Lo que durante años fue motivo de frustración y largas madrugadas de espera para miles de residentes de Miami-Dade podría estar llegando a su fin. El Recaudador de Impuestos del condado, Dariel Fernández inauguró recientemente una moderna oficina en Kendall, prometiendo acabar con las extensas filas para trámites tan esenciales como la licencia de conducir, gracias a un innovador sistema de atención virtual y mayor personal.
La nueva sede, ubicada en el 11735 SW 147th Avenue, forma parte de una estrategia para mejorar la experiencia de los ciudadanos que necesitan gestionar licencias, renovaciones de vehículos, títulos electrónicos, placas especiales, calcomanías para vehículos de alta ocupación y el pago de impuestos a la propiedad o empresariales, todo en un solo lugar.
Tecnología al Servicio del Ciudadano
Una de las principales novedades es la posibilidad de acudir sin cita previa gracias a un sistema virtual que asigna turnos en línea. Al llegar a la oficina, los usuarios escanean un código QR y reciben una hora de atención, lo que les permite abandonar el lugar y regresar 15 minutos antes de su turno, evitando así largas esperas físicas.
La medida responde a las continuas quejas de los residentes sobre las largas filas que había que hacer para recibir un servicio del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), en particular las denuncias por reventas ilegales de turnos. En ese sentido Fernández afirmó en redes sociales su satisfacción con este nuevo sistema y el apoyo que recibe de sus empleados y del público en general.
“Estamos comprometidos con ofrecer un servicio rápido, amable y accesible para todos los residentes de Miami-Dade”, explicó Dariel Fernández, recaudador de impuestos del condado, quien asumió el cargo en enero de este año como primer funcionario electo para esa posición.
Pese a la modalidad “walk-in”, las citas hechas por internet mantienen prioridad. Para proteger el sistema de posibles fraudes, la oficina implementó tecnología avanzada, incluyendo inteligencia artificial, geocercas y control de direcciones IP, con el fin de detectar y frenar la reventa ilegal de citas, un problema recurrente en el pasado.
Combatiendo la Reventa de Citas
Durante años, las críticas ciudadanas se centraron en las interminables filas en las oficinas tradicionales del DMV, donde algunas personas llegaban de madrugada y los revendedores lucraban con la venta ilegal de turnos. Para erradicar esas prácticas, se ha tipificado el acaparamiento y la reventa de citas como un delito menor, castigado con multas o incluso cárcel.
Además, se ha incrementado el personal y se han ampliado los horarios de atención, incluyendo servicio los sábados. También se ha puesto en funcionamiento una estación móvil que permite llevar los servicios del recaudador a distintas zonas del condado.
Red de Oficinas en Expansión
La oficina de Kendall se integra con otras sedes ya administradas por el Recaudador, como Downtown, Miami Central y Midway Crossings. Además, existen planes para expandir el modelo a nuevas localizaciones, entre ellas el North Dade Justice Center y el Mall of the Americas, buscando acercar estos servicios a más comunidades y reducir la congestión en puntos críticos.
La iniciativa cuenta con el respaldo de un equipo liderado por Dariel Fernández, junto a Ariel, gerente de la oficina de Kendall, y Damien, director de Servicios al Conductor, quienes han sido clave en la implementación de estas mejoras.
Hacia un Modelo Más Ágil y Accesible
La apertura de la oficina en Kendall es vista como un paso importante hacia una gestión pública más ágil, moderna y cercana al ciudadano. “Queremos que la gente entre y salga rápido, con sus documentos en regla, sin perder tiempo ni dinero”, sostuvo Fernández.
Con estas medidas, Miami-Dade apuesta por reducir filas, combatir prácticas ilegales y facilitar múltiples servicios bajo un mismo techo, transformando la experiencia de trámites que, hasta ahora, eran sinónimo de estrés y largas horas de espera.