“¡Por fin! FAA levanta restricciones y se normalizan los vuelos en 40 aeropuertos de EE.UU.”

Aeropuerto de Miami. Foto: Cuba en Miami

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que a partir de este lunes a las 6:00 a.m. (hora del Este) las aerolíneas podrán retomar sus horarios habituales en los principales aeropuertos del país, luego de semanas sometidos a una política de reducción de vuelos debido a la escasez de controladores de tráfico aéreo durante el cierre del Gobierno federal.

Según el comunicado oficial, la agencia considera que el nivel actual de personal es “suficiente para operar con normalidad”, lo que devuelve estabilidad a un sistema aéreo que enfrentó una de sus etapas más tensas del año.


El secretario de Transporte de EE.UU también anunció la medida mediante su cuenta en X en la que escribió: «El tráfico aéreo ha vuelto a la normalidad tras el regreso de los controladores a las torres», asimismo apoyó la iniciativa de otorgar una especie de estímulo a los trabajadores que no faltaron a sus puestos laborales durante el cierre.

Un cierre del Gobierno que golpeó directamente al tráfico aéreo

El cierre parcial del Gobierno federal redujo drásticamente la capacidad operativa en centros neurálgicos del control aéreo. Con licencias suspendidas, personal trabajando sin remuneración y turnos reducidos, la FAA se vio obligada a limitar operaciones en 40 aeropuertos, incluidos algunos de los más transitados del país, como JFK, LaGuardia, Newark, Miami International, LAX y Chicago O’Hare.

Estas restricciones que se implementaron desde el 7 de noviembre buscaban evitar riesgos de seguridad ante una fuerza laboral debilitada, mientras los controladores aéreos enfrentaban cargas extremas de trabajo.

De las casi 3,000 cancelaciones diarias registradas por el sitio de rastreo FlightAware en el pico de los recortes, en la mañana de este lunes se contabilizan apenas 32, junto a unas 540 demoras, una notable diferencia frente a las más de 9,000 reportadas en un solo día durante las restricciones.

Consecuencias inmediatas para los viajeros

Durante el periodo de restricciones, miles de viajeros experimentaron cancelaciones, retrasos acumulados, cambios de puerta, modificaciones de ruta y congestión aérea en horas pico. Las aerolíneas debieron replantear itinerarios completos y redistribuir su flota para cumplir la capacidad reducida que la FAA permitía.


Las aerolíneas recuperan sus franjas horarias

Con la decisión de la FAA, las aerolíneas podrán volver a utilizar sus slots originales —las franjas de despegue y aterrizaje asignadas previamente— sin las limitaciones aplicadas durante el cierre gubernamental. Esto significa que vuelos eliminados o reducidos podrán reincorporarse a los itinerarios.

No obstante, voceros de la industria advierten que el restablecimiento total podría tardar entre 48 y 72 horas, debido al efecto dominó que dejan los retrasos acumulados.

Monitoreo continuo y ajustes operativos

Aunque la FAA retiró las restricciones, la agencia aclaró que continuará evaluando la disponibilidad del personal y la carga de tráfico en tiempo real. Si se detectan picos de saturación o ausencias repentinas de controladores, no descarta intervenciones temporales para evitar riesgos operativos.

Miami, Orlando y Tampa recuperan capacidad plena

Florida fue uno de los estados más afectados por la reducción de vuelos. Aeropuertos como MIA, Orlando International (MCO) y Tampa International (TPA) tuvieron que recortar operaciones clave durante el cierre, afectando rutas domésticas y algunos viajes hacia América Latina y el Caribe.

La reanudación completa de operaciones es recibida como un alivio por los aeropuertos y por las comunidades que dependen del tráfico aéreo para sostener el turismo y las cadenas logísticas.

Los ajustes en los vuelos comenzaron con un recorte inicial del 4%, que poco después se elevó al 6%. Finalmente, este viernes la FAA optó por relajar las restricciones y dejarlas en un 3%, al asegurar que la plantilla de controladores de tráfico aéreo ha mostrado una recuperación constante desde que concluyó el prolongado cierre de 43 días.

Aerolíneas ven el anuncio como un “respiro”

Varias aerolíneas habían advertido que los recortes de vuelos estaban afectando la planificación operativa y costos logísticos. Desde fallos en conexiones hasta pérdidas en rutas internacionales, el impacto económico fue significativo. El levantamiento de restricciones llega justo antes del aumento estacional del tráfico por Acción de Gracias y Navidad, un periodo clave para la industria.

Expertos piden reformas de fondo

Diversos analistas coinciden en que la situación evidenció la fragilidad del sistema de control aéreo de EE.UU. La escasez de controladores es un problema crónico que se ha agravado en la última década por jubilaciones, demoras en certificaciones y limitada capacidad de entrenamiento.

Organizaciones de seguridad aérea insisten en que el país necesita modernizar su infraestructura de control, mejorar los salarios y robustecer los centros de formación para evitar episodios similares en el futuro.

Normalización, pero con posibles ajustes

Aunque el anuncio marca el inicio del regreso a la normalidad, los expertos recomiendan que los viajeros verifiquen sus itinerarios con anticipación, pues podría haber ajustes de última hora, especialmente en vuelos matutinos o en rutas de alta demanda. Asimismo, se prevé un aumento en la ocupación de vuelos debido a la reprogramación de itinerarios previamente cancelados.

El levantamiento de las restricciones representa un giro positivo para el sector aéreo estadounidense, aunque revela la necesidad urgente de fortalecer el sistema para que situaciones administrativas o políticas —como un cierre del Gobierno— no vuelvan a generar un colapso operativo.

La FAA insiste en que su prioridad sigue siendo la seguridad, y asegura que el monitoreo será constante en las próximas semanas para garantizar que la recuperación se mantenga de forma sostenida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *