Operativo en obras de construcción de Florida deja 100 inmigrantes arrestados

Operativos antiinmigrantes. Foto: Video de YouTube de Telemundo 51

En un impactante operativo realizado en Tallahassee, Florida, más de 100 migrantes fueron detenidos en una obra de construcción tras un intenso despliegue de agentes estatales y federales. Este hecho, que ha generado conmoción y preocupación en la comunidad migrante. El hecho ocurrió en la mañana del jueves donde decenas de trabajadores de la construcción se vieron sorprendidos por la llegada masiva de patrullas y agentes que irrumpieron en el lugar.

Uno a uno, los agentes les ataron las manos con bridas de plástico, formando pares y ordenándolos en filas según su estatus migratorio. La tensión era palpable, y la sensación de no tener salida se apoderó de los trabajadores, quienes enfrentaban una realidad dura y desgarradora.


Entre los presentes estaba Cristal Orosco, una joven ciudadana estadounidense de 27 años que trabajaba en la limpieza de la obra. Al presenciar la detención de sus compañeros, intentó ayudarlos ofreciéndoles agua y actuando como intérprete. Sin embargo, su acto de solidaridad tuvo un costo muy alto: fue arrestada también, esta vez por agentes estatales.

La oficina de investigaciones de seguridad nacional de Tampa confirmó a través de la plataforma X (antes Twitter) que durante el operativo fueron arrestados más de 100 inmigrantes indocumentados, entre ellos personas que habían sido deportadas previamente y otras con antecedentes penales. Los migrantes provienen de diversos países de América Latina, incluyendo México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Colombia y Honduras, reflejando la diversidad de la comunidad migrante en Estados Unidos.

Ella relató que, a pesar de que era un día normal de trabajo, el operativo transformó su jornada en un episodio traumático, lleno de nervios y miedo. Este testimonio es un reflejo de la nueva realidad que enfrenta la comunidad migrante, donde la presencia constante de redadas y la amenaza de detención generan un clima de inseguridad y angustia.

Este operativo no es aislado semanas atrás en Wildwood más de 24 migrantes indocumentado quedaron arrestados en obras de construcción, entre las nacionalidades había mexicanos, Honduras y Guatemala que incluso habían sido deportadas en otros momentos. En esa redada policial participaron varias agencias estatales y federales tales como Departamento de Seguridad Vial de Florida (FLHSMV) y Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Estas acciones policiales ocurren en un escenario de fortalecimiento de las medidas estatales y gubernamentales contra los inmigrantes principalmente en Florida donde el gobernador Ron DeSantis promueve una iniciativa para que la Guardia Nacional apoye en los procesos migratorios al igual que la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP).


En regiones del sur de Florida donde se hay fuerte presencia de mano de obra hispana estos arrestos han provocado que se incremente la demanda de trabajadores en negocios y empresas ya que los empleados prefieren quedarse en sus hogares para evitar los arrestos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *