
Luego de vivir 51 años en Estados Unidos, el opositor cubano Ramón Saúl Sánchez enfrenta un riesgo de deportación a la Isla comunista, según dio a conocer a través de Twitter.
Sánchez explicó que recibió una notificación por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), en el que le indican deberá comparecer ante un tribunal el próximo 10 de marzo, puesto que de acuerdo a la agencia ha permanecido más de cinco décadas en territorio estadounidense sin residencia permanente y sin ser ciudadano norteamericano.
“La Administración del presidente Trump persiste en mi deportación y me llega comunicación del Dpto de Inmigración negándome permanencia en USA luego de vivir aquí 51 años”, escribió el activista en la citada red social.
A fines de 2019 le fue negada a Ramón Saúl Sánchez una segunda apelación para obtener la Green Card en Estados Unidos.
El disidente es el líder del Movimiento Democracia en el exilio. Saúl Sánchez llegó a EEUU en 1967 como refugiado político, el año pasado el activista explicó al Miami Herald, que él pudo solicitar la residencia al año siguiente de haber llegado de Cuba, y legalizarse bajo la Ley de Ajuste Cubano, pero no quiso hacerlo porque en aquel momento creyó que si llegaba a naturalizarse después estaría traicionando la causa por la libertad de su país.
Washington DC, Gracias puede dar de no estar podrido en años detrás de las rejas ese seguro tenía contando con posada como millones saben q en Miami hay tantos delincuentes protejidos inclullendo con difraz protejiendo las lacras de sus bandos ese lo a lleva es viviendo añosssss a nombre de la libertad y la democracia tan grande en Miami para delincuentes violentos , tambén ladrones expolotadores y de estafadores a los seguros del del govierno protejidos por muchos delincuentes pedófilos proxenetas con difraz q aparentan representar la ley aquí te callas ó callan delincuentes violadores capaz hasta de secuestrar fravicando cargos democracia y libertad pobre cuba si estas plagas vividoras volvieran a mandar allí .
Roma(USA), usa a los traidores pero los desprecia.
Organizo como 10 flotillas que navegaban rumbo al programa de Ninoska Perez.
Lo peor de todo,que a él al menos alzó su voz contra el castrismo,lo quieren deportar.pero a todos esos miembros del minint,represores confeso y cuanto HP chivato cubano sin dejar de mencionar a todos esos que después de decir ser perseguidos y temerosos por sus vidas van y vienen a cuba,no se les deporta.
se jodio si lo deportan para cuba
Porque está lloriqueando? En los tiempos de las administraciones democratas hacia de guapetón, de patriótico diciendo que no necesitaba de ser residente y ni de ser ciudadano americano porque el es cuabano. Tantas chantagenes de huelguitas de hambre, tantas protestas contra el partido democrata, tantos insultos para con los presidentes democratas como Bill Clinton y Obama, y ahora que la administración republicana de Trump quiere expulsarlo del país, yo me pergunto donde quedó las protestas y las huelguitas de hambre, donde está las manifestaciones de los cubanos en miami contra Trump y contra su administración. Por no manchar nuestra raza quedaremos calladitos verdad? Basuras de las sociedades.
Cabanga usted debe ser Primo hermano de la basuras de las sociedades mira que hablas pamplinadas ya aburre,nadie te hace caso ponte a trabajar o cortar marabú
CAMBIA DE ABOGADO O TE DEPORTAN
Ramón S.Sánchez: Al llegar adolescente a los 13 a Estados Unidos,
se vínculó rápidamente a lo que estaba de moda,la contrarrevolución,
y a los 16 años en Miami y New Jercey las orgs anticastristas crecen a
nivel sorprendente,ejemplo:el MNC,movimiento nacionalista cubano,
y ALpha66,entre otras,donde le programaron en su mente las acciones
violentas contra embarcaciones extranjeras que viajaban a la Isla,y en
lugares vínculados a posibles viajes a Cuba,diplomáticos en Washington
y a personas que no colaboraban con fondos de dólares para luchar
contra Castro.En el expediente desclasificado por Antonio de la Cova,
y la Habana,él,Ramón participó en ataques contra barcos pesqueros,
y esos informes aparecen posteriormente en el jucio,en el cual,él se
niega a señalar a uno de sus jefes,Eduardo Arocena,y es por ello que
el FBI lo identificó con un pasado violento,como un jefe de una org llamada Jóvenes de la Estrella en 1974,y en 1975,él utiliza una acción dinamitera en el aeropuerto de Miami florida,donde pasó posteriormente a ser jefe de la org CORU atacando a unos turistas norteamericanos en 1978,y contra la Brigada Antonio Maceo y Venceremos en EE.UU.
Es muy largo el expediente de Ramonsito,(nick name floresita) como
se le conoce en las calles de Miami cariñosamente por lanzar flores al mar frente a las costas, y por su carisma,pero lamentablemente Ramón
participó en múltiples acciones de violencia y ataques contra todo lo
que pudiera estar relacionado con la interacción con Cuba,,personas,
propiedades,embarcaciones,la ONU durante un discurso de R.Roa Kourí,
y contra emigrados por el primer diálogo entre los emgrados y las
autoridades cubanas,donde participó Fidel Castro y dónde se
perjudica doblemente Ramón es al violar la Ley de Neutralidad de EE.UU,cuando fue capturado y arrestado en Canáda,a raiz de detonar
una explosión en el consulado de Cuba en Montreal,y los detienen en la frontera a él y a Pedro Remón.
Un informe del FBI señala que Ramón estaba junto a Pedro R.H.
otro conocido anticastristas que tiene un largo historial contra el
castrismo,y se complica Ramón por sus vinculos con la org Omega7
y fue condenado en un juicio en New York en 1984 a unos 4 años de
cárcel,al negarse a colaborar con las autoridades estadounidense en
el caso de Arocena,pero el presidente de EE.UU R.Reagan en 1986 lo perdona.
No obstante,si Ramón es regresado a Cuba enfrenta uno 30 años
de cárcel como minimo,jamás lo fusilaran número uno,para no
convertirlo en un líder,y número 2,sólo sucederá bajo un acuerdo
mutuo entre ambas autoridades,lo cual,dudo mucho esa variante
al ganar mr Trump su posición como presidente frente al juicio.
Todo está por ver que pasará con Ramón,yo pienso que lo dejaran
en EE.UU bajo supervisión y fuera de toda actividad política etc.
Gracias Cuba en Miami.