Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Sergio febrero 16, 2012

    Para Marina y Baby,

    Te comento como funciona la parte de la Frontera de EEUU con México que es la que me consta, es cierto como dice Baby que no te piden ningún documento cuando sales de EEUU y te internas a México, pero déjame decirte que aunque no sea tu caso específico y como dice el Chévere hay cámaras que lo van guardando todo, todo vehículo que sale de los EEUU hacia México le toman una foto a la placa del carro y queda registrado cuando salió, aquí hay MUCHO CONTROL CON TODO.

    A mi juicio, si entras por el aeropuerto de Miami como Española deben de darte una especie de I-94 el cual debes de entregar a la salida de los EEUU para que se quede registrada tu salida.

    A información general las nuevas Residencias Permanentes de color verde que comenzaron a salir en Marzo del 2010 si no me falla la memria e incluso los pasaportes americanos tienen ciertos chips que cuando el titular de dichos documentos están cerca de las fronteras de los EEUU ya sea la Sur y la del Norte a migración de los EEUU le llega la información que esas Residencias andan en los límites del país, unido a ello saben también el tiempo que has estado fuera de los EEUU si sales por vía terrestre a México aunque no te pidan ninguna documentación migratoria por lo que acabo de comentar.

    Así que Amiga Marina, no quieras jugar con el gato, no vaya ser que tú caigas en la retonera por hacerte pasar por muy astuta. Las leyes aquí son estrictas y hay que respetarlas, de no hacerlo se quedan en tus records y permanecerán por años, afectándote en cualquier paso migratorio que harás. Saca tú tus propias conclusiones.

    Suerte…!!!

    Para Danay,

    Amiga, me dio gusto que te ayudara mi comentario, pero te repito, leete el caso de Zelia que ella pasó con su niña, misma que es nacida en España y Zelia es cubana naturalizada Española.

    Deja tus comentarios en el foro cuando pases, sin duda le serán de mucha ayuda a los demás que vienen detrás.

    Suerte…!!!!

  • El Chevere febrero 16, 2012

    PARA MARINA:

    Mira yo entiendo perfectamente tus razones y tus motivos de querer proteger a tus ninos pero… QUE TE HACE PENSAR QUE LOS AMERICANOS SON TONTOS??? Si pasaras desde USA a Mexico sin que te sellen la entrada crees que ellos no van saber por medio de las computadoras que ya INICIALMENTE habias entrado por Miami o cualquier otro aeropuerto americano??? Aqui hay camaras donde quiera que vayas y en este pais YA TODO ESTA INVENTADO. En este pais mentir a un policia, agente de aduanas, migracion, etc es un DELITO FEDERAL lo cual conlleva consecuencias…

    Si yo estuviera en tu posicion preferiria volar directo a Canada o si escogieras la via de Mexico iria a Cancun o al DF y luego coger otro avion directo a Matamoros, Reynosa, Laredo etc (segun el lugar por donde elijas cruzar) y llevaria dinero…todos saben que en Mexico la corrupcion esta a la orden del dia y que mientras lleves dinero pudiera decirse que no deberias tener mayores contratiempos… Zelia y Garcia cruzaron solas con sus hijos y tuvieron suerte pero tambien iban con mucho miedo como es logico. Esa es mi opinion muy personal…pero la decision es tuya.

    Perdona mi comentario pero en este pais a diario veo personas que llegan y enseguida se creen muy listos e inteligentes y quieren «jugar» con el sistema de aqui y despues vienen las lamentaciones y las consecuencias. Este pais es la potencia que es por alguna razon y no creo que sea porque son tontos…

    Mucha suerte!!!

  • danay febrero 16, 2012

    MUCHAS GRACIAS A SERGIO POR ACLARARME LAS DUDAS, CREO QUE YA ESTOY LISTA PARA DAR EL PASO, NO TE IMAGINA EL PESO QUE ME HE QUITADO DE ENCIMA PUES TENIA QUE PASARME 91 DÍAS EN CUBA, Y SE ME ATRASABAN LOS PLANES, MIL GRACIAS NUEVAMENTE Y QUE DIOS TE BENDIGA.

  • Baby febrero 16, 2012

    Marina, cuando tu sales de estados unidos por vía terrestre nadie te pide nada. Es igual a cuando tu pasas en Europa las fronteras con los países comunitarios. Nadie se enterara cuando saliste. Saludos y suerte.

  • Marina febrero 16, 2012

    Hola,a ver si me ayudan con esta duda.Si se entra a Miami como turista (cubana con pasaporte español),¿se puede salir por la frontera destino Mexico para dar la vuelta ahí mismo y entrar a USA por la frontera mexicana? ¿te sellan la salida en la frontera américa? y si es así,¿luego a la entrada no cuestionan esa entrada,acabada de salir?todo es por evitar la travesía por México con niños y por evitar el spain en el parol.En caso de que no se pueda hacer así,¿cómo es que lo hace la gente? en vuelo Miami-México?por ejemplo ¿hay vuelos Miami-Reynosa?

  • DANTE febrero 16, 2012

    Para todos los amigos y Amigas lectores.

    Bastaste se ha hablado de como poder llegar y cómo hacer para poder adquirir la legalización y ayudas que le gobierno de Usa aplica y destina a los refugiados cubanos. De una forma u otra se ha ido contestando las inquietudes de muchísimas personas y otras tantas a través de la lectura han ido aclarando sus dudas, es por eso que siempre insistimos en que lean el fórum. Algunas personas han solicitado información sobre que pasa después, donde vivir, como hacer para mejorar los créditos etc. Son muchos los temas a tratar por eso me atrevo a sugerirles que visiten el sitio clarkhoward.com donde encontraran muchas explicaciones sobre varios temas y como hacer las cosas de la mejor manera. Desgraciadamente el sitio es en Ingles pero no dejen de visitarlo y traducir alguna de sus guías que les serán de muchísima utilidad.

  • Baby febrero 16, 2012

    Lucia, si tu visa esta vencida no debes moverte de Los Angeles. Por tierra también hay retenes de migración y puede que te pidan tus documentos. Es un riesgo muy grande.

  • lucia febrero 16, 2012

    Hola, yo entre a USA por Los Ángeles, soy cubana pero tengo la nacionalidad española y llegue con visa, y me he quedado para esperar el año y un día.Mi pregunta es, si ya se me venció la visa con la que entre a USA,yo puedo viajar a otro estado de USA, sin problema o no me puedo mover de Los Ángeles.Por favor si alguien sabe de esto, lo agradesere,gracias de antemano y felicidades por la labor que hacen que nos ayudan tanto,Saludos.

  • sumaya febrero 16, 2012

    Hola a todos!!! Espero que alguien me ayude un poco con sus vivencias para aclarar mis dudas.
    Yo soy cubana tengo 25 años, pero me fui de Cuba con mis padres a los 10 años , he vivido en Costa Rica un tiempo y por ultimo en España donde he pasado los ultimos 10 años. Mis padres hace poco entraron por Mejico, ellos tambien estaban en España, todo les salio bien en la frontera, ahora estan viviendo en Miami. Yo vine a Miami para visitarlos, ver como esta la situacion por aqui, porque en España esta muy mal, me quede sin trabajo sola con mi pareja y toda mi familia aqui…
    El caso es que mi pareja y yo nos hemos planteado quedarnos por aqui, pero no tengo aun claro si ir por la frontera, que iria por Canada, o si quedarme el año y un dia. Mi pareja es Español el no tiene las mismas opciones que yo como cubana, pero mi familia me ha comentado que si nos casamos el puede aplicar conmigo para la ley de ajuste cubano al año, pero yo quiero saber si me voy a la frontera (el no puede ir conmigo) si debemos estar casados ya o si despues de entrar yo por la frontera nos podemos casar para poder aplicar juntos al año para la ley de ajuste cubano, o si casarme (sin ir a la frontera) y esperar mejor juntos al año y un dia???
    Otra cuestion es, si pasamos el año y un dia, si nos para algun policia estando ilegales que puede pasar??? tengo entendido que ha de ser un delito grave para que te deporten o tener problemas con inmigracion ya que al ser cubano saben que al año puedes hacer la ley de ajuste, etc….
    Por ultimo, en la frontera obvio sabran que vengo de España y demas…, pero si he estado 3 meses y algo en Miami y he viajado a Costa Rica de visita unos dias, me pueden poner algun problema o negar la entrada???? Me sirve un pasaporte cubano de hace 10 años y mi certificado de nacimiento para pedir asilo en la frontera o el pasaporte tiene que ser actual????
    Os agradezco mucho la ayuda, disculpen mis mil preguntas pero estoy envuelta en dudas!!!! Un saludo y gracias una vez mas por vuestro tiempo!!!!

  • Asereco febrero 15, 2012

    No se mareen y seas sinceros que no es jamom ná y Voy a hechar la pila de Canadá si se te traba el paragua.
    Le entré por Toronto via Londres desde Madrid con pasaporte Español y la pelota en el bolsillo el dia 30 de enero con Air Transat ,Ah 7 Tarjetas de Crédito de Bancos en España y Usa totas en talla y no en tollo y otras de débito de los 2 lados .Hize la cola y desde que me atendió el oficial de CBSA (Canada Borders Service Agency )me hizo 2 rayas rojas de arriba a abajo en la hoja esa que hay que llenar pa entrar a canadá 20 metros mas alante me estaban desviando pa’probar lo improbable Que me pasó ?.Hechate esto después de horas me obligaron a firmar el Retorno Voluntario me negué y me llevaron esposao pa’una carcel estube 15 dias comiendo como un puerco y rodeao de toda la metraya del mundo Porque en Canadá dan un Salve largo por el refugio y aquello esta quemaisimo pa’que no se mareen.Mi consejo si viajan y te revisan y te encuentran el pasaporte cubano y la inscripcion de nacimiento estas embarcao y no hay nada que hacer firma y pirate o entrale por mexico y directo a los estates ,Los canadiense estan casando a los emigrantes en la calle y deportandolos sin mas ni mas ,
    digo la verdad montatelo bién que no es verdad que por ahi es tan facil ná y aqui mismo hay gente que le ha pasado y nunca hecho la pila por que yo me he leido miles de testimonios y jamaz vi a nadie que hablara de los Hp Canadienses de CBSA .

  • Sergio febrero 15, 2012

    Para Danay:

    Amiga, no tienes que nacionalizar como cubana a la niña para que aplique con Ustedes bajo la ley de Ajuste Cubano, solo tiene que estar el año y un día para que apliquen a sus respectivas residencias y una vez residido en EEUU sin salir de éste por este tiempo hasta que cuenten Ustedes con su Green Card y ya entonces puedan salir del país cuando lo deseen.

    Mi consejo, inscribe a la niña en el Consulado cubano en Ecuador como hija de Padres Cubanos, una vez hecho eso te darán una inscripción consular cubana para la niña, con ese documento, la certificación ecuatoriana de la niña y sus respectivas certificaciones cubanas de ustedes que son los padres en los Puentes Internacionales de EEUU ya sea por la frontera Norte o Sur de éste es suficiente para que su hija pase con un Parole.

    Ella aplica junto con Ustedes al año y un día, se acoge a la Ley de Ajuste Cubano y en ese caso no hace falta que presentes la inscripción consular que hicieron en el Consulado de Cuba en el Ecuador que van a utilizar cuando pidan Asilo Político en la Frontera de EEUU, para ese caso solo usan las respectivas certificaciones de nacimiento de cada uno de Ustedes, en la certificación de la niña va aparecer que los padres son de Cuba y ya con eso aplica. Lean el Foro, específicamente el caso de Zelia, ella pasó con su hija que es nacida en España y ella es cubana, creo que tenía hasta la nacionalidad Española también, pero no me recuerdo, lean su caso, les va a servir de mucho.

    Espero haberle podido ayudar,

    Suerte….!!!!

  • DORITA febrero 15, 2012

    Para Raisa:

    Yo tengo el parole por 1 anno y me pusieron italiana y tengo permiso de trabajo que desde que hice la solicitud hasta que lo recibi ,se demoro 1 mes exacto,estoy muy contenta por eso.Te deseo suerte.
    Por si no lo sabias ,el permiso lo rellenas online ,lo imprimes y se lo mandas a USCIS junto son 1 money order de 380 $ (los money order te lo hace cualquier supermercado,SEDANO,PUBLIX,…)
    SALUDOS Y MUCHA SUERTE PARA TODOS ,MUAKISS,BYE.

  • julitin febrero 15, 2012

    para raisa:::
    no se muy bien raisa pero creo que al darte un parol ya estas legal en EU hasta que te hagas residente y tienes derecho a obtener licencia de conducir y permiso de trabajo,las ayudas si que no si te ponen SPAIN en el parol….averigua bien y cuentanos porfa..suerte!!

  • danay febrero 15, 2012

    PRIMERO QUE TODO BUENOS DIAS A TODOS LOS SEGUIDORES DEL FORUM, ES MI PRIMER VES EN EL MISMO Y QUISIERA QUE ME AYUDARAN, SOY CUBANA RESIDENTE EN ECUADOR, MI ESPOSO TAMBIEN ES CUBANO, NACIONALIZADO EN ECUADOR Y SE HIZO EMIGRANTE EL PASADO AÑO, TUVIMOS UNA BEBITA EN ESTE PAIS, O SEA ES ECUATORIANA, Y QUEREMOS ACOGERNOS A LA LEY DE AJUSTE PASANDO POR LA FRONTERA DE MEXICO, PERO TENEMOS LA DUDA DE SI TENEMOS QUE NACIONALIZAR A LA BEBE EN CUBA, O SI POR SER HIJA NUESTRA SE ACOGE A LA LEY Y A SUS BENEFICIOS Y QUE DOCUMENTOS NECESITAMOS PARA PASAR PRINCIPALMENTE DE LA NIÑA, ESPERANDO ME ACLAREN LAS DUDAS QUE DIOS LOS BENDIGA Y BUENA SUERTE BY.

  • LOLA febrero 15, 2012

    baby

    creo que te puedo ayudar mira ,la frontera de mexicali es bien segura y los migras de esa frontera si saben todo el procedimiento ,conozco personas que han pasado por ahi y les ha ido muy pero muy bien,en el trato y a la hora de hacer los tramites,no se han pasado mas de ocho horas ,claro siempre han pasado entre semana y de dia
    saludos

  • Sergio febrero 15, 2012

    Para Tamara,

    Amiga, en el Foro hay infinidades de casos que personas que han cruzado por la frontera de Canadá, cuya experiencia ha estado explícita por muchos compatriotas que lo han hecho por ahí, leete el foro, aquí encontrarás todas las respuestas a tus interrogantes y te aseguro que hasta más. El consejo que siempre han dado los que han pasado por Canadá es que debes saber Inglés para que todo sea más rápido, la mayoría de los Oficiales no hablan el español, al no ser que te toque un oficial latino. Si no me falla la memoria «Libre» uno de los foristas publicó en el 2011 como a finales del mes de Julio su travesía y así como él hay cientos de ellos aquí plasmado en este foro, las experiencias también las puede aplicar tanto para los casos que han entrado por Aeropuerto y por las Fronteras.

    Suerte…!!!!

    Para Raisa:

    Amiga, felicidades por llegar a un país libre y democrático, en el que puedes hacer todo lo que desees según tus habilidades y capacidades físicas te permitan desarrollarte.

    No me consta por experiencia propia lo que te voy a decir, pero aquí en el Foro se ha dicho que las personas que tienen Parole y que le ponen Spain en el I-94 pueden perfectamente solicitar su permiso de trabajo, el tuyo sería por una duración de un año, porque tu Parole fue expedido solo por un año, la misma categoría que pondrías en la pregunta 16 del Formulario I-765 es (C) (11) que es «Paroled in the public interest» eso lo ha de decir por alguna parte en tu I-94, te aconsejo que te informes bien con otras personas o instituciones y leas el foro a ver si hay un caso así como éste que se ajusta a ti.

    Suerte…!!!!

  • Raisa febrero 15, 2012

    Hola amigos.

    Ya estoy en la tierra de la libertad, muy contenta porque estoy con mi hija que ya es residente y trabaja.

    Les cuento que entré por el aeropuerto de Miami y me dieron parole por un año, pero como a muchos por aquí me ponen country of origin: Spain, ya que viví 8 años en ese país. Segun Children and Family y una Iglesia a la que me acerqué no tengo derecho a nada. Ni ayudas ni permiso de trabajo. Solo me queda esperar el año y un día, gracias a dios puedo hacerlo, aunque no quería que fuera así, mi niña trabajando y yo en casa, pero intentaré tomarmelo como un año sabático y enontrar algo que hacer mientras tanto.

    De verdad hubo un momento en que creí que me iban a deportar. El oficial de passport control me dijo cuando le pedí asilo político: que pasa? hay dictadura comunista en España ahora? En fin, todo muy desagradable. Habria sido más facil pasar de turista sin más y quedarme como hacen muchos. Anyway, estoy aquí que es lo que cuenta. Suerte a todos los que lo intentan.

  • tamara febrero 15, 2012

    hola por favor si alguien me puede ayudar lo agradecere pues estamos en una situacion muy dificil,mi esposo y yo somos cubanos con residencia en españa,tenemos una niña de 3 años q nacio aqui y queremos cruzar la frontera de canada para eeuu a reunirnos con nuestra familia ya q aqui estamos solos y bastante mal,tenemos mucho miedo y estamos ignorantes de como es lo de cruzar la frontera si sera peligroso para mi niña? si alguien sabe por favor q me lo explique…….eternamente gracias.tamara.

  • alexx febrero 15, 2012

    Hola yo realmente estoy muy preocupado , mi preocupacion es la siguiente y espero que alguno del foro me lo aclare del cual desde ahora doy las gracias
    yo he estado en EUA alrededor de 6 veces todas de turista en la ultima visita mia un españlo con un gran restaurante en miami me hace una oferta de trabaja , yo preparo todos mis documentos y los presento en el consulado de EUA en Madrid despues de 5 meses de espera me lo devuelven diciendome vervalmente que el trabajo de chef de cocina que yo iva a realizar en un restaurante españlo lo podia hacer un Americano bien yo soy cubano y tengo la nacionalidad española yo entonces me dije legal ya veo que no , entonces me quiero marchar a miami como turista y ellos me dicen que apartir de ahora tengo que pedir visa para entrar puesto que ya se me ha denegado visa E2 y que apartir de ahora para entrar tengo que pedir visa , yo dije vale
    pero que pasa que yo tengo el ESTA y me voy a miami
    MI PREGUNTA ES ME PUEDEN DEPORTAR SI PIDO ASILO POLITICO EN MIAMI EN EL AEROPUERTO , QUE PUEDO ALEGAR PARA JUSTIFICAR MI ASILO, LLEVO 12 AÑOS EN ESPAÑA

    MUCHAS GRACIAS Y DECEARME SUERTE

  • yaima febrero 15, 2012

    alguien que viva en italia y quiera cruzar para los estados unidos que me contacte yo tambien dentro de poco voy a cruzar por mexico

  • yaima febrero 15, 2012

    buenos dias

  • El Chevere febrero 14, 2012

    PARA BEATRIZ:

    Hola Beatriz, cuando yo llegue a USA tambien estaba desorientado porque en el estado donde me encontraba no sabia donde ir a aplicar para las ayudas porque en Miami se hace en Children and Family pero en otros estados es diferente. No se en cual condado de Connecticut vives pero creo que tu hermano primero deberia dirigirse a esta agencia:

    Department of Social Services
    25 Sigourney Street, Hartford, CT 06106
    Tel: 1-800-842-1508

    Llama a ese numero y segun donde vivas te indicaran cual es la oficina a la que debe dirigirse tu hermano para ser atendido por un Eligibility Worker que es la persona que determina las ayudas a las que puede aplicar tu hermano y entonces te dan una EBT Card, la tarjeta en la que el condado deposita cada mes la ayuda monetaria (cash) y tambien las Food Stamps. Tambien es en esa agencia el lugar donde aplicar para el seguro medico.

    A mi las ayudas me las tramitaron bajo un programa para refugiados que incluye a cualquier persona considerada refugiada. Tal vez tu hermano llegue a los lugares aplicando por la Ley de Ajuste Cubano y en Connecticut dudo que hayan muchas personas familiarizadas con esa ley excepto USCIS (Inmigracion) ya que esa ley no tiene nada que ver con las ayudas que reciben los cubanos y tampoco puedes aplicar en base a una ley que solo aplica para temas de ajuste migratorio despues que el ciudadano cubano ha estado FISICAMENTE DENTRO DE LOS USA DURANTE UN ANO COMPLETO. En otras palabras: si tu hermano cruzo la frontera hace tres dias, entonces le falta un ano todavia para poder acogerse a dicha Ley de Ajuste Cubano. En este foro esta muy bien detallada la diferencia entre Asilo Politico y Ley de Ajuste Cubano. Suerte en los tramites de tu hermano, preparense para el papeleo…

    Para el permiso de trabajo tu hermano debe aplicar en la oficina local mas cercana de USCIS (Inmigracion)llenando un I-765. Mucha suerte y recuerda a tu hermano dejar su experiencia del cruce en la frontera para otras personas que tambien entran al foro. Ya yo vivo aqui en USA pero hay mucha gente que necesita saber los detalles de las diferentes experiencias de otras personas. Gracias.

  • Sergio febrero 14, 2012

    Para Alej:

    Amigo, muchas Felicidades por tu paso hacia este país de Libertad, sé que viviste en México, yo también. México es un país con unas leyes maravillosas a mi juicio muy particular, pero lamentablemente hay una corrupción tan inmensa que todo se vuelve insoportable, en EEUU no es que no exista la corrupción como en cualquier parte de mundo, pero se respetan las leyes y se hacen sentir.

    Feliciades por haber salido con tu Parole como cubano, lo que se me hace extraño es que en el «Notice to Appear» te hayan puesto tu dirección de México, (al menos eso fue lo que entendí con tu explicación en el Foro), pues a esa dirección precisamente que aparece ahí es a donde te envían las citas de las cortes relacionadas con los Jueces de Migración, pero sí es así tranquilo, permanece al año y un día en los EEUU y ya aplicas como cubano, en este número 1-800-898-7180 puedes consultar si tienes citas con el Juez de Migración, lo puedes consultar por teléfono con una grabación que te sale, utilizando tu Alien Number, mismo que aparece en tu Parole, supuestamente en el «Notice to Appear» debe de ir la dirección que das y el teléfono de contacto en EEUU respectivamente al solicitar el Asilo Político.

    En relación al comentario hecho por el oficial de Migración, relacionado si tu esposa e hijos no estaban contigo a la hora de pedir tu Asilo Político, impediría la aplicación de ellos para los beneficios migratorios a la hora de obtener su residencia, pienso dos cosas: 1-) No sabía esa persona nada de como procede la Ley y 2-) Te estaba tratando de intimiadar para que te regresaras a México. Por lo que no tienes por qué preocuparte a lo que te comentó.

    Como he dicho en el Foro y si no me falla la memoria te dije a tí, basta con que tu esposa e hijos solteros estén el año y un día en los EEUU y hayan entrado legalmente a EEUU para que el mismo día que tú presentes la solicitud, ellos también procesen contigo en el mismo paquete sus respectivas peticiones, esto comentado está amparado en el inciso f-) de la sección 2, del Formulario I-485 (Formulario en el cual se solicita la residencia) y que dice textualmente:

    f-) I am the husband, wife, or minor unmarried child of a Cuban describe above in (e) and I am residing with that person, and was admitted or Paroled into the United States for at least 1 year.

    Nota: cuando dice Admitido se refiere a que la persona haya entrado legalmente al país y por ende infeccionado por un Oficial de Migración y tus familiares cumplieron ese requisito, ya solo basta que vivan bajo el mismo techo y estén en el país sin salir por un año y un día, tu esposa no tiene derecho a trabajar, tus niños pueden ir a la escuela, aún no tengan papeles, tú solo podrás trabajar, tu esposa podrá hacerlo una vez que solicite su residencia y que al mismo tiempo podrá solicitar su permiso de trabajo en el mismo paquete de solicitud al año y un día.

    Estamos por acá siempre y cuando podamos para ayudar a todos los hermanos y hermanas cubanas. Cualquier duda pregunta sin pena….!!!!

    Suerte…!!!!

  • Beatriz febrero 14, 2012

    Hola, necesito que alguien me ayude, pues mi hermano cruzo la frontera por Canada hace 3 dias y estamos tratando de encontrar que oficina existe en Connecticut que le pueda ayudar con las ayudas que da la Ley de Ajuste Cubano. Alguien sabe por favor alguna informacion como telefono, direccion o nombre de esa agencia aca en Connecticut. Se que en Miami le llaman Children family.

    Gracias

  • Alej febrero 14, 2012

    La otra parte de mi cruce:
    Bueno, les sigo contando mi experiencia, después de identificarme con el oficial de inmigración de US, como les dije, me pasó a una salita a un lado, donde pasan gente que tiene trámites, ahí me dijo que como me había ido a pedir asilo después de 12 años en Mx, yo le explique la situación de violencia que hay y quedó medio convencido, luego me dijo que si era casado y tenía hijos, le contesté la verdad y me preguntó donde estaban, yo le dije se habían venido a USA a la florida pero que no sabía fecha exacta porque yo no había podido convencer a mi esposa de ir por la frontera, el me dijo eso era un error porque ella iba a perder la posibilidad de adherirse al Ajuste Cubano. Le dije entonces que ella no quería exponer a los niños y que había ido a USA como turista y que allá tomaría la decisión de estar un tiempo o definitivamente. Por fin se paró y me paso ya a otra sala donde no entra más que gente como nosotros o que tienen casos enredados. Luego me dieron a llenar una hoja con los datos que es la misma que alguien ya público en el foro hace un tiempo. Ahí estuve sentado hasta que me pasaron al interior de las oficinas de ellos donde si ya no estás solo. Ahí te revisa todo, que quitan toda la ropa y lo que traes, a mi me abrieron la maleta y de buena forma revisó mi equipaje y la maleta de la compu. Luego cogió mi celular BB, y creo ahí fue donde intervino la gracia de Dios porque lo revisó, todo, sms, mail, contactos, páginas web. Y digo esto porque como les dije yo había estado mensajeando con mi familia sms, incluso el último fue en el mismo puente antes de entrar, y por otro lado yo le dije al oficial de inmigración que no sabía exactamente donde estaba mi esposa e hijos, a fin de protegerlos, y resulto que en el cel estaban los sms enviados con todo lo contrario, pero por suerte mi esposa había cambiado su celular hace 1 semana y yo aún no registraba el numero con su nombre, así que cuando el oficial busco los sms enviados al nombre de mi esposa no había nada relacionado al cruce de ellos y mio. Luego me llenaron papeles con preguntas sobre mi vida le insistí en que yo era cubano, porque él decía que yo me había hecho mexicano y que yo en Mx ya no estaba en tránsito. Por fin después de 3 hrs me lleno el parole, preparó todos los documentos donde aparecen todas las preguntas que me hicieron incluido cuanto efectivo traía encima. Me regaló una barrita de granola y me acompañó hasta la puerta del lado americano, a esa hora eran ya como las 12 de la madrugada y se terminaba el turno de ellos. Antes me dijo donde podía tomar un taxi. Y pasé. El parole es por 2 años, y me indica por Cubano. Es un I-94 A (11/04). El Notice to Appear aparecen todo sobre mí en Mexico, toda la verdad. Suerte para los que viene detrás. PD. A los otros cubanos que venían de Brasil, el federal les sacó dinero pero enseguida llegaron detrás de mí a la frontera, y parece por traer niño (2 años), los procesaron rápido porque cuando salí ya estaban afuera.

  • Fernando febrero 14, 2012

    Por favor si alguien conoce de algun caso similar que me ayude. Una persona nacida y residiendo en Cuba con ciudadanía Española, al viajar a Estados Unidos puede pedir Ascilo Politico en el aeropuerto al chequear en inmigración o acogerse a la ley de ajuste cubano? en este caso, por supuesto que debe probar que es cubano pero al tener pasaporte Español y entrar al paiz legalmente por ese medio…eso puede resultar en deportación o arresto? Por favor que alguien me responda, se lo agradezco,
    sinceramente, Ferna

  • nara febrero 14, 2012

    hola DANTE,SERGIO O ALGUN AMIG@ AQUI ME PUDIESE CONTESTAR GRACIAS NARA

  • YAMILI febrero 14, 2012

    paar sergio y dante

    hola chicos na habia podido escrirbir antes,solo para queria darles las gracias por atender mis comentarios ,ya me queda poco para irme espero q me salga bien todo ,estoy mirando la posobilidad deirme por fort laurderdale como me aconsejastes (dante),este foro me ha ayudado mucho y vosotros mas .ya contare como me ha ido para asi tener una experiencia mas ,cuidence

  • Omar Bentinez febrero 13, 2012

    Gracias DANTE, buenas tus aclaraciones. Exitos!!! OB

  • rafaela febrero 13, 2012

    para 4896
    MARY Says:
    Febrero 13th, 2012 at 9:21
    mira yo estoy como tu,bueno con un nino pequeno,mas aun que el tuyo.no tengas miedo,si tienes algun dinerito reunido trata de cojer un avion hasta toronto,canada,y desde alli pasas la frontera a los estados unidos y en la frontera pides asilo politico.en el foro hay mucha informacion sobre eso y a mi me han ayudado muchisimo.bendiciones.

