Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras choque en la autopista Palmetto que obligó además a las autoridades a paralizar por completo el tráfico

Accidente de tránsito en Palmetto. Foto: Video de YouTube de WPLG Local 10

La autopista Palmetto (SR-826), una de las vías más congestionadas y vitales de Miami-Dade, volvió a ser escenario de una tragedia vial. Un violento accidente registrado en la madrugada de este jueves dejó a una mujer sin vida, a un conductor hospitalizado y a miles de automovilistas atrapados en un gigantesco embotellamiento luego del cierre total de los carriles en dirección sur, a la altura de la calle 103 del noroeste.

Cómo ocurrió el accidente

Según los reportes preliminares, un Audi sedán blanco perdió el control, impactó contra la barrera de concreto y posteriormente colisionó con una camioneta Ford que circulaba en el mismo tramo. La fuerza del impacto provocó que el Audi se volcara de manera abrupta, expulsando a sus dos ocupantes.


La pasajera, una mujer adulta que viajaba en el asiento delantero, falleció en el acto debido a la violencia del choque. El conductor, un hombre de 28 años, sobrevivió con lesiones consideradas leves, aunque fue trasladado al Centro de Trauma Ryder del Hospital HCA Florida Kendall para recibir atención médica especializada.

Operativo de emergencia y cierre total

El siniestro movilizó a unidades de bomberos, paramédicos y agentes de la policía de Hialeah, quienes aseguraron la zona y coordinaron las labores de rescate. Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el cierre total de la autopista Palmetto en el tramo afectado, lo que derivó en largas filas de vehículos y un notable retraso en la movilidad del condado durante las primeras horas de la mañana.

Se recomendó a los conductores tomar vías alternas como la I-75 o la I-95, mientras equipos de investigación y remoción de escombros trabajaban en el lugar para despejar la vía.

Investigación en curso

La Policía de Hialeah abrió una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Aunque aún no se ha confirmado si la velocidad, la distracción o el consumo de alcohol jugaron un papel, los peritos de tránsito trabajan en el levantamiento de evidencias y en el análisis de cámaras de seguridad de la autopista.

En el condado Miami-Dade, los accidentes con vuelcos y expulsión de ocupantes suelen estar relacionados con el no uso del cinturón de seguridad, según estadísticas del Departamento de Transporte de Florida (FDOT).


Contexto: una autopista con alto índice de siniestros

La Palmetto Expressway, conocida por su denso tráfico y su historial de accidentes, ha sido catalogada en informes recientes como una de las autopistas más peligrosas del sur de la Florida. En 2024, la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) registró más de 5,000 incidentes en este corredor, muchos de ellos con consecuencias fatales o que requirieron cierres prolongados de la vía.

Expertos en seguridad vial recuerdan que la combinación de exceso de velocidad, falta de atención y el diseño congestionado de la autopista incrementan los riesgos.

Reacciones y llamado a la prevención

Vecinos y conductores frecuentes de la zona expresaron su preocupación por la frecuencia con que este tipo de sucesos paralizan el tráfico y cobran vidas. “Cada semana escuchamos de choques graves en la Palmetto, y todavía falta más control y patrullaje para que la gente maneje con responsabilidad”, señaló un residente de Hialeah entrevistado en el lugar.

Organizaciones de seguridad vial instan a los conductores a extremar precauciones, evitar distracciones tecnológicas y respetar los límites de velocidad. Además, recalcan la importancia del uso del cinturón de seguridad como medida clave para reducir el riesgo de muertes en caso de vuelco.

Un recordatorio de los riesgos

La tragedia en la autopista Palmetto vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre cómo reducir los accidentes fatales en el sur de la Florida. Mientras la investigación continúa, la comunidad queda marcada por otra víctima de una autopista que, a pesar de ser vital para la movilidad de la región, sigue siendo escenario recurrente de emergencias y pérdidas humanas.

Esta arteria de Miami se mantiene como uno de los tramos más peligrosos de Miami-Dade. Aunque no existen estadísticas oficiales desglosadas exclusivamente para esta vía en 2024, estimaciones de abogados especializados y reportes locales señalan que cada año ocurren entre 1.500 y más de 3.000 choques en la Palmetto, con un número significativo de heridos y varias muertes.

En el conjunto del condado Miami-Dade, las cifras del 2024 reflejan la magnitud del problema: se registraron casi 60.000 accidentes de tránsito, con 272 choques fatales y más de 29.000 personas lesionadas, según datos de la Patrulla de Carreteras de Florida.

Estos números ubican a la Palmetto entre las autopistas con mayor índice de siniestros en el sur de la Florida, un corredor donde confluyen exceso de velocidad, alto flujo vehicular y frecuentes colisiones múltiples.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *