Autoridades sanitarias en Cuba admitieron la detección de dos nuevos casos del virus chikunguña en Cuba lo que hace que la cifra de infestados oficial aumente a 13. La primera vez que autoridades del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reconocieron la presencia del virus fue en el mes de junio pasado.
Según Manuel Santín, director de Epidemiología del MINSAP, las autoridades se encuentran dándole prioridad a la eliminación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del chikunguña y del dengue.
En los últimos meses en Cuba se han reportado grandes brotes de dengue y cólera en varias regiones del país además del chikunguña. Las autoridades en la isla también se encuentran monitoreando el ebola aunque hasta el momento no se ha reportado ningún caso.
8 Comentarios