  • Eduardo febrero 13, 2012

    Para : sergio
    muchas gracias tu comentario me fue de mucha utilidad,busque en el sitio que me dijistes y encontre muchas respuestas a mis interrogantes, espero las demas personas tambien encuentren sus respuestas en este lugar donde tantas buenas personas como sergio tratan de alludar a los demas GRACIAS DIOS LOS BENDIGA

  • Cubano 45 febrero 13, 2012

    Para Dante:
    Gracias amigo, también había pensado que la copia digital no era documento para identificarme, mejor guardo esa copia para tramites posteriores en USA,si Dios lo permite me presentare el próximo mes en la frontera con mi Carnet mi acta de nacimiento y mi FM-2 y dire que mi pasaporte me lo robo mi ex lo cual es cierto, muchas gracias Dante y les debo mi experiencia al Forum, saludos de un hermano cubano.

  • Baby febrero 13, 2012

    Dante, muchas gracias…ellos están por llegar, ya les contare como les fue todo.

  • Baby febrero 13, 2012

    Jorge, Dile a tu esposa que por el parto no se preocupe que aquí estará mejor que atendida. Yo tuve tres partos, los dos primeros en diferentes países y el tercero en USA y te puedo decir que ninguno fue tan respetado y mejor atendido como el de aquí. Aquí el seguro medico le pagara todo y tu podrás estar presente mientras el bebe nace. Será muy hermoso y emocionante. Sobre que debe decir tu esposa de tu paradero…la verdad no se que decirte porque en mi caso mi esposo estaba en su país cuando yo cruce, el llego después que yo. Yo dije la verdad, que el estaba en su país. Aunque aquí no recomiendan que el cónyuge no cubano venga después por miedo a que no lo dejen entrar. En mi caso mi esposo entro y salió dos veces por el aeropuerto después de que yo pedí asilo politico y nunca le pusieron ningún problema. Un brazo y suerte….

  • DANTE febrero 13, 2012

    Cubano 45:

    Te han contestado correctamente al decirte que con el Carne de Identidad cubano puedes identificarte y además apoyar esta identificación con tu acta de nacimiento. La copia digital de tu pasaporte si quieres te la ahorras, eso no demuestra absolutamente nada ni nadie puede tomártela como documento de identificación.

    Miguelito10/10:

    Las visas son personales, no familiares, no importa que viajes con 14 ciudadanos españoles, Tú necesitas la visa, de eso podrás solicitar más información en el consulado de Canadá.

    Cuquita:

    Recuerda que en Montreal se habla francés mayoritariamente, ya muchos pasan trabajo con el Ingles imagínate el francés, además al pasar por un lugar donde ese tipo de caso se atiende frecuentemente se garantiza que los oficiales estén familiarizados con los procesos y entiendan perfectamente de que hablamos, acortando entre otras cosas el tiempo de espera.

    Omar:

    Creo haber contestado a tu pregunta. NO puedes pedir asilo político en la frontera para poder entrar ya que ya te fue concedido una vez en USA así que no podrás entrar legalmente. Yo personalmente no creo que puedas acogerte a la Ley de Ajuste Cubano, fíjate que digo que no creo legalmente hablando ya que no tienes ningún documento que diga que eres cubano y según me parece YA NO ERES MENOR DE EDAD así que los papeles de tu madre no te harán ningún favor, no quiero decir que no te lo merezcas, pero de todas maneras esta es una ley que ajusta tu estatus DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS, no estando fuera ni te sirve para entrar. Es un error comúnmente asumido por muchas personas. Otro requisito para poder acogerte a esta ley seria que tienes que estar 1 año viviendo dentro de USA cosa que no podrás hacer ya que tienes una orden de deportación por 10 años. Ya te había comentado que los permisos se solicitan ANTES DE SALIR para que ellos evalúen tu situación, tus antecedentes penales, la situación familiar que planteas que tienes, si estas o has estado trabajando etc y después es que te dan o no ese permiso. Después que pasan las cosas ya no tienen remedio como en tu caso. La primera pregunta que se hicieron fue que como si tú solicitaste asilo político por estar perseguido en tu país pudiste volver sin problemas, esto te lo digo con conocimiento de causa.

    Ana:

    léete al menos las 10 últimas contando esta y encontraras todo incluyendo una guía superdetallada de los pasos a dar una ves dentro de USA donde ir que hacer y todo.
    Sergio:
    Allá va eso, tu primer pan rancio en el fórum jajajaja. Mucha paciencia hermano, que seguimos en combate, el de verdad.

    Silvia Rivera:

    NO sé si estará leyendo el fórum o no de todas maneras le cometo que a su yerno le será muy muy muy difícil obtener ese trabajo que con tanta facilidad el ve, todos los cruceros que tocan USA el personal tiene que ser revisado y autorizado por USA y cada vez que ven cubano en los papeles no los están autorizando asi que si le dan el trabajo el no podría bajo ningún concepto bajarse del barco, esto implica que no podrá tocar tierra americana y aquí SI SE APLICARIA la llamada ley de pies secos pies mojados y no podrá entrar, es algo superdificl de lograr y aquí en el forum solo un caso de una muchacha que vivía en Bahamas que lo ha hecho pero fue viajando de turista con la residencia de Bahamas no le hacía falta visa, ojo con esto y las diferencias.
    En cuanto a su respuesta a Sergio, ya él le contesto y no perderé tiempo en eso.

    Carlos:

    Jajajaja parece que anda como una francotiradora, tendré que cuidarme de las matas de mango, por desgracia yo por allá arriba no voy mucho así que no podré visitarlas.

    Baby:

    NO debe teer problemas. En todas las fronteras de Mexico saben el tema de los cubanos, claro que unas más que otras pero todos están informados. Aunque no haya en el fórum casos te aseguro que no existe una frontera en Mexico que al menos una ves hayan atendido un caso de asilo cubano. Si les es más cómodo y lo ven más tranquilo pues pueden hacerlo de esa manera, tampoco que se confíe mucho dentro de Mexico ok?

