Doce cubanos que fueron parte de la Fase III del ensayo clínico con el candidato vacunal Abdala, dieron positivo al Covid-19, lamentó la doctora Miladys Limonta, quien trabaja en ese proyecto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la Isla, recogió la estatal Prensa Latina.
Según la médico, estas 12 personas son parte de los 48 mil voluntarios que en Santiago de Cuba, Bayamo y Guantánamo, participaron en el ensayo clínico durante 10 días.
Limonta explicó que son tres dosis, la segunda se aplica a los 14 días de haber recibido la primera, y la tercera a los 28 días, además de «quien se vacune debe seguir cuidándose cumpliendo con las medidas establecidas».
La gerente del proyecto de vacunas del CIGB añadió que hasta la fecha «Abdala demostró seguridad y no se reportan efectos adversos graves, pero los que entraron en el estudio de manera voluntaria deben cuidarse del virus SARS-CoV-2 manteniendo el distanciamiento físico, el lavado frecuente de las manos y el uso del nasobuco».
La doctora precisó que el candidato vacunal «tiene un carácter neutralizador y no permite llegar a la gravedad por Covid-19- puede ser reactivada, al igual que la vacuna de la hepatitis B».
Asimismo adelantó se trabaja para presentar ante las entidades reguladoras los protocolos para aplicar Abdala en menores de 19 y cinco años de edad.
No se precisa bien en el reporte si quienes dieron positivo a la enfermedad habían completado las tres dosis de la vacuna, pero por la fecha en que comenzó este ensayo clínico en la Isla, es probable de que solo hayan recibido la primera inyección.