El periodista cubano Yusnaby Pérez respondió el viernes a aquellas personas que se burlan de los cubanos que buscan quien los patrocine como vía legal para viajar a Estados Unidos:
“Veo chistes burlándose de los cubanos en la isla que están buscando un patrocinador”,
Yusnaby quien lleva años residiendo en Estados Unidos, cuenta cómo fueron sus peripecias para lograr un avisa que le permitiera salir de Cuba:
“Solo recuerdo cuando tenía 15 años y pienso en todas las horas que pasé en el internet dial-up de un vecino buscando cualquier tipo de beca en el extranjero (aunque fuera de cosmonauta) porque el futuro oscuro en Cuba era obvio y mis sueños y aspiraciones, infinitas”
Por lo que decide recordar a aquellos que se burlan de cubanos en su intento de salir de la isla, lo mismo que en su momento hicieron muchos de alguna manera para lograr lo mismo:
“Todos vinimos del mismo lugar. Podemos tener distintas opiniones sobre la migración, pero nunca perdamos la empatía”, terminó diciendo en su publicación el reportero.
Gracias al nuevo programa de parole humanitario que inició en los primeros días del mes de enero, otorgando 30 mil visas humanitarias cada mes a ciudadanos cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, dando la posibilidad que ingresen al país estadounidense de forma legal siempre que cuenten con un patrocinador financiero y cumplan con otros requisitos.
Todos los ciudadanos de esos países que intenten ingresar ilegalmente a territorio estadounidense serán expulsados a México y no podrán aplicar para el nuevo programa de parole humanitario.
1 Comentario