Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Ana noviembre 15, 2011

    Hola nuevamente, queria agradecer a Dante y Sergio q tomaron de su tiempo para brindarme informacion, la verdad es q yo no puedo viajar a E.U, al menos no por ahora, y el tema de mi hijo me preocupa mucho y no quiero hacer nada sin tener una seguridad previa de q las cosas puedan salir bien, no queda otra q esperar y ver como se desarrolla un dia tras otro,no queria dejar de agradecerles, porq sin la informacion q me brindaron probablemente nos hubiesemos complicado
    Salud y Suerte para todos
    Ana

  • NAILS 1996 noviembre 15, 2011

    Hola saludos a todos los cubanos valientes!!!
    INFORMACION GENERAL
    LLAGAMOS EN AGOSTO 25-2011, estubimos 4 horas en las oficinas de inmigracion POR Niaga Falls, todo bien, es una via buena para desplazarse de europa para USA…. Adelante compatriotas BAJEN SIN PROBLEMA!!!

  • pity noviembre 15, 2011

    hola, espero que puedan ayudarme con esta pregunta, he leido el forum pero no encuentro respuesta para mi pregunta que es la siguiente.
    soy cubano con residencia en españa, quiero entrar por un tercer pais para quedarme en los estados unidos, quisiera saber si tengo que ser ciudano español, o con mi residencia puedo hacer escala en el areopuerto, ya que me dijeron que habia una ley que siendo residente no puedo hacer ese viaje, agradezco a quien pueda ayudarme gracias

  • Julio noviembre 15, 2011

    Alejo:

    Muchas,Muchas gracias por esa gran pasienciaal explicarme detalladamente y me puedo quedar más tranquilo…..Saludos.

    Dante:
    Siento mucho tener que preguntar una y otra vez y creeme que psao el dia leyendo todo el forum pero como lo he descubirto hace dos dias todavía voy por la página 6 creeme que no quiero abusar de la amabilidad de todas las personas que aquí nos ayudan al contrario agradecer por su trabajo.gracias a ti también..

  • Alejo noviembre 15, 2011

    Para Julio
    Acá en el forum ya se ha hablado también de este tema pero te comento lo que se ha dicho.
    Desde el mismo Toronto no sabría decirte cuanto te costará el taxi, pero desde el aeropuerto si se ha comentado antes que cuesta 186 dolares canadienses.
    En la frontera de Canada por el puente Rainbow, se ha comentado también que el paso es casi pura formalidad, hay quien ha salido en solo 2 horas según han contado aquí mismo. no quiero decir que siempre sea igual, recordar siempre que aunque están casi obligados a tramitar nuestra solicitud de asilo podemos encontrar diferencias en el trato entre unos y otros incluso dentro del mismo turno de guardia, así que como ya se ha dicho antes, es casi una ruleta, pero en general por Canada no debe haber mucho problema el cruce.

    Lo que se ha dicho por aquí también relacionado con el paso, es bien sencillo y sin complicaciones. Te acercas a una puerta de cristal y metal la pasas y te encuentras un torniquete en el que debes depositar 0.50 cent (canadienses) y pues a caminar entre 5 o 10 min. una vez del otro lado pues te diriges a los oficiales de inmigración y solicitas tu asilo político (recuerda asilo político, nunca Ajuste Cubano, esto ultimo es al año y un día)
    Suerte

  • DANTE noviembre 15, 2011

    estan precios de taxis, hoteles cerca, como pasar TODO, COMPLETAMENTE TODO.

  • DANTE noviembre 15, 2011

    Julio:

    Parece ser que en realidad no quieres leer el forum. Aquí hay descripciones SUPERDETALLADAS incluso con links a fotos que las personas mismas tomaron del paso por el puente Rainbow. BUSCALAS Y LEELAS hay varias y no estan lejos, páginas 7, 8, 9

  • Julio noviembre 15, 2011

    También he visto por internet que el puente Rainbow primero tiene un peaje en la parte de Canadá y no se si en este te ponen trabas para pasar,veo que hay persona que atraviesan el puente caminando,no se que hacer en este momento???luego he visto que al terminar el puente hay otro peaje que ya pasas a New york y me imagino que en este peaje es donde devo de pedir asilo político,es así o no???………espero que alguien me aclare esta duda porque pienso salir de España cuanto antes…….Gracias nuevamente……..

  • Julio noviembre 15, 2011

    Hola denuevo a todos:

    Quisiera saber cuanto cuesta el taxi desde Toronto al puente de Raimbow??? y si alguien puede contar sobre sus experiencias por la frontera de canadá que no cuentan mucho o es casi todos los cubanos cruzan por Mexico????………Gracias nuevamente a todos por brindar esta ayuda………

  • Julio noviembre 15, 2011

    Para Blanca y demás:

    Muchas gracias a todos en el forum y especial a Blanca por brindarse ha ayudarme personalmente,espero que dios nos ayude a todos los necesitados a salir adelante y a ustedes que nos sigan ayudando por mucho tiempo……Saludos.

  • forastero noviembre 15, 2011

    Nunca habia escrito en este maravilloso foro pero si durante meses estuve leyendo detenidamente todo lo que se iba publicando,por lo que leerselo todo es mi primer consejo para los compatriotas de todas partes del mundo que buscan aqui respuestas para tantas interrogantes.
    Yo vivia en Espana desde hacia mas de 11 anos y como se sabe de sobra los problemas graves de aquel pais me hicieron tomar la decision de venir hacia USA,con mi residencia permanente NO tuve necesidad de solicitar visado para entrar a Mexico y manos a la obra me compre un billete al DF y otro desde la capital mexicana hasta Reynosa.
    Aqui viene mi segundo consejo y no quiero me malinterpreten pues mi animo es ayudar y no ofender a nadie,vengan lo mas discretamente vestidos posibles sin estridencias de joyas,ropas excesivamente llamativas o simbolos religiosos que a la larga se saben son utilizados por cubanos(hablo de pulsos,collares y demas artilugios yorubas)y les aseguro si a eso le sumas una pizca de suerte mas seguridad en tus pasos por el DF y el aeropuerto de la frontera no te llamara nadie para nada.
    A los oficiales americqanos en la frontera como se repite por aqui hasta el cansancio saeguridad en uno mismo pero ni una mentira para evitar problemas posteriores,senores yo he hecho un viaje bastante cansado pero muy placentero desde el punto de vista de problemas con las diferentes autoridades y sobre todo por Mexico no debes temer nada pues entras con visado de 180 dias(para los que volamos desde Europa con residencia permanente y no estas haciendo nada ilegal dentro de ese pais.

    Bueno como ultimo agradecer alos creadores de este sitio y los que deseen alguna cosa mas explicita pregunten sin problemas y les respondere en cuanto pueda un abrazo a todos y suerte

  • DANTE noviembre 14, 2011

    anae72:

    Las leyes cubanas no tienen nada que ver, estarás tratando de entrar en USA, o sea, son las leyes que cuentan. No es necesario llevar el consentimiento aunque sí MUY RECOMENDABLE, para que no tengan justificaciones.
    NO importa que tengas una entrada reciente a Cuba, pasa a ver a tu padre que después SI TENDRAS QUE PASAR UN AÑO sin poder verlo, pase lo que pase. En caso muy urgente que tengas que ir a Cuba durante ese tiempo TIENES que pedir permiso para salir de USA.

  • DANTE noviembre 14, 2011

    Antonio BCN:

    Tu esposa no podrá acogerse a tu solicitud de asilo, ni le darán asilo a ella. Tu hijo pudiera entrar y también recibirá un Parole pero no tendrá derecho a las ayudas para CUBANOS. Todo esto y las soluciones ESTAN COMENTADAS en el forum.

  • luis noviembre 14, 2011

    hola.ULAN 37.HERMANO LEI LO QUE CONTASTE DE TU VIAJE .NECESITO QUE ME MANDES EL NUMERO DEL TAXISTA DE REINOSA.
    SALUDOS.
    LUIS.

  • anae72 noviembre 14, 2011

    Saludos amigos del foro.
    Soy cubana nacionalizada española y en pocos meses viajaré a Miami y solicitaré asilo político. Ojalá puedan ayudarme con dos preguntas.
    1) Viajaré con mi hijo de 18 años. ¿Necesito llevar un consentimiento del padre, que está en Cuba, para que mi hijo viva en EEUU? Pero, ¿en Cuba no sería mi hijo ya mayor de edad, de forma que no hace falta un consentimiento? ¿Cuál es la edad de mayoría de edad que cuenta, la cubana o la de EEUU (21 años)?
    2) Mi padre está enfermo y estoy dudando si pasar por Cuba unos días antes de ir a Miami. ¿¿El que en mi pasaporte cubano aparezca una entrada reciente a Cuba puede perjudicarme a la hora de solicitar asilo político??

    Muchas, muchas gracias!!!

  • Pedro Jose noviembre 14, 2011

    Estimados coterraneos:
    La primera vez que entre a este forum y pedi ayuda, una persona llamada Maria gentilmente me respondio diciendome que me leyera todo el forum.
    Me parecio agobiante hacerlo por lo largo. Sin embargo en la medida en que lo hice comence a sentir que aprendia no solo de mi problema sino de muchisimos mas dificiles y comence a sentir admiracion por todos los que aqui se asoman a ayudarnos unos a otros. Hay que leer bastante, es verdad, pero gracias a esa lectura estoy en US hace 9 meses. Todos los que dan consejo (entiendase siempre «apreciaciones personales» lo hacen con la mejor intencion, pero a veces,, sin querer, abusamos de la gentileza de algunos como Dante, por poner solo el ejemplo mas nombrado. Nadie aqui recibe remuneracion por sus recomendaciones, consejos, apreciaciones o experiencias vividas, por lo tanto todo lo que tenemos que hacer es leer el forum, busquemos las dudas y si no las hay, entonces se trata de un caso singular, pues a preguntar que seguramente alguien dara una buena opinion. Disculpenme por utilizar este pequenno espacio para este comentario pero en verdad seria penoso que algunos y vuelvo a poner el ejemplo de Dante, pierdan la paciencia y dejen de ayudarnos. Gracias a todos y mucha suerte hermanos.

  • alejo noviembre 14, 2011

    Para Luis:
    Después que cruces la frontera, te aconsejo que vayas a Miami, una vez allí vas a Caridades Catolicas y ellos te ayudaran en casi todo. Si necesitas más información lee el forum completo que hay más información sobre esto de la que te puedes imaginar.
    Suerte

  • BLANCA noviembre 14, 2011

    PARA:JULIO
    YO TE PUEDO COMPARTIR MI INFORMACION,PARA QUE VIAJES MANDAME UN CORREO A: ORALFA@HOTMAIL.COM RECUERDA CUALQUIER DECICION QUE TOMES, ES TU OPCION Y TU RESPONSABILIDAD, YO TE DOY LA INFORMACION POR EXPERIENCIA PROPIA.

    PARA:MUSICO
    PARA VIAJAR A MEXICO, NECESITAS VISA AL MENOS QUE SEAS CIUDADANO ESPAñOL, TE LO DIGO POR EXPERIENCIA PROPIA, ADEMAS SI TE SUBES EN EL AVION SIN LOS DOCUMENTOS NECESARIOS EN MEXICO TE REGRESAN AHI MISMO PARA ESPAñA, BUSCA OTRAS VIAS…QUE SI LA HAY…PERO RECUERDA CUALQUIER DECICION QUE TOMES ES TU OPCION Y RESPONSABILIDAD.

  • luis noviembre 14, 2011

    A CUALQUIER PERSNONA CON ANIMO DE AYUDAR. UNA VEZ Q PASO POR LA FRONTERA MEX-E.UA.Y ME APRUEBAN EL PAROLE.CUANDO PASO A TERRITORIO AMERICANO.PAR MI QUE NO TENGO FAMILIA EN E.U.A.COMO HAGO PARA INICIAR TODO LO QUE UNO CONOCE(EXAMEN MEDICO,VACUNA,PERMISO DE TARBAJO ECT.)
    DE LA PUERTA DE ENTRADA ASI ADENTRO.ALGUIN ME ESPERA PREGUN TO.ALGUNA INSTITUCION RELIGIOSA O ALGO ASI.O TENGO QUE IR ALGUN LUGAR.
    POR FAVOR EXPLIQUEME.
    SALUDOS Y SUERTE.
    LUIS.

  • DANTE noviembre 14, 2011

    Antonio BCN, Sergio y demas nuevos lectores:

    Es precisamente por esto que pedimos a todos los que posteen que no lo hagan sino conocen de qué están hablando. Además de eso, si aquí en el forum más de 20 personas que lo han hecho ellos personalmente y uno dice que no se puede, saquen sus propias cuentas. LEAN EL FORUM QUE NO NOS PODEMOS ESTAR REPITIENDO COMO COTORRAS. Gasten su propio tiempo, ya lo hemos dicho también. ESTE FORUM ES VOLUNTARIO, no es nuestro trabajo diario ni mucho menos. Esfuércense un poquito leyendo aquí y encontraran todas sus respuestas y sino entonces hagan las preguntas. POR FAVOR seguimos pideindo RESPONSABILIDAD a las personas que postean y crean confusión

  • DANTE noviembre 14, 2011

    Segura:

    Por Favor, lean el Forum, eso esta respondido dos veces dentro de esta misma pagina 10 del forum.

  • DANTE noviembre 14, 2011

    Músico:

    Todas las agencias de viaje, por ley, tienen que solicitar la documentación legal necesaria para que sus clientes puedan realizar su viaje sin percances. Esto garantiza que dichas empresas (agencias y turoperadores) no se conviertan en una fachada del negocio del tráfico de personas y esto esta Internacionalmente instituido de esta manera. Como bien te explico Altahabana, en el supuesto que puedas comprar un pasaje de avión (cosa que no lograrás ya que HASTA LOS NOVATOS conocen de estas regulaciones) sin documentación, todavía te quedan los Oficiales de Inmigración Españoles, que antes de montar al avión chequearan tu salida, como ocurre EN TODOS LOS AEROPUERTOS DEL MUNDO.
    Aunque tienes DERECHO a pedir Asilo Político en México las probabilidades que te dejen entrar como posible asilado son casi NULAS, es más bajo el acuerdo migratorio entre Cuba y México y con tus condiciones migratorias lo más probable que te suceda s que seas DEPORTADO a Cuba.
    En resumen, ni puedes montar en el avión bajo tus condiciones ni podrás entrar a México. Que quede claro que no soy partidario de la solución que te sugirió Altahabana (de buena fe) tampoco. Siempre he estado en contra del tráfico de personas, como quiera que este sea y NUNCA sugiero cosas por el estilo, por muy desesperados que estemos.

  • Antonio BCN noviembre 14, 2011

    PARA SERGIO.

    A VER SI ME ACLARO MI HERMANO, DANTE DICE QUE SI ENTRAS POR MIAMI CON PASAPORTE CUBANO Y EL ESPAÑOL NO TIENES DERECHO A LAS AYUDAS PERO SI AL PAROLE Y A PEDIR EL PERMISO DE TRABAJO, AHORA LEO QUE DICES QUE SI ENTRAS POR MIAMI NO TIENES DERECHO A NA’. PONERSE DE ACUERDO POR QUE CREO QUE VAIS A CONFUNDIR AL PERSONAL. OTRA PREGUNTA PARA TI SERGIO, PUDIERA YO VIAJAR CON MI ESPOSA E HIJO QUE SON ESPAÑOLES Y ENTRAR CONMIGO Y ACOGERSE AL ASILO. GRACIAS DE ANTEMANO.

  • Segura noviembre 14, 2011

    Hola alguien por favor puede comentar el comentario 3736 se lo agradeceria tanto por favor!!!!!

  • luis noviembre 14, 2011

    para carlos mi cel: 0412-7666-741.si puedes mandame en un mensaje el tuyo par yo llamarte.
    saludos y muchas gracaisa
    luis.

  • altahabana noviembre 14, 2011

    Para Músico.

    Hola Músico. Llevo 10 años aquí en España. Y créeme, Estuve tres años y medios sin papeles. Mira que me moví cuando estaba indocumentado para ver como me iba para el yuma. Lo intente por agencias de viaje me pedían residencia y como yo decía que era para México y como era cubano, Me preguntaban si tenia visado y como les decía que no tenia me decían que fuera al consulado de México a pedirla. Incluso si perteneces a la unión europea las agencias se encargan de buscarte el visado para el país que lo pida de requisito (Por ejemplo Cuba). Ahora bien ponte que vayas a una agencia donde te encuentres una chica novata en vender pasaje y no te pregunte nada del visado, Llegas al aeropuerto de barajas. Tu primera complicación sera cuando vayas a pasar aduana que te pregunte el de la policía nacional que donde esta tu visado a México y como no lo tienes (pues dinero perdido) Eso por barajas.

    También lo intente por sacar un crucero, Por América. Nada lo puedes sacar pero tienes que ir a Barajas a chequear documentos en fin todo recae en el mismo sitio.

    Y por ultimo estuve en un hostal muy viejooo que no recuerdo su nombre, Que era de un Cubano, Que ahí había movida para la pira. Yo sinceramente no resolví por que soy muy trigueño y con pasaporte Español no pasaba, Espero que me entiendassssss lo que te estoy diciendo. No se si esa vuelta esta todavía eso fue en el 2001. Esto es lo que te puedo dejar de ayuda de mi parte.

    Un saludo.

  • luis noviembre 14, 2011

    PAR CArlos:
    te pregunto:de matomoro o reinosa agarro un taxi.hasta la forntera diorecto.de hay para adelante hay que pagar en dolares o como y si es muy legos.
    saludos luis,

  • Sergio noviembre 14, 2011

    Para Músico,

    Saludos, no te recomiendo que pidas Asilo en el aeropuerto de México, eso lo tendrías que hacer en el Puente Internacional de EEUU, en todos los países del mundo hay de alguna manera corrupción, pero desgraciadamente en México se denota por encima de los demás, quién sabe a dónde irías a parar si pides tal solicitud.

    En lo que yo tengo entendido es que cada vez que viajas a otro país te piden los documentos de cómo vas a ingresar al país donde viajarás. Lo lógico es que tramites una visa de turismo a México, ya que tú no tienes pasaporte Español y ya una vez en México vayas al Norte del país y accedas a un puerto de entrada con los Estados Unidos.

    Estos son los datos de la embajada de México en España, ahí puedes pedir información:

    Carrera de San Jerónimo, 46 28014 Madrid, ESPAÑA

    •Tel. Centralita:
    (34) 91 369 28 14
    Fax:
    (34) 91 420 22 92
    •E-mail:
    comunicacionesesp@sre.gob.mx Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

    •Estaciones de METRO más próximas:
    Sevilla y/o Banco de España
    •Horarios Embajada:
    de lunes a viernes
    de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas
    •Atención al público Sección Consular:
    de lunes a viernes
    de 9:00 a 13:00 horas

    Su Website es: embamex.sre.gob.mx/españa

    Como es lógico, tienes que demostrar que tienes Ingresos en España, trabajo y cosas que te aten que regresarás a España y que solo irás a México de Turista,

    Suerte.

  • luis noviembre 14, 2011

    PARA CARLOS; HOLA SERA QUE ME PUEDES ESCRIBIR A MI CORREO, LA VERDAD ME QUIERO IR LO MAS PRONTO POSIBLE, ASI SEA EN BURRO. luisnieto1971@yahoo.es.ESE ES MI CORREO PUEDES VERIFICAR, DIME PARA CUANDO SALES TU.
    LUIS

  • Julio noviembre 14, 2011

    Para Dante:

    Se que casi todas la preguntas están en el forum y estoy muy agradecido que por lo menos hayan personas como ustedes que ayudan apersonas como nosotros que queremos dar ese paso tan importante en nuestras vidas…lo que pasa es que yo me quedo más tranquilo si me responden directamente mi pregunta,estoy desesperado por irme ya,la situación económica en España es pécima y necesito salir adelante,así que agradezco si alguien directamente me puede responder a lo que he preguntado….gracias y perdonen las molestias pero necesito de ustedes….

  • musico noviembre 14, 2011

    familia cubana : para que me entiendan bien quisiera que alguien me explique si cuando saca el pasaje y entra a la terminar le piden la tergeta de residencia o le revisan si tiene visado.,saludos

  • musico noviembre 14, 2011

    DANTE Y DEMAS COMPATRIOTAS :por favor quisiera saver si las ajencias de viajes te pueden vender un pasaje a mexico si no tienes residencia en mi caso en españa solo el pasaporte cubano ,llevo en españa mas de 3 años pero sin papeles ,mi intencion es viajar a mexico y pedir refujio en el aeropuerto .pero no se si me dejarian suvir a el avion aqui en españa con solo el pasaporte cubano sin visado.saludos a todos y gracias por este maxnifico forum

  • Sergio noviembre 14, 2011

    Para Claudia,

    Se me olvidó comentarte que Reynosa tiene varios puentes internacionales, te recomiendo que pases por el de Reynosa-Hidalgo, este está abierto las 24 horas y es por donde mejor pasar.

    Saludos

  • Sergio noviembre 14, 2011

    Para Claudia,

    El aeropuerto de Reynosa te queda cerca de la frontera, es como una media hora en taxi, si vienes con pasaporte Español no necesitarás visa para entrar a México, solo pasas con el pasaporte español, sí tienes este último trata de ocultar que eres cubana, pues esos de Migración mexicana en el aeropuerto siempre tratan de extorsionar a los cubanos que llegan allí porque saben que el 99% llegan para pasarse a los EEUU, ya ven preparada psicológicamente que van a querer sacarte dinero aún así tengas tus papeles migratorios en regla en México, solo trata de no mostrar tu nacionalidad cubana, si es que tienes otra distinta a ésta, incluso desde que llegue a cualquier otro aeropuerto en México, ellos se llaman entre sí de aeropuerto en aeropuerto para darse las voces que viene cubanos a Reynosa en vuelos. Lo sé por otros colegas que le han pasado.

    Suerte…!!!!!!

  • Sergio noviembre 14, 2011

    Para Dante:

    Le doy las gracias por corregir en el Foro algún consejo que erróneamente yo pueda darle con la mejor Fe a los demás hermanos cubanos en el mundo que intentan venir a este maravilloso país (EEUU) que nos abre las puertas, pero todo cuanto digo es por experiencia en lo personal y de personas que se han quedado que no han entrado por la frontera por México como lo he hecho yo.

    Para Ana:

    Dante, tiene toda la razón en decirle que no puede ir su hijo solo, menor de edad y pararse en el puente a pedir Asilo Político, en primer lugar porque es menor de edad y necesita el consentimiento de los padres, en segundo lugar que necesita vivir al lado de al menos de uno de sus padres en los EEUU para poder aplicar a la Residencia al año y un día y en tercer lugar estoy de acuerdo totalmente con Dante al decir que quién se creería que un niño solamente está siendo perseguido en su país natal (Cuba) y por ello necesita pedir Asilo Político, es algo absurdo, como diría mi mamá «Eso no se lo cree ni Toto el Bobo» con todo respeto.

    Es verdad que México es bien peligroso, yo viví años en México y antes no era así de violento como está ahora, pero sigo siendo candidato que por cualquiera de las fronteras es mejor. Un familiar mío en el año 2000 llegó de Cuba de visita a EEUU con visa desde la Sección de Intereses en La Habana y se quedó, nunca pidió Parole ni nada en el aeropuerto, solamente al año y un día presentó sus papeles como cubana y le dieron la residencia, en ese tiempo no tuvo ayudas y no puedo trabajar, es por ello que me basaba que en el aeropuerto no daban «Parole» pero si estoy equivocado me perdonan por favor. Es verdad, como dice Dante, en el foro hay miles de casos que han pasado, pero yo no los leo todos, solo entro aquí de ves en cuando.

    Por otra parte Ana, tal y como dice el amigo Dante, no tiene que ver nada si en el pasaporte Cubano diga si tiene PRE o lo que sea, a ellos lo que les importa que le demuestres que eres cubano y ya y que le des una dirección y nombre de donde te quedarás a vivir en los EEUU para que te dejen pasar. ES MUY IMPORTANTE QUE SIEMPRE DIGAS LA VERDAD, EN EEUU LAS MENTIRAS CUESTAN BIEN CARAS

    Yo no tenía mi pasaporte cubano y solo pasé con mi licencia de conducción original y mi acta de nacimiento original, estube en el puente 8 horas en lo que procesaban mi caso.

    Espero que mis comentarios con la mejor intención te hayan servido para algo. Conlusión del caso amiga ANA si tú o tu esposo no vienen con tu hijo a EEUU él NO PODRÍA PASAR SOLO, ASÍ DE SIMPLE.

    Sergio

  • DANTE noviembre 13, 2011

    Apolo:

    Hermano, utilice el ejemplo de un vuelo con escala en Canadá, que ya me habían preguntado, para que entendieras mejor la situación y las diferencias entre LLEGAR a USA y PASAR EN ESCALA TECNICA. Si algo de esto te trajo más confusión discúlpame.

    Ya tu caso lo respondí en el post 3705 busca la parte a MQ. ¿No te es más barato por Bahamas (Nassau)? Es que yo por no tocar México hago cualquier cosa jajaja, con perdón de los mexicanos, además compara precios que SI me parece que es más barato, busca por las agencias de viaje EXTRANJERAS que están por la RAMPA o Miramar Trade Center, en las afueras de la Embajada (Consulado) español en La Habana hay varias personas de estas agencias que te dan la dirección y contactos para esto. En resumen, aeropuerto y NO DEBES tener problemas, aquí en el fórum han contado muchos casos exitosos, léete el post que te mencione.

    Ana:

    El caso de su hijo no es tan sencillo como algunos lo ven, desgraciadamente. Como muy bien usted menciona su hijo, bajo las leyes de USA, es menor de edad por lo que cualquier acción que él tome debe estar respaldada por sus padres, tutores o quien tenga la patria potestad y custodia del menor. NINGUN menor puede realizar trámites legales SIN LA PRECENCIA DE ESTAS PERSONAS, recuerde que cuando se entiende MENOR da lo mismo que tenga 19 que 2 años, es el mismo tratamiento. Esta condición además se ve reforzada con la poca plausibilidad de que un menor de edad (15 años cuando salió de Cuba) sufra de persecución política, amén de las opiniones personales que cada cual tengamos al respecto, no es muy creíble. No creo que podrá realizar su solicitud SATISFACTORIAMENTE bajo esas condiciones.

    Según puedo entrever dentro de su explicación usted CREE QUE NO CALIFICA para pedir Asilo Político en la frontera. Si esto es así permítame comentarle que está en una equivocación. Todo ciudadano cubano, aunque esté viviendo en el extranjero tiene el derecho, Y MUY BUENAS POSIBILIDADES, que sea admitido en las fronteras de USA para procesarlo como asilado político, ya tenga en el pasaporte el PRE, el PRO o el PRU. Incluso, personas con pasaporte vencido de hacía tiempo han podido hacer la petición y ser admitidos bajo PAROLE. Esta realmente es la UNICA manera que le veo solución a su caso, incluso para poder él pasarse el año viviendo en USA y después pedir la LEY DE AJUSTE CUBANO necesitará igualmente el consentimiento Y PRESENCIA de sus tutores legales ya que seguirá siendo un menor. Si usted fuera con él y pidiera el Asilo Político en la Frontera a su hijo lo procesarían junto con usted y se acogería a su solicitud. Si no, no creo que tenga muchas posibilidades por todo lo anteriormente expuesto. Para mas información léase el fórum que sobran ejemplos y casos verídicos, contados por sus propios protagonistas.

    Sergio:

    Lamento informarle que la información que usted le proporciona a Apolo y a Ana NO ES COMPLETAMENTE VERIDICA. Al solicitar ASILO POLITICO en la frontera u aeropuerto (NO HAY LIMITACION EN ESTO siempre y cuando se haga en territorio Norteamericano) los Oficiales de Inmigración tienen dos posibilidades, o lo dejan entrar o no y es por eso que siempre realizan una entrevista e investigaciones pertinentes para comprobar si una persona es elegible o no. Si creen que es elegible (comprobación de miedo creíble a regresar a su país de origen por sufrir persecución, violación de libertades civiles y marginamiento, desarraigo económico, social y sentimental en el país donde residen, ser nacional de un país que USA reconozca como que existen violaciones de derechos humanos) entonces le dan entrada bajo PAROLE, que no es más que una LIBERTAD BAJO PALABRA con situación con un juez federal que es el que analiza el caso sobre Asilo Político. NADIE puede llegar a la frontera y solicitar PAROLE ya que eso es imposible, además de una falta de respeto, no pueden pedir Libertad bajo Palabra sin estar detenidos antes, no sé si me hago entender. ¿Sino es con Parole como entran las personas que piden Asilo Político en el aeropuerto? ¿Bajo qué visa?. El que pide asilo político y es rechazado TIENE QUE REGRESAR por donde mismo vino por ser posible inmigrante. Aquí en el fórum SE SOBRAN los ejemplos de personas que lo han hecho en el aeropuerto y no han tenido problemas y TODAS HAN RECIBIDO EL PAROLE. La diferencia está en otro asunto que ya se ha tratado aquí también, pero no es que no dan el PAROLE. Le invito a leerlo completamente.

    Julio, Luis, Claudia:

    Lean el fórum. Aquí están casi todas las respuestas.

  • claudia noviembre 13, 2011

    hola amigos alguie me puede ayudar,estoy en españa y voy a cruzar la frontera de mexico,a donde debo llegar que paso es mejor y que aereopuerto me queda mas cerca y es menos riesgoso,voy con un niño ,no tengo otra opcion ,estoy muy mal economicamente y estoy tratando de mirar que es lo mejor ayudenme por favorrrrr….les agradesco

  • Ana noviembre 13, 2011

    Para Sergio:
    Muchas gracias por su respuesta le estoy muy agradecida, pero creo no me explique bien, mi hijo es cubano como yo solo hace dos meses q tiene cuidadania argentina vivmos en argentina hace 4 años, pero no le ha ido bien a el y quiere viajar a E.U donde vive toda nuestra familia, el iria a mexico como turista y de ahi intentaria pasar frontera, yo solo puedo acompañarlo hasta la misma frontera porq en mi pasaporte cubano dice q yo como estoy casada con un argentino tengo el famoso PRE o sea permiso de residencia en el exterior, en cambio mi hijo salio de cuba con salida difinitiva y no puede regresar a vivir a Cuba, mi duda mi miedo y mi preocupacion es q el solo tiene 19 años tiene doble cuidadania Argetnina por opcion y cubana q es la legitima no se si de esta manera el aplicaria para para q le dieran asilo politico me preocupa q es menor de 21 años y q pidan algun autorizo de los padres, q sea peligroso o q lo retengan ahi, mi familia lo va a esperar a la frontera americana y yo y mi esposo lo llevariamos hasta la frontera mexicana, si ud. pudiera decirme si esto seria factible o darme algun consejo se lo agradeceria mucho
    Mucha suerte
    Atte
    Ana

  • Sergio noviembre 13, 2011

    Para Ana,

    Ana en este Link encuentras el texto que te pondré de la página de Migración sobre tus preguntas para tu hijo.

    Tú Hijo CLARAMENTE bajo la Ley de Ajuste Cubano aplica para residir legalmente en los Estados Unidos solicitando la residencia Permanente al año y un día de estar en los EEUU, independientemente que haya nacido en Argentina, porque es hijo de un ciudadano cubano.

    Su hijo cumple los requisitos fundamentales:

    1-) Tiene Pasaporte Cubano, si no lo tuviera bastara con una inscripción consular de el consulado cubano que atiende el lugar donde él reside.

    2-) Es menor de 21 año y TIENE que ser soltero.

    3-) SU HIJO TIENE QUE ESTAR VIVIENDO EN LOS EEUU POR UN AÑO Y UN DÍA HASTA QUE TENGA SU RESINDENCIA CON SU PAPÁ.

    4-) El puede entrar por las fronteras de México o Canadá y solicitar el «Parole» el cual le permitirá entrar a los EEUU, solicitar Permiso de Trabajo inmediatamente y al año y un día solicitar su Residencia.

    Espero haya despejado sus dudas, le dejo el link donde viene la información y el texto de la misma.

    uscis.gov/portal/site/uscis-es/menuitem.e693c9cf3c2f7d18d52fae1074a191a0/?vgnextoid=1c913751fdf93210VgnVCM100000b92ca60aRCRD&vgnextchannel=1c913751fdf93210VgnVCM100000b92ca60aRCRD

    Tarjeta verde para un nativo o ciudadano cubano
    La Ley de Ajuste Cubano de 1966 (CAA, por su sigla en inglés) prevé un procedimiento especial para que los nativos o ciudadanos cubanos y sus cónyuges e hijos acompañantes puedan obtener la Tarjeta verde (residencia permanente). La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) le concede al Procurador General la discreción para otorgar la residencia permanente a nativos o ciudadanos cubanos que solicitan la Tarjeta verde si:

    han estado presentes en los Estados Unidos por al menos 1 año
    han sido admitidos o se les ha otorgado un permiso anticipado
    son admisibles como inmigrantes
    Sus solicitudes para la Tarjeta verde (residencia permanente) pueden ser aprobadas aún si ellos no reúnen los requisitos corrientes en la sección 245 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por su sigla en inglés). Debido a que los topes inmigratorios no se aplican a los ajustes conforme a esta Ley, el individuo no necesita ser el beneficiario de una petición de visa de inmigrante. Además, un nativo o ciudadano cubano que llega a un lugar que no es un puerto de entrada abierto puede aún reunir las condiciones para una Tarjeta verde si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) permite la entrada del individuo al país con el permiso de viaje.

    Trámite de la solicitud

    Para obtener la Tarjeta verde (residencia permanente) conforme a la Ley de Ajuste Cubano, usted debe presentar el Formulario I-485, Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus.

    Criterios de elegibilidad

    Los nativos y ciudadanos cubanos pueden solicitar la Tarjeta verde mientras están en los Estados Unidos si han estado presentes en el país por al menos 1 año, han sido admitidos o se les ha otorgado un permiso de viaje anticipado y son admisibles como inmigrantes.

    Las siguientes causales de inadmisibilidad no se aplican a individuos que solicitan los beneficios conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés):

    carga pública
    arribo a un lugar que no es un puerto de entrada abierto siempre que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) haya permitido la entrada del individuo al país con el permiso de viaje.

    Si el individuo es inadmisible por alguna causal o causales, él o ella no reúne los requisitos para una Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano a menos que él o ella haya obtenido una exención de inadmisibilidad.

    Familiar de nativo o ciudadano cubano que presenta una solicitud conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés)

    El cónyuge e hijo o hijos de un individuo que solicita la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) puede también solicitar beneficios conforme a la misma ley independientemente de su país de ciudadanía o lugar de nacimiento, si:

    la relación sigue existiendo hasta que el cónyuge o hijo dependiente recibe la Tarjeta verde
    están residiendo en los Estados Unidos con el individuo que solicita la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés)
    solicitan la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano
    reúnen las condiciones para recibir una visa de inmigrante
    son de otra manera admisibles a los Estados Unidos para dicha residencia permanente
    Nota: La definición de hijo implica que es soltero y menor de 21 años de edad. Los hijastros, los hijos adoptivos y los hijos extramatrimoniales pueden reunir las condiciones de hijo a los efectos del ajuste de la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) si la relación entre el padre y el hijo que se alega cumple los requisitos detallados en la sección 101(b)(1) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por su sigla en inglés) (vea el enlace “INA” a la derecha).

    Documentación que debe presentar con el Formulario I-485

    Presentará la siguiente documentación con el Formulario I-485:

    dos fotografías para pasaporte
    copia de la partida de nacimiento (u otra acta de nacimiento traducida, si estuviese disponible)
    las tarifas correspondientes
    Formulario G-325A, Información biográfica, si tiene entre 14 y 79 años de edad
    Formulario I-693, Informe médico y de vacunación
    Formulario I-94, Registro de llegada y salida (u otra prueba de inspección y admisión o permiso anticipado de viaje para los Estados Unidos)
    prueba de 1 año de presencia física en los Estados Unidos
    ¿Cuándo puedo presentar la solicitud?

    Conforme a la Ley de Ajuste Cubano, puede presentar la solicitud un año y 1 día después de haber recibido el permiso de viaje anticipado o haber ingresado a los Estados Unidos.

  • Carlos noviembre 13, 2011

    Para Luis:

    Luis, desde Venezuela puedes comprar un vuelo con Aeromexico desde Caracas hasta a Matamoros o a Reynosa, osea: Caracas-MexicoDF y MexicoDF-Matamoros o Reynosa. Hasta Matamoros te sale en BsF. 4.410 (Yo ya lo compre). Saludos…

  • Julio noviembre 12, 2011

    Hola soy Julio y estoy en España con residencia,llevo 4 años aquí pero quiero irme a EE.UU……..como lo puedo hacer? através de la frontera con Canadá?? necesito ayuda ya que aquí no me ido nada bien….espero que me ayuden por favor…saludos a todo el forum…Gracias.

  • Sergio noviembre 12, 2011

    Para Apolo:

    Apolo, yo soy cubano, viví en México y pasé por la frontera, es mejor pasar por la frontera por México para que ten el «Parole» ya que con el «Parole» (Documento que Migratorio) Te permite solicitar Permiso de Trabajo, pedir las ayudas como Medicare, Food Stamps; ayuda en Cash todo esto en los primero 8 meses que entras al país. Cosa que si te quedas entrando por el aeropuerto no tendrías, ya que no te darían el Parole, el Parole lo obtienes ya sea entrando por la frontera de Canadá o México, si entras por el aeropuerto, no tendrías «Parole» y por ende ningún beneficio de los mencionados anteriormente y solo hasta que tengas el año y un día es que podrás aplicar a la Residencia como cubano y hasta que tengas tu residencia es que puedes comenzar a trabajar.

    Espero haya esclarecido tus dudas,

    Cualquier duda pues comentarme en el Foro y te respondo con todo gusto,

    Suerte,

    Sergio

  • Ana noviembre 12, 2011

    hola nuevamente, no si si alguien leyo el mensaje q puse hace unos dias donde contaba q mi hijo de 19 quiere irse a e.u es cubano de nacimiento tiene su pasaporte cubano y tb su pasaporte como cuidadano argentino necesito q alguien me oriente, estoy muy angustiada por favor ni idea de si el podria solicitar asilo politico en la frontera de mexico y e.u, si tiene algun tipo de informacion les agradeceria mucho me explicaran q tiene q hacer y si es peligroso gracias a todos, espero q alguien me leea y me ayude

  • luis noviembre 12, 2011

    mi correo es luisnieto1971@yahoo.es

  • luis noviembre 12, 2011

    HOLA COMO ESTAN USTEDES, NECESITO DE SU AYUDA.SOY CUBANO Y ESTOY EN VENEZUELA.
    1- COMO HAGO PARA LLEGAR DEL AEREOPUERTO DE LA CIUDAD DE MEXICO HASTA LA FRONTERA CON USA.
    2- SI TENGO QUE COGER ALGUN AUTOBUS DESDE EL AEREOPUERTO HASTA ALGUN MUNICIPIO CERCANO A LA FRONTERA Y DESDE ESE MUNICIPIO HASTA LA MISMA FRONTERA EN QUE LLEGO EN TAXI O QUE
    3 SI SABEN EL NUMERO TELEFONICO DE ALGUN TAXISTA O ALGUIEN Q COLABORE EN ESO.
    POR FAVOR RESPONDAN
    LUIS

  • PEPE66 noviembre 12, 2011

    dante amigo como estas,bueno ya aqui te cuento y para que lo sepan mis hermanos,este pais es maravilloso,nos dieron a todos medicare,estapillas de comida,cash,el social,estoy en vias de sacar la licencia para manejar,estoy en Homestead,aca Dios bendiga a Cildren and family,a este GRAN PAIS,a este GRAN FORO,a ti y a todos los demas,DIOS BENDIGA AMERICA,los quiere PEPE66

  • Apolo noviembre 12, 2011

    Jajajaja….Dante gracias igual por la explicacion, pero me parece que te confundiste hermano, no soy el caso que mencionas de Canada. Yo soy el cubano, residente en Cuba y que como ciudadano español fui el año pasado a visitar a mi familia y ahora quiero ir a quedarme. Yo tengo ciudadania española pero nunca he salido de Cuba solo a USA mediante CanCun Mexico misma via que ahora quiero usar.

    Yo solo te preguntaba porque me habia creado confusion la pregunta de esta persona que quiere quedarse en su viaje a Canada, pues ya anteriormente me habias dicho que no tenia problema si me al llegar a mi destino final USA pedia asilo politico en el aeropuerto de Miami.
    Yo pregunte hace unos dias que por donde hacerlo mejor, si por la frontera o por el aeropuerto, pero siempre voy a llegar desde Cuba mediante un tercer pais.

    NO se si con estas aclaraciones ahora recuerdes hermano.

    Un abrazo desde Cuba.

  • Pulgarsita noviembre 12, 2011

    Dante:

    Ya te respondí.

  • Segura noviembre 12, 2011

    Hola habia escrito anteriormente para tener màs informaciòn ya que soy residente europea pero no ciudadana tengo visa para entrar a Usa siempre con el pasaporte cubano pero mi pregunta es la siguiente mi vuelo hace una escala breve en carolina del norte que me aconsejan Dante,Adriàn gracias mil por tus respuestas,,,Maria igual…pedir el ASILO ahi o seguir y pedirlo en mi destino final….espero con ansias sus respuestas…Dios les bendiga!!!!!

  • Venus noviembre 12, 2011

    Que alegria llegar del trabajo, leer el foro y saber que Tania esta bien. Lamento el percanse que has tenido con tu salud, rogamos porque estes mucho mejor y puedas continuar viaje. esperamos anciosos porque cruces esa frontera con tu niña. Le seguire pidiendo a San Judas Tadeo por ti, es el santo de los casos dificiles y le tengo mucha fe. Suerte y cuidate mucho que todavia estas en terreno peligroso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *