Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • masajista enero 14, 2012

    Hola por favor si pudiera alguien decirme como irme via terrestre desde ecuador, no tengo documentos ecuatorianos de ningun tipo, aunque llevo cuatro años aqui, ya estoy loco por largarme, alguien que haya cruzado y me pueda detallar como hacer el trayecto, si quiere comunicarse conmigo por mail el mio es zaldivar.omar@gmail.com. Muchas Gracias

  • Javier enero 14, 2012

    Hola mis hermanitos cubanos ,necesito me expliquen algo q tengo duda,soy cubano y vivo en madrid,tengo residencia permanente o como ahora se dice de larga duración,quiero irme por mexico y me dicen en la embajada q no necesito visado,lo q me preocupa es si luego de estar en mexico los de migración se pongan majaderos por no tener visado en el pasaporte,ya q quizás no estén actualizados los de la migra con el consulado de españa,alguien ha viajado en esas condiciones y ha logrado tener éxito al salir del aeropuerto en mexico?necesito ayuda porfa,gracias..

  • Antonia enero 14, 2012

    Para Cubana 29:
    Mira hablas de entrar por Canadá y pedir asilo, para que te den el asilo en Canadá tienes que presentarte ante un agente en inmigración el el mismo aeropuerto y le enseñas tu pasaporte cubano o identificacion con foto que ellos vean que eres cubana, esa es una otra es pedir asilo politico pero tienes que justificarles que has sido perseguida en Cuba,que has tenido problemas politicos en Cuba; pero con tu pasaporte cubano no importa que lo tengas vencido ellos lo verifican todo a nivel de embajadas enseguida electronicamente te investigan a ver si es cierto o no que eres cubana y el tiempo que llevas fuera de Cuba ahí tienes que andar con la chispa encendida, porque ellos al tu pedir asilo politico como cubana ellos te dtienen ahí hasta que ellos investiguen si de verdad eres cubana, te digo porque yo acabo de pasar por ahí con pasaporte español y llevaba el cubano conmigo actualizado porque llevaba poco tiempo de estar viviendo en España y estaba vigente y me quitaron toda mi documentación y hasta que ellos no investigaron no me soltaron eso es si pides el asilo en el aeropuerto ellos te dan tu ayuda todos los beneficios para vivir en Canadá; ahora si pasa con el pasaporte español o visa y quieres pasar a Estados Unidos; puedes salir de allí y luego irte a las Cataratas del Niagra como muchos lo han hecho; espero te sirva de algo sino mira mi historia que ya yo la conté, pero si te digo con ellos hay que hablar la verdad porque ya los aereopuertos y fronteras tienen conexión y cubano que caiga allí enseguida está circulado por donde quiera, además te digo algo hace unos días detuvieron a 25 mexicanos por queer entrar a Canada con pasaporte y inscripcion de nacimiento como cubanos y los van a deportar es por esa razón que están investigando bien si es cierto que eres cubano porque los cubanos si tienen enseguida el asilo politico.

  • LOLI enero 14, 2012

    TOJOSA: Muchas gracias nuevamente por tus consejos, trataré de averiguar con mi familia lo que me dices de la documentación a llevar. Queda pendiente tambien saber si ella tendría que esperar el año para estudiar, o podría hacerlo antes, como que entra como turista y nosotros seriamos los que pediriamos el asilo posteriormente. Yo trataré de mostrar su documentación cubana en la frontera, a ver si adelanto algo, declarándola como hija menor. De ser esto posible creo que servirá de referencia para otras familias, porque de verdad que sería una buena opción para que por lo menos los hijos adolescentes, que pueden viajar solos, no tengan que pasar riesgos.

    Bueno y esperemos que DANTE aparezca pronto, pues las consultas se le acumulan, jajaja, Saludos DANTE donde quiera que estés, necesitamos el concurso de tus modestos esfuerzos, jajaja.

  • canario enero 14, 2012

    hola a todos
    Yo estoy en España y también estoy viendo la posibilidad de ir a vivir a canada si alguien en este forum sabe si hay alguna alternativa de no quedarse ilegal o alguien sabe algo al respecto
    les agradecería que me ayudaran yo voy con mi esposa y 2 niñas

  • Cubana 29 enero 14, 2012

    Hola leidys muchas gracias por responder, yo habia pensado igual en pasar por canada pero me resulta super caro el viaje hasta alli, ya que yo vivo en las palmas de gran canaria y ya desde aqui es caro el billete yo como tengo familia en miami por eso pense ir por alla pq si voy por canada no tendre luego con que bajar a miami, porque nadie puede ir a recojerme y no tengo dinero suficiente para costearmelo todo yo, por eso quiero hacerlo por miami, lo unico que yo pense es arriesgarme y estar atenta y mirar el parole cuando me lo den para que diga cuba y no spain, supongo si cuando me lo den y yo les digo que se han equivocado y que si me lo pueden cambiar espero que me lo puedan hacer sobre la marcha, pero no se solo puedo rezar para que todo me salga bien.Yo tengo pensado irme para principios de abril, aqui en las islas canarias la cosa esta peor que en la peninsula no dan trabajo a nadie y a una por ser emigrante menos, estan hechando de los trabajos a miles y miles de personas y si consigues algun trabajo te pagan una basura con la excusa de que hay crisis y yo no aguanto ya esta situacion, yo no cuento con tanto dinero, tengo para el pasaje y un poquito mas que es lo que me llevare, es lo que he podido reunir despues de mucho sacrificio. Por lo demas solo deseo que todo me salga bien y poder conseguir trabajo lo antes posible en lo que sea para salir adelante. Te iba a preguntar algo dicen que tienes que justificar bien el asilo porque si no podrian denegartelo y deportarte esto es cierto?? y que puedo decir para no equivocarme cuando me pregunten porque solicito el asilo?? Es la unica duda que me queda por saber. Gracias por responder de verdad espero que todo te salga bien tambien mucha salud y suerte en todo. Saludos 🙂

  • Alej enero 14, 2012

    Hola a todos.
    Bueno después de haber leido casi todo el foro, creo que estoy preparado para cruzar. Pronto lo haré y aquí les dejaré mi experiencia. Vivo en Mx y espero todo salga bien. Suerte a todos.

  • cubanizimo enero 14, 2012

    a yasmanuel:

    que tu hallas salidoa par otro pais,no importa que si fue inmigrante definitivo .
    par entrar por cualquier punto fronerizo ya sea terrestre,areo y demas.
    con tan solo presentar algun documebntoque pruebe que rres cubano ews sufivciente par pedir asilo,es un derecho que tiene cualquier cidadano de cualquier pais y mucho mas el cubano.
    los documentos son(carnet de identi8dad cubano,pasaporte cubanbo,parti de nacimiento).puede ser almenos uno de cualquier de esos no es obligatorio que sena todos.
    y ademas no importa que esten vencidos
    te pongo como ejemplo los caso9 sque estan en el forum que mas de la mitad de la gente biene de españa hay quien imncluso es nacionalizado de ese pais y han pàsdo.
    lo que si te recomiendo que es de caractaer obligatorio decxir siempre la verdad.
    en tu caso le dices que saliste para guinea bisot y que fuiste par ecuasdsor y todo lo demas no oculter nada .
    que te seguro vas atener suerte.
    saludos.

  • leidy enero 14, 2012

    SERGIO
    Hola sergio de madrid e leido tu comentario te sugiero k en cuanto yegues al policia o agente k te atendio la ves anterior cuando fuiste a miami,kiero decir antes de salir del aeropuerto donde te piden el pasaporte,le enseñas tu pasaporte cubano y le dices la palabra magica kiero asilo politico y ellos te yevaran a una oficina y apartir de ese momento empezara tu proceso,recuerda miral el parol antes de salir de ese lugar k diga nacionalidad cubana,porke si dice spain tendras problemas despues,le dices k tu solicitaste asilo en condicion de cubano no de español recuerda eso,yo te puedo dar otras occiones mejores lo k sera el viaje mas largo pero el final sera seguro y mejor,yo vivo en españa y pienso irme pronto cuando me contestes te explico y nos ponemos en contacto ahora tengo k dejarte de momento te puedo decir esto saludos.

  • leidy enero 14, 2012

    maria por tijuana
    hola maria e leido tu comentario y felicidades as conseguido tu primer objetivo o sueño,yo pronto hare lo mismo estoy por españa y aky no hay futuro,voy con mi niño y como as comentado k si alguien keria saber sobre la oficina o la institucion donde te dan el dinero en efectivo antes del mes,kisiera por favor k me lo hicieras yegar a este foro y asi los demas compatriotas tambien tendrian dicha informacion k siempre es de agradecer,yo en cuanto cruze la frontera comentare mi experiencia real de mi trayecto para k los demas compatriotas tengan informacion ya k este foro me a ayudado muchisimo y espero k continue para k podamos ayudar ademas personas k lo necesiten,por favor maria espero no sea molestia muchisimas felicidades y k tengas mucha suerte en tu nueva vida de corazon.

  • leidy enero 14, 2012

    cubana 29
    Mira e leido tu comentario y te aconsejo k te vayas por toronto y cruces por las cataratas y todo t saldra bien ya k tienes la nacionalidad española y no necesitas visa para entrar a canada,yo dentro de poco crusare por este lugar vivo en españa al igual k tu y por lo k e leido aky y por amigos k lo an hecho es aconsejable hacerlo por canada por seguridad y para k no te pongan en el parol spain y asi no tener problemas en cuanto a toda la documentacion y a las ayudas k para empezar son importantes,ya despues hay k trabajar y para nosotros eso no es problema ya estamos acostumbrados saludos y cualkier dudas me puedes preguntar sin problemas.

  • Mavis enero 14, 2012

    Hola buenos días a todos, necesito por favor que me ayuden, soy una chica cubana llevo 9 años en España y he estado 3 veses de visita en Miami ahora en un par de meses voy a ir y voy a solicitar el asilo político he leído el foro y se todo lo que hay q hacer solo me queda una duda porque he leído que si no justificas bien el asilo podrían denegartelo yo tengo pensado pedirlo en el mismo aeropuerto por favor si alguien pudiera decirme que es lo que debería decir para no equivocarme porque si me lo deniegan me puede dar algo ya que mi familia esta en Miami y en España estoy pasando mucha necesidad no hay trabajo y la cosa esta realmente mala. He leído el foro buscando alguna respuesta para no preguntar por gusto pero todos dicen q les hicieron una entrevista pero no especifican bien lo de justificar el porque piden el asilo y mas mi caso q yo tengo ciudadanía y llevo años en España. Por favor necesito que alguien me explique bien yo estoy sola en España tengo 24 años y estoy desesperada. Gracias de antemano. Saludos y buen fin de semana a todos.

  • mus enero 14, 2012

    MARIA POR TIJUANA:HOLA COMPATRIOTA ME PODRIAS DAR LA DIRECCIONDE LA AFOCINA QUE TE DAN LA AYUDA YO BOY CON UNA NIÑA AHORA EN FEBRERO.SALDOS Y GRACIAS

  • Tojosa enero 14, 2012

    Loli:
    Tienes razon, cuan necesarios se hacen los comentarios de Dante, espero que solo este disfrutando de estas fiestas de fin e inicio de año y pronto aparezca por aca.

    Tienes que empaparte bien del sistema educativo americano, que hasta donde he visto no se parece en nada al español. Los niños aca empiezan en el colegio con 3 años y alli empiezan con 5 cumplidos el pre-escolar y los que los cumplen de septiembre a diciembre tienen que esperar al año siguiente para empezar, en fin, es diferente completamente.

    Averigua bien en que año empezaria y que documentos debes llevar para que le convaliden los años de estudio aca.

    Un saludo y Viva Dante, jajaja.

  • octavio1411 enero 14, 2012

    Hola a todos . Mi pregunta es que soy cubano con cuidadania Española y entre como turista, es posible salir a un pais cercano para volver a entra y una vez en el aeropuerto de miami pedir el asilo politico ó la ley de ajuste cubano.

    Gracias a todos.

  • oskar biska enero 14, 2012

    Que se puede hacer para pedir el asilo politico en el aeropuerto de miami soy cubano con nacionalidad Española.
    Al llegar alli que debo hacer.

    Gracias a todos.
    Espero respuestas.

  • masajista enero 14, 2012

    Hola, soy un cubano que vive en ecuador ya casi 4 años, tuve hasta hace un año refugio politico pero me lo retiraron basicamente porque les dio la gana, solo porque supieron que me habian habilitado el pasaporte, quiero irme para EU y no tengo ningun status legal, alguien podria por favor decirme que debo hacer para irme via terrestre??cuanto dinero debo tener mas o menos?muchas gracias, aqui se esta hablando de la «ruta del emigrante»alguien por favor que me ayude

  • Ely_de_Mexico enero 13, 2012

    Hola a todos!

    Necesito asesoría urgente; les cuento mi historia. Soy mexicana, conocí a mi esposo en México; después de dos años de novios, decidimos venir a Estados Unidos a vivir. Entramos a este país el mismo día, el pidió asilo político y se ajustó a la ley de ajuste cubano. Yo ingresé legalmente con mi visa. Después de cuatro meses en Estados Unidos, nos casamos. En Febrero ya cumplimos un año de vivir aqui, por lo que mi esposo solicitará la residencia junto con la mía. Ahora tenemos un bebito que nació acá y puedo comprobar que he estado todo un año viviendo en USA. Mi duda es si habrá algun problema con la residencia por habernos casado después de imgresr al país y tener menos de un año de casados… les agradecería me respondieran lo más pronto que se pueda, ya que el plazo de la solicitud está por llegar y queremos prevenirnos. Gracias!!!

  • yasmanuel enero 13, 2012

    Hola, necesito pongan atencion a lo que aqui escribire el q sepa por favor ayudeme plisss, soy cubano sali apenas el dia 18 de diciembre de cuba con destino guinea bissau mi permiso de emigracion fue definitivo o sea q en cuba me quitaron todos los documentos legales y la renuncia a mi residencia cubana , hice los mismos pasos q hace uno cuando se va definitivo hacia estados unidos, ahora estoy en ecuador, y quiero irme hasta mexico a entregarme a las autoridades, no se si aplique mi salida definitiva como la de los habilitados alguien sabe por favor, la pregunta es de nuevo la repito q sin con mi permiso de salida definitivo de cuba ellos no me pueden deportar hacia la isla de nuevo? les agradecere mucho su respuesta

  • LOLI enero 13, 2012

    TOJOSA: Muchísimas gracias, realmente es inquietante estar del lado de acá, pensando qué decisión tomar y resulta muy alentador ver que todos podemos estar conectados a través de este sitio maravilloso y compartir criterios, y ayudarnos unos a otros.
    Es lo que habíamos valorado, que ella pueda entrar como turista, y luego de alguna forma pueda unirse a nuestra aplicación para la ley de ajuste. Aunque me queda siempre la duda de cuando podría ella reinsertarse en el sistema educacional, pues aquí está haciendo el instituto, lo prefiero a exponerla a todos los riesgos que el viaje implica.
    Como dices nos está haciendo mucha falta la presencia de DANTE, ya sabemos que sus comentarios han sido siempre valiosos y lo ha hecho de una forma diáfana en todo momento, lastima que en el forum, en ocasiones le hayan injustamente tratado cuando obligación no tenía, Y desde aquí QUIERO HACERLE SABER que como puede ver desde el silencio hay muchos que seguimos el forum, lo valoramos tanto a él como al resto de los compatriotas que de forma constante y desinteresada han brindado su sincera colaboración, que si de alguna forma se ha sentido un poco cansado, que por favor no deje el forum, aunque prefiero pensar que es que esta ocupado, y que pronto estará con nosotros, como siempre brindando su mano. DIOS LES BENDIGA MUCHO A TODOS.

  • ESTHER enero 13, 2012

    HOLA, DESEO SABER SI LA AYUDA (PAROLE Y DEMAS BENEFICIOS) QUE EL ESTADO AMERICANO BRINDA A NOSOTROS LOS CUBANOS, ¿SE OTORGA EXCLUSIVAMENTE EN EL ESTADO DE LA FLORIDA O TAMBIEN SE OTORGA EN CUALQUIER ESTADO DE LA UNION AMERICANA DONDE UNO DECIDA RESIDIR?, GRACIAS POR SU RESPUESTA

  • maria por tijuana enero 13, 2012

    hola, cruce hace un mes por tijuana y les qiero contar mi experiencia.

    a todo el que quiera cruzar por mexico, la ejor frntera y la de tijuana! es la mas cerca del aeropuerto, la menos transitada por cubanos, por lo que no se llama la atencion, ademas de q en baja california hay muchos lugares turisticos! y llegando con los americanos es nada, te tratan muy bien, te dan de comer, las mujeres con ninos estan separadas de los demas y tienen televisor, banos, agua. estas aprox de 20 a 24 horas, pero sales con tu parole y sin ningun trauma. tengo una amiga que cruzo por laredo y como habian muchos cubanos estuvo dos dias alli, durmio arriba de cartones y no daban comida, los familiares de algunos q esperaban fuera eran lo q comprabana pizzas y las mandaban para adentro, eso si, no estaban obligados a estar alli, si querias irte te podia ir. y por tijuana todo fue perfecto!! entre el 7 de dic a las 8 pm, nos revisaron, nos dieron de comer, y luego nos metieron a un salon todo cerrado con colchonetas, habia bano, agua, a mi nino le preguntaron q si queria ver alguna pelicula, a cada rato pasaba un policia y nos brindaba galletas, a veces era mi nino quien las pedia y se la daban. Estuve alli 20 horas, al final salimos con el parole. estamos en miami haciendo muchos papeles, ya me llego la food stamps, el medicaid, solo q el efectivo me dijeron q para darmelo tenia q trabajar 8 horas diarias por 150 usd al mes!! una explotacion, sin embargo a los hombres le dan el efectivo sin necesidad de trabajar!!

    hay una oficina q si vas antes del mes, te dan el efectivo sin q tengas q trabajar, yo me entere tarde y ya no pude. el que quiera le puedo dar la direccion de este lugar, sobre todo a las mujeres con niños.

    un saludo.

  • Cubana 29 enero 13, 2012

    Buenas,necesito ayuda, mi caso es el siguiente soy cubana tengo 29 años y hace 11 años que vivo en españa he estado 4 veses de visita en miami, el caso es que llevo tiempo queriendo quedarme tengo la mayoria de mi familia alli, pero por problemas personales no he podido ahora ya por fin me he decidido y me han dicho que si quiero hacerlo debo entrar y esperar 1 año y 1 dia para solicitar el asilo, y hace poco me entere por una amistad que puedo llegar y en aduanas con mi pasaporte cubano solicitar el asilo politico y que en el parole me pondran spain eso no me da derecho a ninguna ayuda pero me dan el permiso de trabajo y la verdad es que si pudiera hacerlo asi seria mas facil, porque ya con el permiso de trabajo ya seria por lo menos para mi lo mas importante. Otra cosa importante estuve leyendo el caso de MQ que es parecido a lo que pienso hacer la diferencia que yo voy en vuelo desde españa, me gustaria saber que deberia decir para justificar el asilo. ??Si pudieran asesorarme en esto por favor tengo pensado ir para dentro de 2 meses y quiero estar bien segura de que debo hacer para no meer la pata, muchas gracias.PORFAVOR SI PUDIERAN ORIENTARME SE LOS AGRADECERIA !!!

  • canario enero 13, 2012

    Muchas felicidades a todos los cubanos de este forum tan bueno y tan útil para todos nosotros nos sirve de mucha ayuda
    gracias y que se mantenga por mucho tiempo sirviendo de inspiración a muchos que necesitamos de esta ayuda
    yo en especial me cuesta mucho decidirme ya que tengo 2 niñas pequeñas y mi esposa todos ya tenemos la ciudadanía española y la mas pequeña es nacida aquí
    Hoy leyendo el comentario 4337 de MQ me llamo la atención que llegando al aeropuerto y después de los pertinentes tramites le dieron el parole quisiera saber si eso es posible por que tenia entendido que había que esperar un año y un dia y ese tiempo de espera te quedas una especie de ilegal y si poder trabajar ni tener acceso a las ayudas
    bueno quisiera si es posible alguien me aclare
    un saludo y mucha suerte para todos y a lograr nuestros objetivos

  • canario enero 13, 2012

    hola a todos y felicitaciones por la suerte que tenemos todos los cubanos por poder contar con un sitio tan bueno como este ,
    llevo rato leyendo en lo que me decido a dar el brinco para mi no es muy fácil ya que tengo 2 niñas pequeñas y mi esposa y la verdad me da un poco de respeto saltar sobre todo la travesía por México .
    hoy estuve leyendo sobre todo el comentario 4337 de

  • Tojosa enero 13, 2012

    Loli:
    Me parece muy buena idea esa que han tenido tus familiares. Estas en lo cierto, la niña por ser menor no puede solicitar asilo politico, pero si pudiera entrar como turista antes que ustedes y al año y un dia acogerse a la ley de ajuste que soliciten tu o tu esposo.
    Seria el mismo caso de los conyuges extranjeros que han entrado antes y tienen derecho luego a acogerse a la ley de ajuste del conyuge cubano. Ojala apareciera Dante a ver si lo deja bien claro, pero yo pienso que si, de hecho la ley de ajuste habla de conyuges e hijos menores.
    ——————-
    Jose Luis y Pulgarcita:
    Si vas con visa de turista a EUA y solicitas asilo politico en el aeropuerto lo que debe suceder es que te otorguen el paroled y te dejen entrar como a tantos que lo han solicitado alli.
    El mes pasado una persona llego alli de esa forma y conto su historia aqui en el foro: Tenia visado de turista procedente de España, de hecho solicito primero visado a Mx y luego con el visado mexicano en su pasaporte lo solicito a EUA y se lo otorgaron.
    Busca la historia que no debe estar muy lejos, si mal no recuerdo esta en la pagina 8.

  • Esperanza enero 12, 2012

    Tojosa muchas gracias!!!! Qué tranquilidad le dan a uno cada vez que personas como tú, tan solidarias, den sus consejos y nos alientan a seguir pa´lante. Ahora tengo otra duda muy grande: crees que puedo cruzar por la frontera de Ogdensburg-Prescott… no se si alguien ha utilizado esa vía. De corazón MIL GRACIAS desde ya!!!!

  • LOLI enero 12, 2012

    Para Maria: Gracias por contestar a mi pregunta, realmente se me pasó decir que estamos en España, y había leído en el forum que como tiene menos de 21 no puede solicitar directamente el asilo político, sino acogerse al solicitado al menos por uno de los padres, por eso hemos pensado en la visita. Lo que no sé es si por la edad que tiene una vez que declaremos sus datos en la frontera, no podría ella unirse a nuestra solicitud

  • cubanoinformatico enero 12, 2012

    Hola amigos, siendo ciudadano ecuatoriano corre peligro que le deporten a Ecuador cualquier cubano que se entregue en MEXICO, aunque presente pasaporte cubano???? gracias por contestar

  • maria enero 12, 2012

    para Loli mi pregunta es …. dejan salir de Cuba con 18 de visita? porque lo que tenia entendido es que con 21 que es la mayoria de edad alla es cuando pueden irse definito o viajar de visita, antes de eso edad no pueden salir de visita solo definitivo, es la pregunta …..y mi opinion en cuanto a , lo que dices es que si ella puede venir antes ok entra y se queda tres meses que le dan y luego ilegal hasta que al anio y un dia aplique o porque de lo contrario tendria que pedir asilo en el airport donde entre como se ha explicado aqui, pues ella es un caso y ustedes cuando entren luego por donde sea son casos independientes, ella ya estaria aqui con el status que sea con el que haya entrado. Creo que es buena idea si ella no tiene que ir por frontera es perfecto.

  • Pulgarsita enero 12, 2012

    Jose luis
    Me parece que te viran hacia Ecuador, se supone que al pedir visa me inmagino que sea de no imigrante, es porque presentastes papeles que acreditaban tus anos alli y tu vida alli, ademas ellos en EEUU no ven con buenos ojos el que le hayas mentido al consul.
    De todas formas espera a ver si alguien sabe de algun caso

  • Pulgarsita enero 12, 2012

    Para MQ

    Muchas gracias por la informacion sobre los ninos, pronto estare en la tierra de las oportunidades, despues si puedes cuentanos de las ayudas.

  • Jose Luis enero 12, 2012

    Hola a todos los integrantes de este foro, mi pregunta es la siguiente, puede un cubano con visa de turista (soy residente ecuatoriano) solicitar asilo politico en el aeropuerto de miami para obtener el parole, o corre el riesgo de ser deportado ?? POR FAVOR AYUDAAA

  • MQ enero 12, 2012

    Les voy a aclarar algunas dudas que he leido sobre mi experiencia.

    En primer lugar cuando estaba en el salor esperando me procesaran, habia una sennora con su nina pequenna y la tendieron antes que a mi. Eso no quiere decir que el proceso sea mas corto, solo te dan prioridad. Les doy un consejo por lo que pude observar con respecto a los ninnos, lleven agua para los ninnos y si es posible comida, pues a mi me diero algo de comer muy tarde en la noche..
    Otra aclaracion y es muy importante sobre los pasaje que se compran en cuba.
    En en noviembre de 2011 existian 3 vias que se podian comprar alla con sus conexion

    1 Bahamas costo por un mes ida y vuela 535
    2 Cacun costo por un mes ida y vuela 560
    3 Islas Cayman por un mes 635

    Aqui va la aclaracion en bahamas la inmigracion de los EUA se realiza en la misma bahamas y si pides asilo politico en bahamas no te dejan montarte en el avion, te regresan.

    Entonces pense en la opcion cancun 560 pero el 8 de enero esa aereolina dejo de volar por esa ruta.

    Ultima opcion y la mas cara Islas Cayman.

    Otras personas usan la via de republica dominicana que se saca en cubana de aviacion, pero un familiar de los eua te tiene que sacar el boleto republica dominicana eua.

    El I94 fue en el aereopuerto, en evion lo que me dan es la declaracion de aduanas, yo llene mi propio I94 porque el oficial de inmigracion parece que tenia muchas personas en la cola y no la queria detener.

    Cualquier duda me preguntan
    Saludos

  • LOLI enero 12, 2012

    Hola a todos los del forum, nunca antes he entrado a comentar ni a preguntar, pero hace tiempo que lo leo y me ha servido de mucha utilidad en las largas horas de lectura que de él he hecho. Lamento mucho el poco tiempo con que cuenta Dante en estos momentos para participar, pues sus comentarios han sido siempre muy valiosos, y muy asertados, y creo que muchos deseamos continuar contando con él.
    No obstante y por suerte muchos otros han continuado respondiendo a las inquietudes y dudas que se presentan, lo cual es de una ayuda incalculable, y Dios permita siga siendo así.
    Deseo por favor si alguien pudiera me respondiera a una duda que se me ha presentado ante la sugerencia de mi familia en E.U, y es que si yo puedo mandar a mi hija de 18 años, de visita como ciudadana española, para no exponerla al cruce por la frontera, y luego cuando mi esposo y yo entremos por frontera, y al pedir asilo político, si ella puede quedar amparada con nuestro mismo estatus, al declararla como hija nuestra ya en territorio estadounidense. Agradecería de corazón me respondieran, ya saben que tratamos siempre de exponer a los hijos lo menos posible.

  • yohadan enero 12, 2012

    hola.soy cubano y estoy en ecuador hace mas de un año sin papeles.si llego a los estados unidos como me legalizaria y en que tiempo.gracias

  • Pulgarsita enero 12, 2012

    Para MQ

    Me alegro mucho lo de tu asilo, me gustaria saber si viste entre las personas que estaban procesando si habian niños?. El I-94 no te lo dan en el avión?. Buena suerte

  • mus enero 12, 2012

    hola a todos los de el forum .me dicen que en estados unisdos esta la cosa mala que en miami no hay trabajo segun el amigo que vive hayi,pero bueno haqui en españa tampoco ,como les va ha los que han llegado se nota la diferencia.saludos

  • Tojosa enero 12, 2012

    Sergio:
    Si sales para afuera y esperas el año y un dia no podras trabajar en ese tiempo y estaras ilegal luego de que se venza el tiempo de estadia permitido.
    De l ocontrario si solicitas asilo politico en el aeropuerto sales con tu paroled y puedes trabajar y todo lo demas.
    Ahi bien fresquita esta la historia de MQ.
    Tu decides.
    —————-
    Esperanza:
    El proceder de los oficiales de inmigracion no siempre es el mismo. Hay casos en que les retiran el pasaporte hasta la fecha de juicio y otros en que no. De todas formas no te preocupes por eso, con el paroled que te entragan en la frontera puedes viajar libremente por los EUA, son vuelos nacionales asi que no necesitas pasaporte como tal. De hecho, esta el caso del Libre que llego por Canada a la frontera americana sin pasaporte porque este se lo habian quedado los canadienses y no tuvo problema alguno, el viajo en avion hasta Miami.
    ———————–
    MQ:
    Muchas felicidades por tu llegada. Animo y suerte amigo, los primeros meses separado de tu familia van a ser muy duros, te vas a cuestionar todos los dias el paso que diste pero al final cuando empieces a trabajar y veas el fruto y sientas que puedes ayudarlos sentiras que si, que valio la pena el sacrificio.
    Una pregunta… Por que agencia sacaste el pasaje en Cuba? Cuanto te costo?
    Gracias por contarnos tu historia y felicidades una vez mas.

  • star enero 12, 2012

    como es la entrada por tijuana mexico POR FAVOR
    si alguien pudiera darme detallesS se lo agradeceria

  • Sergio enero 12, 2012

    Estimados amigos :
    Juro que he leido varios dias cientos de testimonios de hermanos y hermanas que han pasado por diferentes puntos fronterizos de México y Canadá pero ruego que alguien que sepa bién de que vá el tema me dé una respuesa objetiva a mí caso paticular .
    Nací en Cuba hace 12 años vivo en madrid y en el 2009 fui de visita a Miami ,Entre en avión por Filadelfia ,Ahora quiero ir pero a quedarme ,Llegaré allí con el documento E.S.T.A que se paga 14usd en internet ,Q’debo hacer al llegar al Miami International Airport ,Salir pa’afuera y esperar 1 año o pedir Asilo ahi mismo y ver si me dán El Parole ,
    ALGUIEN SERÍA TAN AMABLE DE EXPLICARMELO POR FAVOR .
    Gracias de antemano mi Email es sergivericat@hotmail.com

  • rafaela enero 12, 2012

    para Antonia y Alejo.
    un millon de gracias por la ayuda que me han brindado.ya estoy mas tranquila.este foro a veces me da tristeza por todos los sufrimientos que pasamos los cubanos,pero tambien me da mucho orgullo de que seamos un pueblo tan bonito.que dios los cuide a todos.

  • Esperanza enero 11, 2012

    Amigos, gracias a todos por sus sugerencias y sus comentarios, creo que nos retroalimentamos mucho con cada intervención… de todos aprendemos algo, verdad?! Por primera vez meto la cuchareta y es para pedirles algunos consejos. Vivo en Centroamerica, tengo residencia temporal desde hace unos tres años, pienso viajar a canada de manera legar y luego pedir asilo en alguna frontera con E.U. Una de mis grandes dudas (pues creo que tenemos siempre un montón) es si al pasar los agentes de migración me retiran el pasaporte hasta la audiencia, con que documento puedo solicitar boleto en un aeropuerto que logre llegar para bajar hasta Miami. No podré viajar en avión, tendría que usar obligatoriamente algo terrestres para moverme hasta el sur? Y lo otro, siendo residente temporal igual me dan asilo como cubana? Muchas gracias a los HERMANOS que me puedan ayudar directamente y a todos les deseo TODA LA SUERTE DE ESTE MUNDO, QUE DIOS LOS BENDIGA A CADA UNO CON SABIDURÍA Y TENACIDAD PAR SABER LLEGAR A SUS OBJETIVOS. FINALES.

  • star enero 11, 2012

    Dios mio he puestp 3 posts en el foro y todos me dicen que esta en espera de moderacion, han pasado varios dias hay muy buena info en el foro inclusive otros posts que se han escrito hoy mismo 1/11/12 que aparentemente no ncesitan pasar por moderacion, penosamente no encontre la informacion que buscaba y no pude ayudar a personas muy necesitads a quienes se le vence el tiempo. De todas formas hacen buen trabajo para los que por suerte encuentran aqui respuesta.

  • Alejo enero 11, 2012

    Para Rafaela:
    Sobre esto se ha comentado en el foro pero no te voy a hacer leerlo solo para eso, te diré, mira, el viaje son 186 dolares canadiences, es una tarifa fija, son alrededor de 130KM y 1h.35min de viaje.
    Como mismo te decía Antonia, si llegas de noche puedes hospedarte en el Hotel Michael’s Inn en Niagara, ya han comentado por aquí también que la noche en el hotel para una persona puede costar alrededor de 65dolares canadiences.
    Los datos del hotel son:
    Nombre: Michael’s Inn
    dirección: 5599 River Rd. Niagara Falls, Ontario Canadá

  • idania enero 11, 2012

    Soy residenta permanente americana y quiero reclamar a mi hija en bolivia ella tiene una bebe nacida en bolivia,
    -cuales son los pasos a seguir para reclama a mi hija estando en bolivia y si su bebe aplicaria e su reclamacion o sea se iria con ella?
    mil gracias, esperando su respuesta
    saludos cordiales
    idania

  • Clc enero 11, 2012

    Para MQ,

    muchas gracias por contar tu historia ya q estoy a punto de dar ese paso y tenemos muchas dudas de cual es la entrada mejor que podemos hacer.

    por lo que leo tu saliste de cuba con pasaporte español sin problemas???, por eso compraste el billete a las bahamas???
    comentanos un poco mas x fa estoy apunto de dar ese paso y como sabes vienen muchas dudas por querer que todo salga bien saludos y suerte en EUA

  • MQ enero 11, 2012

    Les voy a contra con detalles como fue la experiencia de pedir asilo político por el aeropuerto de Miami.
    Saque el pasaje Havana-Islas Cayman-EUA, garantizando que la inmigración de EUA sea en los propios EUA.
    Sali de la Havana a las 3 de la tarde, Chequee aduana y inmigración del pais de Islas Cayman a las 4 y 30, ahí tiene que presentar el pasaje español. Salí a las 50 y 50
    Llegue a las 7 de la noche al aeropuerto, y varios vuelos llegaron en ese momento y la cola de inmigración duro 2 horas, a las 9 y 5 me para frente al oficial y le enseñe mi pasaporte cubano y le dije “Soy cubano y quiero asilo político”, el oficial me miro y sonrío despectivamente y me pregunto “Y para que tu quieres asilo político?” y le dije “porque quiero aplicar a la ley de ajuste cubano al año “, se volvió a reír despectivamente y me dijo “llégate al mostrador y pide un formulario I-94 y llénalo”. Me alegre mucho de que me dijera eso pues así podía tener control de lo que llenaba en el formulario y podía poner como nacionalidad la cubana. Y así mismo la puse. Le entregue el formulario llamo a otro oficial y le dijo en ingles “Este es el caso del que te hable”, el oficial me paro en otra cola y me pregunto que Que era lo que yo había hecho en cuba para que me persiguiera y yo le respondí que en cuba para que te persiguiera no había que tener excusas para que te persiguieran. El oficial me dijo que pensara que tenia que justificar el asilo, se retiro y me dejo en la cola, Luego pasaron a la cola a un cuarto de inmigración. Yo no pude recoger mi equipaje y sobre las 10 de la noche me paro de mi silla me acerco al oficial y le digo que yo tengo equipaje que no lo he podido recoger, el oficial me responde despectivamente “Tu no quieres vivir aquí en EUA” yo le respondo que si y el me dice “entonces siéntate y espera”, eso me incomodo un poco pero me controle y me senté y no dije nada porque podía empeorar mi situación, Estuve sentado hasta las 12 de la noche hasta que dijeron que nos iban a mover de terminal, me buscaron mi equipaje y nos lo dieron, nos movieron de terminal una parte del trayecto a pie y en la otra en un carro que parecía de presos, íbamos 5 personas y 4 oficiales de inmigración que fueron bastante desagradables excepto una oficial que nos trato bien y nos dio algo de comer sobre las 12 y media.
    En la otra terminal me llamaron a las 2 y media, buscaron mis maletas las abrieron con tremenda mala forma, me cachearon completo. Luego me entrevistaron, me preguntaron

    Mi nombre completo
    El de mis padres
    El de mi esposa
    Que si había intentado ir anteriormente a los EUA
    Que como había subido al avión
    Y ya
    Me mandaron a salir y una hora después me volvieron a llamar, en unos momentos anteriores me había dicho el oficial que por mi culpa el estaba ahí y que estaba apurado. Entonce cuando me volvió a llamar le pregunte que porque era mi culpa que el estuviera ahí a esa hora y me respondió que “había cogido el caso antes de terminar su turno que el proceso tardaba”, yo le dije que lo sentía pero que no era mi culpa, el no dijo nada. Me volvió a pedir que saliera con su tono despectivo y burlón. Yo tuve que tragar en seco varias veces porque no entendía como un cubano de los EUA podía maltratar a otro que necesitaba el asilo de ese país. Me empecé a cuestionar la calidad humana del lugar la cual deja mucho que desear. A las 5 y media de la mañana me llama el oficial en jefe y me dice mira “te dimos parole por un año” cuando vi el parole que era un pedazo del I 94 prezillado en el pasaporte español y vi que decía Cuba me alegre mucho.
    Me permitió hacer una llamada por teléfono para que me fueran a recoger.
    Cuando cogi mis maletas y fui saliendo del local un poco incomodo me dice un oficial con tremenda sonrisa muy sincera “Bienvenidos a los Estados Unidos de América”, lo mire y después de tantas horas de tensión y maltrato no quise ser desagradable, yo solo quería salir de ahí y dije gracias.

    Impresiones sobre toda la experiencia.

    Islas cayman es una mierda, pero sirve para lo que lo use como un Puente.

    Pedir asilo en el aeropuerto es mucho mas seguro y barato, aunque te pongan como ciudadanía la española, con que solo me permitieran el permiso de trabajo eso era lo que yo necesitaba.

    El trato en inmigración fue pésimo, pero gracias a Dios son personas que espero no ver mas nunca y el fin en este caso justifico los medios.

    Cuando estaba recorriendo el aeropuerto caí en la cuenta del lugar en el que estaba y todo lo que había dejado atrás, mis padres, esposa y empecé a llorar. Solo ruego a Dios que haya tomado la decisión correcta por el bien de mi familia.
    Luego les cuanto como fue lo de la ayuda
    Cualquier duda me dicen

  • cubanoinformatico enero 11, 2012

    El Chevere:

    Socio, no te preocupes, solo necesito que me escribas un mail de la travesia de Honduras a Mexico como debo hacer las rutas…
    Espero pronto tu mensaje.

    SAludos,

  • Tojosa enero 11, 2012

    ETZ:

    Gracias por tu consejo.

    Sobre lo que preguntas de tu amiga, eso es algo que estan haciendo a los que entran por el aeropuerto con una segunda nacionalidad. A la mayoria de las personas en este caso que han contado su historia aca les ha pasado.

    Hay cierta gestion que puede hacerse para que le cambien la cuidadania a la madre y le pongan cubana (el bebe si no tiene derecho a nada al no ser cubano). No recuerdo en que pagina del foro esta pero una persona en su mismo caso dejo la direccion de Maimi a la que hay que ir para tratar de cambiar esto. Tambien dejo escrito no resolvio nada, pero quien sabe, todo el mundo no tiene la misma suerte. Busca la direccion que te digo y que vaya, nadie sabe si con ella hagan alguna objecion.

    Un saludo y gracias…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *