
El diario también reconoce que las medidas tomadas con el objetivo de aumentar la oferta y disminuir los precios como parte de las reformas económicas no han funcionado. «Lo cierto es que los resultados preliminares siguen sin influir positivamente en el bolsillo de la gente» continuo el reportaje.
Los vendedores en los mercados dicen que los precios se mantienen altos porque a ellos les cuesta mucho mantener sus licencias y los impuestos son demasiado elevados. Los funcionarios del gobierno se excusan con que la producción agrícola del país aún no cubre la demanda nacional «aún no cubre las necesidades familiares, el consumo social y la pujante demanda del Turismo y en especial, el sector gastronómico, donde se están asentando nuevos actores como los cuentapropistas y las cooperativas (no estatales, NDR)» dijo Julio García, viceministro primero de la agricultura.





27 Comentarios