    Omar Benítez:

    Que tengas familia en USA no quiere decir que vayas a vivir con ellos, no veo el problema ético que planteas, créeme, a la tia le crearas más problemas que beneficios más si tienes niños y ella es mayor, eso no pega mucho y siempre habrá problemas, eso lo puede entender cualquiera, puedes fácilmente decir que no tienes donde vivir que no es lo mismo que no tienes a ningún familiar en USA.

    ALEX:

    OYEEEE, como fue que nos colaron el spam este de Temialide? Sería mejor eliminar ese comentario, esto no tiene nada que ver con el fórum y además no va en contra de los principios democráticos que defendemos

    Cristian y Cuquita :

    De ese tema de los vuelos de transito ya se ha hablado en el fórum, lean las 3 últimas páginas de la 13 a la 10 que por allí andan las respuestas.

    Ismael:

    Busca un comentario mío en la página anterior, la 12 respecto a la explicación sobre esos viajes. Por Nassau no puedes hacerlo.

    Mary:

    lee el fórum, puedes entrar por el aeropuerto también.

  • Jorge febrero 13, 2012

    Hola a todos y perdon por la demora, no habia tenido tiempo de entrar pero aqui estoy. Muchas gracias a Sergio y a baby por sus respuestas me ayudaron mucho, tanto que pensamos hacer nuestra travesia muy pronto, cuando estemos alla les prometo escribir nuestra experiencia en el foro. mi esposa tambien esta muy agradecida, le preocupaba el parto y esas cosas relacionadas con el y ya esta mas tranquila. Nada mas si me pudiran decir, si ella tiene familia aunque no la van a ayudar debe dar el nombre y la direccion de sus familiares?, y otra cosa si en la frontera le preguntan en que parte de E.u estoy que debe decir? Lo del alojamiento lo tramitaremos con las caridades catolicas como dice Sergio, y estamos dispuestos a irnos pra donde nos manden (si no hace mucho frio mejor)y claro que llevamos unos ahorritos para por si acaso, ya con eso y la ayudan que nos den nos las arreglamos, pensamos que alla es mejor que aca y muchoooo mejor que en cuba, asi que a echarle ganas verdad, jajaja. Gracias a todos en especial a Sergio y a Baby, ya oiran pronto de mi

  • Lourdes febrero 13, 2012

    Alguien que me responds por favor
    Hola mi Nombre es Lourdes, anteriormente ya les habia escrito sobre el Green Card de mi esposo que se le habia vencido,ya lo renovo y segui sus instucciones ahora mi pregunta : Todavia no le ha llegado el nuevo Green Card pero al viejo le pusieron un sello o algo asi con una extension hasta Junio y quisiera saber si ya el puede entrar los papeles para la ciudadania aunque el Green Card nuevo no le ha llegado por el correo y que tengo que hacer ya que el tiene 57 años y quiere hacerlo en Español y lleva en este pais 17 años . Muchas Gracias por toda la ayuda que le dan a la comunidad.

  • nara febrero 13, 2012

    porfavor alguien me ayude yo dentro de i mes entrare por la frontera de canada a eeuu con mi esposo cuabano-español y mi hija española menor de edad,pero tenemos un problema no tenemos a nadie en eeuu a dnd ir como haran con nosotros cuando nos reciban en la frontera alguien me puede explicar gracias lo agradeceria mucho saludos a todos

  • FriesseHoke febrero 13, 2012

    Hola Queridos , ¿está usted realmente visitar este sitio de forma regular , si es así entonces definitivamente va a obtener un conocimiento agradable.

  • MARY febrero 13, 2012

    Hola! Naci en cuba tengo 32 años y coji la nacionalida española por mis abuelos tengo un niño de 9 años el cual lo reagrupe y lo tengo en españa conmigo, su padre vive en panama nos divorciamos desde que el niño tenia 2 años. Nosotros estamos solitos aqui en españa no tenemos familiares y el tema del trabajo cada dia esta peor. Traje a mi pequeño niño aqui para que tuviera un futuro mejor y sacarlo de aquella dictadura en la cual no tendria ningun futuro. Pero siempre con la idea de unirme a familiares y amigos que tengo en Estados Unidos pero ahora me encuentro sin trabajo y sin familias en este pais y la nostalgia y los tropiezos me estan matando. Por favor diganme si existe alguna via que no sea cruzando la frontera que pueda unirme con los mios sin ariesgar la vida de mi niño. Estoy desesperada por favor aconsejenme que puedo hacer. No quiero ser tampoco una carga para mi familia quiero saber si me puedo quedar alli y tengo posibilidades de trabajar o de recibir alguna ayuda por parte del gobierno. Gracias por hacer a traves de esta pagina un poco mas facil la vida de todos los que necesitamos de ustedes.

  • Ismael febrero 13, 2012

    Podria yo con mi ciudadania cuabana espanoñala viajer a los Estados Unidos como en otras ocaciones , por Nasso o caiman y al llegar alli, es decir a E.U con permiso ¿ESTA? solicitar la presencia de un agente de inmigracion y acogerme a ley de sjuate cubano por la ciudadania cubana, por considerarme preseguido y expolicar alli las razones, se me podria informar si tengo derecho o no ,GRICIAS

  • Marina febrero 12, 2012

    Para Pepe Grillo.

    A ver Pepito corazón,gracias por responderme,parece que no me supe explicar bien,obviamente si tengo donde estar, no necesito otro sitio,mi duda es si puedo gestionar con esa misma entidad católica,el resto de las ayudas EXCEPTO la vivienda,o si ellos sólo ayudan a quienes no tienen quien los reciba,por eso decía si daban el resto de las ayudas EXCEPTO la vivienda.Ya he resuelto mi duda con tu explicación,que sí las dan independientemente de la situación de quienes me reciban,y pregunto,esas ayudas para quienes si tienen quien los reciba,tambien se pueden gestionar con Church World Service? o ya la iglesia no interviene en esos casos y tiene que ser con Children and Family.Otra cosa no sabía que ayudaban tambien con el transporte,eso es muy importante ni lo de los minutos de teléfono.Pepe yo todavía no sé como lo voy a hacer,ya me leí todas las páginas,TODAS,llevo en esto, meses y la verdad es que se aprende muchisimo,pero siempre hay cabos sueltos que atar,yo creo que lo mejor es ir para donde te manden,pero tengo intolerancia al frio,y me viene mejor algo más cálido,que no esté por debajo de los 10 grados,pero si no me queda otra pues tendré que agarrar lo que venga,pieso que tal vez Houston,que a veces está entre los estados que ofrecen,pero como no se puede escoger,pues a saber.Gracias Pepe,se que me saldran más dudas ¿que tal ese sitio donde estas?

  • zelia febrero 12, 2012

    pepe grillo:

    me alegra mucho leer tus comentarios, no leo mucho el foro pues lo que podia aportar ya lo he aportado y esta casi todo en el foro, gracias a mucha gente como tu!!!1, que tal la vida como va, nosotras hicimos un viaje sin contratiempos y ya estamos en new york, aqui sigue llegando gente del foro, caballeros se van a congelar aqui, estamos a menos tanto!!!!!
    un abrazo zelia

  • Cuquita febrero 12, 2012

    HOLA GRACIAS A TODOS LOS DEL FORO POR LA ATENCION. TENGO UNA PREGUNTA BIEN SIMPLE. YO VOY A ENTRAR POR LA FRONTERA DE TORONTO. PERO EL AVION ANTES DE LLEGAR A CANADÁ HACE ESCALA EN NEWYORK. HAY ALGUN PROBLEMA CON ESO???? PARA RECIBIR EL PERMISO DE TRABAJO

  • cristian febrero 12, 2012

    Para el q pueda ayudarme

    Hola soy cristian cubano residente permanente espanol , queria preguntar si se puede quedar uno osea pedir asilo politico en un vuelo destino a cancun mexico pero q hace escala en miami y aprobechar la oportunidad y cuando el avion aterrice en miami pedir asilo ?? es igual de esta manera ?? me puedo quedar y me dan ayuda asi ?? gracias

  • Temialide febrero 12, 2012

    China and tiawan, The country of italy on top of that Finnish – these states even have a admission. Christian Louboutin UK They put together create these handcrafted reproductions by clicking on the very first variations because the details of a good solid trainers. Ones creators also use higher Christian Louboutin level of quality crap in order to create why these copies. This footwear peek sensible tasteful. These comfortable shoes may possibly make you contented making use of their fascination. However, you will makes here striking dance shoes in an efficient reasonable price. Your replications can not be forgotten. The footwear tend to be Christian Louboutin produced within a fastidious progression.

    Producer utilize valid handbag and have. Some of these utilizing the same are typically 99 percent show symbolic representation. Throughout simple they offer i would say the creators’ simulated classic. This footwear possess this Christian Louboutin Sale things trend everything Christian Louboutin Mater Claude 85mm(Denims) appreciate the legitimate method. With some of these sandals you should generally grime tote. You will probably acquire a polished boots space. Your laptop bag therefore the bundle both have the logo created by Christian Louboutin. Not they have already often the http://www.cluksale.com/ look throughout obtained that all round performance too. Most are pretty much safe and sound. They’ve also been modern and as a result noteworthy.

    Should your dame which has difficulty with the cash advance, Christian Louboutin Shoes she will demonstrate our Louboutin athletic shoes too of other few areas. The first one happens to be ways display room that’s exactly recommending basketball shoes inside a less costly. It’s easy to have discovered like showrooms. It’s also wise to enjoy the situation for Christian louboutin fakes. Christian Louboutin Sale UK The footwear is definately not over-priced. They have also been superb charm as well prime. Beyonce, Kylie Madonna are probably regulars back choosing Louboutin boot. And as a result absolutely, it is an issue optimum list of involving remarkable slippers any further.

    Christian louboutin uk high heel sandals specific are present less expensive when you shop in cyberspace. Christian louboutin shoes running footwear can easily presently implement on the websites for Cheap Christian Louboutin great deals. You can acquire a amazing list of Christian louboutin uk iron wedge shoes, pumps and furthermore hunter wellies for under 180 within the web across thrive listings.Louboutin is considered the most best name brands on this planet of a high fashion. You may see A-list renowns together with Sarah Jessica Parker, Jesse Ratzenberger but also Nicole Kidman using them. These comfortable shoes significantly very popular who have young styles.

  • Omar Benitez febrero 11, 2012

    Gracias Pepe y Sergio por su valiosa ayuda, lo aprecio mucho!!! Cuando ya este en Miami contare mi experiencia para ayudar a otros hermanos.
    Un fuerte abrazo
    OB.

  • Baby febrero 11, 2012

    Pepe Grillo, gracias!
    Ese es mi miedo, el tiempo que los puedan tener allí porque el viene con su padre que tiene 70 años. Es de pensar un poco y valorar todo muy bien.
    A ver si alguien mas tiene algo que decir de la frontera de Mexicalli….
    Gracias infinitas por dar,e tu opinión….

  • Pepe Grillo febrero 11, 2012

    Perdon BABY di click en enviar sin querer.

    Te decia que el unico inconveniente es el conocimiento o no de los de la Border Patrol sobre el tema y tratamiento a cubanos. Eso solo afectaria en e4l tiempo en que salgas de la frontera, porque deben consultar, hablarle a superioriores, etc, pero al final la decision es dejarte pasar con Parol, suerte a tu familia y aqui estamos para cualquier duda que tengas.

  • Pepe Grillo febrero 11, 2012

    PARA BABY:

    El Master Dante te contestara similar a mi, de eso estoy seguro, pero te dejo mis criterios. No importa el punto por donde entre tu familiar, no importa si antes haya entrado con visa a este pais, no importa si se haya presentado como cubano, espanol etc, nada de eso importa y lo digo por experiencia PROPIAHJMK (aunque entre por Matamoros) el tema es que debe recibnir el mismo tratamiento porque es un ciudadano CUBANO con los mismos derechos de los que salen de Cuba. El unico inconveniente es por lo que dices de que esas frontera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *