Las nuevas reformas econรณmicas han impulsado la creaciรณn de pequeรฑas empresas para estimular la economรญa y sustituir en parte el empleo estatal por trabajo privado. El desarrollo de la empresa privada es algo pedido por los cubanos durante mucho tiempo y aunque las reformas econรณmicas todavรญa hacen difรญcil su desarrollo completo son bienvenidas por muchos cubanos que ven la oportunidad de no tener que depender del gobierno.
El desarrollo de la pequeรฑa empresa privada ha traรญdo un nuevo dolor de cabeza para los cubanos, los cubanos deberรกn pagar impuestos y esta es la fecha para hacerlo. Los cubanos que tienen pequeรฑos negocios o trabajan como trabajadores independientes deberรกn calcular sus ganancias deducir sus gastos y pagar los impuestos correspondientes al gobierno de Cuba.
El gobierno de Cuba ha diseรฑado un sistema impositivo destinado no a estimular la empresa privada si no a evitar que surja en Cuba una clase social con poder adquisitivo e independencia por lo que muchos cubanos se verรกn ahogados por el pago de altos impuestos. El complejo sistema impositivo cubano limita por ejemplo el porcentaje de gastos que una empresa privada puede declarar, cubanos se verรกn obligados a pagar impuestos sobre ganancias que no son reales. Si a esto sumamos que los emprendedores cubanos no tienen acceso a un mercado mayorista que les permita conseguir productos a precios de costo podemos estar seguros que no hay mucho futuro en la empresa privada de la isla.
5 Comentarios