Subieron repentinamente a 17 los contagios de Covid-19 en Cuba, la mayoría de los casos se reportaron en la capital, con cinco enfermos en el municipio Habana del Este, informa Diario de Cuba.
Hasta la fecha se han detectado 2.495 pacientes de coronavirus en Cuba, desde que inició la pandemia.
Al cierre del sábado 25 de julio, se registraron nuevos casos en La Habana, Artemisa, también en Cienfuegos, Ciego de Ávila y Camagüey, donde no se habían reportado hasta el momento contagios.
Según los datos que ofreció ayer el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), 261 pacientes están ingresados bajo vigilancia clínica epidemiológica, y otros 328 se vigilan en la atención primaria de salud.
Todos los casos reportados en Artemisa, que fueron en total 7, son personas jóvenes de entre 23 y 32 años de edad.
En La Habana se registraron otros 7 enfermos, de entre 22 y 42 años de edad, con excepción de un menor de 8 años de edad.
En Cienfuegos, Ciego de Ávila y Camagüey, se detectaron un caso en cada territorio respectivamente, una ciudadana cubana de 47 años en la primera provincia mencionada, y una de 66 y 67 años en las otras dos localidades.
Cifras actualizadas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) confirmaron este lunes una tendencia al alza de casos de coronavirus en la Isla, de acuerdo al reporte de las autoridades sanitarias, se registraron 37 nuevos casos del virus, con el mayor número de infecciones en La Habana y Artemisa, con 26 y 10 contagios respectivamente, y un caso en Isla de la Juventud.