Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • giusi79 febrero 20, 2012

    Buenas tardes tengo otra inquietud respecto a las respuestas que he recibido y doy mil gracias a todos me han ayudado bastante pero ahora el problema es el siguiente es que ahora tengo muchas dudas y miedo por mis niñas ya que me voy a un pais que no conosco y no tengo a nadie si yo entro por la frontera de mexico con mis dos niñas italianas y luego me va muy mal porque con niños pequeños ya se que va ha ser bien dura para mi sola,y no quisiera tener problemas con las asistentes sociales,si entro con ellas que pasa pierden la ciudadania italiana?si me va mal pudiera mandarlas a cuba con su pasaporte italiano o ese pasaporte se lo quitan?y en caso de que las pueda mandar a cuba despues pueden entrar cada tres meses?por favor que alguien me explique es que no se que hacer,si llebarlas conmigo o dejarlas en cuba con mi madre ya que son muy pequeñas solo tienen dos y un añito,como puedo hacer?como hago si luego no puedo trabajar por no tener quien me las cuida por favor que alguien sea tan amable y me explique muchas gracias de verdad de corazòn

  • Sauveur febrero 20, 2012

    Hola seré breve Soy mexicano Mi novia es cubana Si nos casamos en cuba me dan la residencia o ciudadanía cubana o de cubano como se diga, Aun así me puedo ajustar a la ley de ajuste cubano ??? NO sin mencionar que fui deportado de EU hace 4años Ya que iba con un familiar en san diego Llego migración Y como ella no tenia papeles que nos deportan… Según mi deportación fue por transitar y ayudar a pasar a un indocumentado Claro todo eso es falso…. Solo fue x que ella no traía documentos que acreditaran su estancia en eu…. Y si alguien necesita ayuda en Mexico Me pongo a sus ordenes Vivo en la cd de mexico Y en lo que pueda ayudar … Gracias

  • sumaya febrero 20, 2012

    hola yady!!! yo no voy por mexico porque me da mucha desconfianza…por suerte voy con otra chica asi que no lo hago sola…pero tu pa alante y trankila todo te saldra bien!!! besos y suerteeeee

  • yady febrero 20, 2012

    hola samaya, es una làstima proque lo pienso hacer por mèxico y llego el jueves a las 5 de la tarde …vivo en italia, la verdad estoy un opco nerviosita pero pa alante que tenemos que arriesgarnos…besos y suerte!!!

  • fabio febrero 20, 2012

    vivo en españa .y quiro irmr a vivir a estados unidod con mi bebe,quiero irme por canada,mi situacion es la siguiente quiero llevarme al bebe sin que se entere su padre y quisiera saber si el se entere que estoy alla que pasa

  • Ivy febrero 20, 2012

    Saludos a todos los lectores del foro! De antemano muchas gracias por la ayuda que dais a todos los cubanos aportando vuestra experiencia y conocimientos.
    Llebo varios dias leyendome todos los casos del foro, de arriba abajo, he visto casos de cubanos que vienen con otra nacionalidad de Europa, otros de Latinoamerica,etc pero lo que no he podido encontrar es alguien que haya estado en USA por unos meses y despues haya cruzado….
    Bueno mi caso es el siguiente, yo he decidio cruzar en unos dias por Canada, por el puente Rainbow, pero mi duda es si puedo tener algun problema alli, porque yo vine de España hace unos 3 meses y claro yo volare de Miami a Toronto, tenia pensado pasar el año pero necesito el permiso de trabajo cuanto antes!!
    He leido varias experiencias por Montreal (CHAMPLAIN) pero si hay alguien que haya cruzado por las cataratas y explique su experiencia, lo agradeceria, y por supuesto si alguien a tenido un caso parecido al mio y estubo unos meses o en varias ocaciones en USA y luego cruzo la frontera, por favor explicarlo seria de gran ayuda para mi. Un saludo a todos y muchas gracias de nuevo.

  • DANTE febrero 20, 2012

    Luis:

    No puedes hacerlo así.

  • DANTE febrero 20, 2012

    Giusi79:

    Según dices tu hija en Cuba tiene 14 años, o sea menor de edad y para las leyes cubanas ella solo puede viajar con sus padres y solamente de salida definitiva, o sea no hay viajes de visita para menores de edad. Para presentar la salida definitiva tendrías tú que reclamarla para que fuera a vivir contigo a Italia, que es donde consta ahora que vives y eso solamente lleva su papeleo y tus viajes a Cuba y dinero, y más tiempo que el que dices que tienes, por eso ya te había comentado en mi comentario anterior que para planificar y ejecutar este intento de plan tuyo necesitas más tiempo, de otra manera no puedes lograrlo. Nadie le pude poner una carta de invitación a México ni tu carta diciendo que asumes los gastos resolverá absolutamente nada. Con el tema de niños en Cuba las cosas o se hacen completamente o no se hacen. Por lo que no podrás sacarla en este viaje.
    En cuanto a tus hijas italianas, el tema no está si tienen padre o no sino la nacionalidad que le pongan en sus documentos, que claramente será italiana. Te explico que para que ellos les puedan dar ayuda lleva muchos papeles y justificar dinero gastado en “refugiados italianos” no se ve muy bien, no obstante se han dado casos pero yo no me haría mucha ilusión. Para que te den las ayudas completas tienes que ir a las iglesias apenas llegas, ir directo y pedir que te ubiquen, que no tienes a nadie. Esto para ti traería ventajas como que te pagan el alquiler, te dan dinero para gastos, dinero para comida algo de ropa etc. Pero NUNCA te ubicaran en Miami, donde el Inglés no es fundamental. Los estados donde te ubican dependen de las disponibilidades que tengan al momento y las capacidades que hayan ocupado. En la mayoría de los casos te dan a escoger más de tres. Recuerda que mientras más al norte más importante se hace el Inglés, aunque recibes cursos gratis siempre se hace mucho más difícil. Te recuerdo que las ayudas SOLO DURAN de 6 a 8 meses después todo va por tu cuenta y en todos los estados es diferente. USA NO ES EUROPA, después de eso nadie te ayudara, tendrás que pagar alquiler, probablemente un auto, Daycare, seguro médico, medicinas, ropa, zapatos, comida para las niñas y si no eres capaz de soportar económicamente a tus hijas y los asistentes sociales ven que están mal corres el riesgo que SI TE LAS QUITEN, al menos hasta que puedas mantenerlas. Me atrevo a decirte esto como una llamada de atención a la realidad ya que veo que quieres, lógicamente, irte con todo el mundo para USA y mi opinión muy personal es que para ti sola ya con las dos nenas pequeñas te será imposible, imagínate sumarle a tu otra hija. A tu ex solo puedes ponerle visa, al igual que tu hija para Italia, ningún cubano puede ponerle visa a otro nacional a un tercer país donde ellos no residen.
    LO de las fronteras tendras que leerlo, es bastante extenso y son muchos los casos.

  • Baby febrero 20, 2012

    Dante,
    Necesito hacerle una pregunta muy personal. Tendrá usted algún correo electrónico que me pueda proporcionar para poder escribirle.

    Saludos…..

  • DAGOBERTO febrero 20, 2012

    Saludos a todos en este forum, les deseo una feliz semana. Mi caso es el siguiente: Llegue a Mexico hace 8 meses procedente de La Habana, pude resolver como sacar a mi esposa y a mis hijos, gracias a Dios estamos todos aca. Queremos pasar esta semana a EUA, tengo los certiicados de nacimiento de todos, los pasaportes, estamos legalmente en mexico tenemos FM2. La pregunta es: Eso es problema para pedir asilo?

  • giusi79 febrero 20, 2012

    buenas tardes a todos,para zeila,dante,sergio y todo el que me pueda ayudar ya se que todas las respuestas a mis preguntas estan aqui pero por motivos de tiempo y enfermedad de mi madre no puedo leer todo si fueran tan amables de responder a mis inquietudes,bueno mi caso es el siguiente tengo dos niñas ciudadanas italianas muy pequeñas y una en cuba de 14 años,he pedido la visa a mexico y me la han dado quiero atravesar por mexico pero antes me voy a cuba,osea haria cuba mexico,mis preguntas alguien sabe como podria aplicar para pedirle visa a mi hija en cuba para mexico ya que es menor de edad que pudiera hacer?se me olvidaba decir que soy rezidente en italia y tengo trabajo fijo pudiera firmar una carta dònde dice que me hago cargo de todos sus gastos por favor si alguien sabe que me de una idea,ahora tambièn soy madre soltera bueno no se si se dice asi en fin mis hijas que nacieron en italia,ciudadanas italianas llevan solo mis apellidos,me darian ayudas por ellas ya que no tienen padre?tampoco tengo a nadie en E.U como puedo hacer existe la posibilidad de que me ayuden con el alquiler de un apartamento?y para tramitar los documentos ya que no se hablar nada en ingles pudiera hacerlo con las iglesias?en mi caso que no tengo a nadie en E.U,que hacen conmigo,espero que no me quiten mis hijas?tambien quisiera saber como comprar el pasaje osea como es mas corto mi viaje ya que me voy desde cuba y con las niñas de 2 y 1 añito y por supuesto con la de 15 si dios quiere como seria mejor Cuba-DF o Cuba-Cancun?a que frontera me pudiera dirigir no conosco mexico y tengo mucho miedo por mis hijas,y que medios de transporte me conviene usar?esto lo haria despues del 20 de marzo porfa que alguien me ayude,tambien estoy casada con un cubano que aunque si no estamos juntos y el tiene su mujer como se dice en cuba igual me gustaria ayudarlo ya que todavia estamos casados por la ley si puedo aplicar tambien visa para el lo haria con mucho gusto solo quiero ayudar a todo el que pueda,porfa necesito informaciòn,tambièn quisiera saber cuàndo no tienes a nadie puedes escoger el estado que quieras o deciden ellos dònde mandarte?a mi me gustaria vivir en carolina del nord me han dicho que es un bonito lugar aunque si hace mucho frio,las ayudas funzionan igual en todos los estados o cambian de estado a estado?muchas gracias por la atenciòn que me han prestado mil gracias de antemano besossssss y mucha suerte que dios los bendiga

  • luis febrero 20, 2012

    hola paisanos yo vivo en milan y tengo recidencia,tengo 24anos me gustaria saber si puedo ir al consulado de EU y pedir asilo P.yo todavia no e perdido la recidencia cubana siempre voy a cuba antes de los 11meses por la pura mia que esta mala pero cada vez que voy a cuba tengo que estar lejos de mi casa porque los guardias del VERDE y la del CDR me tienen puesto el deo,porque quieren que pase obligado el VERDE y quiero irme para los EU para sacar a mi Pura.

  • acabado de llegar por aeropuerto! Cuban 29 febrero 20, 2012

    Hola a Todos!
    Vuelo directo Berli Miami! 11 horas. Al llegar pues pedi el asilo en Miami y me me tierton en el cuartico 7 horas.
    Parole, un ano y todo ha sido como a Purgarsita. Leer su correo.
    ME dieron paroled por un ano como alla, me lo acunaron en e pasaporte europeo pero el parole en el I-94 pone Cuba, yo mismo lo puse en el avion. Y hay qu edecir que vas con visa a las azafatas como explica purgarsita.
    Para los papeles internos queda registrado como la otra nacionalidad pero al tener el I 94 que pone Cuba te salva con las ayudas.
    Todo lo qu edice porgarsita de es real. El tenetr el paroled por un ano es malo porque el permiso de trabajo tambien sera por la duracion del palored,Luego sue puede volver a pedir junco con la rtesidencia pero en lo que te lo dan te quedas como dos meses sin permiso de trabajo.
    En cherch world service m edijeron qu efueran a children and family y tramitara las ayudas yo mismo, y que asi tenia como un mes o casi dos, para pedir la opcion de irme a otro estado. Que si ellos me ayudaban con los papeles en Miami pues ya no podria ir a otro estado. Ellos me dijeron que yo solo podia hacer las cosas y que lo hiciera yo para qu ebno cerrara esa puerta.
    La ayuda suele ser por tres meses y es minima. me direjon que podria volver a Miami si volvia.
    Y qu esi me iba a otro estado pues que ellso terminaban de tramitarme las ayudas y me trasladaban todo etc.
    Yo estoy haciendo todo lo que puedo solo y en el pesimo trasnporte de miami.
    LO que me ha salvadao ha sido poner CUBA en el I-94.El viernes fue que aplique para las ayudas y ahora estoy esperando a que me llamen.
    NO se cuando tardaran. Pero ya me han explicado los pasos.
    La consulta para el chequeo medico me lo han dado para dentro de un mes.
    De momento no tengo mucho mas qu econtar y tampoco tengo internet.
    Saludos a Sergio de parte de Cuban 29. Amigo cuando tenga interne hablaremos!!!!
    Abrazos para todos y muchas suerte1

  • DANTE febrero 20, 2012

    Yamili:

    Cuando en mis comentarios me refiero a que vienen de Cuba es que NUNCA HAN SALIDO de la isla, nunca han vivido en ninguna otra parte aunque tengan pasaporte español, por ejemplo. Los oficiales ven a estos cubanos de forma diferente a los que ya han salido y han vivido en otros países. Esto no significa en ningún momento que si tu pasas por Cuba antes de entrar a Usa ellos te vean en esa condición, la idea no es nada buena a no ser que quieras ver a tu familia antes de pasarte un año y varios meses antes de poder viajar nuevamente a la isla. Con respecto a la nacionalidad que ponen en el Parole, se ha visto y comprobado tanto en el fórum como en la realidad que después que te ponen una nacionalidad en el I-94, ya sea a ti o a tu hijos es casi imposible cambiarla así que ten eso MUY EN CUENTA.

    Marina:

    Lo primero que haces cuando llegas es ir a una de las iglesias, yo nunca he recomendado ninguna en específico y otros lo han hecho, como todas las cosas unos trabajan mejor que otros y así es. A cualquiera que vayas, para evitar colas y el trato es realmente profesional y muy muy bueno me atrevería a recomendarte a los Luteranos de 8750 Coral Way si estas en Miami, además del Church World Services que está en 1924 NW 84th Ave pero allí las colas son astronómicas y es el mismo servicio que la anterior. Ellos te dan una reunión de orientación y allí te explican todooooo, lo de los cursos como homologar títulos, la residencia, las ayudas, el social security, todo completo y las preguntas que quieras hacer las puedes hacer sin problemas y sales bien orientada y te asignan una persona que te atenderá en todo los procesos. El teléfono son 250 minutos gratis si tienes una cuenta telefónica, sino se te complica más la cosa ya que ellos no te pagan la línea. Con el transporte ni te lo recomiendo si vas a Miami, no funciona como Madrid, New York, Chicago, Washington ni nada de eso, el que no tenga auto y maneje esta lisiado, es una Ciudad diseñada para eso. LO de las estafas, es así y no solo en Miami, tienes que estar alerta y hacer y pedir las cosas como son, NO HAY ATAJOS, cuando quieres cortar camino en USA y te haces el pillo siempre hay uno más pillo que tu o te pescan los federales, así de sencillo.

    Venus:

    Siento mucho tu situación familiar. Apoyo 100% la opinión y advertencia del amigo Sergio y el comentario de El Chevere con respecto a tu plan de visitar Cuba. Ese es uno de los precios más altos que tenemos que pagar por lo beneficios recibidos, cosas como estas además nuestros propios familiares no las entienden en Cuba muchas veces pero así es la vida.

    Vicente:

    Esto no es un relajo y de esto se ha hablado anteriormente en el fórum. En primer lugar no deberías abandonar el país y en segundo lugar con que documentos pretendes entrar a Canadá?, los documentos cubanos ya están registrados en tu petición en USA y de todos es sabido que Canadá es un país difícil para que otorguen asilo imagínate en las condiciones que tu planteas. Ya se han visto varios casos como estos en el Forum que salen de USA sin permiso y después se encuentran que tienen una orden de deportación por 10 años y no pueden entrar ni acogerse a nada, estos son momentos críticos para hacer eso ya que de manera natural los dinosauros en Cuba tendrán que desaparecer en 10 años y después de eso olvídate de ley de ajuste ni nada por el estilo, todo eso será abolido, sino antes, así que te enfrentas a mucho mas que la deportación por una década, te enfrentas a no poder tener residencia nunca más en USA. Resumen NO LO PUEDES HACER.

    Yudeicy:

    Primeramente te aconsejo que te leas el Forum, al menos las 10 últimas páginas y así tendrás mucha noción sobre el asunto. En resumen: 1, es verdad, si en el Parole le ponen italianas no reciben ayudas, 2, únicamente que vayan contigo a la frontera, las peticiones de asilo no se hacen a distancia, si fuese así te puedes imaginar cómo estaría eso. A tu pregunta 3 la respuesta está en el fórum, te adelanto que todas son casi iguales en cuanto al tratamiento, solo difieren en cuanto a distancias y conexiones mas cómodas con transporte. El cómo llevarte a tu hija de Cuba es lo más complicado que hay en ese asunto y tienes muy poco tiempo para planificar y realizar todos los documentos necesarios para hacerlo.

    Con respecto a cómo hacer para obtener las ayudas también está en el fórum, solo una aclaración, NO TE DAN UNA CASA, te alquilan un apartamento por 6 meses, después de eso los pagos corren por ti. Tus deudas con el banco no saldrán en tu petición de asilo político (que es lo que tienes que hacer en la frontera) a no ser que sean grandes y te busque la interpol pero si te saldrán después cuando abras cuentas en USA y tu banco pida referencias y posiblemente no tendrás problemas legales pero para coger un crédito nuevamente en USA te costara Dios y ayuda y tendrás de las calificaciones crediticias más malas existentes, a lo mejor eso hoy no te dice nada, pero ya verás en el futuro. Se ha dicho poco pero se ha dicho, CON LOS BANCOS NO SE JUEGA.
    Resumen: Léete el forum

  • yudeicy febrero 19, 2012

    hay dios estoy bien loca mis hijas no son ciudadanas cubanas son ciudadanas italianas perdòn,gracias y disculpen mi nerviosismo,no se es k ya no aguanto màs en este pais y no veo la hora de largarme de verdad muchas gracias a todos

  • yudeicy febrero 19, 2012

    perdòn pero como ya dije antes estoy nerviosa y no se ni lo que escrivo hasta se me olvidan las cosas,se me ha olvidado decir que no tengo ningun familiar en E.U,como puedo hacer es que mis niñas estan pequeñas me dan una casa cuales serian las ayudas que me darian como ciudadana cubana rezidente en italia y con dos niñas que son ciudadanas cubanas?ademàs una vez que este en la frontera que tengo que decir que pido asilo o que me ajusto a la ley de ajuste cubano?existe alguna posibilidad de que me deporten para italia si tienes deudas con el banco?porfa ayudenme con mis preguntas muchas gracias a todos que dios los bendiga

  • yudeicy febrero 19, 2012

    Hola mi nombre es yudeicy y mi caso es el siguiente,soy ciudadana cubana rezidente en italia desde el año 1999,tengo dos niñas ciudadanas italianas y quisiera atravesar la frontera,he pedido visa a mexico y me la han dado por 4 años,tengo otra niña que vive en cuba y mi esposo tambièn vive en cuba,ademàs las niñas ciudadanas italianas solo llevan mis apellidos mis preguntas son:1 ha lo que he leido por mis niñas no me dan ayuda ya k son italianas esto es verdad?2 mi hija y mi esposo que estàn en cuba puedo incluirlos en mi parol en caso que pueda atravesar la frontera?3 por cuàl frontera seria màs facil ya que viajo con las dos niñas muy pequeñas una tiene dos años y la otra cumple uno el 27 de este mes tengo mucho miedo por mis niñas como podria hacer?que me combiene no tengo ni idea el problema es que el 15 de marzo me voy a cuba porque mi hija cumple 15 años y tengo 7 años que no la veo luego me iria de cuba a mexico me gustaria muchisimo poder llevar mi hija de cuba conmigo pero no tengo ni idea de como pudiera hacer por favor que alguien me ayude con mis preguntas muchisimas gracias estoy tan nerviosa que ya ni se lo que he escrivido porfa que alguien me responda muchisimas gracias por su atenciòn los saluda una cubana màs que trata de dar un futuro mejor a sus familiares besossssssss

  • yady febrero 19, 2012

    para masajista
    estoy en italia pero vuelo manana si dios kiere

  • Vicente febrero 19, 2012

    Si un cubano apenas entre a Estados Unidos y se le conceda su asilo politico, abandona el pais para pasar para Canada solicitando refugio en Canada porque su esposa e hijo residen en este pais, tendria derecho nuevamente a acogerse a la ley de ajuste cubano en Estados Unidos?, es decir de regresar a Estados Unidos legalmente si no le llegaran a aceptar su refugio en Canada?

  • El Chevere febrero 19, 2012

    PARA SERGIO:

    Amigo mio, coincido totalmente: a ningun ciudadano cubano le van a conceder un ADVANCE PAROLE. Tramitar algo asi seria una total perdida de tiempo y esfuerzo dedicado en vano. Salir de Estados Unidos sin tener un estatus migratorio completamente definido (Residencia Permanente o Ciudadania) es como un SUICIDO en vida…Seria echar por tierra todo el esfuerzo economico, sacrificios personales y los riesgos que enfrentamos todos los que decidimos dar el gran paso de venir a USA viniendo desde otro pais. Me alegra que Venus haya comprendido que la mejor opcion es esperar los meses que le faltan hasta que pueda ser residente y pueda viajar sin problemas a Cuba.

    Una vez mas ha quedado demostrado que el proposito del foro es ayudar de muy buena fe y que las personas que se acercan con dudas las puedan aclarar (aunque muchas veces la gente esta muy vaga y no quiere esforzarse en leer el foro jajaja)

    PARA VENUS:

    Mi comentario lo hice con mucha consideracion a tu caso porque estando yo en Ecuador recibi la noticia de que uno de mis seres mas queridos estaba agonizando en un hospital y yo no podia hacer nada economicamente y tampoco podia estar presente porque estaba indocumentado en Ecuador y tampoco podia entrar a Cuba porque ya llevaba mas de un ano fuera. Mi comentario estaba basado en lo que «legalmente» se podria hacer pero dejando bien claro que NO era garantia de nada. Mi modo de aconsejar es el de exponer los pros y los contra y siempre haciendo la salvedad de que la decision final es de cada persona.

  • loliiii febrero 19, 2012

    Hola amigos,
    Yo soy cubana con doble ciudadanía, italiana.y cubana..si alguna vez quisiera irme para los estados unidos de forma permanente, la ley del ajuste cubano vale para.mi aunque yo tbien tenga la ciudadanía italiana? Gracias, abrazos

  • Sergio febrero 19, 2012

    Para Jacque,

    Amiga, felicidades por tu hermana por el paso que dará a México y luego a EEUU, la situación de los cónyugues de los cubanos que no son ciudadanos cubanos está bien explicado por muchas personas en este foro y por un servidor, incluso de cómo se procede a sus trámites.

    No seas baqueta… jajajaja y leete el foro aquí encontrarás lo que preguntas y mucho más, en las últimas tres páginas de la (11 a la 12) le publiqué un comentario a una persona, ese te sirve a ti, leetelo.

    Suerte…!!!!

    Para los nuevos lectores,

    Amigos, lean antes de preguntar lo mismo con lo mismo que ya está más que abordado y explicado en el Foro, Vale la Pena.

    Suerte…!!!

  • VENUS febrero 19, 2012

    Muuuuuchas gracias por tan valiosa ayuda. Entiendo 100% lo que me dicen. Esperare hasta que tenga mi residencia, que Dios les bendiga a todos. Gracias por el tiempo que invierten en nosotros, no es poca cosa!!!

  • JACQUE febrero 19, 2012

    HOLA A TODOS Y MUCHA SUERTE EN SUS PASOS , MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE, MI HERMANA PROCTO ESTARA VIAJANDO A MEXICO (SI DIOS QUIERE) PUES Su esposo es mexicano, destino final pies yasaben,agora tengo entendido Su esposo esta protegido yambien, pero he leido Que al conyugue como no es cubano Lo pueden deportar, alguien con la mismatch situacion Que me pueda ayudar por favor y decirme como seria mejor y Cual frontera? Gracias por cualquier ayuda ,suerte y dios los acompane em Su travesia

  • Pulgarsita febrero 18, 2012

    Para Yamili y Marina

    Bueno como comente en mi relato yo misma me llene el I-94 en el avion y me puse cubana, ustedes solo tienen que decir que viajan con visa Americana y no digan que son espanolas, porque ahi empezaria las preguntas de la azafata y les diria que los espanoles no necesitan llenar el 1-94 sino el 1-94W que es para los europeos. Marina sobre las estafas, aqui el cubaneo es grande y el que te pueda joder te jode. No interesa donde vivas, todo el mundo se busca su dinero. El cubano de hace muchos anos atras como el de cuba no existe aqui, claro hay sus exepciones. Continuo diciendo que el sistema de salud no es igual al de europa, uno alla pagaba de su salario para la salud y otras cosas, aqui tu pagas impuestos pero no te cubre la salud. Olvidense de los puentes enormes que se hacian alla.

    Saludos

  • Sergio febrero 18, 2012

    Para el Chevere y sobre todo para VENUS,

    Amigos, por experiencias personales de amistades cubanos, han solicitado ese Advance Parole o lo que es lo mismo traducido en Español, «PERMISO DE VIAJE ANTICIPADO», la respuesta ya la expresé en este Foro, NO LE VAN A DAR NI LE DARÁN JAMÁS A UN CUBANO QUE ENTRE Y PIDA ASILO POLÍTICO UN «PERMISO DE VIAJE ANTICIPADO» porque a nosotros nos consideran «Paroled in the Public Interest» y bajo ese criterio nos dejan entrar a EEUU, ese Advance Parole aplica para otras situaciones, pero para nosotros los cubanos no aplica.

    Tengo la conciencia tranquila en advertirle, en que no gasten DINERO, ESFUERZO, TIEMPO Y SE ILUSIONEN EN QUE SE LO OTORGARÁN, el cubano para salir de EEUU una vez que entra tiene que salir una vez que tenga su Residencia Permanente.

    Suerte y espero sin obligarle hagas lo que con el mejor deseo le aconsejo, aunque suene feo, pero lo hago con sinceridad, si desea perder su tiempo y gastar dinero e ilusionarse en vano, actué como Usted crea y desengáñese Usted misma. Esta es la respuesta a su caso Venus y a otros Amigos y Amigas que estén en esta situación y se las estoy dando gratis, clara y concisa.

    Suerte….!!!!!

  • El Chevere febrero 18, 2012

    PARA VENUS:

    Venus te considero…Mira para poder salir de USA sin residencia y poder volver a entrar necesitas tramitar en USCIS (Inmigracion) un I-131 APPLICATION TRAVEL DOCUMENT (ADVANCE PAROLE). Es un permiso que tendrias que tramitarlo ANTES de salir de USA y ESPERAR QUE TE SEA APROBADO!!! Obviamente, tendrias que presentar documentos que demuestren la razon y el motivo por el cual necesitas salir de urgencia de USA sin tener residencia todavia. Una vez yo estaba en Inmigracion y estuve conversando con un chino que estaba aplicando por lo mismo porque tenia una emergencia con su familia en su pais y necesitaba salir y volver a entrar a USA y creo que me dijo que costaba casi lo mismo que un permiso de trabajo aunque tal vez pudieras aplicar para que sea gratuito en tu caso si aun estas recibiendo ayudas del gobierno…lo que si se es que te tendrian que tomar las huellas digitales otra vez y otra foto al igual que cuando uno va a tramitar el permiso de trabajo.

    Otra cosa muy importante: cuando llegaste a la frontera te dieron un parole junto con otro papel donde dice que el oficial te dio admision a USA porque habias pedido Asilo Politico y que estas pendiente de tener una cita en una corte ante un juez de Inmigracion y tambien dice ese papel que ESTAS EN PROCEDIMIENTOS DE DEPORTACION (REMOVAL PROCEEDINGS) Moraleja: te van a cuestionar como es posible que quieras regresar al pais donde alegaste que eras perseguida…

    En el caso de que te concedan el ADVANCE PAROLE para que vuelvas a entrar debes estar CLARA de que eso NO TE GARANTIZA que cuando llegues a otra frontera terrestre o aeropuerto de USA te van a dar entrada…es una jugada bien riesgosa porque ya eso quedaria a criterio del oficial que te entreviste.

    Mi consejo es que vayas personalmente a USCIS (Inmigracion) en el condado o en la ciudad donde vives y plantees tu situacion y veas personalmente que te dicen. Te deseo mucha suerte!!!

  • sumaya febrero 18, 2012

    hola yady!!! yo lo voy a hacer con otra chica en pocos dias…pero nosotras vamos por canada, tu por donde lo piensas hacer??? si quieres escribeme a mi email dsinging@hotmail.com un saludo
    gracias a los que habeis dedicado un tiempesito para leer mi problema y aconsejarme…
    alguien sabe como funcionan las ayudas y los tramites si te vas a otra ciudad que no sea miami, es igual o tardan mas??? yo tengo pensado irme a california despues de entrar, que me aconsejan???
    graciaaaaaass

  • Sergio febrero 18, 2012

    Para Venus:

    Amiga, si lleva cinco meses en los EEUU aún no tienes el año para pedir la Residencia y por ede lo que tienes o lo que debes de tener contigo es un Permiso de Trabajo, que si lo lees dice que no te permite entrar a los Estados Unidos con él si sales del país.

    Existe un documento que se llama «Permiso de Viaje Anticipado» que por razones de humanidad muy grandes se le manda a migración y ellos te dejan salir del país y luego entrar con ese, pero ese documento aplicar para personas que NO ENTREN COMO ASILADOS POLÍTICOS, a las personas que entran como ASILADOS POLÍTICOS están bajo la categoría «PAROLED IN THE PUBLIC INTEREST» por lo tanto te negarían con 100% de seguridad esa posibilidad que te explico del «Permiso de Viaje Anticipado», por ende no existe la posibilidad de que salgas del país y vuelvas entrar con el Estatus en que te encuentras en este momento.

    La única opción es que te salgas de mojada y vuelvas a entrar de mojada, PERO ESO YOOOO NOOOO TE LO ACONSEJO A TI Y A NADIE… TE PREJUDICARÍA NO SABES CÓMO Y EN QUÉ MEDIDA A LEGALIZARTE EN ESTE PAÍS, ESPERA LOS SIETE MESES QUE TE FALTAN y ya luego aplicas para tu residencia, cuando la tengas puedes salir y entrar del país cuantas veces lo desees.

    Espero que mi consejo te haya servido.

    Suerte…!!!!

  • maite febrero 18, 2012

    hola a todos lo ,quiero decir que me voy en marzo con mis hijos desde madrid a miami directo y quiero que me ayuden y me orienten porque ya lo tengo decidido y me voy sola con mis hijos gracias

  • VENUS febrero 18, 2012

    Hola a todos en este forum.
    Mi pregunta es la siguiente:
    Entre por la frontera de Mexico con mi esposo llevo 5 meses, deje en La Habana a mi mama con problemas medicos y el gobierno no la deja salir, le han negado el permiso de salida. Hay alguna forma de poder viajar Mexico-Hab o Miami-Hab. para ver a mi mama antes de tener mi residencia en USA?

  • Marina febrero 18, 2012

    Hola pulgarcita,gracias por tu relato,muy detallado,pero no mencionas que te pusieron en el Parol ¿cubana o española?.Otra cosa he leído aquí que la ayuda en efectivo se puede solicitar por la iglesia,y por el Children and family los sellos de comida y el medicaid,que lo que no s epuede es cobrar esa ayuda por los dos sitios(faltaría más).Luego entonces quiero saber si te han puesto cubana en el Parol o es que te han dado la ayuda aún diciendo española.Tambien me interesa saber si tienes derecho a los cursos de inglés y demás gratis y donde se gestiona eso.Tambien he leído y me han dicho de ayuda con el transporte y minutos de teléfono ¿es cierto eso?Es que es emjor llegar allí con una noción de las cosas a empezara oir cosas distintas de la gente.Y porfa,si puedes ser más explicita con lo de las estafas,a quienes te refieres ¿a nuestros compatriotas?en fin todo lo que sepamos es importante.Serán igual a Miami(respecto a ese ambiente que hablas),otros sitios de Florida más al norte,como Orlado,West Palm Beach,porque le ronca volver a estar en la paranoia esa de que nos estafan y eso,aunque imagino que tambien tendrá mucho que ver,del ambiente que te rodees,no lo sé,cualquier aporte es bueno.Yo tambien estoy en España y aquí tambien influye mucho el ambiente que tu misma te hagas además de los sitios en que vivas.Saludos

  • YAMILI febrero 18, 2012

    PARA DANTE,

    hola dante no se si habras visto el comentario d epulgarsita ,tu crees q yo pueda viajara cuba y despues unos dias vaya a a miami y haga lodel asilo ,no se si viniendo desde cuba me lo podrian ponr el parolcubano ,sera idea como lo vez al respecto?

  • YAMILI febrero 18, 2012

    para pulgarcita ,

    hola he visto tu comentario yo vivo en españa hace 10y los niños son españoles es decir tu mismo caso,yo me quiero ir en marzo pero me da pavor ir por frontera y me han dicho q por areopuerto me ponen española en el parole ,yo tengo un lio en mi cabeza tremendo imaginate todo por las ayudas por q las necesito,tenia entendido q si te ponen en el parol cubana dspues tu pides un cambio de parol a para tus hijos y les darian las ayudas no se si lo has averiguado ya,a ti por lo qveo si te han puesto cubana,yo tenia la idea de pedir el i 94 en el avion y rellenarlo yo misma aunq tambien se q me lo pueden romper y hacer ellos otro,tu q me aconsejas ,yo se q todos los cubanos de aki q se van directo a miami les ponen spain.si me puedes aconsejar.un saludo y mucha suerte

  • Riki y Panchi febrero 18, 2012

    Saludos a todos,especialmente a Dante,Tojosa,etc,etc,he cruzado con mi mujer por Reynosa,todo salio bien,manana publicare mihistoria.somos los padres de Nuestra Historia.Gracias a todo el foro este,a sus comentarios.He llegado a Miami ya felizmente.

  • Pulgarsita febrero 17, 2012

    Otra cosa no voten el pasaporte europeo. Lo que ellos te hacen porque legalmente lo tienen que hacer es cancelar la visa Waiver, asi no multan a la compania aerea. Pero nada mas en ese nos pusieron el Paroled presillado, el cubano ni lo tocan. Ellos saben que hay muchos cubanos que viajan como europeos. Me devolvieron todos mis documentos. AHhh me olvidaba nos revisaron las maletas, es un procedimiento legal, nada mas

  • Pulgarsita febrero 17, 2012

    Para Dante y a quien le pueda servir.

    Bueno antes que nada llegue el 27 de Enero y por falta de tiempo no he podido entrar con calma y relatar mi travesia.

    El 27 sali de Madrid/ Lisboa/ Miami con mis dos ninos menores,mis hijos ciudadanos espanoles de nacimiento y yo cubana con ciudadania espanola. Vivia en Espana 12 anos, en el avion pedi mis 3 I-94, y los llene yo misma, puse en la mia cuban. Llegamos a las 9 de la noche a Miami y en el control de imigracion saque mi pasaporte cubano y le dije al muchacho las palavras magicas SOY CUBANA Y PIDO ASILO POLITICO. El me miro y me dijo senora a esta hora y con ese recado, venga conmigo.
    Seguimos al famoso cuartico que ellos tienen y empezo el processo largo……. 14 horas ahi dentro. Les aconsejo a todos que lleven los abrigos del frio en la mano, ni me dieron mantas y la comida de plastico en candela, lleven galleticas, yogurt para los ninos. Me contaron el dinero, no llevaba mucho porque anteriormente habia estado en USA y abri una cuenta, lo cual el dinero lo habia transferido de Europa a USA.
    Salimos con PAROLED por un ano.

    1 Paso: Mis hijos no tienen derecho a las ayudas, recibo 180$ y 200$ de comida y el Medicaid.Todo esto en Children & Families, tremendas colas estan llegando cubanos de todo el mundo.

    2 Paso: Ir directo a sacar el Social Security, se esta demorando de 30 a 90 dias.

    3 Paso: en Ninos y Familia te dan unas planillas para el work Force, que es para trabajo.

    4 Paso: Hay que llamar a la corte una vez por semana para ver el estatus de los casos de asilo, con el numero de paroled.

    5 Paso: Ir a una de las Iglesias del listado que te dan en el aeropuerto para que te ayuden con el permiso de trabajo, OJO HAY QUE LLEVAR UNA HOJA CON EL CUNO DE NINOS Y FAMILIA, PARA QUE VEAN QUE RECIBEN AYUDAS.

    6 Paso:Para los que viajan con ninos en edad escolar, tiene que hacerse un chequeo y una consulta medica. Esto en mi caso lo hice particular ya que ellos no tienen MEDICAID, la consulta me cobraron 25 $ por cada uno y los analisis 25$ mas por cada uno. Esto es importante ya que las escuelas te van a pedir las vacunas un boletin azul y prueba de esfuerzo, todo esto me lo hicieron en esa clinica.

    Para los que traen alguna economia y no quieran ir a casa de nadie, le digo lo siguiente:

    Los que vienen de Europa, olvidense de la organizacion y educacion que hay alla. Eso en Miami se acabo, el que te pueda joder te jode. Cuesta un poco adaptarse aqui.
    En mi caso me alquile un apartamento, que papeleo te piden casi siempre 3 meses adelantados. Sobre los carros para que, les aconsejo que si tienen familia aqui los ayuden, vuelvo a decir OJO CON LAS ESTAFAS..
    Mas adelante continuare contando los pasos legales que ire haciendo.

    SaLUDOS

  • masajista febrero 17, 2012

    PARA YADI!
    EN QUE PAIS ESTAS?

  • Papaíto febrero 17, 2012

    Facil fácil fácil un vuelo España a Miami votas los papeles todos y ya esta la respuesta es me monte en Cuba en un avión luego me cambiaron a otro y aquí estoy ley de ajuste conmigo jajaja ja

  • yady febrero 17, 2012

    por favir si algun cubabo que decide irse en estos dias y podamos hacer la travaesia juntos me sentirìa mucho màs tranquila pues soy mujer y lo voy a hacer sola, solo con los datos que he recopilado dek foro q por cierto agradezvo,pues demuestra una vez mas que nosotros los cubanos.somos de pueblo. .

  • Marina febrero 17, 2012

    Gracias Dante,bueno lo que se pretendía era saber si sellando la salida en la frotera terrestre,ya no había problemas para entrar,en definitiva cuando lo hacen por avión,veo que es la misma cosa,pero en fin,lo que me interesa saber ya lo sé,que NO SE PUEDE,dar la vuelta por tierra,aerea sí.Pero en nuestro caso eso no soluciona nada,lo que harian es dar más vueltas y gastar más,que se vayan como yo,DF-Reynosa y listo,era por evitarle ese trayecto con el niño,pero si al final tienen que hacerlo,pues no tienen sentido.Y estoy de acuerdo en que hay que hacer las cosas de manera legal y claras que ya bastantes ventajas tenemos,por eso pregunto para no caer en ilegalidades,no quería que pasaran destrangis,si no al contrario,garantizar que le sellaran la salida.

  • YAMILI febrero 17, 2012

    paar dante ,

    gracias ya esta todo aclarado ,satisfecha con tu recomendacion.salud y mucha suerte .

  • DANTE febrero 17, 2012

    Yamili y Marina:

    Si algo no les gusta a los americanos es que los tomen de tontos, se ponen rabiosos, es por eso una de las razones por las cuales cambiaron su manera de tratar a los cubanos que llegan de otro países y les ponen la otra nacionalidad en el Parole, ellos creen que les estamos tomando el pelo y por eso lo hacen de esa manera.
    Esto no quiere decir que si se hacen bien las cosas no se logren. Yo personalmente he acompañado o asesorado a amigos muy queridos en estos asuntos y lo que hemos hecho es que se saca un vuelo de ida y vuelta a Cancún, justificación visita a un amigo o a hacer lo que todos van a Cancún, con unos días de diferencia, dos o tres quedándose en algún hotelito, después regresar se pide el asilo en el aeropuerto. Aclaro que todos han sido cubanos viviendo en Cuba con pasaporte español, el record, creo, si sigue siendo el mío cuando yo lo hice fue en el mismo día jajajaja, PERO NO SE LO RECOMIENDO A NADIE, mucho menos con niños. También pueden sacar vuelo hasta Cancún, quedarse un día o dos y allí entonces sacar vuelos nacionales a Reynosa, Matamoros o la frontera que se haya escogido. Siempre es muy bueno dejar esos días de “decantación” por llamarlo de alguna manera. Además esto que comento se hace por aeropuerto o una combinación aeropuerto frontera ya que si se hace en un puesto fronterizo ellos verán a la cara que la persona está virando allí mismo, no es un problema de registro ni super-tecnologia sino mínimo sentido común, eso no es un parque que puedes estar dando vueltas sin ser notado, TODAS LAS FRONTERAS de USA están supervigiladas y mucho más las que tiene con México, así que han hecho bien en recomendarte que eso es una locura.
    Una aclaración, para poder implementar tecnología RFID de manera activa como se sugiere aquí es necesario que los documentos tengan nano-baterías recargables de manera bio-eléctrica o mecánica, esas están en estudio todavía y ni siquiera DARPA produce de manera seriada los prototipos. Lo que se sugiera además constituye una violación a la privacidad y libertad de movimiento y reunión que ni siquiera en Patriot Act firmado por W. Bush pudiera sustentarlo.

  • YAMILI febrero 17, 2012

    PARA DANTE,

    Hola dante perdona por hacerte una pregunta mas es q creo q esat no esta en el foro,yo tengo la decision de pasar por las frontera de mex es decir españa -mexico con los niños q son españoles ,pero me han dado una idea q dicen q se esta hacieno ,es decir entrar como turistaa a miami y despues ir ala frontera y salir y ya pedir asilo esto como creees q sera .un saludo q frontera crees q sera mas segura .

  • YAMILI febrero 17, 2012

    PAR alej.

    hola alej he leido tu comentario ,yo vivo en españa soy cubana con nacionalidad española y los niños son españoles y mi marido es español,respecto a tu comentario de si tu esposa pasaba contigo o no yo quiero preguntarte si mi esposo puede pasar conmigo yo pasare por reinosa a si me puedes aconsejar por donde mejor t elo agradeceria,yo se q los niños si pasan conmigo pero creo q mi esposo no puede,por favor si me lo puedes aclarar.

  • Marina febrero 17, 2012

    Para Sergio y Chevere
    Ustedes tienen toda la razón,sólo que mi pregunta no iba por ahí,yo estoy preguntando si sellan la salida en la frontera,porque pienso que si la sellan, ya entonces si podría entrar sin lio por la entrada,no porque quiera pasar inadvertida,todo lo contrario,hace muchos años que vivo fuera de Cuba y me molestan mucho tambien,los inventos y los que quieren hacerse los listos,estoy totalmente en contra de eso,y ahora mismo despues de leerme las 13 páginas completas y de sacar todo tipo de información,pues estamos analizando todas las variantes,para ir descartando lo que no es viable,esta pregunta específica la hice por mi nuera que va con el niño,porque yo ya tengo claro por donde entraré.Sé perfectamente que si se ENTRA con la ESTA no se puede cambiar el status,con lo cual lo conveniente es que te sellen la salida,no pasar de incognita y sé que la gente sale y entra por el aeropuerto, que es igual de cuestionable si fuera permitido salir por tierra.Me ha parecido leer en algún sitio que la ESTA es sólo para entrar por aeropuerto,que no era necesaria si se entraba por frontera terrestre,por eso pensé que si te sellaban la entrada por tierra igual se podria sellar la salida,pero si no se puede,pues no se hace,simplemente lo que no tienen sentido es entrar por Miami para salir a Mexico DF y luego Reynosa,para eso,ya se hace directo a DF-Reynosa,era por evitarle a ella ese trayecto.Gracias por responder,al menos ya se que la respuesta es NO,y se descarta.Debo ser muy mala haciendo preguntas,porque he hecho dos y se entendido lo contrario en ambas,jeje.Saludos y gracias por este espacio,yo seguiré planteando dudas,espero hacerlo mejor,lo siento.

  • sonia febrero 17, 2012

    Hola a todos,yo estoy en la misma situacion de muchos,vivo en españa y en unos meses pienso cruzar y llevo tiempo leyendo el foro ,en el comentario 4911 de ALEJ el dice que cuando cruzo la frontera los oficiales federales le quitaron dinero a unos que venian detras de el,creo que venian de Brasil,mi duda es ,en QUE PARTE FUE DONDE LE QUITARON DINERO LOS FEDERALES?EN LA LLEGADA AL AEROPUERTO O EN EL CAMINO?O A LA ENTRADA DEL PUENTE?Quisiera saber para ir preparada pues viajare con una niña pequeña de menos de un año y con mi esposo,y tengo un poco de miedo de todo en mexico,pensamos volar de cancun a matamoros pero me han dicho que ahi extorsionan a muchos a su entrada,en caso de ser asi,cuanto es lo que usualmente se paga para que no molesten mucho?Cien,doscientos?Es que aunque se que no esta bien a veces uno prefiere dar algo por tal de salir rapido de situaciones complicadas.
    Agradezco de antemano su ayuda y mil gracias a todos los que colaboran con este invalorable foro que de tanta ayuda sirve a todos,GRACIAS.

  • Tojosa febrero 17, 2012

    Ryd:

    Segun dices has leido mucho del foro pero me parece que te siguen faltando muchas paginas por leer porque todas tus preguntas estan respondidas aca. Mi consejo que leas, encontraras historias de personas que ya pasaron con todo tipo de detalles y que puede ayudarte mucho. Asi y todo tratare de responderte por arribita tus dudas.

    1.-¿Qué pasa si llego con mi hija siendo chilena y de cuatro años? Es peligroso?
    Peligroso por que? El peligro que enfrentas es el de estar en un pais como Mexico con el alto nivel de corrupcion y violencia que tiene y eso es peligroso tanto para tu hija, como para el resto de la familia. Que se aconseja en el foro? Minimizar los recorridos por carreteras, utilizar la via aerea para acercarte al punto fronterizo que decidas. La niña por ser menor tiene derecho a acogerse a la solicitud de asilo de sus padres aunque nos ea cubana. Solo tienes que llevar certificacion de nacimiento para demostar que es hija tuya.

    2.- Todos llegamos a Chile legalmente, pero los pasaportes cubanos no los hemos utilizado para ningun trámite, pues nos movemos con cédula nacional. ¿Nos dirán algo por haber estado tantos años fuera de Cuba sin reportarnos por la Embajada?
    A ver, si desde que llegaron a Chile no han usado el pasaporte cubano imagino que esten vencidos o a punto de vencerse, por tanto necesitaran sacar nuevos pasaportes para el viaje a Mexico, tu hija viajaria con su pasaporte chileno. Esto es porque la cedula nacional sirve para viajes nacionales no asi para internacionales y como lo que tienen es residencia tendrian que viajar con el cubano. Una vez en Mexico para vuelos nacionales tambien podrias usar la cedula.

    3.- ¿Eso demoraría el proceso para pasar, (como veo que algunos demoran más de 15 días)
    He visto muy pocos casos de personas que han demorado mas de 15 dias y menos con niños menores, lo mas que he visto en esos casos ha sido 48 horas. Donde se suelen demorar en salir, es en la prision de Tapachula pero esto no tiene que ver contigo, pues supongo que viajarias legal a Mexico con visado o lo que necesites para ingresar desde Chile, los que van a Tapachula son personas que entran de forma ilegal y se entregan para obtener un salvoconducto.

    4.-He escuchado algo acá, pero ¿qué cantidad de dinero me sugieren llevar pues vamos con niños y no sabemos si tenemos que comprar alimentos durante el tiempo retenido? Además si llevamos 2 mil dolares, existe posibilidad de que nos estafen o roben.
    Debes llevar alimentos al punto fronterizo, jugo, pan, jamon, no se, esas cosas que comen los niños y que pueden sostenerlos por un dia mas o menos. El dinero que tengas trata de llevarlo en tarjetas no en efectivo. El efectivo que lleves que sea solo para usar en Mexico, calcula cuanto podrias gastar en avion, taxi, etc etc y decide tu. Por supuesto debes dividirlo en partes, guardar la mayor cantidad en el carzoncillo o donde creas mejor y solo llevar un minimo en la billetera.

    5.-¿Es recomendable llevar equipaje a la frontera o no?
    No hay ningun inconveniente en llevarlo o no, el unico problema es que te puede hacer mas pesado el moverte y mientras mas equipaje lleves mas visible serian tus intensiones. Yo pienso que si debes llevar, priorizar las cosas de los niños, una maleta mediana por cada persona no estaria mal. Recuerda que tienen que caminar buen tramo luego de pasar el punto mexicano hasta llegar al americano.

    6.- Mi papá fue ciudadano norteamericano,pero falleció en 1995.¿ Eso sería buen aporte? Ya que él me había iniciado los documentos en los años 90.
    No creo que esto te ayude en algo, todas las personas que demuestren ser cubanas tienen derecho al asilo politico sean hijos de padres con la nacionalidad que sea.

    7.- He visto acá en el Forum que dicen otorgan 1065 dolares por persona. Por nuestra condición imagino que sería 3 cubanos x 1065 =3195 quisiera saber si eso es suficiente en Estados Unidos para equilibrar pagos de alquiler,colegios, gastos médicos y de consumo de forma sencilla. Ya que lo importante no es lo que te den o ganes, sino lo que gastas.
    Mira, ese dinero no te lo dan… Ese dinero es el que asigna la iglesia para la ubicacion de tu familia en el estado que elijas si decides acogerte a esta ayuda (no asi si te quedas en Miami). Con eso pagan parte del alquiler, cosas que se necesiten en la casa donde te ubiquen, etc etc y si queda algo es posible que te lo den. Ademas de esto tienes derecho a bonos de comida y algo de efectivo cada mes (esto en cualquier estado que estes), mas un medicare que incluye atencion medica y medicinas free, el colegio es gratuito. Ojo, tu hija chilena no aplica a estas ayudas (si al colegio free) si se queda en Miami, no asi en otros estados donde si podrias obtener ayudas para ella. Lee los comentarios de Zelia que llego con hija española.

    En fin, lee el foro, son 13 paginas, te aclararas mejor.

    Un saludo.

    —————-

    Sumaya:

    Sigue leyendo, me parece que estas en los primeros comentarios donde se dijo eso porque asi dice la ley, pero la practica ha demostrado que los esposos extranjeros deben pasar antes como turista, luego el cubano pide asilo politico en la frontera. Esta el caso de Popeye y de otros a los que no les han permitido la entrada de sus conyuges.

    —————-

    Sergio:

    Me has dejado sin palabras con el chip de los pasaportes americanos. Ni idea tenia de que esto existia. Eso si es desarrollo y en Cuba aun con carnets plasticados aun, jajaja.

  • Ryd febrero 17, 2012

    Hola a todos
    Quisiera saber si alguien me puede ayudar con mi caso en específico. He leido muchos comentarios y he seguido los consejo de leer para no perder detalles y preguntar algo que ya se comentó, pero en realidad me quedan dudas. No obstante, no tengo problema en escuchar consejos y dejar que me orienten, pues veo que acá realmente comentan personas con mucho conocimiento en el tema como en el caso de Dante o Sergio.
    Situacion:
    Soy Cubano y llevo 7 años viviendo en Chile con mi esposa(cubana), hijo de 11 años(cubano), hija de 4 años(chilena)y todos con residencia y en el caso de mi esposa y yo profesionales. Tenemos pensado viajar a México(por avión) y llegar a la frontera pero:
    1.-¿Qué pasa si llego con mi hija siendo chilena y de cuatro años? Es peligroso?
    2.- Todos llegamos a Chile legalmente, pero los pasaportes cubanos no los hemos utilizado para ningun trámite, pues nos movemos con cédula nacional. ¿Nos dirán algo por haber estado tantos años fuera de Cuba sin reportarnos por la Embajada?
    3.- ¿Eso demoraría el proceso para pasar, (como veo que algunos demoran más de 15 días)
    4.-He escuchado algo acá, pero ¿qué cantidad de dinero me sugieren llevar pues vamos con niños y no sabemos si tenemos que comprar alimentos durante el tiempo retenido? Además si llevamos 2 mil dolares, existe posibilidad de que nos estafen o roben.
    5.-¿Es recomendable llevar equipaje a la frontera o no?
    6.- Mi papá fue ciudadano norteamericano,pero falleció en 1995.¿ Eso sería buen aporte? Ya que él me había iniciado los documentos en los años 90.
    6.- He visto acá en el Forum que dicen otorgan 1065 dolares por persona. Por nuestra condición imagino que sería 3 cubanos x 1065 =3195 quisiera saber si eso es suficiente en Estados Unidos para equilibrar pagos de alquiler,colegios, gastos médicos y de consumo de forma sencilla. Ya que lo importante no es lo que te den o ganes, sino lo que gastas.
    Nota: Por favor consideren mis preguntas basada segun mis vivencias en un pais extranjero y lejano sin nadie.
    Saludo a toda mi gente cubana.
    De Antemano Infinitas Gracias.

  • sumaya febrero 17, 2012

    Hola a todos de nuevo!! He estado leyendo bastante las vivencias que hay en el foro y es de admirar que haya tanta gente que dedica su tiempo a ayudar a los que tenemos dudas para dar nuestros pasos!!!Todos esos comentarios son de gran ayuda para los que queremos dar el paso pero estamos llenos de dudas o incluso miedo!
    Leyendo en el foro he visto que si eres cubana y estas casado con un Español o de la nacionalidad que sea, al ir a la frontera y pedir asilo el esposo obtiene tambien el parole y el permiso de trabajo y demas, siempre que muestres certificado de matrimonio y documentos necesarios! Es esto cierto?? alguien me puede aconsejar??? gracias un saludo a todos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *