Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • julitin febrero 2, 2012

    para zelia:trata de ir con un abogado y trate de ganar tiempo,aunque te falta un poco para el anho..pero si la cosa se pone fea,pide traslado del caso para miami y te mudas,yo se q no es facil pero ante lo peor,es mejor,aqui en miami no citan a nadie casi yo entre por reynosa en febrero 26 2011 y como ves este mes ya cumplo el anho y nada………suerte!!!!!

  • zelia febrero 2, 2012

    como os contaba, la ayuda del wic nos las aprobaron al momento, incluye analisis medicos, control de nutricion sobre todo, le hicieron analiticas a los niños y nos dieron cheques por valores distintos, hay de 11 dolares, de 45, para 3 meses, se renueva cada 3 meses y es hasta niños de 5 años, en ese programa que no es solo para cubanos incluye clases de ingles y otros tipos de asistencia que los cubanos ya tenemos por otra parte

    no todo es bonito tojosa, nosotras en la frontera de reynosa dimos direccion de coneccticut, es un estado muy pequeño que contempla solo 2 ciudades y apenas hay cubanos alli, por lo menos no refugiados politicos, entramos a eeuu el 2 de diciembre y la cita para la corte no las dieron el 25 de enero, osea a los dos meses y a las 3 semanas de estar en ny en nuestro destino ya estabamos gastando dinero en ir a a la corte, osea que ya fuimos
    fuimos sin abogado el juez muy muy muy very very very estricto queria hacernos juicio ya y que regresaramos a españa, yo le eplique con una traductora que no podia regresar y menos a cuba, ademas le explique que ya tenia permiso de trabajo, social y apartamento, NO LE IMPORTO, esto sucede porque no es miami, ni otros estados donde estana costumbrados al tema de los cubanos , ahi se lo tomaron de otra manera, les dije que no queria juicio pues yo no sabia ingles y no tenia abogado, pues me dio la cita para abril, osea dentro de dos meses estoy citada ante el juez otra ves, no tengo ni idea como ni donde encontrar un abogado de oficio, apenas he tenido tiempo, mañana ire a la liga hispana a ver si alli lo puedo conseguir, tampoco aceptaron de momento el cambio de direccion que solicite, asi que posiblemente me toque volver a coneccticut, otras 7 horas de guaguas con 3 trasbordos, sumale a todo esto que garcia tamb esta citada y los niños, tenemos que dormir en un hotel alli, terrible, y asustadas porque para cuba claro que no nos deportan pero para españa si que podrian, aunque esto sin un delito por medio supongo nunca ha pasado, pero tampoco aqui habia pasado que citen al mes de llegar y despues a los dos meses otra ves, pero las cosas siempre suceden por algo y yo tengo mucho fe que al final y aunque paresca increible sea por bien

    esta tarde fuimos a los cursos para encontrar empleo son muy divertidos, somos todos cubanos, siempre se conoce gente nueva llena de vida, eso si la tutora solo habla ingles jajjaa igual le da que entiendas como que no, luego nos da un monton de tareas y asi aprendemos

    hay que aprender ingles caballeros definitivamente

    perdones que ya no leo el foro como antes, es por falta de tiempo, ya escribo demasiado, un beso enorme a todos , mucha suerte y adelante

  • Martinez febrero 2, 2012

    Hola Compatriotas,he estado leyendo comentarios y mas comentarios en este foro, y de verdad me siento orgulloso de ser cubano, pero de los cubanos que no pisotean a los demas cubanos, de los otros cubanos,ustedes saben cuales son los que pisotean a los demas cubanos, a los hijos de mala madre que estan alla en nuestra preciosa isla, a los que impiden a miles de cubanos a regresar o poder visitar la tierra que los vio nacer, aquellos a los cuales hay que pedirles permiso lo mismo para entrar y salir de ella, como si en verdad fueran sus dueños, y que solo son los que la oprimen, cuantos de los que estamos fuera de nuestra isla nos gustaria estar alli con nuestros seres queridos compartiendo la vida, no estar por aca inventando y jugandonodos la vida en el afan de mejorar economicamente, y solo porque algunos mal venidos a este mundo les ha dado la gana por mas de 50 años encerrarnos , mancillarnos, tenernos como a sus propios exclavos,esto no tiene perdon de dios, solo queria comentar esto para desaogarme un tanto, porque hasta aca afuera estoy arto de los malditos castros, y sus camarillas, a esto es lo que yo llamo de verdad una dictadura.
    algun dia seremos libres de verdad.

  • Edgardo febrero 2, 2012

    Saludos a todos. ¿Alguno de ustedes ha pasado por alguna entrevista ante USCIS al momento de ajustar status por ley de ajuste cubano?, se que a algunas personas les ha tocado. Se los pregunto porque yo soy venezolano y mi esposa cubana y arribamos con nuestros hijos hace ya casi 1 año y vamos a solicitar residencia dentro de tres semanas. Nos da curiosidad que tipo de preguntas nos pueden hacer para ir preparados.Agradesco mucho alguna experiencia compartida, gracias

  • Tojosa febrero 2, 2012

    Zelia:

    Que bueno leerte amiga, cuantos detalles. Te agradezco un monton que los cuentes, ya sabes lo bien que nos viene a los que aun no llegamos.

    Me alegro mucho que la niña al final consiguiera sus ayudas, eso es importantisimo.

    Un besote para ti y Garcia y sigue escribiendo cada vez que puedas.

    Toda la suerte de este mundo para ustedes.

  • bcn-cub febrero 2, 2012

    PARA DANTE:
    Hola Gran Jefe, me gustaría por favor me recomendaras según tu experiencia lo que seria mejor. Viajaría a Estados Unidos con mi esposa e hijo y entraríamos como turista los tres por cualquier puerto aéreo, luego saldría yo y entraría por Canada. Que me recomiendas. Crees que seria una buena idea.
    Bueno espero por vuestro sabio consejo.
    Sin más, SALUD SUERTE Y ASHE.

  • zelia febrero 2, 2012

    PARA TODOS

    para toda la gente linda que anda por aqui, mucho animo,dar las gracias al foro una ves mas , y contar que las cosas nos van muy bien a garcia y a mi
    a toda la gente nueva decirles que lean detenidamente el foro desde el principio hay informacion muy valiosa, comprendo que hay casos distintos pero la mayoria es lo mismo

    nosotras estamos en new york desde el 28 de diciembre, aun no estamos trabajando pues al principio hay que hacer muchas aplicaciones y con niños no cubanos las cosas se complican
    os cuento que mi hija es de nacionalidad española, y voy hablar sobre el estado de new york vale? pues no se como funciona en otros estados solo se que es diferente ni mejor ni peor
    pues el caso es que aplicamos para el social, medicare, bonos de comida, efectivo, mio y de la niña, a mi me aprobaron todo por supuesto a la niña por su parole poner española solo le aceptaron el bono de comida, que por cierto bueno es PERO con mi social ya aceptado aplique en el mismo sitio, con una carta que te da (interfei) perdonar no se como se escribe que agua o alguien me corrija en esa carta se hace una rogativa estandar, y entoses me aceptaron el social de la niña, el medicare, el efectivo y aparte me mandaron al( we) mujeres, niños e infantes donde dan otras ayudas que cuando las optenga os aviso, vamos por parte con esto quiero contar mi experiencia con mi hija no cubana, pues nunca se cambia el parol, es un disparate pensar que entrar con un parol de española se puede cambiar a cubana, eso por lo menos aqui no, pero una ves legalizada yo la niña mas tarde aplica por mi, la diferencia es de 2 0 3 semanas, a eso es lo que llaman aqui arreglar el parol, pero hay que tener paciencia, pues los primeros dias se hace muy duro ver que nuestros hijos no cubanos parecen fantasmas o invisibles.

    otra cosa que no recordaba en miami asignan 1065 dolares por cubano para el primer mes aqui mientras aprueban el caso el gobierno a mi hija no le asignaron nada, incluso pague yo el pasaje de ella a nueva york de mi bolsillo, pero valio la pena

    cuando llegamos aqui garcia y yo compartiamos un apartamento de dos habitaciones, cada una con nuestro niño, fue duro y bonito los primeros dias, pero otra ves digo paciencia, ya nos han buscado un apartamento independiente para cada una, ahora somos vecinas, vivimos una frente a la otra, cada una en su casa
    todo aqui se puede arreglar para mejor, pero hay que llegar informarse y tener paciencia, repito hablo de new york los demas destinos no lo se

    sobre la escuela de ingles , son 8 horas al dia todos los dias, menos los viernes que son 4 horas, hay una organizacion que incluye escuela de ingles, busqueda de empleo y guarderia para niños , ahi estamos todos los dias

    sobre el trabajo en syracuse hay trabajo, nos ayudan a buscar empleo, gente que vino con nosotras ya esta trabajando, nosotras no, por la situacion particular con los niños.
    segun el nivel de ingles, por supuesto, aqui si que hay que hablar ingles, aunquesea para fabricas, acaban de abrir una fabrica de cervezas y van a inaugurar una zona comercial , con hoteles y no se cuantos lujos mas y ahi estan trabajando los cubanos recien llegados , estan contentos pues cobran relativamente bien AHORA SI LO DIGO CON MAYUSCULAS, SI TENEIS MIEDO AL INGLES VENIR AQUI ES PERDER EL TIEMPO PUES VAIS A SER MAS ESCLAVOS QUE OTRA COSA, SI NO TENEIS CAPACIDAD DE APRENDIZAJE NO VENGAN, SI TENEIS MIEDO AL FRIO NO VENGAN, HAY DIAS MUY LINDOS COMO ESTOS AHORA PERO HAY OTROS QUE HAY MUCHA NIEVE TAMBIEN PRECIOSA PERO FRIA.
    SE PUEDE VIVIR 100 AÑOS EN EEU SIN APRENDER INGLES, SE PUEDE VIVIR 100 AÑOS EN MIAMI, SE PUEDE TRIUNFAR IGUALMENTE, LO IMPORTANTE ES SER FELIZ, TODOS NO PODEMOS SER COSMONAUTAS, PUES ALGUIEN TIENE QUE QUEDARSE ABAJO PARA ENCENDER LAS LUCES PORQUE SI NO, NO ATERRIZA , ES UN TRABAJO IGUAL DE IMPORTANTE, SE PUEDE SER EL MEJOR COSMONAUTA O EL MEJOR ENCENDEDOR DE LUCES, PERO SE PUEDE SER FELIZ O INCLUSO UN COSMONAUTA MEDIOCRE O UN ENCENDEDOR DE LUCES IMPRESCINDIBLE, POR ENCIMA DE TODO HAY QUE AMAR, DEJARSE AMAR, BAILAR, REIR, AYUDAR, LUCHAR, TRIUNFAR Y DEJAR LOS MIEDOS EN ALGUNA BOLSITA ESCONDIDA,PERDIDA EN UN RINCON

    todos los dias aprendemos algo de ingles,consigo confianza solo por eso ya vale la pena estar aqui,RECORDAD que el ingles y el español son las lenguas mas importantes aqui.
    la nieve es dura pero linda, ahora es que empiezo a conocer syracuse es una ciudad muy grande y preciosa, con muchos sitios por descubrir, hay ambientes latinos como en todas partes de america, de momento el trato con los americanos es sorprendentemente bueno, la gente es muy abierta o hemos tenido suerte es que lo tiene ser tan lindas y tan simpaticas
    hay muchos destinos para elegir, hay gente en kentaki, en new jersey, en huston, creo de corazon que todos destinos son buenos, es el ser humano quien hace el mundo recuerden eso, los cubanos podemos ser felices en cualquier parte de eeuu incluso en alaska que los hay eh?? pero no se puede tener miedo a estados unidos un consejo sano si ya estais aqui o pensais venir mi consejo es llegar, luchar, trabajar y vencer
    SI SUEÑAS SERAS LIBRE DE ESPIRITU SI LUCHAS POR TUS SUEÑOS SERAS LIBRE DE VERDAD

    mucha gente me escribe de ecuador , de venezuela, lo siento mucho no tengo ni idea de como funcionan las leyes, yo vine de españa por mexicos, muchos aviones hasta reynosa pero no tengo contactos fiables para viajar por otros paises, aqui acabada de llegar una chica cubana que paso 8 fronteras desde ecuador, no consigo entenderlo, pero al final veo que la gente aun tiene miedo y no da muchos detalles yo no les puedo obligar hablar

    segun pasen las cosas os ire contando

    mucho animo, que la buena suerte este con vosotros, un abrazo grande

  • asusena febrero 2, 2012

    para dante:hola no se si tendras un tiempesito para mi pero quisiera k me lo dedicaras si tienes respuesta ,mira tengo un visado desde españa para belice mi residencia española esta caducada por no poder renovarla es decir estoy sin residencia pero apesar de eso pude resolver la visa para belice ,de aki de españa no salen buelos directos tendria k aser escala en mexico o guatemala y camviar de buelo cual me aconseja ,y usted cree k no tendre problemas al salir por el aereopuerto de barcelona .saludos y un abraso,si usted no puede responderme le reugo a algien de el forum k responda

  • babache febrero 1, 2012

    por faor pido de favor a alguien que conozca bien del tema me explique que hacer en mi caso.
    soy cubana y viaje de visita a colombia y alli me case pero actualmente estoy separada, vivi 4 años en colombia y optuve mediante mi sposo la residencia, pero optuve la visa de estudiante para venirme a los estados unidos, ya llevo 3 meses practicamente aqui y deseo aplicar para la ley de ajuste cubano, tengo conmigo la inscripcion de nacimiento pasada por el ministerio de relaciones exteriores de cuba que dan fe de mi ciudadnia y traducida en ingles, yo deseo trabajar y tener los beneficios que esta ley otorga a los cubanos.
    por favor que alguien me diga que hacer para cambiar de estatus y optener numero de social security y residencia lo antes posible por que ya no tengo dinero para estudiar y si dejo de hacerlo me declaran ilegal.
    gracias a su aporte en este caso.

  • forastero febrero 1, 2012

    Dante por favor hace 2 dias pregunte por un menor de 16 anos sin sus padres pero con su autorizacion puede cruzar la frontera mexicana,iria con un adulto de su entera confianza …esto le traeria algun problema a esa otra persona..ayudame por favor estan esperando mi informacion para dar el salto…agradecidos de antemano

  • Tulina febrero 1, 2012

    Para Sergio:

    Amigo muchas gracias siempre es bueno contar con gente tan amable y dispuesta. Recuerda el dicho cubano ke dice «no hay mal ke dure cien años, ni cuerpo ke lo resista».. algún dia. Gracias nuevamente.

  • Sergio febrero 1, 2012

    Para Tulina:

    Amiga Tulina, sobre tu caso específico yo jamás he tenido experiencia personal, pero por lo que he leído de las fuentes oficiales, una vez que un ciudadano americano pide a un prometido a vivir a los estados unidos, le otorgan la Visa Fiancé, con la cual puedes trabajar y una vez que entras a los Estados Unidos tienes tres meses para casarte y hacer los trámites correspondientes de la Residencia.

    A mi juicio muy personal, si una vez que pises Estados Unidos, no te conviene el matrimonio o en su caso ya no quieres estar conviviendo con tu prometido, no hay problema, te puedes Ajustar a la Ley de Ajuste cubano, cumples con el requisito de que entraste legalmente a Estados Unidos y esperas a cumplir el año y un día.

    Si tu miedo es el no saber cómo te irá con el matrimonio, mi consejo es que en esos tres meses que te da migración de plazo para que solites tu Residencia prubes al menos los dos primeros meses de convivencia con tu pareja y ya sabes si solicitas tus papeles por ahí o por la Ley de Ajuste Cubano.

    Perdona mi frescura, pero si la finalidad del matrimonio es la vía de escape de Cuba, mi recomendación muy personal, es que pises suelo americano y al año y un día pides tu residencia como todo los cubanos hacemos, ya leiste el comentario que le dejé a Verónica, en cuanto a que te tramite la Residencia tu cónyugue ciudadano americano a que tú misma la tramites como cubana.

    Al vivir en Cuba eres muy afortunada de tener acceso a este tipos de páginas.

    Suerte y tírale un beso a nuestra Isla de mi parte.

    Cómo diría José Martí….

    “Prefiero ser yo extranjero en otras patrias, a serlo en la mía. Prefiero ser extranjero a ser esclavo en ella…..” (Obras Completas de José Martí Vol. 22)

  • Tulina febrero 1, 2012

    Para Sergio
    Hola no se si viste mi comentario disculpa la insistencia es ke me surge la duda. Yo soy cubana vivo en Cuba y voy a comenzar los trámites para solicitar la visa fiance. Ahora yo me pregunto, suponiendo ke el matrimonio acabe antes de los dos años(período necesario de residencia condicional) no puedo solicitar la residencia como cubana? o sea mi miedo es ke en ese tiempo mi matrimonio no resulte y me kede sin residencia y sin la posibilidad de tenerla.

  • Sergio febrero 1, 2012

    Para Verónica:

    Que bueno que me comprendiste y entiendes que Vale la Pena esperar y que apliques al año y un día como cubana para la Residencia.

    Tu amiga TIENE OBLIGATORIAMENTE que aplicar al año y un día, no puede aplicar junto con su esposo, porque solo él es el que ha tenido el año y un día, ella aún no.

    Cualquier otra duda de cómo tramitar la residencia o permiso de trabajo, con gusto te comento, puedes dejar tu correo o me comentas en el Foro,

    Suerte..!!!

  • pedro febrero 1, 2012

    voy de vicita a guatemala, y me quiero quedar alla, o mejor cruzar a estados unidos, que debo gacer, soy cubano

  • Veronica febrero 1, 2012

    Para Sergio
    Muchas gracias por tus consejos, estoy de acuerdo contigo en que VALE LA PENA ESPERAR
    Disculpa que te haga otra pregunta que no es mi caso pero si el de una amiga cercana, su esposo es cubano como ella y entro primero por tanto le tocaria aplicar mucho antes que a ella en ese caso aunque ella no tenga el ano y un dia pudiera aplicar conjuntamente con el? o tendria que esperar el tiempo reglamentario
    Al tanto de tus comentarios te saluda, Veronica

  • Tulina febrero 1, 2012

    Hola a todos!! hasta hoy permanezco en silencio siguiendo por varias semanas este forum.Debo agradecer a todos y principalmente a Dante, Libre, x-dbu, tojosa agua pa yemayá, en fin a todos los ke se han tomado un tiempito para aclarar dudas y ayudarnos a cumplir nuestro sueño.
    Mi duda viene a raíz de la respuesta de Sergio a Verónica. Yo soy cubana vivo en Cuba y voy a comenzar los trámites para solicitar la visa fiance. Ahora yo me pregunto suponiendo ke el matrimonio acabe antes de los dos años(período necesario de residencia condicional) no puedo solicitar la residencia como cubana?.

    Gracias de antemano

  • Martinez febrero 1, 2012

    hola a todos los que participan en este foro, quisiera saber que tiempo se puede estar fuera de estados unidos siendo portador de la residencia permanente.

    un saludo a todos

  • Carlos febrero 1, 2012

    Hola, requiero su ayuda o por lo menos orientacion por favor, soy cubano y vivo hace 11 años legalmente en la argentina con recidencia permanente, hace 4 meses un gran amigo cubano logro salir de la isla y llego a ecuador en donde sin poder legalizar sus papeles pasaron los meses de la leglidad se vencio su recidencia turistica y ahora esta ilegal, La pregunta es , alguien sabe si hay alguna manera de poder traerlo a la argentina fuera cual fuera por favor… espero su ayuda o informacion, no solo es un amigo es como un hermano y el hecho de que este pasando nesecidades alli, o perseguido por su ilegalidad me tiene mal

  • lisette febrero 1, 2012

    hola mis abuelos vinieron de cuba de vicita y se van aquedar quiero saver si cuando les pida la residencia tengo q pagar una murta por aberse quedado grasias espero su respuesta

  • Sergio febrero 1, 2012

    Para Verónica:

    Amiga, te aconsejo que obtengas tu residencia bajo el programa de la Ley de Ajuste cubano, en la calidad de cubana, por increíble que parezca tenemos más ventajas nosotros los cubanos al pedir la residencia que las propias esposas de americanos, aquí te argumento lo dicho con los siguientes ejemplos:

    La esposa de un americano para solicitar la Residencia necesita lo siguiente:

    1-) Que el nacional americano le tramite un Formulario I-130 que cuesta 420USD.

    2-) Que el nacional americano tenga los ingresos suficientes para que tú no te conviertas en carga Pública (esto es a lo que se le conoce en Inglés como Affidavit of Support)

    3-) Si solicitas tu Residencia por matrimonio a través de un nacional americano te darían primeramente una Residencia Condicional, misma que sería por dos años, a los dos años si el matrimonio sigue vigente tienes que pagar al rededor de 600USD para que te quiten dicha condición y te otorguen la Residencia Permanentre que es la que se vence a los diez años. Sí durante el tiempo de los dos primeros años que tengas tu residencia condicional tu matrimonio se disuelve ya no podrás obtar por la residencia permanente.

    Ahora, te ejemplifico la contra parte cuando un nacional cubano pide su residencia permanente ajustando su estatus dentro del país al haber cumplido el año y un día.

    1-) Los ejemplos 1-) y 2-) anteriormente no proceden, el primero debido a que el Formulario I-130 para los cubanos no se archiva ya que nuestro trámite se hace por cuestiones de Humanidad ante migración por los problemas políticos existentes en Cuba y el 2-) en relación al Affidavit of Support es por lo mismo que te mencioné anteriormente y agregándole que los cubanos no formamos Carga Pública para el Gobierno.

    2-) Al ajustar tu estatus como cubana te darían la residencia permanente directamente, beneficio que no tendrías si aplicases con el ciudadano americano siendo tu esposo como ya te expliqué antes. Al momento que mandes tus papeles para solicitar tu residencia, en el mismo paquete mandas la solicitud del permiso de trabajo y ese te llega al mes y medio y no pagas nada por él porque lo envías junto con la solicitud de la residencia, ya la residencia te llegaría a los cuatro meses una vez solicitada.

    Traté de explicarte lo mejor posible, espero haberte podido esclarecer, mi consejo muy personal es que esperes los meses que te faltan y que esperes un poquito más, aunque no puedas aún trabajar legalmente, porque como diría Calviño en Cuba, Vale la Pena….!!!!

    Cualquier otra cosa que te pueda comentar, sin problema te comento.

    Suerte y que viva el Amor…!!!!

  • jorge febrero 1, 2012

    Para Jose Manuel

    yo estoy en el mismo caso y me dijeron q no necesitaba visa en calidad de turista pa viajar a mexico pero esto es solo si eres residente permanente en españa o sea x largo tiempo

  • Veronica febrero 1, 2012

    Buenos dias, soy cubana con nacionalidad espanola, entre a USA en septiembre por el aeropuerto con el pasaporte espanol,(por lo que aplicaria al ano y 1 dia de haber entrado) pero tengo toda la documentacion que acredita que naci y que he vivido siempre en Cuba. Me he enamorado de un ciudadano americano, y deseamos contraer matrimonio. Llevamos poco tiempo de relacion y se que al casarnos obtendria la residencia, cuanto riempo dura este proceso? Habra alguna complicacion o pondran en duda la buena fe de nuestro matrimonio, al llevar poco tiempo aqui? Gracias por sus respuestas

  • pedro febrero 1, 2012

    hola, soy cubano y voy a viajar a guatemala por invitacion de una amiga, quiero saber como puedo quedarme alla, o poder saltar a los EE.UU

  • Jose Manuel febrero 1, 2012

    Para Dante.

    hola dante, aqui nuevamente para aclarar dudas y estar mas claro, mira estoy aqui en españa con mi esposa, que tiene residencia comunitaria, me comunique con la embajada de mexico en madrid, para solicitar informacion acerca de la solicitud de visa para ella, alli me dijeron que debia presentar contrato de trabajo, nomina y demas, le respondi que ella es ama de casa que no podia presentar esos documentos, ellos me dijeron que en ese caso presentara los mios, ahora quiero saber si has conocido algun caso aqui en el foro igual al mio que le hayan otorgado la visa.
    un saludo cordial

  • masajista febrero 1, 2012

    GRACIAS MUCHAS GRACIAS DANTE!!!!!!HERMANO ME HAS QUITADO TREMENDO PESO DE ENCIMA PUES PIENSO SUBIR DESDE ECUADOR EN LA PRIMERA SEMANA DE MARZO SI DIOS Y LA VIRGEN LO PERMITEN.Lo del refugio fue la unica opcion que tuve´al llegar a este pais hace cuatro años, GRACIAS nuevamente!!!DIOS TE BENDIGA!RECEN POR MI, HASTA AHORA SUBO SOLO Y VOY A NECESITAR MUCHO DE SUS ORACIONES!

  • Omar enero 31, 2012

    Buenas noches, espero pongan atencion en este caso y me ayuden a resolverlo, de ante mano mil gracias por tan valiciosa colaboracion. el caso va asi, yo soy venezolano de nacimiento pero hijo de una cubana, vivi en florida por un lapso de 6 años en los cuales pedi asilo politico como venezolano, despues de permanecer mas de un año como ilegal, no obtuve el asilo como tal sino un recurso que me permitia estar en ese pais hasta que yo quisiera obviamente renovando mi periso de trabajo anualmente y licencia tambien, recurso que perderia si salia del pais porsupuesto, por causas ajenas a mi voluntad me vi en la obligacion de regresar a venezuela de inprevisto y perdi el beneficio, y al no notificar mi decision de salir de USA la corte donde me otorgaron el recurso inmediatamente me abrio una orden de deportacion, me he estado informando y me comentan que tengo que solicitar un perdon al servicio de inmigracion notificando el motivo de mi salida del pais, pero eso no tiene ninguna garantia de que pueda volver, ahora bien yo no sabia que siendo hijo de una cubana podia aplicar a la ley de ajuste cubano, mi mayor inquietud es que siendo hijo de una cubana como haria para retornar a estados unidos y aplicar a la ley de ajuste cubano….. de ser posible, mucho sabria agradeserles tan valiosa colaboracion atte omar

  • Sergio enero 31, 2012

    Para Antonio:

    Una vez que piedas Asilo Político no podrás salir de Estados Unidos hasta que tengas tu residencia, misma que podrás pedir al año y un día de estar en el país, al solicitarla se te demorará unos cuatro meses como promedio en que te la den. Una vez que la tengas es que puedes salir y entrar cuántas veces quieras de los Estados Unidos. Salvo que no puedes estar fuera de los Estados Unidos siendo Residente Permanente más de un año, porque de estarte más de un año fuera te quitan la Residencia, con la excepción de que le pidas un «Advance Parole» a migración informándole que te ausentarás más de un año fuera del país, solo así te dejarían entrar sin problema alguno.

    Se me hace que tienes que leer mucho en el Foro Amigo,

    Suerte…!!!

  • yamilka enero 31, 2012

    hola , soy cubana , mi esposo es uno de los expricioneros de cuba del grupo de los 75 , desterrados de cuba , fuimos los unicos que despues que yegamos a españa nos malchamos hasta chile donde vivimos altualmente , les voy a pruguntar algo , aca en chile el clima nos a ido super mal con el tema de la salud de nuestra niña mas chica , y el gobierno de USA bajo un programa para los presos que fueron desterrados de cuba , cuando salimos de españa ese programa no estava bijente todavia , nosotros por nuestros propios medios fuimos a la embajada de ustedes acreditada aca en chile donde nos trataron estremadamente mal y nos dijeron que no teniamos ningun derecho a acojernos a dicho programa , ¿ que podemos hacer legarmente para podert viajar a USA ? por favor comuniquesen con migo para saber la respuesta .gracias .

  • antonio enero 31, 2012

    Hola soy cubano residente en canada pero me gustaría vivir en usa parte del ano y regresamre a canada para el verano tengpo entendido que debo presentarme en la frontera per a partir de ahi no se n i que decir porque solo hablo frances y bueno quiesiera saber también si sin haber aplicado a la residencia o sea antes del ano puedier ayo visitar el canada gracias de antemano

  • Jose Manuel enero 31, 2012

    Para Dante y Edgardo

    muchas gracias a los dos,de verdad que este foro y sus participantes son muy atentos, bueno cubanos al fin, como quisieramos vivir todos en una cuba libre y prospera, eso llegara un dia, claro que si.
    saludos a todos

  • Dante enero 31, 2012

    Neylin:
    Toda la información que puedas necesitar estar aquí en el Forum. NO tienes que leerte las 12 paginas pero si al menos 10 y te sentirás muy tranquila y podrás trazar tu plan de partida

  • Neylin enero 31, 2012

    para Dantes por favor ayudame

    neylinperezochoa@yahoo.es
    HOLA , soy Neylin cubana , tengo recidencia permanenete en España y quiero saber la forma de entrar a los EEUU , como obtener visado y parole , si es mejor por canada , mexico o pedir visado directo a la embajada americana ? gracias

  • Dante enero 31, 2012

    Lomas:

    Se me quedaba esto. Una ves afuera no termina la batalla, tienes que lograr que su audiencia se prorrogue hasta que tú puedas ajustar estatus migratorio e incluirla a ella, ya que si a tu esposa le hacen la corte hay muchas posibilidades que la deporten y no podrá entrar en 10 años a USA, o sea seria un divorcio forzado.

  • Dante enero 31, 2012

    Masajista:

    Pedir asilo político en un país amigo de Cuba no es una Buena idea ya que estas en riesgo que suceda algo como lo que te paso. Al recibir asilo político en un país te inhabilita de volverlo a recibir en otro ya que lógicamente ya no estas perseguido ni tu vida corre peligro. Este caso es peculiar ya que el país que te daba asilo lo ha retirado y aunque también ha utilizado una argumento bastante lógico y de hecho ya en USA se esta usando mucho esa idea para atacar a las leyes que nos ayudan a los cubanos, por lo que me da la ligera impresión que esa idea salió de la misma Cuba y la han insertado en algunos círculos políticos, el caso es que ya no estas amparado por ningún país y vuelves a estar en peligro y comenzamos en el principio, no creo que tengas problemas a no ser que te pidan que expliques porque sucedió eso y porque sacaste la prorroga del pasaporte cubano.

    Lomas:

    Varias veces se ha aconsejado en el fórum que los conyugues no cubanos no pasen juntos con los cubanos, que hay muchas posibilidades que el intento fracase de la peor manera, y esta si dudas es una de las mas malas. Los oficiales no han hecho mas que aplicar lo que dice la ley, no hay ninguna violación en eso. Al pedir asilo político cualquier ciudadano del mundo ellos pueden hacer dos cosas: la primera soltarlos en libertad bajo palabra, lo que todos llamamos Parole, y que por la presión política que esto representa a los cubanos siempre nos dan esta solución. Ellos nos sueltan y tenemos que espera la cita para nuestra audiencia sobre asilo político en nuestras casas que deberá ser dentro del primer año de estancia en USA, para eso te dieron un Notice to Appear. Lo otro que prevé la ley es que no los suelten, que los dejen detenidos hasta que se haga el juicio, o sea que puede ser un año y posiblemente unos meses más, y eso no constituye ninguna violación y esta previsto dentro de las leyes.
    En Miami hay muy buenos abogados especializados en inmigración que te aconsejo sino contrates si al menos consultes. También busca ayuda en la Iglesia y universidades que dan servicios de abogados ha bajos precios y con mucha experiencia, además que la Iglesia puede hacer presión por ser un problema humanitario también.

    Jose Manuel:

    Ya Edgardo te ha contestado correctamente. No tienes problemas, ahora mucho cuidado con el tema de conducir, en USA las multas son kilométricas y no se conduce como en Cuba, como los locos y sin respetar a nadie.

    Yamili:

    No tienes problemas.

  • Neylin enero 31, 2012

    A quien me pueda ayudar

    HOLA , soy Neylin cubana , tengo recidencia permanenete en España y quiero saber la forma de entrar a los EEUU , como obtener visado y parole , si es mejor por canada , mexico o pedir visado directo a la embajada americana ? gracias

  • Edgardo enero 31, 2012

    Para José Manuel

    José Manuel, para el ajuste de status a residente sea a traves de ajuste cubano o cualquier otra via no puedes tener ninguna condena criminal por mínima que sea (por ejemplo si te robaste un caramelo en una tienda y un juez de condenó por eso no puedes obtener la residencia). LAS MULTAS DE TRANSITO NO ENTRAN DENTRO DE ESTE GRUPO DE CONDENAS. Fuente: mi familia nos toca ajustar status dentro de tres semanas.

    Saludos

  • YAMILI enero 31, 2012

    para dante,

    gracias por responder a mi pregunta espero todo me vaya bien aunq con miedo pero bueno la necesidad obliga y ya estamos acostumbrados a viajar fijate quien me iba a decir a mi q ahora necesitaria ser mas cubana para entrar a miami q española esta vida es un pañuelo jajajja,me he dado cuenta q tengo la porroga del pasaporte cubano vencida creo q no tendra mucho problema eso ya q lo lei en el foro y la incripcion de nacimiento es una fotocopia crees q haya algun problema .un saludo

  • Jose Manuel enero 31, 2012

    Para Dante.

    Hola dante, por lo que veo eres de las personas mas y mejor informada que hay en este foro, mira yo soy nuevo en esto, y quiero que me aclares algo, yo soy ciudadano cubano y español, ya he entrado en dos ocaciones a usa, en la primera de ellas, me pillaron manejando sin licencia y me pegaron una multa, la cual pague,y no hubo problema al entrar en la segunda ocacion,todo bien, ahora yo quiero entrar y pedir asilo politico para quedarme definitivamente, mi preocupacion es si la multa que me pusieron me afecta o no para el proceso de la residencia, dame tu opinio a partir de tus conocimientos y tu experiencia.

    un saludo cordial

  • LOmas enero 31, 2012

    Escribo este mensaje buscando ayuda desesperadamente y espero mi experiencia pueda servir igualmente a quienes quieren cruzar la frontera como cubanos casados con no cubanos. Yo soy Cubano casado con mexicana ambos tenemos visas de turistas para US y decidimos cruzar la frontera por Tijuana lo cual habíamos investigado era el mejor lugar para cruzar, el problema fue que al presentarnos a inmigración en la frontera nos separaron y a mi Cubano me dieron el parole pero mi esposa fue detenida y mandada a una cárcel hasta que vea a un juez de inmigración, yo actualmente estoy en Las Vegas donde tengo parientes y los abogados acá no pueden hacer nada ya que ella esta en San Diego, tube que contratar un abogado en San Diego pero lleva una semana y no veo que pueda hacer mucho , ni los de inmigración le regresan las llamadas según me dice, necesito ayuda y saber si alguien tiene o conoce algún abogado que realmente me pueda ayudar!! estoy desesperado ya que mi esposa esta en la cárcel junto con criminales sin ella haber roto ninguna ley. POR FAVOR AYUDA!!

  • Maykel enero 31, 2012

    PARA BABY,

    HOLA BABY, QUE MALA SUERTE QUE NO PUBLICAN TUS MENSAJES, NO SE QUE PASA? BUENO MIRA MI CORREO ES: havanapilgrim@gmail.com PUEDES ESCRIBIRME Y DEJARME TU TELEFONO Y DIME POR FAVOR EN QUE HORARIOS ES MAS CONVENIENTE QUE YO TE PUEDA LLAMAR, BUENO DE PASO ME DEJAS SABER SI ES HORA DEL ESTE, CENTRAL, ETC.
    GRACIAS Y MUCHA SUERTE EN LOS EXAMENES!!!

  • masajista enero 31, 2012

    A DANTE O QUIEN PUEDA CONTESTARME!!
    Llevo 4 años en ecuador y tuve refugio político hasta mediados del año pasado que me fue retirado porque supieron que en el consulado cubano me habian habilitado el pasaporte lo cual segun ellos era muestra de que mis motivos para tener refugio politico habian desaparecido, quisiera saber si esto de haber tenido refugio me traeria problemas para pedir asilo en estados unidos. Pienso salir en los primeros dias de marzo via terrestre.Por favor respondanme porque ya no puedo seguir mas en este pais. Si saben algo de Tania por favor digannos, GRACIAS.

  • marcos enero 31, 2012

    Para Rafaela,
    Mira tranquila no te atormnetes, cuando llegues al puente te paras frente al puente desde la acera de enfrente (donde esta la coca cola gigante) y veras un cartel que dice «Rainbow Bridge to USA» de color verde con letras blancas. Entonces te fijas como los carros entran al puente y a la derecha de la entrada de carros hay como una garita que por el extremo derecho la gente entra para ir a pie para USA y por el extremo izquierdo esta por donde se entra a Canada cuando vienes apie desde USA. Es un solo paso peatonal para ir y venir. Cersiorate de entrar en la parte de ir, ok. LEE los carteles y veras que dice TO USA, entonces es donde entras, aveces hay guardias canadienses de ese lado tambien pero ellos no te preguntan nada, ni los mires, como si fueras una turista mas y alli hay como un torniquete que es donde debes pagar los 25 o 50 centavos para que de vuelta el torniquete y asi pasas del otro lado y entonces caminas el paso peatonal por done se va y se viene, debes abrigarte que hay frio y sopla aire fuerte en el medio del puente, cuando llegues a la parte americana veras otra garita, siempre hay gente pasando el puente, los sigues a ellos. Suerte!!!

  • rafaela enero 30, 2012

    (yo soy la muchacha del nino chiquito)
    mis amigos ya me han ayudado mucho con mi viaje,pero ahora por favor expliquenme como es lo de pasar el puente de niagara falls,porque he buscado en google maps y de verdad que no se porque puerta tengo que entrar al puente.hay alguna puerta especial para peatones?o es por la via de los vehiculos?.desde el hotelito michael’s inn se puede ver el puente,pero no se donde es la entrada donde me han dicho que se deben pagar 50 centavos.por favor ayundenme con esto.un millon de gracias a todos.

  • abenmadrid enero 30, 2012

    Para dante
    hola dante,ya estoy a punto de emprender el camino via canada, y estoy super preocupado y sin poder dormir. ya encontre la historia del chico qe le pusieron español en su parole y quiza es pq antes habia estado ya en estados unidos, digame usted yo que he ido tres veces ya.
    yo dependo totalmente de que me pongan cubano pues necesito las ayudas y que me reubiquen en otro estado y me den el empujon inicial para arrancar, y ya veo que a personas le estan poniendo español en el parole en las fronteras, quiza por eso mismo por la crisis y para no tener que darles las ayudas federales que cada vez son menos por la misma crisis de todos lados.
    veo que ya se ha extendido hasta por las fronteras en una especie de loteria, y ya al final gastar mas recursos en irse por canada es casi lo mismo, y ya esta siendo perder dinero y tiempo, si casi es el mismo resultado que ir directo por miami.
    pero bueno ya yo tengo el billete pagado y no queda de otra.
    pedi aqui en el foro que si alguien recientemente en mi misma situacion habia hecho la travesia posteara para ver su experiencia, pero parece q nadie lo ha hecho recientemente o si alguien lo ha hecho no ha podido escribirlo.
    bueno si usted tiene algun conocimiento fresco en este tema se lo agradecere muchas gracias y suerte para todos los hermanos cubanos.
    de veras que no entiendo pq ponerte la otra ciudadania si independientemente de donde vengas y como lo hagas cuando llegas al border con estados unidos te presentas como cubano, con tus documentos que lo acreditan, pero bueno la ley es ley y esta es muy elastica y ajustable a quien le convenga, pero no dejo de creer que es una violacion, quizas estoy equivocado. muchassssssssssssss graciaaassss.

  • forastero enero 30, 2012

    Hola un saludo a los compatriotas que andan por todo el mundo, mi pregunta es concreta….puede un menor de edad de 16 anos pasar la frontera con una autorizacion de sus padres pero en compania de otro adulto que no es ninguno de sus 2 progenitores¿ le podria representar un problema al adulto que lo acompane siendo los 2 cubanos…`por favor necesito esta respuesta con urgencia estare eternamente agradecido..un saludo a todos y suerte

  • mandy enero 30, 2012

    para sergio una preunta por favor en unos de tus blog comentastes que tu vivias en mexico y crusastes la frontera una pregunta por donde crusastes y otra cosa te pidieron dineros los federales cuando salistes del aeropuerto si fuistes en avion oye tengo fm3 y tu crres que no me pidan dinero o como puedo hacer porque quiero ir a usa

  • Dante enero 30, 2012

    Jose Acosta:

    Desde Venezuela no puede pedir Parole a no ser que lo haga por reunificación familiar si ella tuviese familiares que pudieran reclamarla des USA, al estar ella fuera de Cuba se demora mucho mas que si estuviese dentro. Solo llegando a una frontera o aeropuerto puede pedir asilo político y entonces le darán el Parole, al menos tiene muchas posibilidades que asi sea.

    Cata:

    Lee el Forum, aquí esta todo lo referente qa lo que preguntas, aquí hay varias paginas, no es solo esta que lees.

    Regalito:

    Siempre aconsejamos que pasen primero, si te lees el fórum encontraras razones mas que suficientes

    Yamili:

    El que te pone en el Parole si eres cubano o no son lo oficiales de Custom ya sea en aeropuerto o frontera, la idea de llenar uno mismo el I-94 es buena pero tampoco infalible,. Ellos fácilmente te pueden romper ese y hacer uno nuevo y ponerte la segunda nacionalidad, te lo digo para que te prepares para eso también. En la práctica hay mas casos en los que ponen la segunda nacionalidad en los aeropuertos que en las fronteras, aunque en ambos lugares se han dado, como siempre, eso depende del turno que les toque.

    Esperanza:

    Donde quiera que acepten renta con mascotas, eso depende mas de los dueños de los apartamentos donde te ubican que de las leyes, de hecho en USA se protege primero a los niños, las mujeres, las mascotas y por último a los hombres en ese orden así que no tendrás problemas, solo tienes que aclararlo en tu solicitud.

    Cubanita:

    Desgraciadamente desde Rusia no puedes hacer nada, tienes que viajar hasta USA para poder pedir asilo político.

    Escapao:

    Ya Sergio te contesto correctamente, te aconsejo además que busques en el fórum en la pagina 10 mas o menos una guía completa de todos los pasos a seguir cuando llegamos, esta superorganizada. Busca bien porque la pagina no la tengo clara.

    Siulet:

    En el Forum esta toda esa información que necesitas.

    Pepito:

    Los cruceros que se venden en el Caribe desde España tienen incluido el voleto de ida y vuelta ya que casi ninguno comienza en Europa sino en la Florida así que igual pasas por el tema de la visa americana. Los cruceros que salen desde Europa y llegan a Usa tienen precios prohibitivos para nosotros los mortales, son para gente con dinero de verdad y igualmente tendrás que viajar con pasaporte que te garantice entrar en USA, sino no puedes entrar al Crucero. Viajar de polizón es una locura que solo te traerá problemas y ninguna solución a no ser que el capitán sea familia tuya. Una vía nada aconsejable.

    Mercy:

    Por el momento ve leyendo el fórum completo

    Juan Carlos:

    Si necesitan visa. En el fórum hay casos como esos y todas sus variantes, leelos.

  • x-dbu enero 30, 2012

    Jorgeito,

    Yo no he podido cambiar mi parole, todavía sigue diciendo «Mexico» en país de origen. Sé de al menos un caso igual que el tuyo que aplicó a las ayudas por Internet y se las aprobaron. En este caso él tuvo que entrevistarse con algunas personas en Children and families. Yo intenté cambiar el parole en deferred inspections, pero no pude.

    cata:
    Lamento mucho no tener nada mejor que decirte. Hay un riesgo muy grande de que deporten a tu esposo si solicita asilo contigo. También es posible, aunque de eso yo no se mucho, que si se presenta solo (digamos que tú te escondes en un baño y te quedas ahí media hora o más hasta que él salga del aeropuerto) el oficial de migración sepa que tu eres su esposa y que viniste en el avión con él y le diga que te espere para que pasen juntos.

    Yo en tu lugar intentaría cambiar el boleto… Pero es tu decisión, el dinero también hace falta.

  • Sergio enero 30, 2012

    Para Escapao:

    Amigo, en el Supuesto #2: Que te comenté en mi comentario 4683 no estoy seguro si al entrar con una Visa de Turismo de EEUU por el aeropuerto o por tierra puedes pedir Asilo Político, por eso te recomiendo que le preguntes a DANTE o si él te puede asesorar en este punto específicamente, porque los que han pedido Asilo Político en los aeropuertos de los casos que yo me acuerde haber leído son los cubanos naturaizados españoles y la verdad que no quiero ni a ti, ni a nadie para hacerle un bien mal aconsejarlos. Yo pedí mi Asilo en la frontera con México y no llevaba Visa alguna y ellos me dieron el Parole.

    LO QUE SÍ TE GARANTIZO QUE LOS SUPESTOS QUE TE PONGO #1 Y #3 SON ASÍ TAL Y COMO TE LOS DIGO.

    Suerte…!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *