Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Cubanodeseperado enero 21, 2012

    Para: Carlos del comentario del día
    Enero 16th, 2012 at 12:50

    Te felicito brother por lograr el objetivo, pero cuéntame que paso con tu esposa la venezolana no se fue contigo??? es que me da curiosidad pues yo también estoy en Venezuela casado con una venezolana y pues estamos loco por irnos de aquí esto esta de pinga y pues me gustaría saber que paso con ella, es que no me gustaría irme y dejarla pues no se que tiempo pase para que volvamos a estar juntos, unos me dicen que puede ser una vez me den la residencia otros dicen que puede tardar mas en que le den la entrada a EEUU en fin tengo la cabeza hecha bolas. Bueno Brother espero tu respuesta y pues nada mucha suerte en todo lo que hagas, que Dios ilumine tu camino.

  • granitodecanela enero 21, 2012

    para sergio:
    muchas gracias, lo que me cuentas me deja mas tranquila espero no tener problemas.suerte a todos los que estan por pasar.

  • granitodecanela enero 21, 2012

    para sandra:
    mira yo tenia quien me recojiera, pero no vi ningun peligro, eso si, yo sali rapido de ahi pues yo iva con mucho miedo, pero cuando sales hay muchos taxis y la distancia es corta unos 5 o 10 minutos te recomiendo que no hables con nadie para que no te escuchen el acento y no sepan que eres cubana, tu camina normal como ellos que son muchos los que van a estar en esa cola en el paso hay gente que lo han echo asi y no han tenido problemas.mucha suerte.

  • Tojosa enero 21, 2012

    Sandra:
    Te cuento lo que he avriguado del tema..
    En Tijuana hay dos cruces fronterizos o Garitas como suelen llamarles. La Garita de Otay y la Garita de San Isidro. La mas aconsejable es la de San Isidro pues es la mas usada tanto por americanos que cruzan a realizar compras a Mx como por mexicanos que suelen ir a trabajar a EUA. Tambien es la mas cercana a San Diego, una vez que entraste en EUA.
    Esta a 10 minutos en carro del aeropuerto y justo enfrente tiene la Plaza Rio Tijuana, muy visitada por los turistas por tener un Centro Comercial en ella. Segun he leido esta a solo unos pasos de la Garita, asi que puedes coger un taxi en el aeropuerto y decirle te lleve a este lugar, luego si quieres cuando este cerca, le cambias la bola y le dices, que no, que a la Garita directamente.
    Los taxis debes cogerlos en el aeropuerto, no fuera de ahi.
    Te dejo un link con mas informacion que quizas te sirva.
    http://aeropuertosgap.com.mx/aeropuertos/tijuana/servicios-aeropuerto-tijuana/tarifas-de-taxi-tijuana.html
    Espero haberte ayudado..

  • marialu garcia lopez enero 21, 2012

    hola, miren yo tambien lei lo que comenta Sergio sobre el matrimonio con ciudadanos mexicanos, soy cubana y mi esposo es mexicano, deseamos irnos a eeuu, pero tengo temor que no lo dejen pasar, el no tiene VISA LASER, nunca a solicitado visa para EEUU,por favor me urge saber si el tiene posibilidad de pasar conmigo, le agradeceria su ayuda, saludos para todos espero su pronta respuesta por favor.

  • Sergio enero 21, 2012

    Para Granito de Canela,

    Saludos y Felicidades ante todo por todos los éxitos que has tenido en tus objetivos y planes que te has estado trazando.

    He visto que has estado preocupada por lo de tu cita de la corte, te comento la experiencia mía personal y la de otros cubanos, en mi caso personal el Aviso para la cita de la primera corte me llegó al mes y medio de estar aquí por carta a mi domicilio, cuya fecha de la cita estaba programada para apróximadamente en los primeros seis meses de mi entrada a los Estados Unidos. Ya luego el Juez de Inmigración te va dando las citas posteriores. Te comento algo a ti por si te sucede o a alguien que tenga esta situación, a mí me llegó el año y un día en los Estados Unidos y aún yo no tenía mi caso de la Corte Cerrada, porque aún el Juez no había cerrado mi caso, pero yo presenté los papeles normalmente como lo hacemos los cubanos al año y un día y me dieron la residencia sin problema, en la entrevista de la residencia te preguntan si has ido a corte y yo e dije que sí, pero que el Juez no cerraba aún el caso y eso fue todo en ese sentido. Luego asisto a la cita de la corte cuando la tenía programada por el Juez y ya le enseño la residencia que para ese entonces ya la tenía en mis manos y me dice que cierra mi caso porque ya soy residente. A muchos cubanos le han cerrado sus casos antes del año y un día porque saben que para nosotros es cuestión de tiempo para aplicar a la residencia.

    Te comento esto para que lo tengas como antecedente y al que le pueda servir, pero puedes checar con tu número de Alien en el siguiente número si te han programado ya alguna cita con un Juez de Inmigración, el número es: 1-800-898-7180 o preguntar por tu caso si lo deseas, POR NADA DEL MUNDO DEJES DE IR A LA CITA DE UN JUEZ DE MIGRACIÓN PORQUE ESO TE PUEDE AFECTAR A LA OBTENCION DE LA RESIDENCIA, AL IGUAL CUANDO SE COMETE UNA FELONÍA.

    Las preguntas que te hacen son de rutina, nombre, nacionalidad, por dónde entraste, dónde vives actualmente, etc. es algo sencillo, pero ten en cuenta que lo que dijiste el día que entraste a Estados Unidos tiene que coincidir con lo que digas allí. También si cambias de domicilio y aún tienes tu caso abierto tienes que notificarle a ellos tu nueva dirección, porque te pueden enviar algún aviso y tú no te enteras.

    Espero haberte ayudado, cualquier pregunta adicional con gusto te la comento, suerte.

    Sergio

  • sandra enero 21, 2012

    para granitodecanela

    del aeroupuerto de tijuana al paso que tiempo hay y como lo hiciste, yo estoy preparando viaje por tijuana directo y me falta ese detalle, no tengo a nadie alli esperandome q me recomiendas??
    gracias

  • cubanizimo enero 21, 2012

    para carlos;
    es el cubano que vive en venezuela que hablamos por telefono sobre como hacer el viaje vzla mex df. matamoros.
    te pregunto si por casualidad te topaste con algun matrimonio de cubano cn el otro conyugue no cubano.
    si alguno paso o estubieron en el hotel contigo.
    suerte

  • Javier enero 21, 2012

    Hola,estoy en madrid,pienso irme por mexico en marzo,si alguien quiere venir conmigo q no duden en contactar conmigo,un saludo y q tengan suerte…byeee….mi correo es jpl799@msn.com..telf en españa 639817567

  • el de la vibora enero 21, 2012

    PARA LILI:

    Hola Lili eso debes de tenerlo claro, lo de no mentir, es un delito federal como han explicado aqui en el forum. Si soy de la vibora frente a los tribunales de carmen entre goicuria y juan delgado. ahora si tu tienes doble nacionalidad por que no entras directo por el aeropuerto de miami. donde estas en españa nosotros pensamos marchar pronto mi hijo esposa y yo igual podriamos contactar y volar juntos, si te parece bien lo de contactar en españa hazmelo saber y ya te enviaria mi contacto. saludos a las niñas y otro para ti. suerte salud y ashe.

  • granitodecanela enero 21, 2012

    para apolo:
    hola fui de espana a cancun y de ahi a DF luego a tijuana todo esto en avion los pasajes los saque desde espana por internet, ya en tijuana cuando me baje en el aeropuerto nos preguntaron de donde eramos, y dijimos cubanos y enseguida nos separanron de la fila nos pidieron los pasaportes y se los llevaron y verificaron el cuno de entrada, se demoraron un ratico y luego me dijeron que mi cuno estaba mal puesto yo le dije que no sabia que eso fueron los trabajadores de el aeropuerto y me preguntaron que a que venia a tijuana, yo dije que de vacaciones y que el padrino de mi nina vivia ahy y me estaba esperando afuera, entonces me devolvieron los pasaportes y me dijeron que tuviera cuidado y disfrutara las vacaciones yo iva con 4 maletas,mi esposo y mi hija, ya luego alguien me esperaba afuera y me llevo hasta el cruze, camine un poco e hize una cola algo larga como de 30 o mas minutos, o no se si es que yo estaba tan nerviosa que eso se me demoro una eternidad, ya cuando me toco dije las palabras magicas»somos cubanos y queremos asilo politico»con los pasaportes cubanos en la mano, entonces nos llevaron para una oficina donde te revisan, te cachean completo te quitan los cordones de los zapatos, los aretes anillos etc hasta lo del pelo, y nos metieron en un salon con varias personas, luego nos llevaron por separados a tomarnos fotos y huellas, luego nos llevaron a una celda, yo con la nina en una y los hombres a otra, con un aire acondicionado a todo lo que da y un frio horrible,alli pasamos desde las 3pm hasta 4.pm del otro dia, es decir un dia completo, el mas largo de mi vida pero nos trataron muy bien nos dieron merienda ese noche unas galletas y jugo para mi y la nina a los hombres nada y las mijeres que no llevan menores las separan y no le dieron merienda hasta el otro dia que los dieron desalluno, muy malo por sierto era un burrito y jugo, yo nunca habia comido eso pero las que estaban alli que lo conocian dicen que estaba mal cocinado, lo cierto es que no desayune, bueno ya como a las 11 am me llamaron y me entrevistaron, varias preguntas que como llegue,porq fui ,porq me fui de cuba,etc en fin di toda la verda, pues te coaccionan y si titubeas no te lo dan o te afecta para la residencia.eso creo)y me han dicho. ya despues entrevistaron a mi marido y como a las 3 me sacaron a firmar las declaraciones y me dijeron que ya me iria me devolvieron todos mis documentos y equipaje y sali corriendo de ahi, coji un taxi a san diego un hotel y de ahi avion hasta mi destino new york, no tube problema alguno en mexico gracias a dios. ya tengo permiso de trabajo y ayuda. solo que no me han citado a corte, me gustaria si alguien conoce otra persona que le halla pasado lo mismo me oriente que hacer. gracias y espero que te sirva de ayuda, ahh cuando vallas a pasar del cacheo para la celda dile que te dejen llevarte un abrigo que te va a hacer falta, yo lo lleve porque lo lei aqui este foro me ayudo mucho le doy las gracias a todos los que comparten su historia, suerte.

  • Apolo enero 20, 2012

    Hola Garnitodecanela, por favor podrias explicarme como fue tu paso por Tijuana y cuanto costo tu pasaje de avion a Miami si es que estas alli. Por favor esto lo necesito mucho.

    Gracias y suerte en tu tramite.

  • Carlos enero 20, 2012

    Pues bueno mi gente, les cuento esta parte de la travesia….
    Martes 17: Me fui a las oficinas de Church World Service tal cual habia dicho por aqui. Llegue y me atendieron super bien. Primeramente me explicaron de que se trataba el programa y todo lo demas… Me explicaron que ellos se encargaban de reubicarme en un estado diferente a la florida. Variantes: Syracuse NY. Lancaster Pennsylvania, Huston Texas, Kentuky y otro que no recuerdo, yo enseguida le dije que me gustaria Syracuse en NY, por aquello de la invitacion de zelia y garcia del vino tinto… jajajajajaja… Buenpo, luego de eso una de las muchachas que estaba alli me entrevisto. Eso si, le tuve que decir desde la A a la Z… la historia de mi vida… Despues de alli me llevaron al Homestead Studio Suite, quee s un hotel, cabe destacarles que alli ya habian otros cubanos que se habian acogido al programa y hasta el dia de hoy han llegado muchisimos mas. Ayer jueves me llevarona inmigracion conjuntamente con otros companeros mas a tomarnos la huella del dedo indice de la mano derecha, una foto y la firma, fue para algo relacionado con la autorizacion de empleo. Me han dicho que posiblemente la semana esta que viene ya me manden para Syracuse. Alli me espera alguien de ellos que se va a encargar de trasladarme hasta un apartamento el cual v a ser compartido con otra persona. Segun personas que ya se han ido a su cuidad de destino, les han dicho que el permiso para trabajar esta llegando super rapido…. Luego mas infomacion que esta es una computadora portatil que me prestaron por 5 munutos…
    Para LILY
    A los cubanos que venian de espana con ciudadania espanola les pusieron cubano en el paroled…. Saludos a todos y seguire informando…..

  • marly enero 20, 2012

    hola a todos esta es mi situacion mi novio se quiere venir de espana a los estados unidos entrando desde la frontera de mexico por tijuana ……. el tiene residencia larga duracion …. pero queremos estar seguros d k es lo k el en verdad nesesita para cruzar??? el solo se presenta en la linea y listo ?? exige el aguste cubano ??? tiene su partitura de nacimiento y su carnet de intedidad cuabana y su pasaporte cubano…. tiene k presentar su pasaporte cubano ???? por favor alguien k ha pasado por algo similar si me pudiera hacer el favor de contestar a mis preguntas…. de ante mano muchas gracias …!!!

  • Javier enero 20, 2012

    NOTA:

    Como turistas, transmigrantes y persona de negocios, no se requerirá de visa ni de permiso previo ante el Instituto Nacional de Migración siempre y cuando sean residentes permanentes en Estados Unidos de América, Canadá, Japón, Reino Unido y Países del Espacio Schengen.
    Los extranjeros que pretendan visitar puertos marítimos mexicanos como PASAJEROS EN CRUCEROS TURÍSTICOS no requieren visa ni permiso previo en la Representación Consular, INDEPENDIENTEMENTE DE SU NACIONALIDAD. El desembarco en el puerto de entrada será autorizado en los términos que determine el Instituto Nacional de Migración.
    NO requerirán de visa los extranjeros miembros de tripulación de vuelo y auxiliares de abordo de una línea aérea, siempre que exhiban la acreditación expedida por la OACI.

  • LILI enero 20, 2012

    A DE LA VIBORA

    Gracias,,yo voy de España con doble nacionalidad y mis niños son solo Españoles,,ya contare mi experiencia para si con ella puedo ayudar a alguien,,LO QUE TENGO CLARO ES QUE NO VOY A MENTIR..sabes que yo estudie en la vibora,,,,no se si seras de ahi en el pre CEPERO BONILLA,,SALUDOS Y GRACIAS

  • Javier enero 20, 2012

    Hola,la verdad q con respecto a los ajustes o cambios q quieran hacer o estén planeando hacer las cortes estadounidenses en cuanto a la ley de ajuste cubano no sé nada,es difícil q no sepamos nada en cuanto a este tema,es cierto q cuando el rio suena piedras trae,pero bueno,supongamos q vayan a modificar esa ley,tendrá un plazo bastante prolongado ya q desde q se plantean reformas hasta q se lleven a cabo tienen q pasar por diferentes procesos entre sus cámaras de representantes,esta es una ley bastante solida y no creo se modifique así por así…

  • LOLA enero 20, 2012

    para tojosa

    hola me dirijo a usted porque veo que con mmucho gusto ayuda a todo aquel que tenga una duda en este paso a dar,me pudiera aclarar si es cierto que las leyes con respecto a los cubanos que llegan a eua por frontera van a cambiar,he estado muy al tanto de este forun y aunque hasta ahora no hbia escrito si me he leido cada una de las historias

  • Tojosa enero 20, 2012

    Arian:
    Es justo lo que escribiste…

    «Si tienes residencia permanente en España (la que se da luego de vivir 5 años en el pais) no necesitas visado».

    Con tu pasaporte cubano y tu tarjeta de residencia «permanente» puedes entrar a Mexico.

    Que es exactamente lo que no entiendes en esto? Mas claro ni el agua Yeyooo, jajaja, es broma.

  • arian enero 20, 2012

    hola javier, muchas gracias por la respuesta amigo, lo que no entiendo es lo ultimo, o sea que si tengo residencia permanente no necesito visado de mexico, si puedes explicarme esa ultima parte. un saludo

  • Angel enero 20, 2012

    Entre a Miami, desde Cuba, haciendo escala en Gran Caiman. Llevo casi 1 ano aqui, pero necesito ir a ver a mi hermano que vive en Chicago y lo unico que tengo es un ID de licencia que ya expiro porque era vigente por 3 meses Y mi pasaporte cubano y el espanol. Mi pregunta es: Que sucede si viajo y emigracion para el Bus? Con esos documentos me puede detener emigracion? Por favor respondanme

  • Sergio enero 20, 2012

    Para María José Fernandez,

    Saludos, yo tengo tu mismo caso, ya le comenté a alguien con un caso igual al tuyo, vete al comentario 4311 de la página 11 del blog ahí lo puedes leer, si tienes otras dudas ponme tu correo, te escribo y por ahí me das tu número de teléfono y te hablo, saludos, suerte…!!!

  • granitodecanela enero 19, 2012

    hola a todos,mi pregunta es la siguiente:
    entre por tijuana hace 2 meses con mi esposo e hija, ya a ellos le llego la cita para la corte y la mia no me ha llegado, llame a san diego a la corte y dicen que ellos ahi no tienen record mio ahora yo me pregunto eso le ha pasado a alguien mas, porque si no voy a la corte como cojo mi residencia? si alguien me puede ayudar mil gracias.

  • Benito enero 19, 2012

    Hola a todos y gracias por este rico intercambio. He leido en varias ocasiones los comentarios y anecdotas de todos pero hay algo que no me queda claro. Yo tengo tambien la doble ciudadania Italiana y cubana, pienso ir a USA y pedir asilo pronto pero, cuando me pregunten porque pedir asilo en EEUU si puedo quedarme en Italia Que se puede decir? en mi pasaporte cubano esta registrado que he ido varias veces a Cuba, como explicar entonces que se tiene miedo a volver?

  • LOLA enero 19, 2012

    hola por favor todavia me demoro en dar el gran paso puesto que no tengo a mis hijos conmigo todavia estan en cuba, pero me dicen que pronto van a cambiar la ley de ajuste alguien sabe algo sobre eso

  • El Chevere enero 19, 2012

    Para cubanoinformatico:

    Hermano me alegro mucho de saber que ya tienes el salvoconducto en la mano!!! Se muy bien el alivio que se siente al tener ese papel en la mano, todavia recuerdo cuando me dieron el mio cuando estuve en Tapachula… Vete a sacarle por lo menos 10 fotocopias al original porque en cuanto te subas al bus que te lleva desde Tapachula hasta Matamoros hay varios retenes donde Migracion y el Ejercito se suben al bus para pedir documentos. Por nada en el mundo des el original!!! Siempre da una fotocopia y ensenales el original que siempre debe estar en tus manos!!! Cuando hice ese viaje nos pararon 6 veces en el camino para pedir documentos. Otra cosa: trata de hacer el viaje junto con otros cubanos, seguro que te soltaron junto con algun otro cubano que tambien esta ahi en Tapachula. Cuando se suba alguien al bus para pedir documentos NO SE BAJEN del bus a no ser que bajen a todos los pasajeros del bus completo!!! Con ensenar tu pasaporte cubano y el salvoconducto original y dar una copia es suficiente!!! Si algun funcionario de Migracion o del Ejercito te quiere bajar del bus con algun pretexto es porque te quieren sacar dinero!!! Tienes que plantarte y decir que no tienes porque bajarte del bus si todo lo tuyo esta en regla, pricipalmente el salvoconducto que es original. Si te bajan ya sabes que es porque quieren dinero…si ves que no te queda otra opcion que cuadrar entonces te aconsejo que no dilates mucho la jugada porque el chofer del bus no espera mucho rato por nadie…el va a seguir su camino y por uno o dos pasajeros el chofer no va a retrasar el itinerario. Otros amigos mios me contaron que cuando el bus esta llegando a Matamoros a veces hay un reten y la gracia es bajar a todos los cubanos para sacarles dinero y despues los mismos guardias te llevan en sus camionetas hasta el puente…Si te ves en esa situacion valora lo que te parezca mejor en ese momento… En mi caso no fue asi pues ese dia no habia reten en la entrada de Matamoros y pudimos llegar hasta la misma terminal donde terminaba el viaje. Ese bus llega siempre a eso de la 1 de la manana, nosotros salimos enseguida y cogimos un taxi y le dijimos que queriamos ir a un hotel que ahora no recuerdo el nombre pero el hotel realmente existe en Matamoros y cuando el taxista habia caminado varias cuadras le hablamos claro y le dijimos que nos llevara al puente pero se lo dijimos despues que el taxi ya habia salido de la terminal porque nunca se sabe si el mismo taxista te quiere hacer alguna trastada…hay otros cubanos que prefieren quedarse en la terminal hasta que amanece y entonces por la manana salir para el puente, eso te lo dejo a tu consideracion, todo depende de con cuantas personas estes viajando… Bueno hermano te deseo suerte, ya pasaste la prueba de Tapachula, ahora te falta la otra: la de atravesar Mexico y sus retenes…preparate para las 32 horas de carretera…Suerte!!!

  • cubanoinformatico enero 19, 2012

    HOLA AMIGOS, ME ACABAN DE DAR EL SALVOCONDUCTO DE MEXICO EN CUANTO LLEGUE A USA LES CUENTO TODA LA HISTORIA. ABRAZO A TODOS Y DIOS LES BENDIGA. ESTE BLOG ME HA SERVIDO EN UN 90% PARA MI TRAVESIA ASI QUE ESTOY DISPUESTO A AUYDARLES A LA MAYORIA QUE ESTEN POR INICIARLA. Escribanme builderc08@hotmail.com

  • enbuscadelibertad enero 19, 2012

    estoy a horas de pasar. gracias a todos los del chat . cosas como estas demuestran q nunca estamos solos de gente buena y q los cubanos nos ayudamos como sea a todos los q m han ayudado gracias si dios me ilumina el proximo sera desde tierras de libertad. un abrazo a todos con cariño

  • LOLA enero 19, 2012

    HOLA ALGUIEN SABE SI ES CIERTO QUE VAN A QUITAR LA LEY DE AJUSTE Y LA QUE DA LAS AYUDAS A LAS PERSONAS QUE CRUZAN LA FRONTERA

  • mandy enero 19, 2012

    maria jose soy un cubano de mexico df contactate conmigo por este email armia662003@yahoo.es yo tanbien voy a crusar pronto saludos

  • sandra enero 19, 2012

    hola vivo en españa y queria saber la forma de entrar por mexico mas segura y tranquila me han hablado de tijuana y quisiera saber me urge informacion gracias

  • Javier enero 19, 2012

    hola arian,el proceso de la visa a mexico desde españa es fácil,necesitas un contrato de trabajo de un año de antigüedad y las tres ultimas nominas,un extracto bancario y poco mas,de todas maneras tienes q ir al cosulado de mexico en españa y pedir los requisitos,son sencillos no te preocupes,una cosa muy importante,si tienes residencia permanente o de larga duración en españa no necesitas visado a mexico ya q españa pertenece al espacio shengen y es una de los requisitos q aplica dicha ley..suerte..byee

  • arian enero 19, 2012

    para nancys.
    hola nancys, me gustaria saber como fue el proceso para que le dieran la visa a mexico a tu esposo, yo quisiera solicitarsela a mi esposa, te agradeceria que me explicaras, un saludo y suerte

  • el de la vibora enero 19, 2012

    PARA LILI:
    SEGUN HE LEIDO EN EL FORUM LA ENTRADA POR CANADA ES LA MEJOR Y CON MENOS TRANSITO, TU SOLO LO QUE TENDRIAS QUE HACER POR LAS EXPERIENCIAS AQUI CONTADAS ES DECIR QUE AUNQUE VENGAS DE MARTES ERES CUBANA Y SI VAS CON NIÑ@S SEGURO QUE TE ENTENDERAN A LA HORA DE PONERTE LA NACIONALIDAD.OTRA COSA DE DONDE VIENES? TIENES OTRA NACIONALIDAD? NO CREO QUE ESO IMPORTE, TU MANTENTE Y EXIGE QUE TE PONGAN LA CUBANA Y PA’LANTE. SALUDOS SUERTE Y ASHE. DISCULPA LAS MAYUSCULAS.

  • Javier enero 19, 2012

    para nancy…
    sii,claro q puede ir a cuba y luego sacar su pasaje desde allí y viajar a mexico,después q tienes visado en tu pasaporte ya sea del país q sea tienes derecho a viajar desde cualquier puente aéreo,tengo una amiga q fue a cuba se paso un tiempo y desde allí viajo a mexicoo,suerte y q todo salga bien….

  • LILI enero 18, 2012

    PARA CARLOS

    HOLA,QUERIA PREGUNTARTE SI EN TU ENTRADA POR MEXICO A LA FAMILIA QUE VENIA DE ESPAÑA LE PUSIERON CUBA EN EL PAROLE O SEA SI ENTRARON A EE UU CON LAS AYUDAS PUES YO DENTRO DE POCO LO HARE POR CANADA Y ESTOY UN POCO NERVIOSA CON ESO YA QUE TENGO 2 BEBES Y ME GUSTARIA RECIBIR LAS AYUDAS,SI ALGUIEN QUE A ENTRADO ESTE AÑO ME PUEDE ORIENTAR LO AGRADECERIA UN SALUDO Y SUERTE PARA TODOS

  • nancy enero 18, 2012

    Hola: saludos a todos, por casualidad y buscando información me encontre con este forum, que demas esta decirles que es muy interesante y de mucha ayuda, y necesito que me aclaren la siguiente duda, resido en españa con la ciudadania por nieta, con mi hijo y mi esposo, mi esposo para poder sacar al niño (que tiene ciudadania española tambien) tuvo que hacer dejación del permiso de salida temporal por el permanente, el tiene la residencia comunitaria por 5 años, ademas recientemente le aprobaron la visa para mexico, es decir como residente comunitario en españa tiene visado para mexico, mi pregunta es la siguiente, ¿puede él ir a cuba a visitar la familia y de cuba ir a mexico?, o ¿obligatoriamente como el visado se lo dieron en españa solo puede entrar a mexico por via española?. le agradeceria si alguien sabe algo me dieran alguna respuesta a mi duda, muchas gracias

  • María José Fernández enero 18, 2012

    Estoy en busca de ayuda, soy ciudadana Cubana casada con ciudadano mexicano desde el año 2007 y queremos ir a vivir a USA, vivimos en México y actualmente tengo FM2 (inmigrante)deseo saber si el también tiene el beneficio de poder entrar legalmente a USA por ser mi esposo, aún no tenemos hijos. Ambos desconocemos los tramites o pasos a seguir, por favor ayuda! me urge mucho saber, por favor ayudenme¡¡¡ me dijeron unas amistades que ya no estan dejando pasar a l@s espos@s cuando no son cubanos, esto es cierto? alguien sabe de eso?? ayuda por favor…

  • zelia enero 18, 2012

    para libre

    POR FAVOR LIBRE MIJO DONDE ANDAS, ESTAS EN SYRACUSE COMO NOSOTRAS, PORQUE TODOS LOS CUBANOS QUE MIAMI ENVIA A NEW YORK ESTAN EN ESTA CIUDAD, SI APARECES POR AQUI, MI CORREO ES GALERNICA77@HOTMAIL.COM ESCRIBEME SI ESTAS EN SYRACUSE QUE CONOCERAS MAS LA CIUDAD, PERDONEN LA MAYUSCULA, CHAUUUU

  • zelia enero 18, 2012

    PARA TODOS

    estamos bien garcia y yo, en new york, mejor dicho syracuse jajajajja lejos con pinga del centro, continuo sin internet en casa y desesperada, ya tengo permiso de trabajo y toda esas cosas, me falta el seguro social para empezar a trabajar,pronto me mudo solita a un apartamentico sola con mi hija, entoses sera cuando contrate internet, caballeros lean el foro no tengan miedo, vengan con los ni;os, los perros y los gatos, sin miedo, cuando pueda respondere los mesajes que tengo acumulado en mi correo personal, con calma, ya esta todoe scrito, lo demas hay que vivirlo, buena suerte a todos pronto estare jodiendo todos los dias en el foro, os quiero, bendiciones y para alanteeeeee

  • roberto bcn enero 18, 2012

    Hola, a quien pueda contestar, soy cubano y mi esposa e hijo son españoles, sabe de alguna historia de alguna familia igual a la mia que haya entrado por canada sin tener problemas por la frontera. gracias de antemano. salud y ashe.

  • YAMILI enero 18, 2012

    hola buenos dias,mira te quiero comentar yo soy cubana pero vivo en españasoy nacionalizada española mi niños son nacidos en españa y mi esposo es español,ahora quiero irme a miami donde esta mi familia por necesidad,he leido en el foro y la berdad q esta muy interesante y bastante completo,pero yo tengo una duda por q al llegar a el aeropuesto q debo hacer ,por q me han dicho q no todos los funcionarios de alli te dan asilo q depende con quien topes,me tendria q esperar un año y un dia ,pero claro si llevo visado español q es por 3 meses alli me quedaria sin visado y podrian deportarme a españa,si alguien puede ayudarme lo agradeceria es una situasion dificil por q viajo con dos menores.muchas gracias.

  • LOLI enero 18, 2012

    Hola, saludos a todos los del forum, quisiera saber si para viajar del aeropuerto DF a Reynosa, se puede comprar el pasaje en el mismo DF al llegar

  • AL Fin enero 17, 2012

    Hola a todos,

    Entre por el aeropuerto de Miami con Pasaporte europeo, pero como estaba asustado no dije nada de asilo. Yo leí un comentario que puso Alejandro de dos oficinas que habían en Miami donde se podía solicitar el asilo. ¿Por favor si alguien sabe donde quedan, me puede decir la dirección?

    Gracias!

  • marcos enero 17, 2012

    Para SOLYMAR,
    Por favor lee lo que le puse a MMORA sobre solcitar asilo con visa tipo B1 o B2. No creo que te regresen para atras desde el aeropuerto, al pedir asilo politico comienzas un proceso legal y tienes el derecho a ser escuchda ante una corte de por que pides el asilo y ser cubana te ayuda… suerte…

  • marcos enero 17, 2012

    Para DDR,
    Mira hay algunas vias relativamente seguras de obtener una visa de «visitor» para entrar en Canada en vez de solicitar una visa para venir de turista. la via es lograr que alguna Institucion (no persona) te ponga una invitacion, que puede ser a evento de culinario, una exposicion de pintura o fotografia, un evento de ciencias, a un desfile gay, etc..solo debes buscar eventos en los que tu puedas incursionar y te pones en contacto con el comite organizador del evento y le expresas tu deseo de participar, diciendo que tu te cubres todos los gastos de viaje y estancia. Cuando ellos acepten de solicitud entonces le sueltas la papa caliente y le dices que necesitarias una carta oficial de invitacion para solicitar la Visa en el consulado Canadiense en Madrid o donde quiera que estes, menos en Cuba, aunque este procedimiento lo han utilizado muchos cubanos desde cuba algunos lo han logrado y otros se les ha trabado el paragua cuando las autoridades de imigracion cubanas le niegan el permiso para salir del pais. Es muy dificil que Canada te niegue la Visa y la entrada al pais se consigues esa invitacion para algun evento. Yo conoci de un caso de un cubano que contacto a un cirujano en un hospital en Montreal para que lo dejara ver algunas operaciones de corazon abierto, diciendo que el se cubriria todos los gastos y demas y pudo entrar al Canada y bajar como juan que se mata para miami. No se de cuanto tiempo dispones pero pon a funcionar la imaginacion recuerda que Albertico Einsten decia que en tiempos de crisis la imaginacion es mas importante que el conocimiento. Suerte.

  • marcos enero 17, 2012

    Para MMORA,
    te decia de por que solicitas el asilo. Ahora bien si entras como turista y tienes el dinero suficiente y familia que te ayuden y puedes esperar un ano sin trabajar y sin ayuda, pues nadie te lo impide, al ano y un dia puedes aplicar y cuento terminado. De otra forma si yo fuera tu ejecuto el plan A

  • marcos enero 17, 2012

    Para MMORA,
    Mira lo de la Corte o «Hearing» ya te lo dijo Tojosa, es un tramite formal para la mayoria de los cubanos que estan en el Sur de la Florida, en muchos casos ni los citan a corte, fuera del estado de la Florida no es igual. En la coret es donde tu respondes preguntas y haces el cuento «oficial» de por

  • Marlen enero 17, 2012

    Hola X-dbu. Felicidades por que has ido resolviendo todo. Te quiero comentar que yo pasé y me pusieron nacionalidad Europea y no me dan las ayudas. Si me puedes ayudar y decirme los trámites para cambiar esto y recibir la ayuda te lo agradecería por favor espero tu respuesta ya que no tengo dinero y necesito esa ayuda.

  • MMORA enero 17, 2012

    Para x-dbu

    Hola amigo, podrias describir como fue tu llegada al aeropuerto de Miami, si tenias visa de turismo ?? Porfa te lo agradeceria muchisimo.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *