Policía de Miami confirma que las víctimas del tiroteo en La Pequeña Habana son adolescentes

Pequeña Habana- Foto de Cuba en Miami

El barrio de La Pequeña Habana volvió a ser escenario de un violento incidente el sábado por la tarde, cuando dos adolescentes resultaron heridos tras un tiroteo que estalló luego de una pelea entre varios jóvenes. El caso ha generado inquietud entre residentes y autoridades, quienes advierten un aumento en hechos de violencia vinculados a menores en el área.

El incidente: disparos alertados por tecnología ShotSpotter

Cerca de las 5:40 p. m., el sistema ShotSpotter —un mecanismo que detecta detonaciones de armas de fuego— registró un disparo en el área de la avenida SW 7. La alerta movilizó a oficiales del Departamento de Policía de Miami, quienes al llegar no encontraron víctimas en el punto señalado.


Sin embargo, minutos después, una joven de 17 años llamó al 911 reportando que había sido alcanzada por una bala. La adolescente fue localizada en la zona de la avenida NW 11, entre las calles 27 y 28, con una herida en el hombro. Fue trasladada a un hospital y se espera que se recupere.

Un segundo menor, de 16 años, también resultó lesionado, aunque en su caso sufrió solo un rozón de bala.

La secuencia captada en video: llegada de una camioneta, pelea y disparos

Un video que difundió Telemundo 51 fue clave para reconstruir los momentos previos al tiroteo. En las imágenes se observa cómo una camioneta negra se detiene en un parque cercano. Del vehículo bajan varios jóvenes, quienes rápidamente se enfrascan en una pelea a golpes.

Segundos después, la grabación muestra a los involucrados dispersándose entre gritos y confusión mientras se escuchan los disparos. Testigos afirman que uno de los jóvenes huyó del lugar portando un arma en la mano. Este detalle fue clave y es una pieza fundamental para la investigación.

Investigación activa y silencio oficial sobre sospechosos

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del posible responsable ni han confirmado arrestos. La policía continúa revisando grabaciones de cámaras de seguridad, entrevistando testigos y analizando evidencia recolectada en el lugar.


La zona donde ocurrió el incidente es un área a la que asisten varias familias, y vecinos expresaron preocupación por la presencia creciente de grupos juveniles que se reúnen en parques y esquinas durante las tardes.

Preocupación comunitaria ante aumento de violencia juvenil

Residentes de La Pequeña Habana aseguran que este tipo de episodios no es casual. En los últimos meses, organizaciones comunitarias y líderes vecinales han advertido sobre un repunte en riñas, altercados y hechos vinculados a armas de fuego entre jóvenes del área.

Algunos vecinos señalaron que los parques locales se han convertido en puntos donde confluyen adolescentes sin supervisión, lo que en ocasiones deriva en conflictos. “De la camioneta bajaron otros muchachos grandes y empezaron a agarrarse a los golpes”, dijo Zidalia quien estaba junto a sus hijos en el parque en el momento del tiroteo.

Antecedentes similares en La Pequeña Habana

El nuevo tiroteo no es un hecho aislado. En mayo de 2025, un adolescente de 17 años resultó herido de bala en el brazo durante una disputa entre varios jóvenes en Henderson Park, también en La Pequeña Habana. Según el informe policial, el conflicto se originó “por una bicicleta y territorio”, lo que derivó en una pelea física y posteriormente en disparos. En ese caso, las autoridades lograron detener a varios implicados y señalaron que las tensiones entre grupos juveniles en parques del vecindario han ido en aumento.

Este episodio, junto al ocurrido este fin de semana, refuerza las preocupaciones de los residentes sobre la presencia de armas entre menores y la facilidad con la que conflictos aparentemente menores pueden escalar a violencia armada en la comunidad.

Autoridades piden colaboración ciudadana

El Departamento de Policía de Miami instó a cualquier persona que haya presenciado el enfrentamiento o tenga información sobre el joven que aparece armado en el video a comunicarse de manera anónima con Crime Stoppers de Miami-Dade. Los investigadores esperan que los testimonios ciudadanos aceleren la identificación de los responsables y permitan esclarecer si el tiroteo está relacionado con conflictos previos entre los involucrados.

La recuperación de los adolescentes avanza, y aunque sus heridas no parecen comprometer su vida, el incidente ha vuelto a poner en el centro del debate la seguridad en las zonas más concurridas de La Pequeña Habana y la necesidad de reforzar programas de prevención para jóvenes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *