
Ya comenzรณ desde este 8 de marzo las pruebas para la internet 4G en el litoral norte de La Habana (desde La Cabaรฑa y Casablanca hasta el poblado de Baracoa en Artemisa), y en Matanzas (en Cรกrdenas, Santa Marta, y Varadero), aunque ya algunas zonas de Varadero y otros polos turรญsticos del paรญs estaban bajo cobertura LTE desde mediados de 2018.
Los requisitos que puso ETECSA para la prueba son los siguientes:
- Estar en los lugares antes mencionados (Zonas del litoral norte de La Habana y zonas en Matanzas).
- Tener un dispositivo que admita la frecuencia de los 1800 MHz.
- Usar tarjetas USIM.
- Haber contratado en un mes mรกs de 2.5GB para la navegaciรณn por datos.
- Tener contratado uno de los paquetes de navegaciรณn existentes.
Algunas cosas parecen estar claras para los cubanos, pero otras no tanto. La mayor parte de las preocupaciones giran sobre cรณmo saber si un telรฉfono admite la red 4G en Cuba, sobre todo, despuรฉs de las experiencias de la 3G donde no pocos tuvieron que comprar nuevos dispositivos.
ยฟQuรฉ son exactamente las tarjetas USIM?
Otra de las grandes dudas de los cubanos son las tarjetas USIM. Bรกsicamente todos los telรฉfonos mรณviles tienen un chip o tarjeta SIM para almacenar contactos y otros datos de la lรญnea, pero luego aparecieron otras mรกs pequeรฑas como las Micro SIM y las Nano SIM, las cuales permiten el acceso a la tecnologรญa LTE, pues la SIM tradicional sรณlo permite la 2G y la 3G.
Las tarjetas USIM (Universal Subscriber Identity Module) o Mรณdulo Universal de Identificaciรณn del Abonado permiten que podamos hacer videollamadas, pues soporta mejor la tecnologรญa VOLTE (voz sobre LTE). Tambiรฉn con ellas se pueden almacenar una mayor cantidad de contactos ya que la tarjeta SIM tradicional sรณlo permite 255 y es posible aรฑadirle a esos contactos otros datos como correo y direcciones. La seguridad del telรฉfono estarรก mรกs fortalecida pues las USIM encriptan la comunicaciรณn para hacerla mรกs segura.
De un tiempo a la fecha el robo de telรฉfonos en Cuba ha disminuido, y es precisamente debido a las tarjetas USIM, que permiten a la operadora localizar el dispositivo mediante los datos de esa tarjeta.
ETECSA desde hace dos aรฑos comercializa las tarjetas USIM, pero ante la pรฉrdida del telรฉfono, daรฑos o cambio por cualquier motivo habrรก que pagar 3CUC para adquirir una USIM.
Los dispositivos de Apple y la 4G en Cuba
Muchas personas piensan que adquiriendo dispositivos de gran rendimiento como los iPhone ya tienen cobertura 4G en Cuba. Sin embargo, aunque algรบn telรฉfono haya funcionado con LTE en otro paรญs, es necesario que admita los 1800 MHz si quieres navegar en la Isla bajo esa cobertura.
El tema de si lo dispositivos de Apple admitirรกn la 4G en la Isla es otro de los grandes cuestionamientos. Y es que no pocos cubanos saben de las restricciones que establece Apple para reducir funciones y servicios en sus dispositivos y asรญ obligar a los usuarios a usar los productos de la compaรฑรญa. Tal es el caso de la instalaciรณn de aplicaciones o actualizaciรณn del firmaware.
Actualmente
muchos dispositivos de Apple no funcionan bajo cobertura 4G en Cuba. Habrรก que
esperar para actualizar el sistema operativo de estos dispositivos de Apple con
la versiรณn beta 12.2 de IOS, pues muchos usuarios de iPhone han dicho que รฉsta
sรญ funciona.
Por lo pronto la 4G ya comenzรณ a probarse en Cuba, y aunque los funcionarios de
ETECSA aseguran que con la tecnologรญa LTE se descongestionarรก el saturado
trรกfico de las redes 3G, no hay muchas garantรญas de eso โsobre todoโ por los
altos costos que seguramente tendrรก.