Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • liliana diciembre 31, 2011

    primero que nada mandarle muchas felicitaciones a todos los cubanos que ya cumplieron su sueno de llegar a este pais y lo que estan organizando su viaje, que nuncan pierdan la fe en dios y nuestra virgenciata que nunca nos abandona, deseo que este nuevo ano sea de mucha felicidad, prosperida y sobre todo salud, PARA TANIA QUE ME QUITO EL SOMBREO POR QUE ES UNA SUPERVIVIENTE NATA Y QUE SI ELLA LO LOGRO CON TODO LO QUE PASO OTROS TAMBIEN PUEDEN, QUE ESPERO DE TODO CORAZON QUE ESTE RECUPERADA Y DESEARLE PERSONALMENTE QUE LE VALLA TODO BIEN EN LA VIDA QUE TODO LO QUE DESEE LO DESSE DE CORAZON QUE DE SEGURO LO CONSEGUIRA QUE TIENE QUE SENTIRSE ORGULLOSA DE HABER LOGRADO LLEGAR A ESTADOS UNIDOS CON SU PEQUENA HABIENDO PASADO POR TODO LO QUE PASO…FELICIDADES Y UN PROSPERO ANO NUEVO…TAMBIEN QUIERO DECIR A OTRAS PERSONAS QUE LLEGAN A ESTE PAIS CON NINOS QUE TIENEN OTRA NACIONALIDAD QUE NO ES LA CUBANA QUE TODOS LOS ESTADO NO SON IGUALES CON RESPECTO A LO DE LAS AYUDAS LO DIGO PORQUE MI NINO ES CIUDADANO ESPANOL Y NOSOTROS ESTUBIMOS 4 MESES EN MIAMI Y ALLI NO LE DIERON NINGUN TIPO DE AYUDA PERO EN ESTE MOMENTO VIVO EN OREGON Y AQUI EL ESTADO DE OREGON LE DIO TODO TIPO DE AYUDA QUE EN MIAMI LE NEGARON DEMAS DECIR QUE OREGON ES UN ESTADO BIEN LINDO, LLENO DE MUCHA NATURALEZA Y PARA LOS NINOS BIEN TRANQUILO… BUENO LES DESEO MUCHISIMAS FELICIDADES POR EL NUEVO ANO, SALUD Y PROSPERIDAD

  • Pepe Grillo diciembre 31, 2011

    Bravo Tania por contar tu historia, oye hasta a mi que te mantenia informada………..por correo electronico me castigaste con tu hiatoria, jajaja entiendo que no tienes pc es broma. Manana 31 te llamare a tu celular si es que mantienes el mismo numero de cuando llegaste a esa ciudad, te quiero felicitar por tu valor.

    Amigos todos, esta muchacha es una mujerona con dos pares de hue… de verdad se los digo. Estoy en contacto con ella desde que estaba en Ecuador y yo en Mexico aun, incluso la llame por telefono a ecuador y la trataba de orientar. Queria esperar por ella porque me pidio mucho la esperara en Mexico, pero fue demasiado el tiempo que perdio por culpa de las visas, aun asi conocia todos sus movimientos, confio en mi, yo confie en ella y es una gran amiga a pesar de que no nos conocemos en persona, pero si por fotos. Adelante mi amiga Tania sigue adelante por tu futuro y el de la nina, te mando un beso.

  • May diciembre 30, 2011

    Hola muchas felicidades , salud y prosperidad para todos los hermanos que acuden a este foro a realizar sus preguntas o a contar sus experiencias , son muy baliosas , gracias por ello . Bueno yo en este caso tengo una pregunta , en este momento estoy como turista en este pais , pero no puedo trabajar ni hacer nada , quiero viajar a Mexico y entrar por la frontera pidiendo acilo, mi incognita es si debo romper mi pasaporte espanol, o por el contrario llevarlo ensima sin ningun problema . Les pido disculpa de ante mano pero es que no lo he visto espesificado en ningun sitio , muchas gracias y que nuestros santos Orichas los protejan, mi correo por si alguien me quiere hacer el fabor de contestarme personalmente es ( may.77@hotmail.es )

  • Iris diciembre 30, 2011

    Corrijo mi error:

    Yo tengo la nacionalidad mexicana, mi mama y mi hermano tienen fm3 para estar aqui en Mexico.

  • Iris diciembre 30, 2011

    Tania en verdad eres digna de admiraciòn, que valentia la tuya, por eso lo lograste, muchas felicidades. Si despuès nos pudieras contar como fue el viaje en bus dentro de Mexico, en cuanto a los retenes, porque se que hay muchos retenes militares en el camino, mas hacia la frontera norte, como cuantos fueron? y que te preguntaron? Te piedo esto porque yo pienso viajar con mi mama y mi hermano, yo no tengo problemas porque tengo la nacionalidad cubana, pero ellos noy temo que no los dejen continuar viaje, ellos tiene fm3 que es un permiso para residir en Mexico. Bueno te deseo un feliz fin de año y espero que te sigas mejorando de la operacion. Dios te bendiga.

  • Tojosa diciembre 30, 2011

    Osyni:

    Ahora al leer de nuevo me di cuenta de mi error. Pues nada, como todos tienen nacionalidad española no tienen que pedir visa ni ningun rollo de esos, pueden viajar lo mismo a Mx y cruzar la frontera; que a EUA y solicitar asilo politico en el aeropuerto de Miami que es el mas aconsejable para esto porque conocen todo el tramite y estan acostumbrados a hacerlo.

    Tu debes presentar documentos que certifiquen que eres cubana, digase carnet de identidad, certificacion de nacimiento y pasaporte. Para tus hijos debes llevar sus certificaciones de nacimiento españoles donde consta (por supuesto) que eres su madre. Con eso, al ser menores, son acojidos al paroled que te otorgan a ti. A ellos les ponen nacionalidad española en el paroled y no tienen derecho a las ayudas que da el gobierno, a ti, es cuestion de suerte, hasta ahora a quienes han entrado por la frontera mexicana les ponen cubana aunque tengan otra nacionalidad mientras que a los que han entrado directamente por el aeropuerto les ponen en su mayoria la segunda nacionalidad aunque han habido casos que les han puesto cubana, asi que es una loteria eso.

    Perdona por mi error de antes y espero ahora si haberte ayudado.

    Un saludo.

  • osyni diciembre 30, 2011

    Hola tojosa quizas no me explique bien, me dices que mis hijos necesitan visa porque solo tienen residencia aqui en españa pues es ahi donde esta el error, ellos son de nacionalidad española, lo que no tienen es nacionalidad cubana y ese es mi temor. muchisimas gracias por tu ayuda y a todos los del foro la verdad nos dan mucha ayuda con todos sus comentarios. que el año nuevo les llegue lleno de dicha y salud mil bendiciones para todos.

  • jeter diciembre 29, 2011

    buenas noches queridos amigos , con todo esto de las nuevas politicas castristas de apertura podria ser posible que derogen o quiten la ley de ajuste cubano en un futuro cercano de aqui a 2 o 3 años ?

  • Tania diciembre 29, 2011

    DE TANIA:

    Queridos amigos del Blog:

    Ante todo, les pido sinceras disculpas a todos por no haberles escrito antes, como se lo habia prometido en mis mensajes, pero he tenido razones para hacerlo y mas adelante les contare todo con lujo de detalles.
    Por ahora, les cuento que desde el 23 de Noviembre, despues de pasar muchas cosas desde mi salida de Ecuador, una cirugia de emergencia en Mexico y miles de cosas mas, al fin, logre llegar a Estados Unidos. Estoy en Las vegas y tengo realmente muchas cosas que contarles del viaje, para todos los cubanos, sobre todo, para los que estan en Ecuador, buscando de una u otra manera salir de alli.
    Mi historia seria realmente me tomaria horas y mucho espacio en el Blog, por lo que voy a resumirla lo mas breve posible.
    Salir de Ecuador no es facil. Yo tenia residencia y pasaporte habilitado. Al principio, habia decidido salir del pais atravezando varios meses, pero luego, gracias a una persona de este Blog, que me aconsejo pedir visa para Mexico o Belice, fue que se me ocurrio pedir visa para Belice, cuyo Consulado exige muchos requisitos para la visa, pues el Consulado es Honorario. Las solicitudes de visa, son enviadas a Belice para su aprobacion por parte del Dpto. de Inmigracion de ese pais. Por su localizacion, pegado a la frontera con mexico, es muy dificil que a los cubanos nos aprueben la visa, pero yo lo arriesgue todo y la obtuve, despues de una larga espera de un mes. Viaje desde Ecuador hacia Belice. La primera vez que intente salir, Inmigracion no me dejo salir. Me hicieron miles de preguntas y, al final, tomaron los pasaportes y alegaron que habia problemas con las visas y que si queria viajar, tenia que presentarles certificados de las visas. Digo de las visas, porque yo viaje con mi pequena hija de 4 anos. Ese dia tuve que cancelar los boletos, lo que significo que para poder viajar tuve que pagar una multa por la cancelacion y cambio de fecha, que no pude evitar, a pesar de que realice todos los esfuerzos, humanamente posibles. Ese dia, despues de que Inmigracion cancelara el vije, fui al Consulado y obtuve no un certificado, sino una carta del consul, explicando la valides de las visas y confirmando su atenticidad, y asi pude salir al tercer dia.
    No hay vuelos directos desde Ecuador para Belice. Solo hay 2 maneras de llegar a Belice. La primera es haciendo escala en Atlanta, Estados Unidos, que deseche porque exigian la visa transitoria, que no iba a obtener y la otra es viajando Ecuador-Colombia, Colombia-San Salvador, San Salvador-Belice. Cuesta mucho el boleto, especialmente, porque el Consulado de Belice exige la confirmacion y compra de los boletos de ida y de vuelta, asi como la confirmacion de la reserva del hotel con todos los dias pagados, por parte del hotel. El dinero de los boletos de vuelta los perdi, porque la agencia no me devolvio el dinero. Salimos de Ecuador a las 6:30 de la manana y llegamos a belice a las 3:45 de la tarde ese mismo dia. El viaje, desde Ecuador hasta el aeropuerto de Belice fue sin ningun tipo de problemas, pero cuando llegamos al aeropuerto de Belice, nos separaron del resto de pasajeros y 2 oficiales de Inmigracion comenzaron a realizarme muchas preguntas, todo fue un interrogatorio: que por que venia a Belice, que iba a hacer alli, que si sabia donde quedaba Belice y todo relacionado con preguntas del pais, obviamente, ellos querian que yo les dijera donde quedaba Belice, pero yo en ningun momento dije que hacia frontera con Mexico, porque eso hubiera sido quizas una razon para que ellos no me dejaran entrar. Me tuvieron en el aeropuerto mas de hora y media, verificaron las visas, mi residencia en Ecuador y sabe Dios cuantas cosas mas, llamaron al hotel, para confirmar si yo tenia la reservacion del hotel, por eso, tienen que comprar la reservacion del hotel y pagarla, porque ellos llamaron y preguntaron. Despues de mucho nervio, que yo trate de disimular todo el tiempo, un oficial vino y dijo en Ingles a los otros 2 oficiales que las visas estaban bien y que me dejaran ir. No puedo decir todos los detalles porque involucraria a otras personas. Solo les dire que me hospede en Corosal, cruzamos la frontera de Belice con mexico de noche por Corozal y sali a Chetumal, Quintana Roo. Al dia siguiente compre pasajes para Mexico y 2 horas antes del viaje se me perforo la Apendice y tuve que ser intervenida de emergencia quirurgicamente. Ya podran imaginarse todo lo que tuve que pasar para que nadie sospechara mi estatus migratorio dentro del hospital. La operacion salio bien, aunque tuve los 3 primeros dias con unos dolores terribles, pues cogi Peritonitis, pero a los 9 dias, gracias a Dios, me dieron de alta. Al salir del hospital me hospede en un hotelito en Chetumal y ahi estuve recueprandome para continuar el viaje 1 semana. La herida fue grande, por lo que tuve que tomarme todos esos dias, porque tenia los puntos, apenas podia caminar y no podia hacer fuerzas con las maletas. Cuando me senti un poco preparada para continuar, fui a la terminal y saque pasajes para Matamoros. Ese dia, los retenes pararon muchas veces el bus donde ibamos. Los detalles de eso en otro mensaje. Llegue a la terminal de Matamoros y tome un taxi. El senor nos dejo dentro de las oficinas, no tuve que caminar el puente. Al llegar nuestro turno, un oficial me pidio la identificacion y le extendi los pasaportes y seguido le dije: Soy cubana y pido ASILO POLITICO, PARA MI Y PARA MI HIJA. El se sonrio y me pregunto que que yo esperaba de ellos, y yo le volvi a repetir: Soy cubana y pido asilo para la mi hija y para mi. Mis nervios estaban a punto de estallar, pero me relaje cuando me dijo que si traia equipaje, me pregunto si traia armas, droga o alguna otra cosa ilegal y yo le dije que no, que podia revisar si deseaba. El oficial despues me condujo a una oficina y me dijo que esperara con paciencia porque iba a ser procesada… Entre a la oficina a las 10 de la manana del dia 21 y sali ese mismo dia a las 11:00 de la noche. Me tuvieron alli, a pesar de estar con mi hijita pequena, 13 largas horas. Los oficialesa americanos en todo momento fueron muy atentos y amables. En ningun momento nos maltrataron o cosa parecida. Me dieron Parole a mi hija y a mi por 2 anos. Aclaro que mi hija es de ciudadania ecuatoriana y que le dieron la Parole sin problemas. Al cruzar a Brownville, me hospede en un hotel cerca de la frontera. Al dia siguiente fui a la terminal y saque pasajes en la Linea de Autobuses GreyHount. Llegue a Las Vegas el dia 23 a las 6:30 de la manana, con mucho dolor, con mucha inflamacion en el vientre por la herida de la cirugia y dolores en todo el cuerpo, pero llegueeeeeeeeeeeeeee, amigos y aqui estoy. Durante muchos trayectos del viaje, desde que sali de Chetumal hasta llegar a la Frontera de Matamoros, me parecia que no iba a lograrlo, pero mis 2 grandes amigos ecuatorianos a lo largo de todo el viaje me dieron fuerzas y animos y LO LOGRE, GRACIAS A DIOS, a los consejos de mis amigos y sobre todo, a todos los deseos, orientaciones y consejos que recibi en el Blog, que me prepararon para el viaje.
    QUIERO DAGRADECER A PEPE GRILLO, QUE FUE UNA DE LAS PERSONAS QUE ME DIO ALIENTO Y APOYO EN TODO MOMENTO. MUCHAS GRACIAS…
    Aun no tengo compu, pero tratare de entrar al Blog manana. Si alguien tiene alguna pregunta en especifico, por favor, no duden de preguntar y yo se la respondere con mucho gusto.
    Todas las cosas buenas del mundo para todos los cubanos que hemos logrado realizar el viaje, cruzar y que ya estamos en los Estados Unidos, y tambien por todos aquellos, que estan aun en Ecuador y en cualquier parte del mundo, con el sueno de salir y realizar sus suenos.
    Que Dios los bendiga a todos, con mucha salud, paz y amor, y muchos exitos profesionales y personales. Un feliz Fin de Ano para todos!!!!
    Ya estoy recibiendo toda la ayuda de caridades Catolicas, estoy en la escuela de Ingles, que es obligatoria, aunque hablen Ingles, porque es un requisito para recibir la ayuda economica que nos dan.

  • Tania diciembre 29, 2011

    DE TANIA:

    Queridos amigos del Blog:

    Ante todo, les pido sinceras disculpas a todos por no haberles escrito antes, como se lo habia prometido en mis mensajes, pero he tenido razones para hacerlo y mas adelante les contare todo con lujo de detalles.
    Por ahora, les cuento que desde el 23 de Noviembre, despues de pasar muchas cosas desde mi salida de Ecuador, una cirugia de emergencia en Mexico y miles de cosas mas, al fin, logre llegar a Estados Unidos. Estoy en Las vegas y tengo realmente muchas cosas que contarles del viaje, para todos los cubanos, sobre todo, para los que estan en Ecuador, buscando de una u otra manera salir de alli.
    Mi historia seria realmente me tomaria horas y mucho espacio en el Blog, por lo que voy a resumirla lo mas breve posible.
    Salir de Ecuador no es facil. Yo tenia residencia y pasaporte habilitado. Al principio, habia decidido salir del pais atravezando varios meses, pero luego, gracias a una persona de este Blog, que me aconsejo pedir visa para Mexico o Belice, fue que se me ocurrio pedir visa para Belice, cuyo Consulado exige muchos requisitos para la visa, pues el Consulado es Honorario. Las solicitudes de visa, son enviadas a Belice para su aprobacion por parte del Dpto. de Inmigracion de ese pais. Por su localizacion, pegado a la frontera con mexico, es muy dificil que a los cubanos nos aprueben la visa, pero yo lo arriesgue todo y la obtuve, despues de una larga espera de un mes. Viaje desde Ecuador hacia Belice. La primera vez que intente salir, Inmigracion no me dejo salir. Me hicieron miles de preguntas y, al final, tomaron los pasaportes y alegaron que habia problemas con las visas y que si queria viajar, tenia que presentarles certificados de las visas. Digo de las visas, porque yo viaje con mi pequena hija de 4 anos. Ese dia tuve que cancelar los boletos, lo que significo que para poder viajar tuve que pagar una multa por la cancelacion y cambio de fecha, que no pude evitar, a pesar de que realice todos los esfuerzos, humanamente posibles. Ese dia, despues de que Inmigracion cancelara el vije, fui al Consulado y obtuve no un certificado, sino una carta del consul, explicando la valides de las visas y confirmando su atenticidad, y asi pude salir al tercer dia.
    No hay vuelos directos desde Ecuador para Belice. Solo hay 2 maneras de llegar a Belice. La primera es haciendo escala en Atlanta, Estados Unidos, que deseche porque exigian la visa transitoria, que no iba a obtener y la otra es viajando Ecuador-Colombia, Colombia-San Salvador, San Salvador-Belice. Cuesta mucho el boleto, especialmente, porque el Consulado de Belice exige la confirmacion y compra de los boletos de ida y de vuelta, asi como la confirmacion de la reserva del hotel con todos los dias pagados, por parte del hotel. El dinero de los boletos de vuelta los perdi, porque la agencia no me devolvio el dinero. Salimos de Ecuador a las 6:30 de la manana y llegamos a belice a las 3:45 de la tarde ese mismo dia. El viaje, desde Ecuador hasta el aeropuerto de Belice fue sin ningun tipo de problemas, pero cuando llegamos al aeropuerto de Belice, nos separaron del resto de pasajeros y 2 oficiales de Inmigracion comenzaron a realizarme muchas preguntas, todo fue un interrogatorio: que por que venia a Belice, que iba a hacer alli, que si sabia donde quedaba Belice y todo relacionado con preguntas del pais, obviamente, ellos querian que yo les dijera donde quedaba Belice, pero yo en ningun momento dije que hacia frontera con Mexico, porque eso hubiera sido quizas una razon para que ellos no me dejaran entrar. Me tuvieron en el aeropuerto mas de hora y media, verificaron las visas, mi residencia en Ecuador y sabe Dios cuantas cosas mas, llamaron al hotel, para confirmar si yo tenia la reservacion del hotel, por eso, tienen que comprar la reservacion del hotel y pagarla, porque ellos llamaron y preguntaron. Despues de mucho nervio, que yo trate de disimular todo el tiempo, un oficial vino y dijo en Ingles a los otros 2 oficiales que las visas estaban bien y que me dejaran ir. No puedo decir todos los detalles porque involucraria a otras personas. Solo les dire que me hospede en Corosal, cruzamos la frontera de Belice con mexico de noche por Corozal y sali a Chetumal, Quintana Roo. Al dia siguiente compre pasajes para Mexico y 2 horas antes del viaje se me perforo la Apendice y tuve que ser intervenida de emergencia quirurgicamente. Ya podran imaginarse todo lo que tuve que pasar para que nadie sospechara mi estatus migratorio dentro del hospital. La operacion salio bien, aunque tuve los 3 primeros dias con unos dolores terribles, pues cogi Peritonitis, pero a los 9 dias, gracias a Dios, me dieron de alta. Al salir del hospital me hospede en un hotelito en Chetumal y ahi estuve recueprandome para continuar el viaje 1 semana. La herida fue grande, por lo que tuve que tomarme todos esos dias, porque tenia los puntos, apenas podia caminar y no podia hacer fuerzas con las maletas. Cuando me senti un poco preparada para continuar, fui a la terminal y saque pasajes para Matamoros. Ese dia, los retenes pararon muchas veces el bus donde ibamos. Los detalles de eso en otro mensaje. Llegue a la terminal de Matamoros y tome un taxi. El senor nos dejo dentro de las oficinas, no tuve que caminar el puente. Al llegar nuestro turno, un oficial me pidio la identificacion y le extendi los pasaportes y seguido le dije: Soy cubana y pido ASILO POLITICO, PARA MI Y PARA MI HIJA. El se sonrio y me pregunto que que yo esperaba de ellos, y yo le volvi a repetir: Soy cubana y pido asilo para la mi hija y para mi. Mis nervios estaban a punto de estallar, pero me relaje cuando me dijo que si traia equipaje, me pregunto si traia armas, droga o alguna otra cosa ilegal y yo le dije que no, que podia revisar si deseaba. El oficial despues me condujo a una oficina y me dijo que esperara con paciencia porque iba a ser procesada… Entre a la oficina a las 10 de la manana del dia 21 y sali ese mismo dia a las 11:00 de la noche. Me tuvieron alli, a pesar de estar con mi hijita pequena, 13 largas horas. Los oficialesa americanos en todo momento fueron muy atentos y amables. En ningun momento nos maltrataron o cosa parecida. Me dieron Parole a mi hija y a mi por 2 anos. Aclaro que mi hija es de ciudadania ecuatoriana y que le dieron la Parole sin problemas. Al cruzar a Brownville, me hospede en un hotel cerca de la frontera. Al dia siguiente fui a la terminal y saque pasajes en la Linea de Autobuses GreyHount. Llegue a Las Vegas el dia 23 a las 6:30 de la manana, con mucho dolor, con mucha inflamacion en el vientre por la herida de la cirugia y dolores en todo el cuerpo, pero llegueeeeeeeeeeeeeee, amigos y aqui estoy. Durante muchos trayectos del viaje, desde que sali de Chetumal hasta llegar a la Frontera de Matamoros, me parecia que no iba a lograrlo, pero mis 2 grandes amigos ecuatorianos a lo largo de todo el viaje me dieron fuerzas y animos y LO LOGRE, GRACIAS A DIOS, a los consejos de mis amigos y sobre todo, a todos los deseos, orientaciones y consejos que recibi en el Blog, que me prepararon para el viaje.
    QUIERO DAGRADECER A PEPE GRILLO, QUE FUE UNA DE LAS PERSONAS QUE ME DIO ALIENTO Y APOYO EN TODO MOMENTO. MUCHAS GRACIAS…
    Aun no tengo compu, pero tratare de entrar al Blog manana. Si alguien tiene alguna pregunta en especifico, por favor, no duden de preguntar y yo se la respondere con mucho gusto.
    Todas las cosas buenas del mundo para todos los cubanos que hemos logrado realizar el viaje, cruzar y que ya estamos en los Estados Unidos, y tambien por todos aquellos, que estan aun en Ecuador y en cualquier parte del mundo, con el sueno de salir y realizar sus suenos.
    Que Dios los bendiga a todos, con mucha salud, paz y amor, y muchos exitos profesionales y personales. Un feliz Fin de Ano para todos!!!!

    Ya estoy recibiendo toda la ayuda de caridades Catolicas, estoy en la escuela de Ingles, que es obligatoria, aunque hablen Ingles, porque es un requisito para recibir la ayuda economica que nos dan.

  • Iris diciembre 29, 2011

    Hola a todos los de foro y les deseo una feliz navidad, fin de año y un prospero año nuevo lleno de bendiciones.
    No me conocen pero he de decirles que llevo meses leyendo los comentarios pues tengo pensado pasar a EU el proximo año, y por lo que he leido tengo esperanzas de que todo salga bien. Yo soy cubana, por supuesto, pero llevo 5 años viviendo en Mexico y me acabo de naturalizar, ya he leido que hay personas que han pasado teniendo nacionalidad de otro pais y no han tenido problema, pero mi duda es si en la entrevista que te hacen debe uno decirlo o si tiene ellos forma de averiguarlo, porque yo no tengo pasaporte mexicano, solo la carta de naturalizacion, y mi pasaporte cubano ya se vencio y la verdad no pienso sacar uno nuevo porque en la embajada de cuba cobran carisimo, pero tengo carnet de identidad cubano y actas de nacimiento de cuba. Lo otro es que quiero pasar por la frontera con una mascota (perrita), hay alguien por aqui que haya pasado con un perro que me pueda contar su experiencia, pues tengo miedo q no la dejen pasar y me hagan dejarla por ahi tirada y la vdd esa perrita es mi hija, me la traje desde Cuba, ya tiene 8 años conmigo. Espero que me puedan ayudar a esclarecer mis dudas. Un saludo y mis mejores deseos para ustedes.

  • osyni diciembre 29, 2011

    muchas gracias para alejo, tojosa y tambien para los creadores de este foro.

  • Nosotros diciembre 29, 2011

    Gracias a todos por la información que brindan en este foro, en especial a «la guaji» por su relato tan esclarecedor y detallado.

    Felicidades y Éxitos en este Nuevo Año!!!!

  • Teo diciembre 28, 2011

    Hola a todos deseo hacer una pregunta pues tengo desconfianza en el aeropuerto de mexico DF.
    Yo iré desde italia con visa de turismo a mexico y de allí pienso coger un avión a reynosa.
    Si alguien ha tenido alguna dificultad o experiencia negativa con los aduaneros o extorciones de estos en los aeropuertos tanto del mexico df como en reynosa me lo puede contar.

    grancias a todos

  • Nosotros diciembre 28, 2011

    Hola somos un matrimonio de cubanos, con residencia en Nicaragua y tenemos planes de cruzar todas las fronteras por ahí pallá arriba hasta llegar a la «meta», pero tenemos ciertas dudas:

    1. En Tapachula «siempre» dan el salvoconducto para atravezar MX?

    2. En caso de obtener el salvoconducto podemos atravezar MX en avión hasta Matamoros?

    3. Una vez en la «raya» podemos mostrar nuestros pasaportes aunque tengan la residencia o la ciudadanía nica?

    Sería bueno que alguien nos diera respuesta cuanto antes ya que pensamos comenzar nuestro viaje pronto.

    De antemano gracias por apoyarnos y por ayudarnos a sortear las dificultades que puedan aparecer en este camino de la libertad que todos ya atravezamos, estamos atravezando o estamos soñando con atravezar.

  • cubanoinformatico diciembre 28, 2011

    Hola amigos, gracias por sus comentarios muy alentadores… Tengo una pregunta para todos los que han tocado la frontera mexicana con guatemala, si no tengo mi pasaporte cubano y llego con la cédula igual me reciben????? Saludos y suerte a todos….

  • eqbanito diciembre 28, 2011

    para la guaji:
    Muchas gracias por exponer los detalles de la travesia tuya y de tu esposo en el foro. Yo hace un tiempo hice la misma pregunta de cubanoinformatico y no recibi respuesta. Yo tambien estoy en ecuador y como puedo llegar hasta honduras me asaltaba la duda de que pasaria en mexico, pero gracias a lo que cuentas me siento mas confiado para seguir adelante, pues a todas estas me voy solo para arriba. Te agradesco infinitamente

  • Tojosa diciembre 28, 2011

    Lucia:

    La certificacion no tiene que estar legalizada. Da igual si lo esta o no.

    Un saludo.

    —————-

    Osyni:

    Como te dijo Alejo todas las respuestas estan en el foro, tu con tu pasaporte español puedes viajar a Mx e incluso EUA pero no tus hijos que si necesitarian visado al tener solo residencia en España. No se como es el tramite para solicitarle residencia a un niño, quizas podrias llamar al consulado mexicano en España y preguntar.

    Un saludo.

  • Lucia diciembre 28, 2011

    Hola, muchas gracias a todos los que colaboran en este foro, muchos logramos concretar la manera de realizar nuestro sueño.

    Por favor yo estoy a un paso ya de realizarlo y me asaltó una duda: la certificación de nacimiento debe ser simple o certificada por el Minrex o algo así.

    Por favor, agradezco a cualquiera de ustedes que me responda.

    Feliz navidad y año nuevo

    Gracias

  • Alejo diciembre 27, 2011

    Para osyni:
    Esas preguntas que haces estan todas respondidas en el foro, más que preguntar por eso que ahora se te ocurrio, el mejor consejo que puedo darte es que leas el foro completo, te aseguro que quedarás más que satisfecha, debes dedicarle un tiempo a leerlo, pero te aseguro que no te arrepentiras, incluso agradecerás por haberlo leido ya que hay otras muchas preguntas que ahora mismo no te has hecho y que encontraras necesarias conocer también.
    Suerte…

  • osyni diciembre 27, 2011

    para dante:Hola soy cubana, y tengo nacionalidad española 2 niños nacidos en españa, no tienen nacionalidad cubana y quisiera irme a vivir a miami y acogerme a la ley de ajuste por favor diganme que tengo que hacer, me parece muy interesante este foro he leido algunos comentarios pero necesito mas informacion. tengo que viajar directo desde españa hasta miami? que visa tengo que solicitar? tengo que pedir asilo politico y en donde lo tengo que hacer una vez dentro del pais o en el aeropuerto? gracias.

  • yanko diciembre 27, 2011

    Hola, primero agradecer a todos por lo que hacen con este gran foro.
    Me gustaria saber de los que ya han pasado y no tienen familia en EU, en que ciudades y estados es que los ubican, se que depende de los lugares que haya en esos momentos, pero igual me gustaria saber donde es que los ha ubicado a los que ya han pasado para tener idea, gracias a todos una vez mas.

  • la guaji diciembre 27, 2011

    cubanoinformatico: ami espso no le quitaron absolutamente ningun docuemnto, en ningun lugar del trayecto. Saca tu cuenta del gasto llegando a Nicaragua (pasaje) y en dependencia de como vengas a mi esposo lo llevaron hasta Guatemala y le daban todo, o sea, no tuvo que pagar nada ni comida ni alojamiento ni transporte, aunque los demas cubanos que conocio en mexico no tuvieron igual suerte y si gatsaron mas plata en su trayecto pq no le daban comida, en migracion de mexico tampoco gastas solo en llamadas telefonicas pq a mi epsoso le dieron comida gratis mientras estuvo detenidoy hasta pasta dental le dieron, dormia en literas sin colchones, luego creo que le costo unos ciento y pico de dolares el bus hasta matamoros, no llegaba a 200, ahi ya si compro su comida durante el trayecto y luego lo que le dio a los policias en el ultimo control que fueron 50 dolares y luego el bus hasta miami desde texas que es donde esta migracion de mexico que tampoco llegaba el costo a 200 dolares, me imagino que tengas quien te acompa►4e en el trayecto hasta mexico y eso mas debes sumar. espero haberte auydado en algo, cualquier duda sin pena dime no mas y te decimos, saludos y abrazoooooooos a todos!!

  • la guaji diciembre 27, 2011

    holaaaaa!!! Saludos para todos, un fuerte abrazo y millones de gracias a todos los que con sus comentarios nos ayudaron a precaver, tomar nuestros recaudos y estar informados para entrar correctamente a este pais. Todo lo mejor para todos en lo que queda de año y en el proximo, que todos sus sueños se cumplan!!
    Bueno, ahora voy a saldar mi deuda y relatar nuestras experiencias y digo nuestras porque mi esposo hizo su viaje desde un pais sudamericano hasta aca, via terrestre desde Nicaragua y yo entre por el aeropuerto internacional de Miami.
    Ya yo habia venido antes a este pais y estaba regresando por segunda oportunidad solo que con la firme decision de quedarme definitivamente en este pais. Tome el avion en mi pais de origen -un pais sudamericano- y llegue aca sin inconvenientes. Al arrivar aca, justo saliendo del avion al primero que me encuentro es un agente del Homeland Security, pense en decirle pero algo me deciaque aun no era el momento. Llegue al chequeo de pasaportes y alli fue cuando tome la decision y al llegar donde el agente de migracion le entregue toda mi documentacion (pasaporte del pais sudamericano del cual soy ciudadana, pasaporte cubano y certificado de nacimiento cubano) y le dije soy cubana y solicito asilo politico en este pais, inmediatamente el oficial indico que caminara hasta el lugar donde hacen este tipo de tramite que lleva un largo procedimiento. Me trato super bien, con mucho respeto y me parecio que para ellos esto era rutina. Me sente y luego me llamaron para hacerme una peque;a e informal entrevista y me comunicaron que tenia que esperar hasta las 10 am (era de madrugada) para que comenzar el procedimiento. Yo le dije que yo esperaba y que no tenia ningun inconveniente y entonces comenzo a hablar conmigo de tal forma que se tenia que ir porque era el oficial jefe a cargo de su grupo que terminaba a las 10 am y se quedo hasta que termino mi proceso. Bueno en sintesis, todos me trataron super bien, con mucho respeto y profesionalidad. Yo conteste todas las preguntas informales y formales con la verdad y me mantuve tranquila. Me hicieron una entrevista formal en la que me dijeron que yo posiblemente no aplicaria para asilo pq ya tenia una visa de no inmigrante para entrar a este pais y que si aun asi yo queria hacer el tramite y yo siempre dije que si que pedia asilo, durante la entrevista me preguntaron cosas personales que todos sabemos, nada para demostrar pq pedia asilo, dana de cuba, solo que porque queria venir a este pais y que cuanto tiempo pretendia estar a lo que conteste que porque queria libertad y que viviria por el resto de mi vida aca. Termino la entrevista, ya me habian tomado las huellas antes y entonces me hicieron una revision personal y de todo mi equipaje. Me entregaron el parol que decia ciudadana del pais sudamericano de donde venia y yo le dije que por favor me cambiara la nacionalidad porque yo estaba solicitando asilo desde mi condicion de ciudadano cubano y me lo cambio. El parol es por 2 años.
    MI esposo llego hasta Nicaragua por avion, ese pais no pide visa, es una decision gubernamental para fomentar el turismo,mi esposo sabia que le pedirian el nombre de alguien que diera referencias de el alla y ya teniamos esto, el nombre completo de esa persona, la direccion, su trabajo, su telefono, el nombre de sus familiares por si se lo pedian pero solo le pidieron el nombre y la direccion del hotel donde pararia y le dijo ue en casa de una amiga y entonces dio su direcci’on y su nombre, no le pidieron nada mas. En Nicaragua comienza la travesia, salio y atraveso El Salvador, Honduras, y Guatemala sin ningun inconveniente a excepci’on de que en Honduras lo vio un policia y le pidio 100 dolares a la persona que lo acompañaba y luego de dar la plata siguio viaje. Llego a Tapachula, la estacion de migracion fronteriza de guatemala con Mexico y alli dijo toda la verdad, de donde venia, enseño toda la documentacion cubana y del pais sudamericano y le hiciero0n toda la documentacion rapido pero estuvo una semana detenido en ese lugar que segun me cuenta es una prision de minima seguridad, con horarios, rutina, etc esta demoar no es por migracion de mexico sino por el consulado cubano en mexico que es quien les da la orden de dejarlo salir o no ya que han firmado un convenio entre cuba y mexico para devolver a Cuba a las personas que lleven menos de un año fuera del pais, pero si llevas mas de este periodo y no tienes el permiso de residencia en el exterior no tienes problema, si o si te dejan ir porque ya cuba no tiene control sobre ti, solo que se demora, segun nos han comentado ellos, los del consulado cubano, tienen alrededor de 15 dias para pronunciarse, incluso a veces se demoran mas, pero al final salen, dice mi esposo que con el habian cubanos que llevaban menos de un año fuera de cuaba pero habian apelado a la decision del consulado cubano y llevaban casi el año y no se habia terminado el proceso y seguian detenidos alla, pero al cumplir el año ya podian seguir viaje y no los deportaban. Dice que aquello esta dividido por colonias de paises que los ponen juntos, el estaba con los cubanos y con el salieron el mismo dia 6 personas mas que juntas siguieron viaje. No tuvo que pagar nada por el salvoconducto, ahora lo dan gratis. Averiguo en el aeropuerto y no habia vuelo para matamoros que fue el punto q escogieron entre todos y es por el que saldrian, entonces se fueron en un bus que demoro alrededor de 36 horas la travesia. Ya nos habian dicho que sacaran fotocopia al salvoconducto para enseñarla a los oficiales de migracion o cualquier policiamexicana pq segun nos explicaron te quitaban el original para pedir dinero, bueno, en fin nunca se lo qitaron y tampoco le hicieron falta las fotocopias, aunque siempre es bueno tomar recaudos porque todas las experiencias no son iguales, pararon varias veces el bus en el trayecto y el siempr enseño el salvoconducto y nunca ni el ni los otros 5 tuvieron problema hasta que llegaron al ultimo control en el que fueron directito al grupo y los bajaron del bus, luego de una larga espera les pidieron 200 dolares por cada uno para poder seguir hasta el punto fronterizo, ellos se negaron y dijeron que no tenian esa plata y los policias le dijeron entonces que lo que tuvieran y unos dieron 50, otros 30 y asi le entregaron lo que recogieron a estos policias y ellos en sus propios autos personales los llevaron directamente hasta la misma puerta de migracion, pagaron creo q 10 pesos mexicanos y entraron a migracion de EU, all’i los primeros dijeropn que ley d ajuste cubano y mientras decian esto los ponian a un lado y les decian que alli no se hacia esto hasta que le toco el turno a mi esposo y dijo que solicitaba asilo politico, gracias a lo leido en este foro y entonces le hicieron pasar y luego los demas cubanos dijeron lo mismo y psaron todos. Eran las 5 am y mi esposo fue el primero en salir solo 2 horas demoro sus tramites, no sabemos si fue tan rapido porque ya estab en el sistema pq el habia pedido visa americana y se la denegaron pq ibamos a viajra juntos y eramos cubanos, bueno pero el entrego todos su docuembntos igual los sudamericanos y los cubanos y no dijo ni una sola mentira ni nego lo de la solicitud de visa anterior ni nada y salio rapidisimo, en dos horas jun to con otra muchacha del grupo que se conocieron en tapachula, luego ya yo estaba aqui pq entre primero que el y trate de comprarle boleto pero estaban altisimos y decidio venir en bus que duro un poco mas de un dia y bueno ya estamos aqui, el tuvo muy pero muy buena suerte en su trayecto y justo como le estoy contando sucedio todo. Espero les sirva mi comentario tal y como me sirvieron a mi los de tantos hermanos cubanos y toda la suerte del mundo para todos los que como nosotros estan decididos a llegar a esta tierra de libertad. Feliz Año 2012!!! Toda lo mejor del mundo para todos!!!

  • Tojosa diciembre 27, 2011

    Guaji, felicidades!!! Tremendo comienzo de año el tuyo, que suerte!!!

    Oye, me quede enganchada con tu historia, jajaja, cuando mejor se poniaaaa, se acaba :-(. Terminala cuando puedas por fis y cuenta tambien lo de tu marido.

    Feliz año nuevo!!

  • Miriam diciembre 27, 2011

    Aqui estoy nuevamente para explicarles que llegue aqui por medio de una mision de los convenios entre cuba y venezuela en Barrio Adentro y me quede, quiero saber que tengo que hacer, a donde dirigirme y que instancia me favorece para ir a eeuu que es mi mayor deseo y el de mi esposo. Les agradesco su ayuda cunto antes. Gracias.

  • Miriam diciembre 27, 2011

    Hola,soy cubana y vivo en venezuela donde estoy casada con un venezolano, quisiera saber que tramites debo hacer para entrar a los eeuu si mi deseo es vivir alla.

  • cubanoinformatico diciembre 27, 2011

    Hola a todos:
    Quisiera que alguien me de una mano en cuanto a lo que voy a hacer o quizás me pueda ayudar o guiar. Yo llegué a Ecuador el 1ro de mayo de 2009 y permanezco hasta la fecha, me casé y tengo una nena de 1 año, también tengo la ciudadanía ecuatoriana. Pronto pienso ir a Nicaragua para cruzar las fronteras hasta México… Mi consulta desesperada es si al llegar a México me deportan o no a Ecuador o Cuba, que debo hacer en este caso??? si puedo entrar con carnet de identidad o me obligan al pasaporte ??? y con cuanto dinero se puede cruzar las fronteras??? si alguien me puede ayudar o guiar al respecto, se lo agradeceré un montón luego cuando llegue a Miami contaré mi historia y todos los que me dieron la luz aparecerán… mi email es builderc08@hotmail.com Espero por la pronta respuesta de algunos de ustedes

  • la guaji diciembre 27, 2011

    holaaaaa!!! Saludos para todos, un fuerte abrazo y millones de gracias a todos los que con sus comentarios nos ayudaron a precaver, tomar nuestros recaudos y estar informados para entrar correctamente a este pais. Todo lo mejor para todos en lo que queda de año y en el proximo, que todos sus sueños se cumplan!!
    Bueno, ahora voy a saldar mi deuda y relatar nuestras experiencias y digo nuestras porque mi esposo hizo su viaje desde un pais sudamericano hasta aca, via terrestre desde Nicaragua y yo entre por el aeropuerto internacional de Miami.
    Ya yo habia venido antes a este pais y estaba regresando por segunda oportunidad solo que con la firme decision de quedarme definitivamente en este pais. Tome el avion en mi pais de origen -un pais sudamericano- y llegue aca sin inconvenientes. Al arrivar aca, justo saliendo del avion al primero que me encuentro es un agente del Homeland Security, pense en decirle pero algo me deciaque aun no era el momento. Llegue al chequeo de pasaportes y alli fue cuando tome la decision y al llegar donde el agente de migracion le entregue toda mi documentacion (pasaporte del pais sudamericano del cual soy ciudadana, pasaporte cubano y certificado de nacimiento cubano) y le dije soy cubana y solicito asilo politico en este pais, inmediatamente el oficial indico que caminara hasta el lugar donde hacen este tipo de tramite que lleva un largo procedimiento. Me trato super bien, con mucho respeto y me parecio que para ellos esto era rutina. Me sente y luego me llamaron para hacerme una peque;a e informal entrevista y me comunicaron que tenia que esperar hasta las 10 am (era de madrugada) para que comenzar el procedimiento. Yo le dije

  • la guaji diciembre 27, 2011

    holaaaaa!!! Saludos para todos, un fuerte abrazo y millones de gracias a todos los que con sus comentarios nos ayudaron a precaver, tomar nuestros recaudos y estar informados para entrar correctamente a este pais. Todo lo mejor para todos en lo que queda de año y en el proximo, que todos sus sueños se cumplan!!
    Bueno, ahora voy a saldar mi deuda y relatar nuestras experiencias y digo nuestras porque mi esposo hizo su viaje desde un pais sudamericano hasta aca, via terrestre desde Nicaragua y yo entre por el aeropuerto internacional de Miami.
    Ya yo habia venido antes a este pais y estaba regresando por segunda oportunidad solo que con la firme decision de quedarme definitivamente en este pais. Tome el avion en mi pais de origen -un pais sudamericano- y llegue aca sin inconvenientes. Al arrivar aca, justo saliendo del avion al primero que me encuentro es un agente del Homeland Security, pense en decirle pero algo me decia

  • cubanoinformatico diciembre 27, 2011

    Otra pregunta: En la frontera mexicana cuanto tiempo me detienen y si investigan si tengo ciudadanía ecuatoriana me podría virar pa Ecuador??? gracias por sus respuestas!!!

  • cubanoinformatico diciembre 27, 2011

    Hola a todos:
    Quisiera que alguien me de una mano en cuanto a lo que voy a hacer o quizás me pueda ayudar o guiar. Yo llegué a Ecuador el 1ro de mayo de 2009 y permanezco hasta la fecha, me casé y tengo una nena de 1 año, también tengo la ciudadanía ecuatoriana. Pronto pienso ir a Nicaragua para cruzar las fronteras hasta México… Mi consulta desesperada es si al llegar a México me deportan o no a Ecuador o Cuba, que debo hacer en este caso??? si puedo entrar con carnet de identidad o me obligan al pasaporte ??? y con cuanto dinero se puede cruzar las fronteras??? si alguien me puede ayudar o guiar al respecto, se lo agradeceré un montón luego cuando llegue a Miami contaré mi historia y todos los que me dieron la luz aparecerán… mi email es builderc08@hotmail.com Espero por la pronta respuesta de algunos de ustedes

  • contreras diciembre 27, 2011

    es verdad que se aprende mucho en estos devates , mi caso es el siguiente, yo sali de cuba en septiembre por un visado de reunificacion familiar hacia el pais de moda ahora en cuba por supuesto que les estoy hablando de españa , bueno mi esposa esta aqui en barcelona desde octubre de 2010 y como ya dije llegue hace poco y tengo la residecia comunitaria pero españa con toda su belleza y riquezas porque nadie duda de que es un pais rico, esta en estos momentos en llama con los empleos , ahora yo quiero ir para los estados unidos y pienso que por canada es mejor, ahora bien he leido en el foro que te quitan los pasaportes en USA ¿como vamos a entrar acuba un dia sin los pasaportes cubanos ?, quisiera que dantes me explique esto. gracias

  • rosana diciembre 27, 2011

    Hola! Deseo hacerles una pregunta importante, soy venezolana casada con un cubano y me gustaria saber q debo hacer para aplicar ajuste cubano y poder viajar a estados unidos y mas o menos cuanto tarda ese proceso. Gracias

  • nueva historia diciembre 27, 2011

    Hola a todos:
    He leido varias historias q me ayudaron a tomar la decision de finalmente cruzar la frontera. Queria escribirles esta nota para agradecerles y brevemente contar mi historia que quizas ayude a otros.
    Agradezco mucho a NUESTRA HISTORIA que conto con mucho detalle todo el viaje. Yo viaje desde canada con mi pasaporte cubano con residencia canadiense. A todos aquellos que tienen miedo de ensenar una residencia de otro pais o hasta la ciudadania que no teman, la ley los ampara.
    Pase por la acera para pedestrians, deposite dos monedas de 25 centavos. Un amigo me llevo. Iba muerta de miedo bajo la nieve, hacia tremendo frio. En medio del puente una pareja me pide q les tire una foto y todo nerviosa lo hice. Solo veia la bandera americana al final y pensaba en llegar. Segui los carteles que decian Pedestrians this way… y cosas asi. Habia un grupo como de 6 o 7 oficiales cuando llegue. Me dijeron what country are you from? cuando dije Cuba empezaron a reirse y decir> I knew it, You owe me money.
    Eso me desestreso un poco. Una muchacha me llamo para atenderme y le puse el pasaporte cubano sobre la mesa, estaba tan nerviosa que no dije ni hola, nada dije, no podia pronunciar palabra. Ella empezo a hablar con otra muchacha y a decir, esta me gusta, no escondio el pasaporte cubano.
    AL escuchar eso supe que no tendria problemas. Y agradeci mucho a todos los de este sitio maravilloso porque muchas veces pense esconder el pasaporte o dejarlo en canada y solo pasar con el carnet de identidad o la certificacion de nacimiento pero al final no lo hice.
    Me llevaron para una sala donde habian otros que querian pasar para canada. Estuve como media hora esperando, pero realmente estaba dispuesta a esperar lo que fuera con tal de lograr mi objetivo.
    Me llamo un senor que me dijo que me iban a empezar el proceso que duraria hasta dos horas. Me quede impresionada, aun no habia dicho ni que queria, nadie me pregunto, no tuve que decir asilo politico ni nada parecido, como les cuento, solo ensene el pasaporte cubano y eso hablo por si solo.
    me cogieron huellas, no me registraron ni me preguntaron que traia en mi maleta ni nada. solo me dieron un cuestionario a llenar de preguntas sencillas, donde nacieron tus padres, donde vivias, y cosas asi. Ah si me preguntaron cuanto dinero traia, lo declare pero no me pidieron que lo mostrara.
    Me dieron el parole por dos anoos, me llevaron hasta el parqueo y me lllamaron un taxi. Cuando me vi afuera fue q senti miedo, porque en eso no habia pensado ni habia leido en el sitio. Cogi l taxi hasta Bufalo airport, em costo 62 USD. El taxista me dejo en US Airways y ahi pedi el primer pasaje para miami. Tampoco habia pensado en como llamar por telefono dentro de los Estados Unidos, solo llevaba 2 monedas de 25 de casualidad, el taxista me presto el telefono para llamar y en el aeropuerto use esas dos monedas pero no daba pa mucho, asi que piensen en eso tambien. Suerte a todos. y Gracias por compartir sus historias.

  • cub537 diciembre 26, 2011

    para «Nuestra Historia»

    Estimado tengo tb 24 años como tú y estoy fuera de cuba igual con residencia legal en un pais de latinoamerica.

    Cuanto dinero más o menos tenia en su cuenta para solicitar la visa? le llamaron a su casa para entrevistarle? tenias tu carro, casa etc? que motivo de viaje pusistes? Si eres profesional envias el titulo? Por fa necesito tu ayuda.

    Desde ya muchas gracias

  • emilio diciembre 26, 2011

    hola quisiera saber si yo como ya soy ciudadano ecuatoriano y al mismo tiempo soy cubano pues bueno puedo viajar a eeuu cuales son los tramites que debo hacer gracias y feliz año

  • Raul diciembre 26, 2011

    Hola Dante,yo soy cubano,nacionalizado aqui en españa, he estado leyendo tus respuestas y quisiera saber en mi caso particular,yo tengo ciudadania y pasaporte español,quiero entrar directo por el aeropuerto de miami ¿puedo hacerlo, pidiendo asilo politico? osea yo viajo desde aqui como español,al llegar alli,¿que tengo que hacer? ademas si eso fuera posible me darian tambien las mismas ayudas que dan en las fronteras?por favor solo espero estas repuestas para viajar yaaaaaaaaaaaaa,saludos

  • Titino diciembre 26, 2011

    Muchas gracias por responder a mis dudas me has echo un gran favor ojalá pueda dar el paso lo antes posible. De nuevo muchas gracias a ti y a todos los que han ofrecido su experiencia para los que tendremos la oportunidad de hacerlo.

  • Nuestra Historia diciembre 26, 2011

    Para Titino:
    Hola Titino,nuestro itinerario fue:
    BCN GINEBRA con SWISS
    GINEBRA TORONTO (Parada tecnica en Montreal, donde te obligan a bajar y hacer lo que explique) con AIR CANADA.

    Aunque fuimos con Air Canad todo lo gestionaba SWISS.

    El vuelo lo encontramos en Edreams.es, fue lo mas economico.

    La verdad se que hay historias satisfactorias que cuentan aqui por Mexico, pero si puedes pagar un poco mas, vale mucho la pena que vayas por Canada con toda la tranquilidad y seguridad que te ofrece.

    A nosotros en el aero solo nos preguntaron motivo del viaje, si conociamos a alguien, en esto insistieron mucho, en nuestro caso la respuesta era no, cuanto tiempo estariamos y si teniamos billetes de vuelta. Nada mas. Muy amable la chica nos dio la Bienvenida a Canada y nos deseo que disfrutaramos del viaje.

    Espero que te haya servido de ayuda, FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO !!!!!

  • agua pa yemaya diciembre 25, 2011

    PARA EL FORUM Y NUEVOS QUE LLEGAN

    Les deseo lo mejor del mundo y mi amor gracias por todas las cosas linda que se hizo este año y por mi cruce hacia este gran pais, que aquí haré todo lo que dios manda porque este pais te da esa posibilidad trabajando y luchando….FELIZ NAVIDAD……Agua pa Yemaya para siempre con ustedes………………..

  • Carlos diciembre 24, 2011

    Feliz Navidad a todos…. Que la pasen muy muy bien y pa lante que nosotros los cubanos somos de pin…. Después, no hay mas na…. Me queda muy muy poco pa cruzar, asi que ya contare por aqui como fue todo…. No digo por donde voy porque ustedes saben, solo que voy de Venezuela….

  • Melissa diciembre 24, 2011

    Hola a todos y «Feliz Navidad». Me presento soy cubana y vivo desde hace 3 años en italia donde tengo la residencia a termine hasta el 2013, perdi la residencia en Cuba por no regresar dentro de lo 11 meses. Bueno quisiera saber como debo hacer para trasferirme en EUA? A que ley me debo atener? Cuales son los pasos a seguir? premesa que soy absolutamente ignorante en materia , no sabria de donde comenzar. Agradezco anticipadamente a todo el qu me querrà responder.

  • el de la vibora diciembre 24, 2011

    PARA TODOS EN EL FORUM Y NO FORUM LES DESEO FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO. QUE TODOS VUESTROS SUEÑOS SE CUMPLAN . SER BUENAS PERSONAS DONDE QUIERA QUE ESTEN.

    FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2012 A TODOS.SALUD SUERTE Y ASHE.

  • Tojosa diciembre 24, 2011

    Gracias Garcia por tus consejos, levanta el animo, ya veras que pronto estaras en New York y podran rehacer su vida.
    Un beso y cuidense mucho.

  • Elim1975 diciembre 24, 2011

    Feliz Navidad y un Prospero 2012 para todos.
    Que el Señor les bendiga y les guarde en nuestro deseo de alcanzar tierras de libertad.

  • ANDREA diciembre 23, 2011

    soy de nacionalidad colombiana casada con un cubano que esta proximo hacerse residente cu6, mi pregunta es que procedimientos ay que hacer y en cuanto tiempo me dan la residencia a mi … gracias espero respuestas

  • pepe66 diciembre 23, 2011

    HOLA A TODOS FELIS NAVIDAD,Y PROSPERO AÑO NUEVO,ALOS LIDERES Y CONSEJEROS DE ESTE BLOCK,A TODOS LOS QUE DIA A DIA CON SUS SABIOS CONSEJOS AYUDAN AQUELLOS QUE QUIEREN VENIR A TIERRAS DE LIBERTAD,EN ESPECIAL A DANTE,LOS QUIERO MUCHO Y GRACIAS POR TANTA DEDICACION Y AYUDA,SU AMIGO PEPE66

  • Titino diciembre 23, 2011

    Para el amigo que escribió «Nuestra Historia Says:
    Diciembre 15th, 2011 at 15:52»

    Yo estoy en BCN y pensaba saltar por mexico. Pero luego de leer tu entrada en el blog, como voy con mi hijo pequeño, si me da la cuenta haré lo mismo que tu.
    Por favor si me pudieses escribir en que línea aérea hiciste el viaje desde BCN para hacer la escala en montreal que al parecer no cogen mucha lucha con nosotros los cubanos en esa terminal. si me puedes escribir a titino.lopez@yahoo.es te lo agradecería pues así si me surgiese otra duda ya que tuviste la experiencia me pudieses ayudar.

    Muchas gracias de antemano.

  • Pepe Grillo diciembre 23, 2011

    PARA GARCIA:

    Entiendo tu preocupacion y la de muchos de este foro, yo no habia escrito seguido porque el tiempo es poco pero creeme que si he seguido el foro. A Tania la tengo en contacto, ella esta en Las Vegas en casa de una amiga, mantengo contacto con ella, incluso tengo su celular y pienso llamarla en estos dias. Ya le habia solicitado que contara su historia que creanme que es una de las mas accidentadas que he leido aqui, ella me dice que no tiene compu y anda haciendo muchos papeles, pero esta bien sin problema alguno junto a su hermosa hija de 4 anos. Se comprometio conmigo en hacer su historia y ponerla aqui, saludos para todos, feliz navidad y prospero ano nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *