
El comentarista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y uno de los aliados más cercanos al expresidente Donald Trump, murió baleado este miércoles 10 de septiembre durante un evento en la Universidad del Valle de Utah (UVU), en Orem.
El disparo se produjo mientras Kirk respondía preguntas de estudiantes bajo una carpa instalada en el campus, en el marco de su gira nacional “American Comeback Tour”, que en esta ocasión llevaba por título “Prove Me Wrong”. Según testigos, un único proyectil impactó cerca de su cuello, provocando que el activista cayera al suelo mientras el público entraba en pánico.
Reacción inmediata y operativo de seguridad
La universidad emitió una alerta de emergencia confirmando que un “orador invitado había recibido un disparo” y pidió a los estudiantes evacuar de inmediato. El campus fue cerrado y agentes locales, estatales y federales desplegaron un amplio operativo.
El FBI, bajo la dirección de su jefe Kash Patel, asumió la investigación. De acuerdo con reportes preliminares, el disparo se habría efectuado desde un edificio cercano al escenario, lo que apunta a un ataque planificado. Horas después, las autoridades confirmaron que un sospechoso fue detenido y permanece bajo custodia, aunque no se ha revelado ni su identidad ni posibles motivaciones.
Estado de salud de Charlie Kirk
Kirk fue trasladado de urgencia a un hospital local, donde falleció.
Imágenes difundidas por la prensa y en redes sociales muestran a los paramédicos atendiéndolo en el lugar mientras decenas de asistentes eran evacuados entre escenas de confusión y llanto.
Testigos: “El caos fue inmediato”
Varios estudiantes que presenciaron el tiroteo describieron un ambiente de caos y pánico. “Al principio pensamos que era una explosión o un ruido fuerte, pero cuando vimos a Kirk desplomarse, la gente empezó a correr en todas direcciones”, relató un estudiante de ciencias políticas.
Otros asistentes señalaron que la presencia de la esposa e hijos del comentarista en la primera fila hizo más dramático el momento, ya que se los vio siendo escoltados por agentes de seguridad en medio del tumulto.
Reacciones políticas y sociales
El ataque ha sido condenado por líderes de todos los espectros políticos. El presidente Donald Trump publicó un mensaje en su red Truth Social expresando “repudio absoluto” al atentado y pidiendo justicia inmediata. En su plataforma Truth Social, Trump publicó un mensaje breve y directo: «Debemos todos rezar por Charlie Kirk, quien ha sido baleado. Un gran tipo de arriba a abajo. ¡DIOS LO BENDIGA!
Desde el Partido Demócrata también hubo mensajes de solidaridad. El senador por Utah, Mitt Romney, declaró que “la violencia política no tiene cabida en nuestra democracia, venga de donde venga”.
En redes sociales, figuras del mundo conservador calificaron el ataque como un “intento de silenciar voces incómodas”, mientras que activistas progresistas llamaron a no especular hasta conocer más detalles.
Antecedentes de violencia contra figuras públicas
Este ataque se suma a una serie de incidentes recientes que han encendido las alarmas sobre la seguridad política en Estados Unidos. En julio de 2024, un individuo armado intentó irrumpir en un mitin de Trump en Pensilvania que terminó ultimado por los agentes del Servicio Secreto. En junio de 2025, un congresista demócrata en Illinois sufrió un ataque armado en un acto comunitario que también conmocionó a la comunidad estadounidense.
A lo largo de la última década, universidades han sido escenario de protestas y actos de violencia contra oradores de ideologías opuestas. Expertos señalan que el creciente clima de polarización y la facilidad para acceder a armas de fuego han aumentado el riesgo de estos atentados.
Charlie Kirk (1993) es un activista y estratega conservador estadounidense que ha construido su carrera en torno al activismo juvenil y el movimiento MAGA (Make America Great Again). Kirk se consolidó como una voz visible de la derecha en campus universitarios, enfrentándose a movimientos progresistas. A través de su programa The Charlie Kirk Show y una activa presencia en redes sociales, acumuló millones de seguidores y se convirtió en referente para las nuevas generaciones republicanas.
Cercanía con Donald Trump
Durante la presidencia de Trump, Kirk se ha integrado en su círculo de confianza. Participó en la movilización de votantes jóvenes a favor del Partido Republicano, defendió posiciones trumpistas en temas como inmigración, impuestos y educación, y se convirtió en un aliado estratégico del presidente.





