holguรญn, asevera que en las farmacias faltan hasta los medicamentos que se fabrican en la Isla, cuya producciรณn โno requiere de materias primas importadasโ.
Sin embargo la prensa y las autoridades estatales dicen que las materias primas provienen del exterior, y el recrudecimiento del embargo afecta la producciรณn de medicamentos en Cuba.
Zamora tambiรฉn cree que el gobierno cubano destina los medicamentos para otros paรญses.
A fuerza de tantas mentiras durante tantos aรฑos, el pueblo se quita la venda de los ojos, pero nada puede hacer, estรกn maniatados y la โrebeliรณnโ es algo que estรก lejos de pasar por sus cabezas.
Cuba con una poblaciรณn envejecida, y la emigraciรณn de los jรณvenes, que son los que tienen capacidad y fuerza para cambiar el estado de las cosas, estรก paralizada, como una Isla inerte en medio del Caribe.
(Con informaciรณn de Martรญ Noticias)