
Hialeah Gardens volvió a ser escenario de un grave episodio de violencia intrafamiliar luego de que Grisel Pérez, una mujer de 63 años, terminara arrestada por presuntamente disparar contra su hijo, Joel Pineda, en la vivienda familiar ubicada cerca de la avenida NW 88 y la calle NW 113.
El suceso movilizó rápidamente unidades policiales y de rescate, que al llegar encontraron al joven con una herida de bala en el abdomen. Debido a la gravedad del impacto, fue trasladado en helicóptero a un centro médico donde continúa recibiendo atención especializada.
Lo que dice el reporte policial sobre el origen del conflicto
El informe de arresto detalla que Pérez contó a los oficiales que su hijo llegó a la casa en un estado alterado y “como si estuviera bajo los efectos de drogas”. Según su relato, el joven portaba un revólver calibre .38 y comenzó a romper muebles dentro de la vivienda, además de efectuar un disparo al suelo en el patio trasero. Estos hechos, de acuerdo con la mujer, la llevaron a temer por su vida y por la seguridad de la casa.
La acusada afirmó que tomó su propia arma de fuego, confrontó a su hijo y le pidió que se fuera. En medio de esta tensión, disparó e hirió al joven. Minutos después llamó al 911 para pedir auxilio. La policía confiscó ambas armas mientras se revisan los detalles para establecer si el uso de fuerza estuvo justificado.
Cámaras interiores registraron lo ocurrido
Un elemento clave en la investigación es el video obtenido de una cámara interior de la casa, que habría captado el momento del enfrentamiento. Esa evidencia, ya en manos de las autoridades, podría ser determinante para reconstruir con precisión la secuencia de eventos y confirmar —o contradecir— las versiones ofrecidas por la madre.
La audiencia y la decisión de la jueza
Durante la primera comparecencia ante la corte, la jueza a cargo del caso determinó que Grisel Pérez no tendría derecho a fianza por el nivel de gravedad del incidente y por el riesgo potencial que podría representar mientras avanza la investigación. Asimismo, se le asignó un defensor público para continuar el proceso en el sistema judicial de Miami-Dade.
La negativa a otorgar fianza subraya la seriedad con la que la corte evalúa los delitos que involucran armas de fuego en entornos domésticos, especialmente cuando existen antecedentes de conflictos previos.
Testimonios familiares: defensa propia o crimen?
Elizabeth Brito, prima de la acusada aseguró a la prensa que la madre actuó en defensa propia y que el joven tenía un historial de problemas con las drogas. «Seguro que fue en defensa propia. Me siento devastada, es una situación bien fea», explicó a los medios de prensa. Estas declaraciones, aunque no forman parte oficial del expediente, son indicativas del contexto familiar que podría haber influido en el desenlace.
Manuel, amigo cercano de la familia ofreció detalles a la prensa donde asegura que el disparo que hirió a la víctima se produjo en horas del mediodía. «Él se puso a tirar tiros por la mañana cuando llegó y después tiró adentro de la casa, pero el tiro ella se lo dio como a la una y pico de la tarde», detalló el vecino.
Un antecedente que pesa: la orden de protección de 2020
Los documentos judiciales revelan que en enero de 2020, Pérez solicitó una orden de protección contra su propio hijo por violencia doméstica. Aunque esa orden no necesariamente prueba culpabilidad en el incidente actual, sí aporta un antecedente relevante que podría ayudar a las autoridades a entender la dinámica familiar y el nivel de riesgo percibido por la madre.
Violencia doméstica y armas de fuego: un problema recurrente en Florida
El caso ocurre en un contexto más amplio: Florida ha registrado un aumento de incidentes de violencia doméstica, muchos de ellos relacionados con el acceso a armas de fuego en el hogar. Organizaciones locales han advertido que la combinación de conflictos familiares, consumo de drogas y disponibilidad de armas incrementa el riesgo de episodios violentos como el ocurrido en Hialeah Gardens.
Datos del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE) muestran que miles de casos de violencia doméstica involucran armas cada año, lo que mantiene el tema en constante debate entre autoridades, activistas y legisladores.
Qué viene ahora para la acusada
Grisel Pérez enfrenta cargos graves y permanecerá en custodia mientras avanza la investigación. El análisis del video, las declaraciones de testigos, el historial de violencia doméstica y las pruebas balísticas serán clave para determinar si la madre actuó en legítima defensa o si será procesada formalmente por intento de homicidio u otros delitos asociados.
El caso continuará bajo revisión en la corte de Miami-Dade, donde se espera que en las próximas audiencias se presenten más detalles.





