Agentes de la Patrulla Fronteriza respondieron este domingo 8 de enero a la llegada de dos rรบsticas embarcaciones a los Cayos de la Florida, en las cuales venรญan a bordo 53 balseros cubanos, cuatro de ellos tuvieron que ser llevados de inmediato a un hospital del รกrea, para que recibieran tratamiento por deshidrataciรณn, dio a conocer a travรฉs de un tuit el jefe de la entidad en el sector de Miami, el agente Walter N. Slosar.
On #Sunday, #BorderPatrol agents and LE partners responded to two migrant landings in the #FloridaKeys and encountered 53 #Cuban migrants. 4 of the migrants were taken to a local area hospital and treated for dehydration. @HSTF_Southeast pic.twitter.com/fVmrWjtCOf
โ Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) January 8, 2023
El pasado 6 de enero la Patrulla Fronteriza respondiรณ a la llegada de cinco embarcaciones de migrantes cubanos en los Cayos de la Florida.
El incesante arribo de balseros cubanos en los รบltimos dรญas ha provocado una crisis humanitaria en el sur de la Florida, el viernes el gobernador de la Florida, Ron DeSantis se vio obligado a activar la Guardia Nacional para hacer frente al creciente flujo de migrantes cubanos y haitianos hacia el sur del estado.
ยซEl Estado de Florida desplegarรก medios aรฉreos, incluidos aviones y helicรณpteros de la Guardia Nacional de Florida, y reforzarรก las patrullas marรญtimas de la Comisiรณn de Conservaciรณn de la Pesca y la Vida Silvestre de Florida para apoyar las interceptaciones en el mar, y garantizar la seguridad de los migrantes que intentan llegar a Florida a travรฉs del Estrecho de Floridaยป, indicรณ el republicano.
ยซA medida que los impactos negativos de las polรญticas de inmigraciรณn de (Joe) Biden continรบan sin disminuir, la carga del fracaso de la administraciรณn Biden recae en las fuerzas del orden locales, que carecen de los recursos para hacer frente a la crisisยป, aรฑadiรณ culpando a la administraciรณn actual de la difรญcil situaciรณn que enfrenta el estado debido a la llegada de miles de migrantes en los รบltimos doce meses.
Reportajes recientes de los canales hispanos del sur de la Florida han dado cuenta de la crisis que enfrentan las oficinas estatales totalmente colapsadas por la masiva llegada de migrantes durante el รบltimo aรฑo, asรญ lo evidencian las imรกgenes de los primeros dรญas de 2023 afuera del Departamento de Niรฑos y Familia en la ciudad de Hialeah, en Miami-Dade, en donde se aprecian las enormes colas de cubanos para solicitar ayuda del gobierno.
Ya desde septiembre de 2022 tambiรฉn se veรญan grandes filas de personas disgustadas, esperando ser atendidos en las oficinas para licencias de conducciรณn en Miami.
Sin embargo, la alcaldesa de Miami-Dade Daniella Levine Cava, aseguraba que no habรญa crisis porque habรญan muchas personas ayudando.