Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Cuban 29 febrero 5, 2012

    Para Sergio y Dante.
    Para el permiso de trabajo.
    1) a que dirección debo enviar los papeles? En la pagina salen muchas y no especifica
    2)donde y como se pagan los 380 USD?

    3) El formulario I-765 para el permiso de trabajo.Se rellena por internet y se imprime? o no hay que imprimirlo y queda grabado?

    GRacias de antemano a ambos!

  • Cuban 29 febrero 5, 2012

    Gracias Sergio!!
    Bueno estoy empesandome a bloquear un poco ahora voy a mirar en la dirección que me has dado a ver si por fin piden la inscripción de naciemiento para el permiso de trabajo porque no sé cuando las voy a tener…
    También creí que a los cubanos les ayudaban con el permiso de trabajo, y que no tendríamos que pagarlo por llegar con bajos recurosos.
    Sergio Muchas Gracias!!

  • Lourdes febrero 5, 2012

    Hola mi Nombre es Lourdes, anteriormente ya les habia escrito sobre el Green Card de mi esposo que se le habia vencido, y segui sus instucciones ahora mi pregunta : Todavia no le ha llegado el nuevo Green Card pero al viejo le pusieron un sello o algo asi con una extension hasta Junio y quisiera saber si ya el puede entrar los papeles para la ciudadania aunque el Green Card nuevo no le ha llegado por el correo y que tengo que hacer ya que el tiene 57 años y quiere hacerlo en Español y lleva en este pais 17 años . Muchas Gracias por toda la ayuda que le dan a la comunidad.

    Tambien tengo otra pregunta . Mi esposo tiene un hijo que llego a este pais cuando tenia 5 años de edad , su mama se hizo ciudadana , no se realmente en que año pero el ya era un joven y quisiera saber como puedo averiguar si el es ciudadano por su madre antes de los 18 años pues el no sabe y no quiere preguntar a su mama. Hay alguna forma de averiguar.

  • mari febrero 5, 2012

    hola a todos me puse a leer un poco y vi muchos comentarios interesante ,yo vivo en italia ase ya 10 anos pues soy cansada de vivir aqui pues me gustaria saber si puedo pasar la frontera por canada y ante de todo como salgo de italia por turista ,si alguien ya salio por canada por fabor explicame todo por detalle que si dios quiere no pasa de este ano,mi correo se lo dejo ya que no tengo tiempo de leer todo aqui,mariaortiz@live.it ,espero noticia ujente y si dedo pedir visa a canada o ke gracia y suerte para quien quiera aser lo mismo besos.

  • Javier febrero 5, 2012

    para doble inmigrante
    llamame sin falta,te voy a dar una idea para q tu esposo resuelva su visado a mexico..mi telf es 639817567,ojala esto le sirva.saludos

  • danger febrero 5, 2012

    perdon vivo en canarias,tenerife ,mi email dangerdecuba@gmail.com para si alguien por aca tambien quiere hacer lo mismo podamos contactar

  • danger febrero 5, 2012

    Hola amigos:
    Q debo hacer cuando llegue desde españa a mexico df para llegar a los estados unidos ,por q parte de la frontera debo cruzar??saludos,se agradecera compartiendo mi experiencia

  • DESESPERADO febrero 5, 2012

    Hola a todos primero que todo agradecer a todo aquel que a brindado de una forma o de otra sus consejos y experiencia,otra que disculpen mi farta de ortografia,gracias a que me he leido todo el forum pude llegar a los estados unidos el dia 1 de febrero por avion desde españa,les comento mi experiencia ya que me lo prometi a mi mismo,compre pasaje madrid ,miami,una ves en el avion te dan un papel a rellenar donde puse cuba por todos lados por el tema del parold,llegado a miami en el chequeo lo primero que presente fue el pasaporte cubano y me preguntaron como subi al avion y entonces le di mi pasaporte español,me pasaron a un cuarto donde avian mucha gente de todas las nacionalidades el cual van despachando rapido ,me llamaron para el tema de las maletas ya que no fui a recogerlas,me vuelven a llamar y fue cuando empeso todo el tema de papeles y huellas,en eso estube 7h,diciendo siempre la verdad porque de no ser asi se ponen super fula,en fin,sali con un parold pero dice spain y me devolvieron todos los pasaporte,ahora estoy con el tema de los papeles que hay que sacar aqui que mas adelante les comentare en que me perjudica los de spain,ya me han dicho pero esperare a que asi sea o no,espero que les sirva de algo,suerte y que dios los bendiga

  • Sergio febrero 5, 2012

    Para otro cubano en ecuador:

    Amigo, leí en el foro que al llegar a la frontera te entregas a las autoridades migratorias de México, luego te retienen en una estación migratoria hasta que el Consulado de Cuba en México responda que ya no te va a deportar a Cuba, si llevas menos de 11 meses fuera de Cuba, te llevarán para Cuba, de lo contrario si llevas más de 11 meses fuera de Cuba, el consulado de Cuba le mandará a las autoridades Mexicanas que ya ellos no te aceptarán, entonces es cuando México te da un salvo conducto para que salgas de México porque en México tampoco te quieres y es cuando te vas a los EEUU.

    Esto lo sé porque lo leí en un comentario que pusieron hace unas cuatro o seis semanas atrás, tienes que buscarlo en el foro para que leas esta experiencia, aquí hay información muy valiosa, pero es sentarte y leer muchoooo…

    Yo no viví esa experiencia AFORTUNADAMENTE pero lo que te comento es lo que me recuerdo de ese comentario.

    Suerte…!!!!

  • Sergio febrero 5, 2012

    Para Cuban 29:

    Amigo, el permiso de trabajo lo puedes pedir al día siguiente que te den el Parole y si traes los 380USD que cuesta y te va hacer falta copia de tu acta de nacimiento, antes de escribirte estuve leyendo las instrucciones del Llenado del Formulario I-765 que es el que corresponde al permiso de trabajo y no habla nada de que tienes que enviar copia del acta de nacimiento y yo realmente no me acuerdo si lo mandé para el mío o no porque ya fue hace tiempo, lo que sí sé que mandé fue copia de la página principal del pasaporte. Te aconsejo que vayas a la página de migración de EEUU http://www.uscis.gov y ahí leas de la página oficial, NO OBSTANTE CON MI EXPERIENCIA EN LO QUE TE PUEDA AYUDAR AQUÍ ESTOY CON GUSTO PARA HACERLO. PARA LA RESIDENCIA SÍ TE VA HACER FALTA TU ACTA DE NACIMIENTO, aquí todos los trámites se hacen por correo, y lo que se envía es copia de las cosas, al no ser que ellos te soliciten que le mandes las originales, cosa que es extraño que pase.

    En relación a tu esposa, te comento según la Ley hoy en dia, no sé de aquí a dos años cuando lo pretenda hacer tu esposa, los cónyugues de cubanos independientemente de su nacionalidad aplican al año y un día, siempre y cuando 1-) hayan entrado legal al país. 2-) haya vivido con su cónyugue cubano bajo el mismo techo durante un año y un día sin salir del país. ESO SI LA LEY NO LA CAMBIAN, LAS LEYES MIGRATORIAS SUELEN SER MUY CAMBIANTES. LO MEJOR QUE LO HAGA DESDE QUE TENGA LA POSIBILIDAD.

    En el comentario 4573 le comenté a una persona, de ahí puedes sacar información de lo que se ajuste a tu caso. Cuando tu espsoa cumpla los requisitos 1 y 2 que te comenté en el párrafo anterior, ella llena el Formulario I-485 que es el de la residencia y ella marca en la Sección 2 del Formulario el inciso f-) que es la que aplica para ella… cuando dice en ese inciso «Admitido» quiere decir que fue inspeccionada por un oficial de Migración.

    Espero haberte seguido esclareciendo tus dudas, dejame tu correo y te paso el mío, para cuando tengas que hacer estos trámites sepas por dond contactarme.

    Suerte…!!!!

  • Cuban 29 febrero 4, 2012

    Gracias Dante!
    Lo del billete de regreso junto un momento antes pensé eso que en caso lío comprar el regreso a mismo. Y bueno lo de mi esposa eso me preocupa pero seguro que habrá solución.En realidad ya está muy cerca el momento y empiezo a tener un poco de miedo etc.
    Y quería saber si para pedir el permiso de trabajo si hace falta inscripción de naciemiento.Para la residencia, se que si.
    Y dentro de eso dos anos que mi mujer se quedará aqui.irá a verme dos o tres veces. Eso perjudica algo? nada. a veces no quiero preguntar más porque üienso que molesto por un lado, y por el otro la respuesta me pone peor…Pero gracias y escribiré mi experiencia!

  • otro cubano en ecuador febrero 4, 2012

    El Chevere:

    El salvoconducto solo le dan algunos cubanos o a todos? hay que pagar algo esta en que le caigas bien a alguien?

    Mi hermano me podrias decir como es todo en tapachula desde que entras muestras el paspaorte cubano..?? hay algun peligro? te ponen con cubanos? o con cualquiera?conoces casos de gente que llevan mas de una semana y nada? como es la comida? el tema de llevar dinero.. no lo se mano como es todo…

    otra cosa publique mi correo.. peron o lo cpublicaron.

  • Cuban 29 febrero 4, 2012

    PARA SERGIO!!
    Amigo me importa poco el tema de los pasaportes. Solo que mi mujer se queda aqui casi dos anos y si le pasara algo( hablo de una desgracias etc) pues sería bueno poder venir, y me imagino que tendría que hacerlo con el pasaporte cubano porque he puesto que soy cubano pero ya, habrá que pensar positivo.
    Pero no me has dicho lo que he preguntado de mi mujer si ella cuando entre con visa de trabajo legal a USA, si después de estar en USA conmigo un ano y un día si puede pedir la residencia permanente por mi. Te pregunto porque ella llegara dos anos después y con visa de trabajo. es decir Legal y sin pedir asilo. Ella es espanola y estamos casados hace tres anos y 5 juntos.

    IMPORTANTE!!! para pedir el permiso de trabajo necesito la inscripción de nacimiento? o con las fotocopias de los pasaporte es suficiente. Ya sé que para la residencia si.

  • Dante febrero 4, 2012

    Yamili:

    Eso es una decisión muy personal. Por Matamoros es más riesgoso y aunque se han dado pocos casos también pudieran ponerte española en el I-94. Como quiera que lo hagas recuerda dos cosas: la primera es llenar TU MISMA el I-94 en el avión, allí se lo puedes pedir a las azafatas. Siempre pon Cuba como país, como bien sugirió MQ hace unos post atrás. Eso esta dando resultados ya que lo he comprobado varias veces con amigos que lo han hecho así. Segunda, recuerda presentarte y pedir el asilo presentando el pasaporte cubano en la mano, cuando te pregunten como abordaste el avión no mientas y dile de el otro pasaporte pero el oficial tiene que aceptarte la petición de asilo con el cubano eso es FUNDAMENTAL. Como consejo te pido valores la entrada por Fort Lauderdale que es mas organizado y mas tranquilo que el de Miami, aunque mas lejos, eso depende de cada cual también.

    Marlen

    Te revisan completo, cacheo incluido, sin zapatos, todo, evita el invento de esconder cosas.

    Cuban 29:

    El tema del pasaje de regreso tiene solución allí mismo ya que las personas que te chequean el vuelo también te pueden vender el regreso, eso si, te saldrá mas carito, pero si te lo ponen de requisito no tienes otra salida.
    Me quedo un poco como Sergio con el tema del pasaporte. Mira, ellos deberían quitártelo pero en dependencia de por donde entres lo hacen o no. De todas maneras unas ves dentro de USA tu identificación será el I-94 y no el pasaporte, aunque como bien dice Sergio tener fotocopias no daña a nadie. En caso que te lo retiren el papeleo que dices que tendrías que hacer para que te lo regresaran es el mismo que haces para la residencia al año, y es ahí que te lo regresan así que tendrás que hacerlo de todas maneras. El pasaporte, la renovación o cualquier otro documento tendrás que pagárselo a Cuba tarde o temprano, carísimo todo así que no le veo objetivo a tu preocupación.
    Yo no creo que pueda hacerlo, aunque hay quien dice que si. Dos años después es muchísimo tiempo depende incluso quien salga de presidente en las elecciones y como quede el congreso. De todas maneras tienen 5 años para buscar una solución al problema y en ese tiempo podras contratar u abogado que resuelva el problema, hay maneras de hacerlo.

  • Dobleinmigrante febrero 4, 2012

    Para Abenmadrid,Jose Manuel y cualquiera que le interese:
    a mi esposo en la embajada de méxico casi ni le miraron los documentos,su contrato es temporal como el de media españa pero llevaba el mío que es indefindo y mis nóminas que son muy buenas además que en la cuenta de ambos hay más de lo que decían que tenía que haber y le dijeron que mis nominas y contrato no le servían a él que no eran viables para él,dió el viaje a madrid y todo fue en vano yo tenia esperanza porque cuando llamé me dijeron lo contrario y al final a la hora de la verdad le dijeron que ni pagara la visa que le dirían que no,él se presentó ayer mismo,no quiero desanimar solo que averigüen bien,Abenmadrid me alertó muy bien y yo en mi esperanza ciega mandé a mi marido y al final lo que duele más que el tiempo y dinero perdido en trámites es la desilusión de que te digan que no es viable como que en un matrimonio de mas de 15 años y con dos hijos no le van a contar mis ingresos,además de llevar 4 años aquí en españa.Es decepcionante mi esposo está por el piso porque en estados unidos lo espera un amigo que abrió un negocio para contratarlo es triste no tener un trabajo en españa y tener otro esperando por ti y que no puedas ir solo por la condición de ser cubano ni saliendo de cuba nos libramos de las cadenas con que nacimos.
    gracias y suerte.

  • Sergio febrero 4, 2012

    Para Cuban 29,

    Amigo, escanea todas las páginas de tu pasaporte Español y pasaporte Cubano, una vez escaneada envíatela a tí mismo a tu correo personal y ahí las guarda.

    Yo en mi caso personal cada vez que hacía un trámite le mandaba una copia de la página principal de mi pasaporte cubano que lo tenía escaneado previamete.

    Llegando a Estados Unidos necesitarás de una copia de tu página principal de tu pasasporte Cubano y Español para pedir tu Permiso de Trabajo y ya luego al año tu residencia y si no lo escaneaste antes y te lo retiran al pedir el Parole no lo vas a poder hacer.

    Te hago una pregunta, me dices que estás preocupado porque te quiten el pasaporte Cuba porque cuesta mucho y temes que no te lo regresen. Solo pregúntate a ti mismo, Prefieres regresar a Cuba a seguir siendo esclavo del Gibierno de Fidel Castro, sin poder expresarte como tú quieres e imposibilitado a viajar y moverte por dónde cuánta parte de este mundo exista…????? O prefieres seguir con las limitaciones que tienes en Españas y te han motivado a emigrar a los EEUU….??? Añade todo en una balanza y consuélate tu mismo….!!!

    Ahora bien, ten en cuenta, que si pides Asilo Político es porque temes del país o de los países de donde eres ciudadano regresar, es por ello que por lógica, te importaría un bledo si te quitan tus pasaportes o no, porque tu tranquilidad está en los EEUU, no fuera de éste, comprendes…???

    Ahora le bien esto, no se te ocurra por nada del mundo al pedir Asilo no decir que estás casado. Al llenar el Formulario de Permiso de trabajo y tu residencia al año y un día te hacen la misma pregunta, así que si tienes intenciones que tu esposa se legalice en los EEUU, no DIGAS QUE NO ERES CASADO, TE PUEDE HASTA PERJUDICAR A TI MISMO MENTIR EN ESTE SENTIDO.

    Te bien claro la dirección que darás en los EEUU cuando pidas Asilo, esa la tienes que llenar en una hojita cuando pides el Asilo y la que se ha hablado aquí trates de agarrar primero antes de pedir el asilo para que pongas que eres cubano y también tienes que da un numero e teléfono, en la dirección que pongas te llegarán las citas de los jueces de las cortes de migración.

    NO MIENTAS Y CON LA VERDAD SALDRÁS ADELANTE…!!!!

    Y verás que pasarás sin problema alguno, suerte, cuéntanos tu expercia y para lante…!!!

  • zelia febrero 4, 2012

    SERGIO, BABY, DANTE, Y TODOS LOS QUE ME ESCRIBEN

    gracias mi gente por la informacion, muy agradecida como siempre, NI SE ME OCURRE FALTAR A LA CORTE, intentare encontrar un abogado de oficio pues de aqui a abril tengo tiempo aunque no dinero

    voy a leer la pagina que me manda sergio, y claro que voy a dedicar todo mi tiempo a estudiar mi caso, soy muy disciplinada con esas cosas, Y COMO YA OS DIJE SE QUE NO PUEDE PASAR NADA, pero entra un poco la duda pues es todo muy rapido y muy reciente

    BABY, las ayudas por la niña si que me las dieron, me dieron la tarjeta de comida con 370 dolares en comida, tu sabes que son 200 por persona y me dieron 170 mas por la niña,aparte de la ayuda del wic , el medicare y el social de la niña tambiem, solo que no me lo dieron a la primera, primero me lo dieron a mi, despues de yo tener el social mio fui con el parole de la niña y entoses me dieron el social de la niña , con una semana de diferencia
    el apartamento igual, no me lo dieron al llegar pero llevo un mes aqui, solicite un apartamento para mi sola con la niña y ya me lo dieron, mi caso esta aprobado en el cual especifica que tengo una niña menor de 18 años, por lo tanto me dieron el doble de dinero en efectivo, la renta garantizada por un año incluido el gas la luz y el agua, resumen las ayudas por la niña a pesar de no ser cubana me las dieron, LO QUE QUISE EXPLICAR QUE EL PAROLE NO SE CAMBIA PORQUE A VECES LA GENTE NO SE EXPLICA BIEN O NO ENTENDEMOS BIEN, SU PAROLE SIGUE SIENDO DE ESPAÑOLA ESO NO CAMBIA NI IMPORTA, solo que yo primero y despues ella aplica por mi en todo

    gracias a todos un beso grande zelia

  • Cuban 29 febrero 4, 2012

    PARA DANTE Y SERGIO!!
    ME quedan horas para entrar por aeropuerto. Voy con el billete solo de ida, aunque en mi pasaporte europeo ya hay un cuno que estuve una vezhace dos anos y si me dicen algo aqui antes de salir les pienos decir que tengo un familiar enfermo y no se cuendo vuelovo que tengo tres meses para volver y que er un montcya veré. el equipaje tampoco es tan complejo, llevo lo normal. Pero DANTE a puesto que si voy solo con pasaje de ida igual no me dejan viajar. etc
    Otra cosa que me tiene muy preocupado es que me quiten los dos pasaporte y no me lo den…sé que al final los das pero si tengo que hacer un mont´de tramites para que me lo den etc. Y el pasaporte cubano tienes solo 6 meses de vigencia y cuestan caros.
    Ultima pregunta. mi mujer espanola, va a entrar casi dos anos después que yo con visa de trabajo.Todo legal. Puede ella al ser mi esposa, después de un ano y un día viviendo comnigo cambiar su estatus de visa de trabajo, por la residencia premanente a estar casada conmigo? es porque sus visa de trabajo vencería a los 5 anos y queremos quedarnos en USA para siempre y si le dieran la residencia permanente por mi pues ya no habría lío, pero igual por ella ir dos anos después que yo nose puede por eso pregunto. Antes no puede ir! Saludos y en cuanto llegue les cuento mi experiencia!

  • marcos febrero 4, 2012

    Para los que llegan…whrere not to go…
    Este mapa esta muy bueno, aunque no estoy totalmente de acuerdo con el por que casi toda Hialeah no la pusiera en rojo pero si hay algunos sitios como Opa-Locka y sus alrededores, homestead y el overtown en miami que deberian evitarse lo mas posible a la hora de ir a vivir, y de buscar un trabajo….bueno chequeen el mapa en este vinculo: (copien todo el vinculo y peguenlo en google y los llevara al mapa)
    maps.google.com/maps/ms?ie=UTF8&hl=en&oe=UTF8&msa=0&msid=110907069035478513618.00046a22c712b49c75fc0&start=0&num=200&ll=25.717023,-80.288086&spn=0.330967,0.615921&t=h&z=11

  • estela febrero 4, 2012

    Jose Manuel, mi esposo es cubano y con tarjeta de residencia y trabajo, su contrato era indefinido y con mas de un año, eso si en cuenta teniamos unos cuantos euros ¿?, pues unos amigos nos prestaron para sacar el extracto bancario y automaticamente se lo regresamos, las 3 ultimas nominas, cartas de estudios de los chicos, ya le digo solo demostrar que ud tiene solvencia economica…. Gracias a dios todo nos fue muy bien.

  • marlen febrero 4, 2012

    Hola a todos los foreros les comento que proximamente pasaré por Matamoros y quería preguntar al que alla pasado por esta vía si te registran mucho o solo el equipaje es lo que revisan.
    Un saludo a todos y pronto les comento mi experiencia.

  • asusena febrero 4, 2012

    para EL CHEVERE :ME GUSTARIA aSERTE UNAS PREGUNTAS sobre guatemala, mi correo es este esoloyo@gmail.com estaria agradesido :para los demas de el forum k no se pongan bravo ya les contare una gran historia k tengo recervada k les aclarara muchas dudas.ya mi familia paso y estan en el estado solo quedo yo y quiero k todo me salga bien si dios kiere

  • asusena febrero 4, 2012

    para juan c. :mi correo es este esoloyo@gmail.com preguntame lo relasionado con tu caso.y te respondo

  • YAMILI febrero 4, 2012

    PARA DANTE,
    hola dante tengo una duda no se por donde irme si directo amiami o a la frontera de matamoros ,yo tengo dos niños pequeños son españoles y yo cubana y española ,sabes lo q quiero es tener dercho a las ayudas me dicen q por la frontera d ematamoros me dan las ayudas a mi y a los niños y por miami pueden q no me la den ,pero no s esi una ves estando en miami yo puedo pedirla alli ,si me puedes aconsejar en esto ya q has sido tam amable en responderme otras dudas q he tenido,tambien no s esi tal como esta todo en el areopuerto d emiami me den el parole,tu q crees de esto.me da miedo q me deporten a españa aunq sea cubana ,

  • Sergio febrero 3, 2012

    Para Zelia:

    La página no me salió bien en el comentario es: justice.gov/eoir

  • mandy febrero 3, 2012

    para sergio una preunta por favor en unos de tus blog comentastes que tu vivias en mexico y crusastes la frontera una pregunta por donde crusastes y otra cosa te pidieron dineros los federales cuando salistes del aeropuerto si fuistes en avion oye tengo fm3 y tu crres que no me pidan dinero o como puedo hacer porque quiero ir a usa otra cosa si tengo fm3 me dan la ayuda

  • Sergio febrero 3, 2012

    PARA ZELIA:

    ZELIA, SE ME OLVIDÓ PUNTUALIZARTE, ES QUE BAJO NINGÚN MOTIVO PUEDES FALTAR A LAS CITAS CON EL JUEZ DE MIGRACIÓN, ESO ES GRAVÍSIMOOO…!!!

    Suerte…!!!

  • Sergio febrero 3, 2012

    Para Zelia:

    Amiga, la siguiente página es es sitio web oficial en relación a las Cortes de Migración, ahí puedes encontrar el manual de migración por el cual se rigen los jueces justice.gov/eoir tienes que poner la página así tal y como te la expreso.

    Por lo que yo he leído y por lo que el propio Juez que me tocó a mí siempre me dijo que el no podía hacer nada en contra de los cubanos, porque la Ley nos protege, tú tienes un Parole otorgado por Migración por un período de 2 años, el Juez no te puede sacar así como así del país, y ya cumpliendo tu año en Estados Unidos por ya puedes solicitar tu residencia y ya eres más que intocable para ese Juez.

    Te repito que mi recomendación es que extiendas las citas, eso lo puedes hacer tu misma yendo a la corte, si te quieren ayudar te la pueden correr, así es como actúan los abogados, diciendo que le falta prueba o evidencia y le dan de larga al asunto para que cumplas tu año y un día. Espero haberte podido ayudar y siento que te haya tocado un tipo atravesado, pero tú defiéndete con los mismos argumentos bajo los cuales pediste el Parole, PUES AQUÍ EN LOS ESTADOS UNIDOS ES DONDE ESTÁS SEGURA CON TU NIÑA.

    Cómo te fue con el abogado que fuiste a ver hoy…??? Los abogados al ver que sus clientes son cubanos, saben que tienen el proceso ganado.!!!

    Suerte..!!!

  • marcos febrero 3, 2012

    Para Jorge L,
    Mira creo que no debes faltar a esa cita en Texas, cambiarlo para Illinois es un rollo, depende de que ellos lo acepten, que no creo que lo hagan, y si lo logras debe ser a traves de un abogado que te copstara plata, pero entonces tal vez tu caso cae en manos de alguien que un sabe un pito de la situacion cubana, en Texas al menos ya han visto bastante casos de cubanos. Si ya aplicaste para tu residencia entonces vas alli y le dices que quieres cerrar tu caso por que ya aplicaste por la ley de ajuste cubano. LLega alli temprano, bien vestido y si puedes le metes toda la muela en ingles, y le dices que quieres cerrar tu caso que no quieres ningun asilo. Si no te sientes seguro te buscas un abogado que te represente pero si ya aplicaste para tu residencia creo que es botar el dinero. Suerte

  • Dante febrero 3, 2012

    Disculpen la demora, siempre se hace difícil pero no imposible

    Antonio:

    Así no funcionan las cosas, desgraciadamente. Tienes que decidir o vives en Canada o en USA ya que una ves que pases la frontera y pidas asilo político, ya no hay marcha atrás. NO puedes salir de Usa hasta que no tengas la residencia al año y unos 4 meses y asi y todo tampoco puedes pasar mucho tiempo fuera, si te pasas mas de un año fuera pierdes la residencia, seas cubano o chino. Tu plan de pasar 6 meses en cada país trae muchas preguntas y ya las autoridades de Custom se las están haciendo seriamente: de que vives, no tienes familia, a que te dedicas, porque esta forma de vida? no te lo aconsejaría.

    Yamilka:

    Esto es un fórum abierto a todo el publico interesado, no representamos ningún gobierno ni pertenecemos a ninguna organización, imagino que cuando dices “ a la embajada de ustedes” te refieras a la embajada americana pero no tenemos ninguna conexión. Lo que tuvo el gobierno estadounidenses con ese grupo fue un acuerdo que se hizo PUNTUALMENTE con algunos de los expresos y su familia, este acuerdo no fue tan abierto como el que tuvo España. La única solución que veo es que viajen hasta alguna frontera y pidan asilo allí.

    Omar:

    El permiso de excepción lo deberías haber pedio antes de salir de USA, eso esta pasando mucho últimamente con nosotros los cubanos que nos creemos que podemos hacer lo que queramos y después no queremos asumir las consecuencias, y NO LO DIGO POR TI sino para que todos aterricemos y nos montemos en el tren de la legalidad y asi evitar este tipo de desastre. Con la orden de deportación contra ti no puedes entrar en 10 años a USA. El servicio de inmigración NO PUEDE condenarte una orden en contra tuya dictada por un juez federal, NO TIENEN jurisdicción para eso, o sea tu orden tiene que ser peleada en los tribunales. Solo en casos muy, muy especiales dan un permiso LIMITADO Y SUPERVISADO de entrada. La ley de Ajuste Cubano no te permite entrar a USA solo ajustar tu estatus migratorio una ves que estés dentro, al año y un día, asi que de esa manera no lo podrás hacer.

    Jose Manuel:
    Si, hay casos en el fórum y personalmente conozco a otros. Eso depende de que si tus ingresos pudan convencerlos a ellos que ustedes viven sin problemas solo con tu dinero, ya sabes, inflarlo lo mas posible y presentar papaels de arraigo, contratros de renta o compra de casa, contrato de trabajo, etc.

    Veronica:

    Si te faltan solo unos meses para que tengas tu residencia para que te complicas?, si yo fuera ustedes esperaba hasta tener todos los papeles. De todas maneras no creo que tengas mucho problema. El problema seria que el no fuera ciudadano ya que parecería que estas haciendo un negocio para legalizarlo pero así como están ustedes no hay nada “oscuro” en el asunto. Sergio te lo pone mas que claro asi que no ahondare más en el asunto.

    Lisete:

    NO tienes que pagar multa.

    Martines:

    Menos de un año.

    Tulina:

    NO solo puedes, sino que también te lo aconsejo. El amor es el amor querida pero no deberle nada a nadie también es importante, a mí al menos no me gusta que después me estén restregando las cosas en la cara.
    Forastero:

    NO PUEDE. Al ser menor de edad SOLO CON SUS PADRES O TUTORES LEGALES puede realizar cualquier acto jurídico de esta magnitud. Además ya se ha dicho aquí, en la mayoría de los casos, 99% los menores se acogen ala petición de sus padres ya que es muy poco creíble que un menor de edad sea perseguido político. NO LE ACONSEJO a esa persona que se responsabilice de semejante acto, solo le traerá problemas.

    Babache:

    Para poder ajustar tu estatus migratorio utilizando el Cuban Adjustment Act tienes que estar un año viviendo en USA, haber entrado legalmente y poder demostrar que eres cubana, la inscripción de nacimiento es valida pero seria mejor algún documento con tu foto como pasaporte, carne de identidad y así evitar demoras ya que ellos tendrían que ratificar la valides de tu documento con todo lo que eso lleva. La otra solución es que vayas a alguna frontera salgas y entres al otro día y en la misma frontera pidas asilo político. Léete el fórum para mas información.

    Ausena:

    A los cubanos siempre nos están machucando donde quiera y muchas veces para abordar un avión las líneas aéreas nos piden identificación aparte del pasaporte, para demostrar que tenemos la residencia donde decimos y además nos piden el boleto de regreso si es que decimos que vivimos en España o donde sea. Tienes que cumplir con todo eso o prepararte. Si haces vuelo de escala te pedirán la visa de transito hacia ese país, o sea solo tienes media solución del problema, necesitas visas de transito para Guatemala o México, con esa visa de transito no podrás salir del aeropuerto asi que da lo mismo para donde la saques. Si puedes viaja entonces a Belice y has el viaje por tierra hacia el norte.

    Bcn cub:

    Conozco varios casos que lo han hecho así y es muy seguro y sin problemas, solo alguna cosilla sobre el tema. Canadá es más seguro pero casi seguro que tendrás citación de corte por Búfalo ya que los jueces allí siguen en lo mismo de machucarnos tanto como puedan. Piensa en Cancún como posibilidad de volar ida y vuelta, con un día de estadía. Con esto recuerda de sacar el boleto roundtrip desde la ciudad donde estés en USA y regresar a la misma, si es Miami mejor, casi no están citando a nadie a la corte. Estoy asumiendo que tienes pasaporte español o algo parecido.

    Zelia:
    Que bien saber de ustedes, ya ves como no hay mucho tiempo para andar detrás de las matas de mango, jajaja, un beso para ustedes y me gusto mucho la parte mas directa y dura de tu mensaje, SIN TIENEN MIEDO, pues piénselo mejor, ya sabes como soy. Amor, te estas exponiendo a que el juez te ponga una orden de deportación por 10 años por no presentarte a la corte, y aunque en realidad nunca lo hagan físicamente no podrás estar legal nunca mas en USA, vivirás sin permiso de trabajo, ni seguro medico, ni social security number, o sea UNA ILAGAL MAS. Pase lo que pase, abogado o no NO DEJES DE IR A LA CORTE, no hay nada más importante para ti que eso ahora así que dedícale todo el tiempo del mundo.

    Rafaela:

    En el fórum hay muchísima información sobre el tema, te adelanto que es casi imposible que lo hagas como te lo planteas.

    Juan Carlos:
    Lee la respuesta a Ausena.

    Pepito:
    El mas utilizado es las cataratas del Niágara. Lo demás google map.

    Jorge 1:
    Lo que no PUEDES DEJAR DE HACER ES IR A LA CORTE.

  • Jose Manuel febrero 3, 2012

    Para Estela.

    hola estela, ante todo gracias por responder a mi duda, quisiera que me explicaras mas a fondo lo que hicieron, o sea lo que presentaron, y que cantidad de dinero debo tener en la cuenta, tambien que tiempo tenia el contrato de trabajo de tu esposo, y si tu esposo es cubano español. o español nativo, bueno todo lo que tu creas necesario que yo deba saber.

    saludos

  • Baby febrero 3, 2012

    Hola,

    Lei por ahi un caso de una chica que llego hace poco de Espana con un nino menor y le negaron las ayudas al nino por ser Espanol. Solo quiero comentar que en mi caso, yo entre hace mas de cinco anos tambien con dos hijas menores que no son cbanas y las dos por ser hijas menores mias recibieron las mismas ayudas que yo. Las ninas tenian en sus paroles la otra nacionalidad y eso no afecto ni para las food stamps, ni para la Health insurance. A esta chica, le recomiendo que busque asesoria porque no deberian negarle estos servicios a sus hijos.
    Por otro lado tambien quiero decir que si ella tiene solamente residencia en Espana y no tiene la nacionalidad, no pueden deportarla a Espana…yo en su lugar buscaria un abogado pero no estaria muy preocupada.

    Saludos y mucha suerte.

  • estela febrero 3, 2012

    A Jose Manuel, yo estaba en el mismo caso de tu esposa lo que solo con residencia temporal y presentando los documentos d mi esposo me otorgaron visa a mis dos hijos y a mi…creo lo mas importante para ellos es que tengas dinero en cuenta porque fue en lo que mas se fijo quien me entrevisto…

  • jorge l febrero 3, 2012

    tengo parol me lo dieron en la frontera en estos momentos estoy con los papeles de la residencia pero me llego una citacion para corte en texas que haria en este caso por que yo vivo en illinois como queda lo de la residencia y si puedo cambiar la cita para aca nesesito que me orienten

  • jorge l febrero 3, 2012

    buenas tardes marcos tengo un parol se me vence en nov estoy en los papeles para la residencia pero ahora me llego una citacion para corte para abril en texas yo vivo en illinois que haria en este caso por que me dicenb que no puedo presentar mi residencia y yan tengo todo saludos de jorge

  • El Chevere febrero 3, 2012

    PARA otro cubano en ecuador:

    Mira yo tambien le he escrito a cubanoinformatico y tampoco me ha contestado…pero bueno respondiendo a tu pregunta te puedo decir que NO TE PREOCUPES si tienes la nacionalidad ecuatoriana. Cuando yo estuve en Tapachula muchos de los cubanos que venian desde Ecuador venian con nacionalidad ecuatoriana y eso no influyo en nada ni afecto tampoco en que les dieran el salvoconducto. Te digo mas: desde que caes en Tapachula alli te hacen una entrevista donde te preguntan cual era tu estatus migratorio en Ecuador (nacionalidad, residencia, etc) En mi caso yo estaba sin papeles y me pase la mayor parte del tiempo pidiendo refugio en Ecuador y lo dije en la entrevista y aun asi me dieron mi salvoconducto, estuve nada mas una semana alli.

    Alli en Tapachula vas a ver el desfile de centroamericanos que llegan diariamente desde otras prisiones migratorias de todo Mexico y los mandan para Tapachula porque desde alli los envian diariemente tambien en guaguas a sus respectivos paises: Guatemala, El Salvador y Honduras. A los de Nicaragua los mandan solo los viernes. De Costa Rica para abajo hay que transportar a todos los extranjeros en avion…y eso es un papeleo que demora meses y que cuesta dinero a Mexico enviarlos en avion…asi que no cojas lucha con tener o no tener la nacionalidad ecuatoriana. De todas formas te ACONSEJO que sigas averiguando con otras personas que hayan pasado por alli tambien teniendo nacionalidad ecuatoriana. Yo te he contado lo que vi y la experiencia de muchos amigos mios que tambien tenian pasaporte ecuatoriano.

    Me gustaria hacerte un par de preguntas, si puedes dejame tu correo para escribirte en privado.

  • Edgardo febrero 3, 2012

    Sergio muchas gracias por la información de el foro «Casados con CU6… sus beneficios” lo he estado revisando y la verdad que hay casos bien interesantes.

    Saludos

  • pepito febrero 3, 2012

    hola, me gustaria saber cual es el punto mas seguro de la frontera con canada para llegar a usa, y por que aeropuerto canadiense se puede desembarcar, o sea el mas cercano a la frontera.
    saludos a todos

  • zelia febrero 3, 2012

    PARA SERGIO

    sergio eso es lo que no se, no se que dice la ley con respecto a nuestro caso, si con ir a la cita es suficiente para que no nos deporten, y si puedo negarme otra ves a que me celebren juicio, pues hay una traductora, asi que la unica escusa seria la falta de abogado

    tengo direcciones de abogados de oficios, pero el abogado deberia ser de conecticcut o de huston, pues yo pedi cambio de direccion, hoy tengo cita con un abogado de oficio y no voy nada entusiasmada

    ME GUSTARIA SABER SI PUEDEN DEPORTARME A ESPAÑA SIN COMETER NINGUN DELITO, YO EN ESPAÑA TENGO RESIDENCIA POR 5 AÑOS, POR MATRIMONIO, Y GARCIA TIENE NACIONALIDAD ESPAÑOLA, SI NO LLEVAMOS ABOGADO LA LEY DICE QUE EN ABRIL PUEDEN DEPORTARNOS???? YO SINCERAMENTE NO HE LEIDO SOBRE ESTE TEMA EN EL FORO PUES SOLO ME INTREZABA LA RUTA, PERO SI CONOCES ALGUNA PAGINA OFICAL DONDE PUEDA INFORMARME ME GUSTARIA QUE ME LA DIJERAN

    hoy voy a dedicar todo el dia o gran parte de el a buscar informacion sobre este tema, es un tema tabu para mi, pero tengo que enfrentarlo y solucionarlo

    sobre lo que me dices del dinero que me devuelven es cierto, como minimo 1500 dolares, pero si trabajo aunquesea 3 meses este año entoses estamos hablando de mucho mucho dinero, es increible, conosco gente aqui en mi situacion que es para asustarse la cantidad de dinero que les han devuelto el primer año

    gracias sergio, muchas gracias por escribirme, un beso zelia

  • zelia febrero 3, 2012

    YO NO ME ATREVO A ACONSEJARTE EN ALGO TAN IMPORTANTE Y TAN PERSONAL, YO PASE SOLA CON MI HIJA POR MEXICO, BUENO ERAMOS DOS MUEJRES SOLAS CADA UNA CON UN NIÑO, EL MOMENTO ACOJONE TOTAL FUE LOS 10 0 15 MINUTOS QUE TARDA EL TAXI DEL AREOPUERTO DE REYNOSA AL PUENTE INTERNACIONAL, PERO CADA UNO CON SU LUZ, DIOS Y TODOS LOS ANGELES DEL CIELO NOS AYUDARON

    YO TE PUEDO DAR ALGUNAS IDEAS, PERO JAMAS TE DIRE QUE HAGAS LO QUE YO HICE

    galernica77@hotmail.com

    un abrazo grande celia

  • YAMILI febrero 3, 2012

    PARA ZELIA,

    HOLA CARIÑO ME HA GUSTADO MUCHO TU COMENTARIO Y EXPERIencia ,gracias a dios y a tu valentias ya estas alli paar darle un futuro aesa niña,mira yo vivo en españa y soy cubana con nacionalidad y mis dos niños son españoles un caso similar al tuyo,yo quiero irme en marzo aki no tenemos trabajo ni mi esposo q es español ni yo tampoco,tengo un hermano en miami asi q iria a lli ,ahora te ponen en el parole española a mi y a los niños segun leo yo en este foro tan maravilloso y valioso,entonces no s eq hacer por q la sayudas las necesito ,si me ponen en mi parole española me la s deniegan y alos niños claro esta tambien me han aconsejado q por mexico pero ya sabes sola con dos niños pequeños por mexico me da mucho miedo,tu q me puedes aconsejar .salud y mucha suerte

  • otro cubano en ecuador febrero 3, 2012

    El Chevere:

    Mi hermano que pasa si en tapachula la embajada de cuba les dice que soy cubano habilitado pero tengo nacionalidad ecuatoriana? no correria el riesgo que me regresen a ecuador?

    Yo le he escrito a cubanoinformatico para que me de los tips de como le fue todo y como cruzo de un lado a otro.. en fin todo… pero parece anda busy

    Saludos

  • Juan Carlos febrero 3, 2012

    PARA ASUSENA, Dante o alguien que me pueda orientar.
    Un saludo y gracias a todos.
    Hola Asusena, he leído sobre tu visado para Belice y quería preguntarte como lo has tramitado, osea si pides la solicitud en algún sitio específico,o por Internet, o sencillamente que me expliques en donde puedo mirar para ver los requisitos que piden para obtener visado para mis hijas. Yo tengo la nacionalidad española, y vivo en Madrid junto a ellas (que solo tienen residencia comunitaria) y veo que esta es una vía, ya que por México y Canadá en estos momentos es inviable puesto que ellas no cumplen con los requerimientos que ellos exigen para tramitar un visado de turista.
    También dices, que los vuelos a Belice son via Guatemala o México, ahora abría que indagar si es necesario un visado de transito en alguno de estos dos países.
    En fin que si te es posible y me explicaras todo te lo agradecería infinitamente, pues estoy desesperado.
    Un abrazo y saludos.
    Que la suerte nos acompañe a todos los que estamos buscando la salida a nuestros problemas.

  • yani febrero 3, 2012

    Necesito un gran favor yo y mi esposo nos presentamos a la entre vista para la residencia el es cubano cu6, debido a q yo estuve viviendo unos meses en tx me pidieron el record policial el cual no lleve por mal asesoramiento de mi abogada y la oficial me dijo q ya que iba a adicionar esa informacion le consiga cartas affidavits de gente q me conozca tanto a mi como a mi esposo….Me podrian proporcionar un modelo….Gracias

  • Rydell febrero 3, 2012

    Ok estuve leyendo un poco más. Mejor dicho:
    ¿Si bajas directo en Miami desde España, no te dan el permiso de trabajo, o las ayudas?

    ¿Es más facil por Canadá, aunque sea mas costoso el viaje?

  • Sergio febrero 3, 2012

    Para Rafaela,

    Amiga, leete el comentario 4573, ahí le comenté a una persona que tenía un caso parecido al tuyo. Pienso que te puede servir de mucho.

    Lea por favor, estos casos ya están comentados en el Foro.

    Suerte…!!!

  • Sergio febrero 3, 2012

    Para Rydell,

    Amigo, leete el comentario 4573, ahí le comenté a una persona que tenía un caso parecido al tuyo. Pienso que te puede servir de mucho.

    Por favor, con todo respeto le comento a Usted y a todos los que entran al Foro a preguntar por preguntar.. QUE PRIMERO LEAN Y LEAN Y VUELVAN A LEER, EL 98% DE LAS PREGUNTAS QUE HACEN YA ESTÁN COMENTADAS y/u otras con anécdotas redactadas en relación a las Solicitudes de Asilo Político por Canadá, México y en los aeropuertos.

    Suerte…!!!

  • Rydell febrero 2, 2012

    HOLA A TODOS, soy cubano y llevo 9 años viviendo en España. Tengo pensado ir a quedarme en Miami, como muchos de aqui. Tengo mi pasaporte cubano, la inscripcion de nacimiento, y la nacionalidad española tambien. Ustedes me recomiendan ir directo a miami? o pasar por la frontera de canada? Hay quien dice que por miami es mejor, otros dicen que ponen menos trabas por canadá. Con esos papeles que tengo ya me sirve para pedir la ayuda sin tener que esperar el año? Tengo pensado salir en abril. Aclárenme eso nada más, si pueden. GRACIAS

  • Sergio febrero 2, 2012

    Para Edgardo:

    Amigo, en la página de univision.com hay un foro muy bueno que habla sobre tema de inmigración, si pones en el Google «Casados con CU6… sus beneficios» te va a salir el link de ese foro, ahí vienen casos muy buenos de las cosas que han preguntado en las entrevistas, es de sentarse y leer y leer y reeeeeleeer, como diría mi profesor en Cuba… — son horas nalgas de lectura—

    Para Zelia,

    Amiga, aunque nunca le he escrito para felicitarla, siempre he leído sus comentarios, me da mucho gusto que le estén ayudando, aquí en los EEUU le apoyan mucho a los padres con niños menores de edad, ya el año que viene cuando tenga que hacer su Income-Tax como premedio le darán por tener a su niña unos 1,500USD.

    Pero, específicamente lo que quiero comentarle es su caso con el Juez de Migración que le ha tocado, casualmente en este foro he leído un comentario de una persona que le tocó un Juez de Migración en New York y era muy estricto.

    Si te quires conseguir un abogado lo puedes hacer, pero necesariamente nosotros los cubanos no necesitamos abogados, la ley nos ampara, trata de dar justificaciones que aún no estás lista para presentar tu caso cada vez que te citen o trata de cambiar las citas lo más lejos posible para que llegar a cumplir tu año y un día en los EEUU y ya ese Juez no tenga ningún motivo de seguirte dando citas y te cierre tu caso de la corte, una vez que tenta tu papeles en trámite para tu residencia o ya de hecho la tengas.

    Eso mismo que te aconsejo desinteresadamente como cubano, te lo haría un abogado que por lo bajo cobran 50CUC la hora para que tengas idea. Yo no vivo en Miami, pero por suerte me tocó un Juez que está bien informado con los casos de cubanos y ya desde que nos ve lo que está loco por cerrarnos nuestros casos, porque el no puede hacer nada contra nosotros.

    AHORA SI, NUNCAAAA VAYAS A FALTAR A UNA CITA CON UN JUEZ, ESO TE PUEDE TRAER PROBLEMAS, SI NECESITAS CAMBIAR O ACTUALIZAR TU DOMICILO HAY UN FORMULARIO QUE SE LLAMA EOIR-33 QUE TE LO DAN EN LA MISMA CORTE Y ESE LO MANDAS POR CORREO PARA PODER ACTUALIZAR TU DIRECCIÓN.

    Suerte y que todo te siga yendo lo mejor posible…!!!

  • rafaela febrero 2, 2012

    242
    rafaela Says:
    Febrero 1st, 2012 at 20:31
    saludos mis amigos,estoy muy agradecida por todas las informaciones que tan gentilmente me han ido mandando.ahora me asalta otra duda.yo pienso viajar pronto con mi nino por canada.queremos tener el asilo como todo el mundo y despues aplicar por la residencia al anno,pero quiero llevarme a mi esposo para alla tambien,pero el no es cubano.mi pregunta es la siguiente.puedo sacarlo a el con mi parole o debo esperar a la residencia?y cuanto se demoran estos tramites?
    bueno muchas gracias y que dios los bendiga a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *