Salen a la luz los astronómicos precios que cobrarán por una noche en la Torre K-23 en La Habana

La controvertida Torre K-23, el rascacielos más elevado de Cuba, estará disponible para huéspedes en breve. Las compañías de viajes ya han empezado a presentar las tarifas de las suites exclusivas que brindan a los turistas que llegan a la isla.

El costo de una estancia en la Torre K-23 depende del tipo de habitación, las vistas que ofrezca y el tipo de régimen de alojamiento que se seleccione.


El operador turistico Online Tours presentó una variedad de alternativas de réservation que oscilan entre 147 euros por noche en una habitación doble con desayuno, y algunas dependiendo la fecha pueden superar los 2000 dólares.

El Hotel Torre K-23 dispone de más de 500 habitaciones repartidas en 40 pisos lo que suma a la polémica por su construcción.

La Torre K-23 en La Habana se ha convertido en un símbolo de controversia y debate en torno a la preservación del patrimonio arquitectónico y la modernización urbana en la capital cubana. Este edificio, ubicado en el corazón de La Habana, ha suscitado opiniones divididas entre los que ven su construcción como una oportunidad de desarrollo y aquellos que defienden la necesidad de conservar la identidad cultural y arquitectónica de la ciudad.

La construcción de la Torre K-23 ha exacerbado el sentimiento de injusticia social en Cuba. Algunos de los principales puntos de controversia incluyen:

Desigualdad Económica: La Torre K-23 simboliza una economía que beneficia a unos pocos en un contexto donde la mayoría enfrenta dificultades. La creación de un espacio exclusivo para turistas y clases privilegiadas puede profundizar la división entre diferentes estratos sociales en Cuba.


Prioridades de Inversión: La inversión en un lujoso rascacielos se percibe como una falta de atención a las necesidades más urgentes de la población. Muchos cubanos cuestionan por qué se están destinando recursos a proyectos como la Torre K-23 cuando hay problemas de pobreza y falta de vivienda que requieren atención inmediata.

Gentrificación y Desplazamiento: La llegada de proyectos de este tipo puede desencadenar procesos de gentrificación, donde los precios de los alquileres y bienes raíces aumentan, desplazando a los residentes de bajos ingresos. Este fenómeno ha sido observado en otras ciudades del mundo y sugiere que la construcción de la Torre K-23 podría resultar en una transformación no solo del paisaje urbano, sino también de la demografía local.


1 Comentario

  • Juan enero 5, 2025

    OIGAN SAPINGOS LOS HOTELES SON PARA QUIEN PUEDAN PAGARLO, A CASO LOS QUE DUERMEN DEBAJO DE LOS PUENTES EN MIAMI PUEDEN HOSPEDARSE EN ALGUN HOTEL, O QUIEN PINGA PUEDE HOSPEDARSE AQUI EN LACLOACA MIAMERA EN EL HOTEL MAS CARO DE MIAMI, !!!!!!!!! CUANTOS PUEDEN PAGAR 1000 DOLARES LA NOCHE EN MIAMI , NO RESINGUEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *