Eterno tráfico de Florida Central podría llegar a su fin tras el anuncio del gobernador sobre nuevas vías y vertipuertos

Orlando, Florida. Foto: Sharkshock / Shutterstock.com

El gobernador Ron DeSantis anunció una serie de inversiones consideradas “históricas” para reducir la congestión vehicular y modernizar el transporte en el centro del estado, una región que concentra algunos de los corredores más saturados de Florida. Los proyectos, que forman parte del programa Moving Florida Forward, adelantarán más de una década de obras del Departamento de Transporte (FDOT) y buscan no solo mejorar la movilidad terrestre, sino también abrir el camino a la llamada “movilidad aérea avanzada”.

Una inversión que se adelanta 10 años

Desde el condado de Polk, DeSantis presentó los detalles del nuevo plan que contempla la construcción de 17 millas de carriles exprés adicionales en la Interestatal 4 (I-4), entre la intersección con la I-75 y County Line Road, en el condado de Hillsborough. El tramo, conocido por su denso tráfico entre Tampa, Lakeland y Orlando, será ampliado con vías rápidas que permitirán separar el tránsito local del de larga distancia, lo que reducirá tiempos de viaje y accidentes.


El gobernador explicó que esta expansión estaba programada originalmente para dentro de una década, pero ahora se ejecutará de inmediato gracias al uso de fondos estatales provenientes del superávit fiscal y de políticas de inversión conservadoras.

«Las políticas conservadoras de Florida y la sólida gestión fiscal han producido una de las economías más fuertes de la nación. A través de nuestra iniciativa Moving Florida Forward, estamos realizando inversiones récord en infraestructura y completando proyectos antes de lo previsto para satisfacer las necesidades de nuestro estado en crecimiento», afirmó DeSantis durante la presentación.

Esta afirmación la respaldó el el secretario del Departamento de Transporte de Florida, Jared W. Perdue, P.E. quien además destacó el impulso del gobernador de Florida. «Gracias al liderazgo del gobernador DeSantis, hemos dado vida con éxito a proyectos revolucionarios de alivio de la congestión para los residentes y visitantes de Florida. Nuestro trabajo para acelerar el alivio de la congestión, especialmente a lo largo del corredor I-4, es un compromiso que continuaremos cumpliendo», explicó Perdue.

Estacionamiento para camiones: respuesta a una necesidad logística

Uno de los anuncios más esperados por el sector del transporte fue la creación de un nuevo estacionamiento para camiones con capacidad para 100 vehículos, que se ubicará en el intercambio entre la I-4 y la Polk Parkway. El FDOT utilizará terrenos ya existentes dentro del derecho de vía, lo que facilitará el inicio de la obra sin necesidad de adquirir nuevas propiedades.

El objetivo es aliviar la falta de áreas seguras donde los conductores puedan descansar, una carencia que se ha agravado con el aumento del transporte de carga: actualmente, el 75 % de las mercancías que circulan por Florida lo hacen por carretera. Según el FDOT, el nuevo centro contará con iluminación, baños, medidas de seguridad y tecnología que permitirá a los camioneros conocer en tiempo real la disponibilidad de espacios.


Florida entra en la era de la movilidad aérea avanzada

Además de los proyectos viales, el gobernador anunció el inicio de la construcción del primer vertipuerto de “Advanced Air Mobility” (AAM) en la instalación de pruebas SunTrax, en el condado de Polk.

Será el primero de dos complejos planificados por el estado para probar aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), una tecnología emergente que busca ofrecer transporte aéreo rápido y libre de emisiones para pasajeros y carga ligera.

El vertipuerto servirá como plataforma de investigación, certificación y desarrollo industrial. Según el comunicado oficial, Florida pretende posicionarse como líder nacional en este sector, con la meta de crear la primera red estatal de vertipuertos y un “aerial test bed” dedicado al avance de la movilidad aérea. “Queremos que Florida sea pionera en este tipo de transporte, generando empleos tecnológicos y nuevas oportunidades de inversión”, subrayó DeSantis.

Moving Florida Forward: acelerar el futuro

El conjunto de estas iniciativas forma parte del plan Moving Florida Forward, anunciado originalmente en 2023 con una inversión superior a 7 000 millones de dólares. El programa busca adelantar entre 10 y 15 años proyectos de infraestructura que ya estaban planificados, concentrándose en autopistas congestionadas, corredores logísticos y cruces estratégicos que facilitan el comercio y el turismo.

Entre las obras más destacadas del plan figuran expansiones en la I-75, la Florida’s Turnpike y la I-95, así como la modernización de puentes y la incorporación de tecnología inteligente para el control del tráfico.

El FDOT sostiene que esta estrategia permitirá ahorrar miles de horas de desplazamiento diario, mejorar la seguridad vial y reforzar el papel de Florida como uno de los principales centros logísticos del país.

Enfoque económico y proyección política

Durante su discurso, DeSantis destacó la “solidez financiera” del estado, afirmando que la buena administración presupuestaria ha permitido realizar estas inversiones sin necesidad de nuevos impuestos. “Mientras otros estados aumentan impuestos para financiar proyectos, en Florida utilizamos nuestros excedentes para construir más rápido y mejor”, señaló.

Analistas locales observan que el anuncio tiene también un componente político, ya que el gobernador busca reforzar su perfil de gestor eficiente en materia económica e infraestructural, una de las áreas que más apoyo le genera entre los votantes del centro del estado. La región de Polk, Hillsborough y Orange es considerada clave para cualquier aspiración política estatal o nacional.

Impacto regional y próximos pasos

Los trabajos en la I-4 y el estacionamiento para camiones comenzarán en los próximos meses, mientras que el vertipuerto de SunTrax se desarrollará en fases durante 2026. Autoridades locales y empresarios del sector logístico han celebrado la noticia, señalando que estas obras podrían impulsar el crecimiento económico y reducir los costos del transporte, uno de los principales retos en la cadena de suministro de Florida Central.

Con estas inversiones, el gobierno estatal busca no solo resolver los problemas de congestión actuales, sino también preparar la región para un futuro donde la movilidad será más rápida, inteligente y sostenible.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *