Jรณvenes ingenieros en Cuba crearon desde hace aรฑos una red Wi-Fi para conectarse entre ellos que rรกpidamente se expandiรณ y ahora conecta a 9.000 computadoras en Cuba. La red se extiende por varios kilรณmetros en La Habana y permite a los conectados chatear entre ellos jugar y descargar pelรญculas pero sin conexiรณn a Internet.
La red es conocida en la isla como SNet y utiliza antenas ocultas de Wi-Fi, pequeรฑas, baratas pero poderosas, y con cables de Ethernet que cuelgan sobre las calles y tejados por toda la ciudad.
ยซRealmente necesitamos internet porque hay mucha informaciรณn en lรญnea, pero al menos esto satisface un poco porque es sentirse como ‘estoy conectado con un montรณn de gente, hablando con ellos, compartiendo archivosยป dijo Rafael Antonio Broche Moreno, un ingeniero elรฉctrico de 22 aรฑos, que ayudรณ a construir la red.
La red de Wi-Fi contiene ademรกs de pelรญculas y juegos una copia de Wikipedia que aunque no estรก actualizada es una gran fuente de informaciรณn para los usuarios de la red.
A pesar de que las redes Wi-Fi estรกn prohibidas en Cuba sus creadores aseguran que existe acuerdo tรกcito con los funcionarios pรบblicos que permite que SNet opere sin interferencias, la condiciรณn que la red sea monitoreada informalmente por administradores voluntarios que se aseguran que los usuarios no compartan pornografรญa, hablen sobre polรญtica, ni vinculen SNet con conexiones ilรญcitas al internet real.
11 Comentarios