Aunque las restricciones del embargo continรบan vigente, aquellas implementadas desde 1962, y muchos luchan por quitar la ley que prohรญbe que los estadounidenses viajen a Cuba, algunos โamericanosโ se mueven a voluntad por toda Cuba.
Con la ayuda del gobierno de Obama en 2015, se han simplificados los engorrosos procedimientos que existรญan para los viajeros. Actualmente, muchos viajan por terceros paรญses y se acogen a cualquiera de las doce categorรญa que dice que no se viaja por turismo.
Entre estas categorรญas estรกn proyectos educativos, deportivos o religiosos; asรญ como motivos familiares, mรฉdicos, investigaciรณn o periodรญsticos, entre otros. De acuerdo a entendidos en el tema, las mรกs utilizadas por los estadounidenses son los viajes educativos y se sabe que โCasi el 90% de los visitantesยป elige estos pues son los mรกs fรกcil de justificar, ยซincluyendo los encuentros persona a persona, pues esto solo exige reunirse con mรฉdicos, profesores o artistas localesโ.
Los visitantes, por la parte legal, โdeben seguir un programa especรญficoโ y โno pueden andar como simples turistasโ, recuerda Frank Gonzรกlez, director Mambi Tour, una agencia especializada en este tipo de viajes con sede en Miami. โNuestros viajeros andan siempre con un chofer-guรญa, pero otros caminan por su propia cuenta. Estรก prohibido, pero nadie lo va a comprobarโ, agregรณ en sus palabras a AFP.
Segรบn dice Susan, una estadounidense de mรกs de 50 aรฑos, ยซtodo es una especie de simulaciรณnยป, mientras pasea por La Habana Vieja. Un juego de apariencias que, ademรกs de relajarse e ir a la playa, le permitiรณ โconocer la cultura y la genteโ.
1 Comentario