Vecinos de Davie bajo advertencia: zona en cuarentena por rabia tras detectar mapache infectado

El condado de Broward se encuentra en estado de alerta sanitaria después de que un mapache diera positivo al virus de la rabia en la ciudad de Davie, cerca de la autopista I-595. El Departamento de Salud de Florida emitió una advertencia que permanecerá vigente durante 60 días, con el fin de prevenir riesgos para residentes, mascotas y animales locales.

Zona bajo vigilancia

La alerta abarca un perímetro específico: I-595 al norte, Southwest 26th Street al sur, Southwest 112th Avenue al este y Southwest 148th Avenue al oeste. Dentro de esta área, las autoridades advierten que el contacto con animales salvajes representa un riesgo significativo, especialmente con murciélagos, zorros, zarigüeyas, nutrias, linces y coyotes, considerados portadores frecuentes del virus.


«Definitivamente estaremos atentos, y me aseguraré de revisar y asegurarme de que estamos cumpliendo con nuestras precauciones», dijo Roberto Peña dueño del rancho. «Lo primero que debe hacer es asegurarse de que toda la comida de los animales, si la tiene, la guarde en algo en lo que las criaturas no puedan entrar», agregó el propietario que posee cabras, un pollo, perros, gatos y caballos.

Medidas para los residentes

El Departamento de Salud de Broward instó a los residentes a reforzar medidas de prevención. Entre ellas se incluyen mantener al día la vacunación de perros y gatos, supervisar a las mascotas al aire libre y evitar dejar alimentos o agua fuera de casa, ya que esto puede atraer a mapaches y otras especies. También se recomienda almacenar la basura en recipientes seguros y abstenerse de manipular o adoptar animales salvajes.

«Siempre estoy aquí, así que si veo algo, me ocuparé de ello, pero para otras personas que tienen sus pollos en un gallinero todo el día para trabajar, sí, hay que tomar precauciones, seguro», explicó Peña.

Qué hacer en caso de exposición

Las autoridades recordaron que, en caso de mordedura, rasguño o cualquier contacto sospechoso con un animal potencialmente rabioso, es fundamental acudir de inmediato a un centro médico y reportar el incidente al Departamento de Salud de Broward llamando al 954-467-4700. La atención temprana con tratamiento antirrábico puede salvar vidas.

Un riesgo persistente en Florida

Aunque la rabia en humanos es poco común en Estados Unidos, con apenas entre uno y tres casos al año según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Florida se mantiene entre los estados más vigilados debido a la frecuencia de brotes en animales silvestres.


En años recientes, condados como Palm Beach y Miami-Dade también han tenido que emitir alertas similares, lo que demuestra que la enfermedad continúa siendo una amenaza regional.

Antecedentes recientes

En 2023, Palm Beach registró un caso en un gato callejero que obligó a realizar jornadas masivas de vacunación gratuita. En 2024, Miami-Dade enfrentó un brote vinculado a murciélagos en zonas escolares y parques. Broward, por su parte, ya había vivido en 2019 una alerta de dos meses tras detectar zorros y mapaches infectados. Estos antecedentes refuerzan la necesidad de mantener la vigilancia activa.

La importancia de la prevención

La rabia es un virus mortal que afecta el sistema nervioso y se transmite principalmente a través de mordeduras. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es casi siempre letal. Por ello, las autoridades insisten en que la única defensa eficaz es la vacunación de mascotas y la atención médica inmediata tras cualquier posible exposición.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *