Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Pepe Grillo enero 11, 2012

    HOLA DANTE, DONDE ESTAS AMIGO, QUE NO TE VEO EN EL BLOG?

  • cubanoinformatico enero 11, 2012

    Hola a Todos:
    PARA LOS QUE ESTAN EN ECUADOR AUN Y TIENEN PLANES DE SUBIR, YO ESTOY EN HONDURAS, Y ESPERO PARA SUBIR CON ALGUIEN, MI EMAIL ES: builderc08@hotmail.com

    Saludos

  • ETZ250 enero 11, 2012

    A QUIEN ME PUEDA AYUDAR
    UNA BUENA AMIGAESTA RECIEN LLEGADA DE ESPANA , ELLA TIENE UN NENE NACIDO ESPANOL PERO ELLA ES CUBANA CON CIUDADANIA ESPANOLA Y EN EL PAROL QUE LE DIERON LE PUSIERON QUE ES DE ESPANA Y ESO SEGUN ME DISEN NO DA DERECHO A AYUDAS NI NADA, ME GUSTARIA SABER SI ESO ES CIERTO? Y SI SE PUEDE ENMENDAR EL ERROR, PUES ELLA PRESENTO SUS 2 PASAPORTES, EL CUBANO Y EL ESPANOL MAS EL ESPANOL DE SU HIJO. MUCHAS GRACIAS Y QUE DIOS NOS VENDIGA A TODOS.

  • ETZ250 enero 11, 2012

    para Tojosa
    HOLA MIRA LA VISA ELECTRON ES LA TARGETA COMUN QUE TE DA TU BANCO, Y TE CUENTO POR MI PRIPIA EXPERIENCIA,EN CUALQUIER CAJERO DE USA PUEDES SACAR EL DINERO, PERO TE HARA LA CONVERSION A DOLARES Y DE DARA MAS DE LO QUE PIENSAS, PUES ES AL CAMBIO, EN MI CASO PARTICULAR YO VINE POR MEXICO HACE POCO Y TRAJE DE ESPANA MI DINERO EN EFECITVO Y NADA PASO, SOY CUBANO CON SIUDADANIA ESPANOLA, DECLARE EL DINERO QUE TRAIA EN FRONTERA, Y NO TUBE NINGUN PROBLEMA, ADEMAS EN MIAMI AL MENOS HE VISTO EL BANCO SABADELL. PERO NO TE RECOMIENDO QUE VAYAS A NINGUN BANCO , SACA TU DINERO EN CAJEROS Y YA ESTA , ESO SI NO LO QUIERES TRAER EN EFECTIVO. BUENO UN SALUDO Y MUCHA SUERTE.

  • El Chevere enero 11, 2012

    Para cubanoinformatico,

    Herma manana me pongo en contacto contigo por la noche porque para entrar en internet dependo de otra persona.

  • mus enero 11, 2012

    por favor alguien que me esplique sobre como llegar de tijuana a el puente que sea lo menos peligroso ya que boy con una menor en febrero proximo ya tengo pasaje asta tijuana desde europa,saludos a todos

  • Antonia enero 11, 2012

    Para Rafaela
    Mira en verdad no tengo idea de cuanto te pueda cobrar un taxi del aeropuero de Toronto hasta el Niagara o sea el puente que tienes que cruzar, la distancia de Toronto hasta ahí es largo el viaje, sobre el precio no tengo idea pero debe de llevar para esto tus $180 o más en dólar porque a mi me cobraron de cuando salí de la parte de EU un taxi hasta el aeropuerto de Bufalo $67 dolares americanos y también es lejos más o menos casi 2 horas; ahora con respecto a seguridad no temas ni tengas miedo ahí no hay problemas hay seguridad en ese caso, no hay estafas como en la frontera de Mexico los Canadienses son buena onda al igual que la parte americana ellos son muy amables y muy atentos siempre y cuando se hable con la verdad, ahora como vas con un niño te aconsejo que si llegas de noche te puedes quedar en un hotel que está ahí cerca lo que si vas en taxi le puedes deir que te deje lo más cerca posible del puente par que con un niño no pases mucho trabajo por el frío porque hace demasiado tienen que ir bien abrigados, y sin miedo ninguno encomiendate a Dios y a la Divina Providencia junto al Elegúa que te abra los caminos la fé mueve montañas y como tú habemos miles que hemos tenido que pasar por este sendero hay que ser valiente y jugarselas y pa lante como dice Agua pa’ Yemayá que en el riesgo está la victoria, sólo le pido a Dios todo te salga bien y mucho Aché pa tí, suerte.

  • rafaela enero 11, 2012

    para antonia
    antonia acabo de leer tu historia,por favor me puedes escribir a mi correo sobre esto.
    alguien me puede ayudar diciendome como llegar del aeropuerto de toronto a la frontera con usa.es que voy con mi nino pequeno y me da mucho miedo todo esto.por favor diganme los taxis que debo cojer,el precio,todo lo que sepan.
    muchas gracias.
    rafaelacarasco@yahoo.es

  • rafaela enero 11, 2012

    saludos a todos.
    alguien me puede ayudar diciendome como llegar del aeropuerto de toronto a la frontera con usa.es que voy con mi nino pequeno y me da mucho miedo todo esto.por favor diganme los taxis que debo cojer,el precio,todo lo que sepan.
    muchas gracias.
    rafaelacarasco@yahoo.es

  • Antonia enero 10, 2012

    Para Alejo
    Gracias por tu comentario, mira ahí trabajan todo el tiempo las 24 horas del día, lo que pasa es que tengo un primo que vive en Montreal; y pasé un día en su casa porque llevabamos años sin vernos desde niño, entonces de donde el vive al Niagara son 6 hjoras y media de camino entonces llegamos hasta el puente a las 7 de la nohe hora de Canadá hacía un frio enorme estaba 6 bajo 0 y para que yo no coguiera ese frío tan inmenso avanzamos lo más que pudimos hasta cerca de la entrada por donde tenía que pasar y echar las monedas 50 centavos dolar; ahí enseguida me atendieron cuando dije quiero asilo y soy cubana solo tenía una inscripción de nacimiento y me prosesaron porque el pasaporte cubano me lo recogio inmigracion en el aeropuerto de Montreal ya que yo pedí asilo en Canadá, pero como ese no era mi objetivo sino el de llegar a EU, pues sólo contaba con eso y allí me procesaron supieron enseguida como entre a Canadá porque ya todo estaba en el sistema, les digo no mientan en ningún momento digan la verdad claramente porque ellos todo lo saben enseguida, les advierto y de ahí salí con mi parole por 2 años ahora estoy buscando a Caridades Católicas para mi permiso de trabajo y todos los tramites pertinentes y esperar la cita con el juez, le doy gracias a Dios, al Aché, al Elegúa a todo lo grande poderosos que pude llegar a mi destino y un especial abrazo bien grande a mi amigo y angel de la guardia que lo fué en todo momento AGUA PA YEMAYA, es una bella persona muy humanitario a pesar de que no lo conozco, no sé su nombre pero que Dios lo bendiga por siempre y se que con su ayuda logré mi objetivo, espero que te sirva mi somentario, saludos a todos en el forum.

  • cubanoinformatico enero 10, 2012

    AMIGOS SI ALGUIEN ESTA EN HONDURAS QUE POR FAVOR ME CONTACTE, ESTOY SOLO Y NO QUISIERA SUBIR SIN COMPAÑIA.

    PARA EL CHEVERE:
    Socio quisiera que me contactes para que me expliques algunos detalles, por favor escribeme a mi mail, sobre todo para la ruta de Guatemala como debo hacerla y que rutas de buses debo seguir, además comentame cuales son los horarios preferenciales para los viajes, y si la policia detiene en la parte fronteriza de “agua caliente”.
    Muchas gracias.

    SALUDOS

  • DORITA enero 10, 2012

    PARA ANTONIA:

    MUY LINDA Y PROFUNDA TU HISTORIA,SIENTO MUCHO EL MAL RATO QUE PASASTES EN REP.DOMINIC.

    ES CIERTO QUE DIOS ES MUY GRANDE Y A EL HAY QUE REZARLE MUCHO IGUAL QUE A TODOS LOS SANTOS.
    BESOTES PARA TI ,PARA AGUA PA’ YEMAYA Y A EL RESTO DE AMIGOS DE FORUM.SUERTE.

  • caminante86 enero 10, 2012

    para chevere:

    Gracias amigo

  • Apolo enero 10, 2012

    Hola a todos:

    Necesito tener informacion sobre como se llega desde San Diego hasta Miami. Una persona muy allegada a mi esta por pasar en unos dias por Tijuana y necesito conocer como se debe hacer el paso por esa zona y como puede llegar hasta Miami ya sea por avion o en bus y el costo aproximado de los pasajes.

    Muchas gracias a todos.

  • Dik enero 10, 2012

    Hola amigos, soy cubano que estoy viviEndo en mexico y quiero crusar para haya. Pero antes quiero saber cuales son los veneficios que nos dan cuando llegamos. Saludos

  • Alejo enero 10, 2012

    Para Antonia
    Lo primero felicitarte por tu perseverancia, gracias a eso lograste tu objetivo.
    Tengo una pregunta, en tu historia cuando comentas sobre la llegada al Niagara dices «… un pariente me llevó y me dejó en el puente anoche, pues pasé …», quiere decir que llegaste en la noche???, en que momento, tarde en la noche o de madrugada??? a esa hora los de la frontera estaban trabajando???, hasta ahora los que han contado su historia comentaban que se quedaban en un hotel cerca del puente hasta la mañana siguiente y pensaba que era porque en la noche ellos no trabajaban, si no es asi, por favor comentame sobre esto y saber si ellos tambien trabajan de noche y madrugada, gracias.

  • Cubana 29 enero 10, 2012

    Buenas,necesito ayuda, mi caso es el siguiente soy cubana tengo 29 años y hace 11 años que vivo en españa he estado 4 veses de visita en miami, el caso es que llevo tiempo queriendo quedarme tengo la mayoria de mi familia alli, pero por problemas personales no he podido ahora ya por fin me he decidido y me han dicho que si quiero hacerlo debo entrar y esperar 1 año y 1 dia para solicitar el asilo, y hace poco me entere por una amistad que puedo llegar y en aduanas con mi pasaporte cubano solicitar el asilo politico y que en el parole me pondran spain eso no me da derecho a ninguna ayuda pero me dan el permiso de trabajo y la verdad es que si pudiera hacerlo asi seria mas facil, porque ya con el permiso de trabajo ya seria por lo menos para mi lo mas importante. Si pudieran asesorarme en esto por favor tengo pensado ir para dentro de 2 meses y quiero estar bien segura de que debo hacer para no meer la pata, muchas gracias.

  • cubanoinformatico enero 10, 2012

    AMIGOS SI ALGUIEN ESTA EN HONDURAS QUE POR FAVOR ME CONTACTE, ESTOY SOLO Y NO QUISIERA SUBIR SIN COMPAÑIA.

    PARA EL CHEVERE:
    Socio quisiera que me contactes para que me expliques algunos detalles, por favor escribeme a mi mail, sobre todo para la ruta de Guatemala como debo hacerla y que rutas de buses debo seguir, además comentame cuales son los horarios preferenciales para los viajes, y si la policia detiene en la parte fronteriza de «agua caliente».
    Muchas gracias.

    SALUDOS

  • cubanoinformatico enero 10, 2012

    Para Otro Cubano en Ecuador:

    Brother, escribeme a mi correo para ponernos de acuerdo salir de Honduras juntos, pero esto necesito saberlo lo antes posible ya que parto en poquisimos días. mi correo es builderc08@hotmail.com tambien puedes agregarme al msn y podemos cuadrar mejor todo…

    PARA TODOS:
    SI HAY ALGUIEN QUE ESTE EN HONDURAS O VENGA EN ESTOS DÍAS QUE SE CONTACTE CONMIGO URGENTE PARA COORDINAR TRAVESIA… PARA LOS QUE ESTAN POR VENIR: LES RECOMIENDO ENTRAR POR EL AEROPUERTO DE SAN PEDRO SULA, ES LO MEJOR PARA TODOS LOS CUBANOS, AHI NO ME PREGUNTARON NADA, SOLO ME SELLARON EL PASSPORT Y PUNTO.

    Espero sus mensajes…
    EXITO!!

  • Carlos enero 10, 2012

    Bueno mi gente, voy pa esa….A romper el corojo… Les cuento luego si todo me sale bien…. Saludos….

  • El Chevere enero 10, 2012

    Para caminante86:

    Tienes residencia ecuatoriana pero realmente eso no te favorece mucho. Si tuvieras nacionalidad ecuatoriana seria mejor porque podrias viajar en avion hasta Honduras sin necesidad de visa pero con residencia tendrias que pedir visa a algun pais de Centroamerica y no es muy facil siendo cubano pero podrias intentarlo…En este foro estaba la historia de Tania que tambien estaba en Ecuador y logro conseguir la visa de Belice…pero no se si ella era residente o ciudadana ecuatoriana. El habilitado es esencial para cruzar Mexico, es la garantia de que tecnicamente Mexico no pueda aplicar el convenio de deportacion firmado con Cuba porque Cuba no recibe a nadie que lleve mas de un ano fuera a no ser que sea alguien que tenga alguna «caquita» pendiente en Cuba y enseguida te manden a «buscar». Con el habilitado te puedes entregar en Tapachula y despues de varios dias te dan el salvoconducto para que abandones el territorio mexicano en 30 dias, tiempo de sobra para coger el bus de Tapachula a Matamoros y en 32 horas estas en la frontera de Brownsville, Texas. Personalmente no te recomiendo ni un habilitado falso porque eso es out por regla y tampoco te recomiendo que entres a Mexico sin tener el habilitado…es imposible a travesar Mexico sin que caigas en un reten de Migracion a no ser que pagues a gente que se dedica a cruzar gente pero si te puedo decir que estando en Tapachula vi cuando deportaron a tres cubanos a Cuba porque llevaban menos de un ano fuera de Cuba. Mi consejo es que esperes a tener tu pasaporte habilitado pero la decision es solo tuya…

  • El Chevere enero 10, 2012

    Para Otro cubano en Ecuador:

    Si tienes pasaporte ecuatoriano y quieres llegar a Honduras tienes dos opciones:
    1) Irte hasta Colombia ya sea por avion o por tierra (Tulcan)y que tu pasaje sea saliendo desde Colombia. El aeropuerto de Quito esta malisimo desde hace tiempo tanto para los cubanos que llegan desde Cuba como para los que quieren salir con destino a algun pais de Centroamerica y los de Migracion del aeropuerto de Quito te complican el viaje de salida para sacarte dinero y te amenazan diciendote que vas a perder el vuelo y ya sabes que las penalidades de COPA y de TACA no perdonan…
    2) Otra opcion seria salir por el aeropuerto de Guayaquil…aunque no se ACTUALMENTE si tambien esta en candela como el de Quito…ya sali hace varios meses de Ecuador y no se como esta la jugada ahora pero si se que para salir por Quito habia que pagar…

    Si vas a entrar a Colombia por tierra (Tulcan) te aconsejo que pidas que te sellen el pasaporte al entrar a Colombia y pide una copia de la Tarjeta Andina. Mucha suerte! Ponte pilas a ver si te empatas con el cubanoinformatico que ya esta en Honduras para que hagan el viaje juntos hasta Tapachula.

  • El Chevere enero 9, 2012

    Para cubanoinformatico:

    Bueno en mi opinion no creo que debas preocuparte tanto por el hecho de que puedas ser deportado en Mexico por causa de que el sello del habilitado este deteriorado…esa es mi opinion…de todas formas lo importante es que cuando Migracion de Tapachula se comunique con la embajada cubana en el DF, esta pueda comprobar que realmente eres cubano y pueda acreditar en su sistema que realmente aparece que estas habilitado aunque haya sido en la embajada cubana en Quito. Cuando estuve en Tapachula habian dos cubanos que habian perdido sus pasaportes cubanos y sus carnet de identidad porque se los habian robado durante la travesia pero la embajada cubana comprobo que realmente ellos llevaban mas de un ano fuera de Cuba y al final les dieron sus salvoconductos. Trata de tener fotocopias escaneadas en formato digital de tus identificaciones y guardalas en tu e-mail por si acaso pierdes tus identifiaciones como pasaportes, carnet cubano, cedula, etc y las puedas imprimir en algun local con internet, logicamente no van a tener la misma validez que un original pero es mejor que no tener nada… Si yo estuviera en tu lugar, estando en Tegucigalpa y con pasaporte ecuatoriano, trataria de llegar a Copan Ruinas que es un lugar muy turistico ahi en Honduras y dicho lugar esta a 15 km de la frontera con Guatemala…y si yo hiciera esto reservaria por telefono algun hostal en Copan Ruinas en caso de que alguien quiera comprobar que vas en plan de turista…Mi situacion era muy diferente a la tuya,era peor porque yo no tenia residencia ecuatoriana y vole directo a Nicaragua y para cruzar a Honduras tuve que hacerlo por las montanas porque yo no tenia visa…las garitas de Migracion son impredecibles, las puedes encontrar donde quiera o a veces los guardias no paran las guaguas…es a suerte y verdad. La mejor forma de viajar en esos paises es en buses locales, esos donde la gente se montan con gallinas, sacos de frutas, y que van parando en todos los puebluchos. La policia presta mas atencion a los buses de viajes interprovinciales o interdepartamentales. Otra pregunta que tengo para ti es si estas viajando solo a acompanado…siempre es mejor acompanado aunque a mi me toco hacerlo solo y la unica opcion que tenia era la de seguir para adelante. A lo mejor el socio ese que escribe desde Ecuador se puede juntar contigo ahi en Honduras y hacen el viaje juntos. Si tienes los medios economicos para aguantar ahi en Tegucigalpa y esperarlo te lo recomiendo. Dime si tienes celular con alguna compania de Honduras?? Si no lo tienes consiguete uno aunque sea un cacharro pero pregunta cual es la compania en Honduras con mejor cobertura.

  • Sergio enero 9, 2012

    Para Angie,

    Saludos, tu caso es muy particular al de mi esposa y el mío, yo diría el mismo, mi esposa es Mexicana y yo cubano. Yo me pasé solo por la frontera y pedí Asilo Político y ya tengo mi residencia.

    Mi esposa tiene Visa Láser desde hace muchos años, la cual le permite entrar y salir de Estados Unidos, por cuestiones de trabajo mi esposa no aplicó conmigo, pero pronto lo hará.

    Según mi experiencia muy personal y por las historias que he leído en este foro, el cual te recomiendo que leas lo más que puedas, te aconsejaría lo siguiente:

    1-) Trataras de obtener una Visa para los Estados Unidos y ya te quedas dentro de éste para aplicar a la Residencia al año y un día junto con tu esposo una vez que el pida Asilo Político.

    2-) El parole se lo dan a los cónyugues extranjeros de cubanos a discresión de los oficiales de migración que te toquen, puede ser que sí te lo den y puede ser que no, la mayoría lo han negado por lo que he leído en el foro.

    3-) Si te niegan el Parole a tí como Mexicana a mi entender es BIEN DIFICIL que luego te den una Visa para Estados Unidos, ya saben que te quieres quedar.

    4-) Tienes que entrar legalmente al país para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano al año y un día y meter lo papeles junto con tu esposo al mismo tiempo que el presenta su residencia, una vez que entren al país no pueden salir hasta que no tengan la Residencia.

    5-) Tu esposo que nunca mienta en nada, siempre digan la verdad y que siempre diga que está casado contigo, si no tienes acta de matrimonio cubana, puedes pedir otra en Cuba, lo necesitarás para pedir la Residencia.

    Si gusta, pasame tu correo y te puedo aclarar las dudas que tengas, que me imagino son muchísimas.

    Saludos, Suerte, Sergio.

  • caminante86 enero 9, 2012

    hola, alguien que me pueda ayudar, tengo una residencia ecuatoriana pero no tengo el habilitado en el pasaporte y quiero emigrar a ee.uu pero me dicen que lo principal para acer esa travecia es el habilitado que puedo acer en este caso ¿debo nececaria mente tener el habilitado de cuba? gracias por su atencion

  • cubanoinformatico enero 9, 2012

    El Chevere:

    Hola socio, yo tengo mas de 3 años fuera de Cuba, mi pasaporte está habilitado aunque el sello está un poco dañado porque una vez quisieron robármelo. Mi pregunta es si tengo algun riesgo que me deporten por lo que te menciono.
    Por otra parte, estoy en Tegucigalpa, dime como hago para llegar hasta guatemala sin pasar por las garitas de migración. espero tu respuesta pronto…

    Otro cubano en Ecuador: Mi amigo, a mi me detuvieron en migracion del aeropuerto, no me querian dejar ir, solo antes de 5 min que saliera el avion, son unos hijos de p… me hicieron pasar las de cain, tienes que prepararte para todo eso, en mi caso llamé a mi abogado y les dije que los iba a demandar por violacion de la constitución…. etcc…. ahi fue cuando cogieron miedo. te aconcejo que salgas por Colombia por tierra pa que no tengas lios y luego de alla te vas en avion. el pasaje está muy caro por encima de los 1000 dolares. No se te ocurra sobornar a los de la migracion de ecuador, porque ahi les das la razon, tienes que ponerte duro como lo hice yo, ademas no se te ocurra decir que llevas pasaporte cubano porque es loo primero que te preguntan para cogerte por ahi.. tienes que decir que lo has dejado en tu casa o inventas cualquier lio creible.
    Bueno me avisas cuando llegues a Honduras pa ver si cruzamos juntos.. un abrazo y suerte!!!!

  • Cubano en apuros enero 9, 2012

    Hola a todos, soy una cubano recien salido d Cuba, actualmente estoy recidiendo en Turquia, pues fue la unica via que encontre, ahora estoy tratando de ver como llegar a EUA, via mexico o canada, solo cuento con pasaporte cubano y megustaria saber como proceder para obtener una visa de «turismo» para cualquiera de esos dos paises.

  • Jose enero 9, 2012

    Como puede hacer un cubano estando dentro de visita solo con pasaporte cubano,como lo hago para salir a una frontera y volver de nuevo. Alguien conoce algun caso?
    Saludos y muchas gracias

  • kathyta enero 9, 2012

    Hola, pudiera alguien orientarme sobre los pasos a seguir para pasar por la frontera de reynosa hacia texas….mi novio es cubano y le van a poner la carta de invitacion hacia mexico, el quiere venir a Estados Unidos donde estoy yo y necesitamos nos ayuden con los pasos a seguir desde que llega al aeropuerto del DF….muchas gracias, por favor escribanme a mi correo: katgr11@yahoo.com de antenamo les agradezco la ayuda que me puedan brindar…..FELIZ AñO NUEVO

  • angie enero 9, 2012

    hola tengo una consulta espero alguien pueda ayudarme, mi esposo y yo tenemos planeado pasar la frontera a usa, el es cubano y yo mexicana, y he leido que podemos llegar los dos y yo puedo pasar sin problemas con el (sin visa) ya que me ajusto tambien a la ley por ser su esposa, y he leido en otros lados que no, que yo si debo entrar como legal, pero temo que no me den la visa por estar casada con cubano ni tener trabajo, entonces quiero saber si alguien sabe que de cierto tiene que pueda pasar con el, ya que el tiene miedo de que a mi me regresen por no ser cubana, tenemos el acta de matrimonio mexicana, la cubana no porque nos la quitaron para hacer la mexicana. gracias.

  • otro cubano en ecuador enero 9, 2012

    cubanoinformatico:

    Hermano yo tengo tu misma situación explicame hermano como hago para salir con mi pasaporte ecuatoriano a honduras.. estoy habilitado..

    1. Cuanto cuesta el psaje?
    2. Como te fue en migracion (preguntas alla aca en fin??)

    Gracias

  • El Chevere enero 9, 2012

    Para Viajero y para cubanoinformatico

    Lo que te voy a decir te lo aconsejo UNICA Y EXCLUSIVAMENTE si es que tienes tu pasaporte cubano con el sello de habilitado y por supuesto: que sea un sello de habilitado original que te lo hayan puesto en alguna embajada o consulado cubano porque llevas mas de un ano fuera de Cuba!!! Si este es tu caso te recomiendo que vayas a Tapachula y alli cojas un taxi o una buseta que te lleve hasta la Estacion Migratoria Siglo XXI o mejor puedes decir a la prision de Migracion que esta al lado del Hospital COFAT. Los taxis te van a cobrar 30 pesos mexicanos y las busetas de color blanco y verde te cobran 5 pesos mexicanos y ambos medios te dejan justo al frente de esa prision que es para inmigrantes indocumentados. La vas a reconocer por las rejas y los muros altos y a la entrada tiene pintadas las letras INM en una pared y vas a ver los guardias tambien. Te repito una vez mas que esto solo te lo aconsejo si tienes tu pasaporte habilitado por una embajada o consulado cubano porque si el sello de habilitado que tienes puesto en tu pasaporte es falso, puedes estar seguro de que vas deportado de cabeza para Cuba…Yo tambien entre ilegal a Mexico y fui a entregarme voluntariamente a esa prision de Migracion porque ya llevaba mas de un ano fuera de Cuba, tenia mi pasaporte habilitado. Si tienes tu pasaporte habilitado y te entregas voluntariamente ellos ahi te procesan y se comunican con la embajada cubana en el DF y la embajada cubana certifica que eres ciudadano cubano y que ya llevas mas de un ano fuera de Cuba y ya eres residente en el exterior. Moraleja: Mexico no te puede deportar porque Cuba no te va a recibir deportado porque ya eres desertor y entonces Migracion de Mexico te da un documento con tu foto y donde dice que tienes 30 dias para abandonar el territorio mexicano. Te adelanto que este tramite se demora varios dias, como minimo 3 dias pero a veces se demora una semana o hasta 10 dias mientras llega la respuesta de la embajada cubana en los cuales tienes que estar ahi dentro de la prision y una vez que te dejan ir con ese salvocinducto puedes viajar en bus o avion. Desde Tapachula salen buses directos a Matamoros todos los dias a las 5pm.

    En caso de que no tengas el pasaporte habilitado o que lo tengas falso o que no lleves mas de un ano fuera de Cuba te aconsejo y advierto que no compres pasaje en bus porque en el primer reten de Migracion se suben los guardias a pedir papeles y te van a bajar, vas a perder el viaje y el dinero del pasaje completo sin devolucion porque el chofer va a seguir su ruta como es logico y al final Migracion te lleva de cabeza a la mencionada prision de Tapachula con todas las papeletas de que te deporten a Cuba…en avion seria la misma historia.

    Tambien te aconsejo que si alguien te ofrece hacerte un salvoconducto falso te puedo decir que es una estafa y vas a perder tu dinero y al final vas a caer en la prision de Tapachula. Los guardias de Migracion saben cuando el documento es falso!!! Si alguien te ofrece tambien una visa mexicana, eso tambien es falso!!! Mucho ojo y mucho tacto todo el tiempo. Todo lo que te cuento aqui lo se porque entre a Mexico ilegal por la frontera de Guatemala y me entregue en la prision esa porque tenia mi psaporte habilitado y sabia que tenia un 99 por ciento de posibilidad de que no me deportaran a Cuba y que al final me dieran el salvoconducto para atravesar Mexico y asi mismo fue…ya estoy en USA. Si tienes mas de un ano fuera de Cuba y la policia o Migracion en Mexico te agarran, diles que tu mismo te ibas a entregar a Migracion en Tapachula, ese es otro consejo. Mucha suerte!!!

  • el socio enero 8, 2012

    Amigo si estas habilitado ve para Tapachula inmigracion.

  • viajero enero 8, 2012

    Hola a todos , por favor estoy en México serca de la frontera con Guatemala ,estoy ilegal pero tengo mi pasaporte y carnet y certificado de nacimiento cubano pero no se a donde dirigirme para legar a la frontera y pasar desapercibido , por favor alguien que me indique una ruta segura para llegar a EEUU
    .

  • El Chevere enero 8, 2012

    Para cubanoinformatico:

    Mira yo tambien estaba en Ecuador e hice la misma travesia hasta que logre llegar a Tapachula…tienes que dar mas detalles para ver de que manera te puedo indicar…estas en Tegucigalpa o en San Pedro Sula??? Te advierto que la policia y el ejercito en Honduras son sumamente corruptas. A unos amigos mios que hicieron el viaje despues de mi en un reten los bajaron de la guagua donde viajaban y les quitaron todo el dinero que llevaban encima y los desnudaron para ver si llevaban dinero en los calzoncillos. Creo que dijiste anteriormente que tienes pasaporte ecuatoriano y con esa ciudadania no necesitas visa para moverte dentro de Honduras pero cuando vean que eres cubano ellos se van a cagar en tu ciudadania ecuatoriana y no les va a importar. Vuelvo a preguntarte: en que parte de Honduras estas? Tienes tu pasaporte cubano habilitado???

  • Francisca enero 8, 2012

    Por favor alguien que me tire una duda. Mis padres tienen una visa B2 no Imigrante, que se la dieron en la embajada americana en España. Ellos sólo tienen pasaporte cubano pero son residentes en España por 6 años. Podrán ellos pedir asilo en el aeropuerto?
    Por favor es URGENTE!

  • cubanoinformatico enero 8, 2012

    Hola amigos, como lo había dicho algunos días atrás, les comento que ya llegué a Honduras, por favor si alguien lee este mensaje y me puede orientar o hay más cubanos aqui que quieran subir que me envie un mail urgente builderc08@hotmail.com suerte y exitos a todos… Por favor que alguien me de una mano por donde debo cruzar la frontera con Guatemala. Un abrazo a todos

  • star enero 8, 2012

    por favor si alguien me puede orientar, sobre la entrad por tijuana mexico, las personas tienen pasaporte espanol, ya lei el foro y estan calros los pasos, pero no encuentro nada de nadie que cuente come es el paso por este punto san ysidro,tijana,mexico, me urge la informacion POR FAVOR

  • cubanoinformatico enero 8, 2012

    Hola amigos, como lo había dicho algunos días atrás, les comento que ya llegué a Honduras, por favor si alguien lee este mensaje y me puede orientar o hay más cubanos aqui que quieran subir que me envie un mail urgente builderc08@hotmail.com suerte y exitos a todos… Por favor que alguien me de una mano por donde debo cruzar la frontera con Guatemala. Un abrazo a todos…

  • Pancho enero 8, 2012

    Para Nuestra Historia

    Mi amigo no recuerdas si cuando llegaste a Toronto desde Montreal lo hiciste por la Terminal 1 o 3 del aeropuerto de Toronto?

    Gracias

  • agua pa yemaya enero 8, 2012

    Para Zelia

    Mami sin muchas palabras, claro que nos casaremos, por esta Ley del forum….eres lo que yo queria mami….muaaaaaaaaaaaaa mucho ache para ti y tu hija…..

    Para Pedro Jose

    Gracias hermano para ti tambien, y para eso estamos los cubanos para ayudarnos…ache herma

  • mandy enero 7, 2012

    buenas una pregunta por favor he leido en el blog que algunos cubanos que crusan la frontera con usa le han dado parol por 2 años en que afecta eso para la residencia grasias

  • Pedro Jose enero 7, 2012

    Para Antonia:
    He seguido su historia desde el principio, es verdad que se merece una gran felicitacion por su valentia y su coraje. Mucha suerte y que Dios la siga ayudando.

    Para Mario:
    Es el puente rainbow.

    Para Agua pa Yemaya:
    Es usted una gran persona. Me alegra que existan personas como usted, ademas de poner a sus santos a ayudar a todos, feliz 2012 y que Dios lo acompanne.

  • mandy enero 7, 2012

    felis navidad para todos los moderadores una pregunta por favor soy cubano vivo en mexico y pronto voy a crusar por tijuana alguien tiene esperiencia de haber crusado por ahi otra cosa tengo el sello de abilitacion no me pasa nada a la hora que me hagan la entrevista grasias

  • agua pa yemaya enero 7, 2012

    Para Antonia

    Muchas felicidades…estoy muy contento creame que si, y por toda la ayuda que recibio de manos amigas y todo salio como lo pronosticaron los socios ( mis santos ) como les llamo el amigo Dante que por cierto parece que tiene mucho trabajo porque esta ausente pero siempre esta entre nosotros, tambien yo he tenido mucho trabajo…bueno nada..los amo a todos los del forum y usted Antonia siga palante y a cumplir con todo lo que dicen los socios que el camino viene lindo y bueno la llamo mañana que es el dia que tengo libre y es cuando le dare mi verdadero nombre…

    Ache pero mucho ache…maferefun yemaya to lo dia

  • Francisca enero 7, 2012

    Por favor alguien que me tire una duda. Mis padres tienen una visa B2 no Imigrante, que se la dieron en la embajada americana en España. Ellos sólo tienen pasaporte cubano pero son residentes en España por 6 años. Podrán ellos pedir asilo en el aeropuerto?

  • Antonia enero 7, 2012

    Mario es por el puente del Niagara

  • Antonia enero 7, 2012

    Mario gracias por tus felicitaciones pero en el riesgo esta la victoria, mira tu puedes llegar en un taxi hasta el puente o en carro luego caminas un poquito y llegas a la puerta de entrada para los EU, ahí depositas las dos monedas y ya entras hay quien se hospeda en un hotelito cerca que vas caminando pero es largo el puente pero en taxi puedes llegar lo mas cerca posible de la entrada a la garita si tienes que caminar pero es poco espero tengas suerte hermano que el Elegúa te abra los caminos, y Aché.

  • Mario Santic enero 7, 2012

    Gracias a Nueva Historia, Alejandro y a todos los del FORUM.
    Por favor nos e si no interpreto bien o es que estoy un poco tapado, pero cuanndo leo, que pasas por el puente de canada hacia estados unidos, mi pregunta es, si lo hacen a pies o en auto,2.- si es por el puente rainbow bridge u otro puente, o si el taxi te lleva directo a la garita del lado americano.disculpen mi lentitud pero tengo un desespero total.

    FELICITO A ANTONIA POR SU LLEGADA, COMPADEZCO LA EXPERIENCIA QUE PASASTES Y LAS CALAMIDADES, PERO GRACIAS A DIOS, YA ESTAS CON TU FAMILIA.

    SALUDOS

  • luna enero 7, 2012

    yo soy cubana yo entre el 21 de marzo pero entre como turista espanola y estoy esperando a la ley de ajuste cubano pero tengo un hijo que viene de espana y va entra como turista tambien pero es cubano nacido en cuba tiene 18 anos que tiene que ser mi hijo en el aeropuerto o debve entra como turista y esperar como o estoy haciendo yo a la ley de ajuste cubano al ano y un dia alguien sabe algo por favor gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *