
El presidente de RED, Jorge Sánchez, y el presidente de China UnionPay, Chi Wenchao, participaron en la ceremonia de la firma, que también contó con la presencia de Irma Martínez Castrillón, vicepresidenta primera del Banco Central de Cuba, y los jefes de varias instituciones cubanas. Cuba fue el primer país en América Latina y el Caribe que estableció relaciones diplomáticas con China.
Cuba acogió más de 3,5 millones de viajeros internacionales el año pasado, es uno de los destinos turísticos más populares en el Caribe, y esto es algo que de seguro UnionPay quiere aprovechar y ha acelerado sus negocios en el país caribeño logrando la aceptación de sus tarjetas en casi todos los terminales punto de venta y cajeros automáticos de Cuba, gracias a la cooperación con RED. Hasta el momento, Cuba no ha lanzado ninguna tarjeta bancaria de marcas internacionales.
La nueva tarjeta UnionPay-RED va a ser una tarjeta de pago internacional y podrá utilizarse también en otros 157 países y regiones que disfrutan de las redes de servicios de UnionPay, lo que facilitará el consumo diario y los viajes internacionales de los cubanos.
Actualmente, UnionPay ha abierto servicios en 12 países de Latino America y el Caribe, entre los que se incluyen México, Brasil, Argentina, Perú, entre otros, cubriendo los sitios de interés, centros comerciales, tiendas libres de impuestos y restaurantes favoritos de los turistas en las ciudades grandes y los destinos turísticos.






4 Comentarios