USCIS anuncia modificaciones en el programa de reunificación familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) emitió este miércoles 22 de mayo una actualización del parole de reunificación familiar, que es una vía legal y segura que permite a los familiares de ciudadanos y residentes estadounidenses emigrar a dicho país.

Las modificaciones alcanzan a aquellas personas que solicitan este tipo de visas a través del Formulario I-130, que consiste en una petición para familiares extranjeros.


De manera general los cambios tienen como objetivo brindar mayor claridad en cuanto a los procedimientos requeridos cuando existen dudas sobre el ajuste de estatus del beneficiario o cuando se haya incurrido en errores que deben ser corregidos.

Tras la aprobación del Formulario I-130, dicha agencia federal enviará al solicitante un aviso al respecto con los detalles del trámite consular o ajuste de estatus del beneficiario, información que deberá ser revisada minuciosamente a los efectos de determinar si es necesario realizar alguna corrección o actualización, en cuyo caso se deberá notificar a USCIS de inmediato.

En tal sentido este órgano señaló: «Si el peticionario no proporciona la información precisa sobre la petición, puede provocar retrasos en la tramitación de visa de inmigrante o proceso de ajuste de estatus».

A tenor del comunicado emitido por USCIS, es imprescindible que el solicitante aporte la dirección actual del beneficiario del proceso de reunificación familiar y que indique con exactitud si este desea un ajuste de estatus o un procesamiento consular.

Si el peticionario no comunica claramente el interés del beneficiario, USCIS tiene la potestad discrecional de remitir la petición procesada al Centro Nacional de Visa (NVC, por sus siglas en inglés) o retener el proceso basándose en los datos de la última ubicación conocida del beneficiario.


Asimismo, la agencia destaca que cuando se retiene una solicitud aprobada debido a información inexacta, el solicitante tiene la posibilidad de presentar un Formulario I-824, también conocido como Solicitud de Acción sobre una Solicitud o Petición Aprobada, abonando la tarifa establecida a los efectos de que la petición sea transferida al NVC.

En cuanto a este aspecto, USCIS puntualizó: «En los casos en que el peticionario no informó si el beneficiario ajustará su estatus o proceso consular, USCIS debe determinar, con base en la ubicación del beneficiario y la elegibilidad para el ajuste de estatus, si la petición debe ser remitida al NVC, de conformidad con la normativa».

Según USCIS podrán recurrir a este mecanismo migratorio quienes ostenten el estatus de ciudadano americano, residente legal o nacional de Estados Unidos.

Sin embargo, para beneficiarse de este programa, los solicitantes deberán demostrar, además, que existe una relación cualificada con los familiares elegibles que ellos pretenden que emigren o que permanezcan con carácter permanente en la nación norteña.

Este requisito es fundamental para la solicitud de una Tarjeta de Residente Permanente, comúnmente conocida como Green Card o Tarjeta Verde.

Con estos cambios USCIS espera mejorar la eficiencia del proceso, garantizar una mayor comprensión del mismo por parte de solicitantes y favorecidos, así como minimizar errores y retrasos a fin de que la reunión de familias sea más mucho más rápida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *