Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • MinnieMouse noviembre 4, 2011

    Y lo ultimo es para Dante: yo donde tengo que pedir visa para usa? tengo PRE. he visto que se puede solicitar por internet pero sabes algo mas de ese tema???
    Muchas gracias y suerte a todos!

  • MinnieMouse noviembre 4, 2011

    Algo mas: aqui en españa la cosa esta mala con el lio de la crisis y eso, pero los que ya estan en usa podrian decir como esta la cosa por alla???

  • MinnieMouse noviembre 4, 2011

    Hola chicos! Ya se que a veces nos repetimos pero si no preguntáramos de nuevo se terminaria este forum porque como ya todo esta explicado jeje!!!

  • EIMY noviembre 4, 2011

    para alexander.
    muchas gracias por todo ya di todos los detalles y numeros de telefono a mi familia para hagan las averiguaciones. gracias de nuevo para ti y para dante, saludos. cuidaros.

  • el de la vibora noviembre 4, 2011

    PARA DANTES.

    HOLA, ME GUSTARIA SABER SI MI HIJO Y MUJER, QUE SON ESPAÑOLES, UNA VEZ ESTANDO EN TERRITORIO AMERICANO, CUMPLIDO LOS TRES MESES DE ESTANCIA, PUDIERAN SER DEPORTADOS. GRACIAS DE ANTEMANO.

  • Xabier noviembre 4, 2011

    Hola soy cubano y me acabo de divorciar hace un mes, voy a casarme con una venezolana, al estar casados ella puede aplicar al ajuste cubano aun cuando ella ya esta ilegal en el pais…ya se le vencio su visa de turista y tiene mas de 2 años aqui en usa

  • Alexander noviembre 4, 2011

    Para EIMY :
    Mira lo que encontre buscando en internet sobre la Foia,
    Pienso que si aun tienes tu numero Alien que por lo que a qui se ha dicho esta en el parol,

    Cómo se verifica un caso

    «Muchas personas no saben que tienen una orden de deportación vigente», dije Rivera.  Y aconsejó:

    – El primer paso es verificar su número de extranjero con la Corte de Inmigración. El número de extranjero es el número de 8 dígitos que comienza con una letra A. Este número debe aparecer en todos sus documentos de inmigración.

    – Para averiguar, usted puede marcar el número telefónico
    1-800-898-7180, apriete la opción 2 para español y luego marque número de extranjero (A#xxxxxxxx).

    – Si la computadora no encuentra su número de extranjero, usted no tiene una orden de deportación en la Corte de Inmigración.

    Si tiene una orden

    Si la persona tiene una orden de deportación, el letrado aconseja:

    – Lo primero que debe hacer la persona con una orden de deportación es pedir una copia de su caso al servicio de Inmigración.

    – El proceso se llama FOIA (Freedom of Information Act.).

    – La información se solicita por medio del Formulario G-639 y es gratis.

    «Pero es importante que usted pida copias al servicio de Inmigración y a la Corte de Inmigración. Recuerde que existen dos tipos o clases de deportaciones y usted debe verificar en ambos lados», subrayó Rivera.

    El último paso

    Una vez que tenga en sus manos los expedientes «y sepa los motivos por los cuales tiene una orden de deportación, busque un abogado», dijo Rivera.

    – Usted debe pedirle a su abogado que revise todos los documentos en su FOIA (expediente).

    – Una vez revisado, él hará las recomendaciones pertinentes.

    Al respecto, Pertierra también dijo que «las probabilidades de reabrir un caso para revisar una orden de deportación es muy difícil».

    «Pueden hacer una reapertura sólo si no le notificaron adecuadamente, si no le avisaron de sus fechas en corte o si lo deportaron en ausencia», agregó.

    Finalmente, Pertierra dijo que «otra posibilidad es que el servicio de Inmigración o el fiscal estén de acuerdo en la reapertura. Pero eso es difícil, sobre todo en un ambiente como el que existe hoy en día en que los fiscales quieren agilizar los procesos para deportar cuanto antes a extranjeros con una orden de deportación».

    Espero que te sirva de ayuda y para todos los que han echo lo mismo que tu,o los que como yo quieren saber de su archivo para solicitar residencia por tiempo acumulado,si nunca han pedido asilo.

    noticias.univision.com/inmigracion/consejos-de-inmigracion/article/2003-09-08/que-hacer-si-tiene-orden

  • Jorgeito noviembre 4, 2011

    Por favor a alguien que le hayan puesto en paroled Spain y solicito el permiso de trabajo le ha llegado concedido???Me han dicho que lo deniegan porque pone Spain…Sabes algo de esto DANTE???Gracias de antemano

  • raulito noviembre 4, 2011

    hermanos yo se que despues de llegar a miami., por ejemplo como referencia ,caridades carita u otra entidad al presentarte con tu parole se ocupa de tramitar tus ayudas y donde se te va a ubicar me refiero e el estado., porsupuesto si tienes derecho a las ayudas .y luego de una serie de tramites te hubican en un hotelito o refugio como quieran llamar hasta que te manden para el estado donde vas a recidir ,mi pregunta que ayudaria a muchos y asi tendran una nocion es luego de llegar a el estado y ubicarte en la vivienda donde residiras como marcha lo relacionado con la asistencia social con respecto a la busqueda de trabajo y otros temas de interes como la insercion social ,sin dejar de acerlo uno por sus propios medios ,y hasta hay quisiera que se llegara .demas esta decir que hay que trabajar duro,yo lo e hecho trabajar duro y no solo yo mi mi familia y no solamente aqui en el pais donde vivo ,si hermano trabajen duro y veran que la vida les sonrrie cuando vean el beneficio y puedan ayudar a sus seres queridos y esa gran nacion que hoy por hoy lo necesita aporten su granito de arena ella se lo merese .gracias a todos yo llevo siguiendo este forum en silencio desde el principio y me emociaona la valentia de muchos cubanos y la ayuda mutua por lograr un objetivo .y de nuevo les exorto a leerlo desde el principio aquellos que comiensan y veran clara todas sus dudas o la gran mayoria un ratico al dia si pueden se que hay muchos que no tienen internet o portatil y cuesta este servicio., pero los que puedan y lo tengan a mano estudien el forum y daran el paso firme los que no espero que alguien de nosotros pueda contestarle su duda asi de rapido estamos para eso ..o no .bueno solo espero que si el hermano libre que se encontrava en el hotelito donde lo ubicaron antes de salir para NY lee este comentario ,continue explicando lo antes expuesto .si el tiempo le permite aunque ya a aportado demasiado agradesidos devemos estar.aaa y si ya aprovaron la financiacion para las ayudas que seria en octubre.espero que si.GOD BLESS AMERICA( DIOS BENDIGA AMERICA)abrasos a todos

  • altahabana noviembre 4, 2011

    Para Agradecida:

    Hola Agradecida. Vivo en España. Aunque yo daré el paso para el año que viene, Lo primero que he echo es documentarme bien en lo de mi perrita Yorki, Primer paso con el veterinario de mi perrita le dije que me voy a EEUU. Ellos se saben todos los tramites, Hacerle pasaporte, Que figure todas las vacunas en su cartilla desde su nacimiento hasta la fecha actual en lo que entras en un país, Ojo la que mas interesa es la de la rabia.

    Segundo paso. Llame a Iberia y AirEuropa para que me digan los tramites a seguir. Ellos me dicen que entre en su pagina y ahí puedes buscar el formulario de animales. Por ejemplo yo lo hice con AirEuropa, lo leí todo, Pero fui mas allá, Llame a la compañía para preguntar si podía mi perrita viajar debajo de los asientos, Les dije que mi perrita era un yorki y era pequeña, me dijeron que si no pasa el peso y medidas puede viajar debajo de mi asiento, Así que ya he comprado el bolso requerido para el viaje.

    Te pongo el de AirEuropa.

    aireuropa.com/waea/es/estaticos/guia_pasajero/imagenes/animales_normativa.pdf.

    Aquí te dejo otro link para que te informes.

    spaniards.es/wiki/viajar-un-perro-usa.

    Esto es lo que puedo aportar.

    Saludos.

  • DANTE noviembre 4, 2011

    Raulito:

    Lo que queda después es trabajar muchísimo y hacer tu vida, las ayudas duran 6 meses. Al año solicitar la residencia que ya aquí se han dado los pasos de cómo hacerlo, los documentos en detalle. NO se que más esperas que se explique.

  • Apolo noviembre 3, 2011

    Hola a todos. Gracias por la respuesta Dante y Maribis, espero estar alla antes de fin de año, en cuanto este por aquellas tierras estare narrando mi experiencia en este foro, quiera dios todo sea como los demas que han usado la via del aeropuerto que es por la cual estoy pensando hacer todo.

    Soy ingeniero electrico, tengo un master en ingenieria electrica y fui profe de una universidad por aca, hablo mas o menos el ingles y lo escribo y traduzco mucho mejor, si alguien sabe de una persona que haga falta con estas caracteristicas para algun tipo de trabajo por favor que me de algun contacto por este mismo foro, me gustaria en la medida de lo posible ir viendo alguna posibilidad de trabajo mas ahora que eso es un tema bien dificil por alla.

    Saludos y un abrazo desde Cuba.

    Apolo.

  • agradecida noviembre 3, 2011

    Dante
    Muchas gracias. Qué lástima, tenía la esperanza que me dijeras que de seguro le darían el parold jajaja!!! Debo decirte que una vez más me doy cuenta que no solo tienes los conocimientos necesarios para ser el líder de este foro sino que también sabes como dirigirte a los demás, como ser directo y conciso, como usar una broma y aún así sonar respetuoso y comprensivo; lástima que no pueda decir lo mismo de Maribi.

    Maribi
    No me tomas nada en serio y me hieres en lo más profundo con tu sentido del humor. Yo ya sabía que mi pregunta se prestaría para bromas y las acepto de muy buen gusto pero tú, bromas aparte, no me aportaste nada.De cualquier manera tu comentario es válido, tienes el mismo derecho que yo a expresarte. Solo quería que supieras que aunque la situación es muy simpática, también es en serio, a mis hijos les dolería más dejar a su perrito atrás que dejar este país donde han vivido por 10 y por 6 años.

    Dante y demás interesados
    Ya me había informado un poco sobre las políticas de importación de mascotas y el documento que me debe dar aquí (no es España)el veterinario. Pero tenía la esperanza de que en estas peripecias hubiera algún otro loco x su mascota, no solo yo jajaja, que me pudiera aportar algo. Es que estamos indecisos, mi esposos cree que la mejor opción es irnos dejando todo listo para que luego nos lo envien (por lo que leí, eso tiene el derecho a hacerlo cualquier ciudadano con un animal y yo tengo quien me lo pida) Yo estoy de acuerdo con mi esposo pero a la misma vez quisiera lanzarme y llevarlo con nosotros, no lo van a devolder porque no tienen a quien mandárselo jajaja y «LOS ANIMALES TAMBIÉN TIENEN DERECHO» pero me preocupa que van hacer con él en las largas horas que podría durar el papeleo en el aeropuerto.

    En fin, algo haré, no les quepa duda y por supuesto que les contaré. No sé si me le darán parol, ayuda o si le darán residencia, quién sabe a lo mejor hasta ciudadano me lo hacen y sin hacer examen. Estoy segura que «no soy la única loca» y siempre habrá alguien a quien le interese mi experiencia.

    Saludos

  • raulito noviembre 3, 2011

    Queridos hermanos todos me gustaria saver el porque no continuan contando sus experiensiaS ,me explico .,si hoy por hoy lo digo con toda seguridad .,todas las respuestas a las preguntas que se realisan se encuentran en los comentarios de nustro intructivo forum que DIOS vendiga a su fundador y moderador ,pero nesesita algo mas., aquellos cubanos o hermanos es igual., que llegan a territorio EU continuen contando sus experiencias todo no puede terminar en la ubicacion ,por ejemplo libre hermano te deceo lo mejor sigue contando ,agua pa yemaya que a sido de ti .que dios y todos los santos los vendigan esten donde esten pero continuen con la energia de el principio asi este forun puede enrriquecerse ser perfecto o casi.recuerden siempre esta frase de gladiador:son nuestras desiciones las que muestran lo que podemos llegar a ser .mucho mas que nuestras propias habilidades .

  • linda noviembre 3, 2011

    PARA MARIBI
    No es ninguna tonteria lo k esta preguntando la chica del perro,no se k es lo k te da tanta risa,creo k si no tienes nada k decir mejor callarce la boca no crees???.la verdad es k nunca escribes nada de ningun interes,este forum es algo serio y esta para ayudar no para risas ni tanta tonterias,la chica solo necesita ayuda para no dejar a su mascota tirado…por favor…

  • maribi noviembre 3, 2011

    no no Sabrina ,no mi amor no te confundas lee de nuevo y si no entiendes vuele a leer dice que mas de dos veces es mejor, tu respuesta esta aqui cerca en estos dias no muy lejos, lee de nuevo y estoy segura qeu te aclaras todo, todo hasta lo que tienes que decir suerte.

  • Jorgeito noviembre 3, 2011

    Hola!! Estoy preocupado por una cosa y como es algo nuevo quisiera saber si alguien ha tenido algun problema con eso. Como saben a los que entramos por el aeropuerto de Miami nos ponen en ciudadania el pais de donde llegamos.Luego no tenemos derecho a la ayuda..OK…ahora bien me preocupa lo del permiso de trabajo. Como es algo relativamente nuevo lo de poner el pais europeo de donde venimos, en el paroled a alguien le ha llegado el permiso de trabajo habiendo tramitado dicho permiso con el paroled donde pone el pais europeo de donde llegamos???Agradecido estoy si alguien me puede responder. Muchas gracias y bendiciones a todos.

  • sabrina noviembre 3, 2011

    Hola a todos. he tratado de leer todo el forum y de no perderme con tanta informacion. Soy Cubana y vivo en Espana con ciudadania espanola. Quiero emigrar a los EEUU pero no se como hacerlo. Me han dicho que si lelgo al aeropuerto (viniendo desde madrid) y pido asilo politico ellos me acogen bajo parole, pero la verdad no conozco a nadie que lo haya hecho y me da miedo.
    He leido la ley de ajuste cubano y aun no entiendo bien si me puedo acoger a quedarme en Eeuu un ano legalmetne mientras espero apra aplicar a la residencia.
    Disculpen las molestias por esta pregunta pero es que me perdi con tanta informacion en ste forum y en vez de aclararme me siento mas confundida.
    Saludos
    Sabrina

  • Alexander noviembre 3, 2011

    Para Dante:

    Dante he visto que tienes grandes conocimientos en el mundo financiero,
    Y quisiera que me explicaras un poco como debo hacer al llegar para abrirme una cuenta en un banco y si por favor me pudieras explicar como es eso de crear rapidamente un buen historial de credito,si me pudieras ademas recomendar los mejores bancos o tipo de cuentas a abrir con menos intereses posibles,y si es posible he visto de sacarse una prepaid card para construir credito o puntos para el futuro.muchas gracias ya que yo en eso estoy perdio y en Europa ,no es asi eso de los credits.

  • DANTE noviembre 3, 2011

    Agradecida:

    Debes buscar los requisitos para la importación de mascotas y animales de compañía a los USA. Generalmente con un certificado de veterinario actualizado de las vacunaciones y demás historial del animal hay, a no ser que en ese momento exista alguna moratoria a algún país en específico por algún brote de enfermedad (vacas locas o algo), que no creo que España tenga alguna en este momento. Lo más seguro es que puedan llevárselo con ustedes, Ahora no creo que le den Parol ok? jajajaja.

    Apolo:

    No tendrás problemas, ya sea por la frontera o el aeropuerto. Léete el Forum y verás.
    Para EIMY y para que todos lo tengan en cuenta y bien claro:
    Lo que tú hiciste se llama una DEPORTACIÓN VOLUNTARIA, porque en el caso en el que tú estabas (y todos los que pedimos Asilo Político) NO TENIAS EL DERECHO de salir, ese derecho es retirado hasta que no fueras a la corte federal a ventilar tu caso de Asilo Político o ajustaras tu estatus con Ley de Ajuste Cubano, o solicitaras el permiso de exención por problemas personales graves. Les repito: TODOS LOS QUE TIENEN PAROL ESTAN EN LIBERTAD BAJO PALABRA, TODOS, o sea que nos sueltan para no tenernos PRESOS el año entero (que también lo pueden hacer) pero no somos LIBRES DE HACER LO QUE QUERAMOS. En buena Lid ellos TENÍAN que haberte recogido el pasaporte, ¿cómo ibas a salir SIN PASAPORTE?, QUE ELLOS HAYAN COMETIDO ese “ERROR” no te exime de cumplir con lo que está establecido, ¿es tan difícil de entender esto corazón?. Pongo “ERROR” por qué me parece que lo están haciendo CON TODA INTENCIÓN para que nos confundamos y caigamos en estas trampas de estar saliendo de USA antes de tiempo y así salen de nosotros, al menos por 10 años. Alexander te dio otra solución más de averiguar tu estatus. Ojalá todo te salga bien pero sinceramente no lo creo, mantennos informados.

    Frank:

    Puedes quedarte hasta cumplir el año que ya te falta poco, así que aguanta un poco más y que la rubia se vaya a freír tusas, esas sureñas son la candela, así están de buenas así son de descerebradas jajaja, un chiste un poco misógino así que me perdonas. Ten cuidadin que tu visa k1 ya se te venció no vaya a ser que te cojan por ahí antes del año que en Texas eso está de madre deportando gente. Suerte.

    Maribi:

    Corazón, todos tienen derecho, los perritos y gaticos también. Te digo que aquí hay de todo.

    Así que matas de mango conmigo no? Jajaja esta Zelia esta loquita.

  • maribi noviembre 2, 2011

    APOLO lee bien todo aqui, mi consejo ven al miami international airport desde bahamas esta saliendo mas barato que caiman y bueno haces lo que dicen aqui… leer por favor.. suerte

  • maribi noviembre 2, 2011

    ZELIA ….EN MI PUEBLO HABIA una arboleda que los fines de semana se llenaba de jovenes, sabes… no me acuerdo si habian matas de mango, jajaj

  • maribi noviembre 2, 2011

    jajajajajaja me muero de la risa asi que el perro, dale Dante please explicale que debe hacer para el parole del perrito y donde le dan ayudas en miami para veterinarios , ah si presenta nacimiento del perrito de la Habana pues aplica para le ley de ajuste o sino que acredite que es hijo de un cubano, jajajaja, Marisela Verena en su cancion no exagero para nada….NOSOTROS LOS CUBANOS…..

  • frank noviembre 2, 2011

    hola, soy cubano y entre a EEUU con una visa K1, para contraer matrimonio con mi prometida la cual es ciudadana americana nacida en texas.ya tengo casi 7 meses de estar aqui y aun no nos hemos casado por indecicion de ella.
    seria yo legible para acogerme a la ley de ajuste cubano?

    por favor contestenme cuanto antes.

    atentamente: Frank.

  • Martha. noviembre 2, 2011

    Jorgeito: Una vez que entras a Territorio Americano te van a enviar una Cita por correos y ahí viene el día de Corte y ese día puede ser antes del año o después del año. Según como tenga la Corte los días de llenos.

    Por suerte mi día en Corte me toco a los 9 meses de haber llegado aquí. O sea entre el día 8 de marzo de 1992 y me toco mi día en Corte el día 30 de Diciembre de 1992. Ese mismo día el Juez me dijo tiene Ajuste Cubano concedido. Entre de España con un Pasaporte Falso y estaba bajo Proceso de Deportación hasta el día de Corte. Me dieron un Social Security que todavía lo conservo que dice (Not valid for Employment) o sea (No valido para trabajar) te lo daban en ese entonces porque eres cubano.

    Tuve que esperar los 3 meses que me faltaban para poder aplicar a mi residencia. Todo me salio bien, solo que se me demoro 3 años y medios en ese entonces para poder tener mi Tarjeta de Residente en la Mano.

    Me recuerdo muy bien que por el Permiso de Trabajo pague $70.00 dólares, Re-Entry Permit igual, tuve que pagar mi Permiso de Trabajo dos veces por NO llegarme mi Residencia. Después de haberme llegado a los 3 años y medio, espere el año y medio que me quedaba para aplicar a la Ciudadanía Americana. Fue bien rápido y sencillo.

    Mi duda siempre fue si NO me llegaba en el tiempo establecido la Tarjeta de Residencia podría aplicar para la Ciudadanía al cabo de los 5 años. SI se puede porque te van a poner en la Tarjeta de la Residencia el día que pisaste Tierra Americana y ese día es el valida la Entrada tuya a este país. Así la Tarjeta te haya llegado a los 4 años y 9 meses puedes aplicar para la Ciudadanía Americana 3 meses antes de los 5 años.

  • Martha. noviembre 2, 2011

    Dante: Hace muchisimos anos que NO oia hablar esto de apretar alguien detras de la Mata de Mango me dio mucha risa al poder oir esto.
    Zelia te esta tirando duro y quien quita que sea la Felicidad aveces No buscada que aparece de repente.

    Mucha suerte para Zelia y eres muy comica.

  • EIMY noviembre 2, 2011

    para alexander
    muchas gracias, seguro sera de mucha ayuda. pero aclaro que YO NO FUI DEPORTATDA DE ESTADOS UNIDOS, SALI POR MI PROPIA VOLUNTAD. PUES ESO TAMBIEN ES UN DERECHO QUE TENEMOS. CREO. YA OS IRE DICIENDO DE COMO VALLAN SURGIENDO LAS COSAS. A CUIDAROS TODOS CHICOS Y SUERTE A TODOS,

    DANTE
    DIME ALGO DE LO QUE DICE ALEXANDER SABES ALGO DE ESO?¿. SALUDOS

  • Apolo noviembre 2, 2011

    Hola a todos. Ya tengo lista mi salida para el mes de diciembre. Yo vivo en Cuba y saldre de Cuba. Tengo ciudadania española y ya estuve el año pasado alla por dos meses y esta vez me quiero quedar. Me aconsejan que vaya por la frontera o que lo haga por el propio aeropuerto.

    No me interesa las ayudas tanto, aunque siempre vienen bien, lo que mas me importa es que me den parole para al año ajustar. Creen ustedes que siendo cubano, no habiendo residido nunca en otro pais que no sea Cuba, pero por el simple hecho d etener doble nacionalidad me puedan deportar a España…????…..ESE ES MI GRAN TEMOR.

    Muchas gracias a todos.

  • DANTE noviembre 2, 2011

    EIMY

    A ver corazón, que parece que no entiendes todavía lo que hiciste y sus consecuencias. Te pregunto: ¿Por qué crees que te dieron el Parol cuando entraste? Para poder entrar con el Parol, o lo que es lo mismo EN LIBERTAD BAJO PALABRA, ellos te han procesado como una persona, en este caso cubana, que ha pedido ASILO POLITICO, no existe otra manera de recibir Parol, o crees que los andan repartiendo por ahí. A lo mejor llegaste a la frontera y les dijiste que querías Ley de Ajuste Cubano, como erróneamente sucede más frecuente de lo que pensamos, pero ellos ya entienden lo que quieren decir y los procesan como Asilo Político. Este proceso se realiza EN LA FRONTERA y pasa al sistema directamente desde allí, con un expediente y todo que para eso te toman las huellas, fotos, te entrevistan, registran, sacan copia a documentos o los retiran y demás. Los papeles que te dan son el I-94 que es el Parol para que puedas identificarte y sacar los otros documentos que necesitaras para vivir mientras esperas tu día de cita, y la información sobre las iglesias que puedes acudir a solicitar ayudas sociales, como dinero, comida y demás. QUE USES O NO ESOS DOCUMENTOS no tiene la menor afectación en tu caso de ASILO POLITICO que como te dije, está ABIERTO Y RODANDO desde que te dan el Parol en frontera. Tu presunción de que como no presentaste los papeles y solo estuviste 2 días no hay problemas es ABSOLUTAMENTE FALSA y debiste haber consultado entonces a un abogado, porque ya estabas con un proceso pendiente, INDEPENDIENTEMENTE del uso de los otros documentos. Sacar permiso de trabajo no es OBLIGATORIO, ni pedir las ayudas tampoco, esos documentos se DERIBAN del PROCESO PRINCIPAL DE ASILO POLITICO que ya te habían empezado y al que no acudiste, trayendo como consecuencia lo que ya te había dicho, DEPORTACION INMEDIANTA Y PENALIZACION POR 10 AÑOS SIN PODER ENTRAR A USA. El error de los oficiales de Inmigración en Matamoros fue el de haberte dejado el pasaporte, debían habértelo recogido para evitar estas situaciones, que es lo que hacen en la mayoría de los casos, pero aun así ERA TU RESPONSABILIDAD la de no salir del país.
    Como más o menos te diría Martha y Maribi aquí en el fórum, te dieron un regalo, lo rechazaste y ahora lo quieres de nuevo pero ya no puede ser hasta 2016. Oportunidades como estas no se pueden desaprovechar, y mi corazón, no es que yo te quiera dejar sin opción, es que tú misma te dejaste así. El desconocimiento de la ley no te exime de su cumplimiento.

    MinnieMouse

    Estás con la frecuente confusión de siempre, por eso les pido a todos que LEAN el Forum, no puedo estar repitiendo lo mismo a cada persona. En el aeropuerto lo que solicitas es ASILO POLITICO no Ley de Ajuste Cubano. Ya lo de esa ley te lo explique que es AL CUMPLIR UN AÑO DENTRO DE ESTADOS UNIDOS, ¿cómo vas a solicitar eso en la frontera o aeropuerto si no has entrado?. Cuando te den el Parol en el aeropuerto puedes con eso tramitar permiso de trabajo. A tu esposo no le darán nada y si entra contigo lo más probable sea que no lo dejen entrar por posible inmigrante por lo que siempre se sugiere que entren separados. Para más información LEETE el fórum. Lo de montar negocio está muy difícil ya que tu esposo estaría Ilegal por 9 meses, si presenta cualquier solicitud de algo lo deportarán a no ser que se dedique a actividades offshore utilizando comercio electrónico e INTERNET.

  • agradecida noviembre 2, 2011

    Hola a todos!!! Mi familia y yo ya casi estamos listos para lanzarnos con todo x el airport. De este foro hemos aprendido, hemos aclarado dudas y hasta hemos tomado confianza. Agradezco infinitamente que se tomen su tiempo para dejar aqui las experiencias para los que vamos detrás, lo mismo haré yo, no tengan duda de ello. Pero aunque me he leido todo el foro, tengo una pregunta muy peculiar: ¿CÓMO HAGO PARA LLEVARME O ENVIAR A MI PERRITO? SENCILLAMENTE NO LO PODEMOS DEJAR ATRÁS!!!!

  • Alexander noviembre 2, 2011

    Hola a todos,
    Gracias Dante y gracias maribi :por responderme.se que mi duda no es muy usual.

    Eimy: permiteme una sugerencia,no soy ni menos experto ni se si lo podras hacer, hay una solicitud que se hace a inmigracion a traves de un formulario y la peticion se llama FOIA con esa peticion tiene derecho a que inmigracion te envie el archivo tuyo que ellos tienen de inmigracion asi sabras la situacion que tienes en USA,sea deportada como dice Dante(que esperamos que no,por supuesto)mismo si como bien te explico Dante tiene que estar en e spera de lo peor,alli ellos te enviaran la informacion sea por email o por carta
    y por ahi sabras claramente si fuiste deportada o no y podras despues decidir lo que puedes hacer o no, me parece que lo que si tienes que poner un num de telf por si te llaman para saber porque quieres saber,
    Pero te aseguro que algo sabras porque es una ley de derecho a la informacion y que todos los que estan o ya hayan ido admitidos a USA tenemos derecho a saber nuestro archivo,a no ser que san questione grave s de seguridad o algo asi que ellos no estan obligados a informarte,
    Bueno espero haberte ayudado en algo y esperemos a Dante a ver que te informa de esto,

  • alejo noviembre 2, 2011

    Gracias Dante, pero te cuento que ese Máster en Inmigración lo pasé gracias a las 9 páginas y más de 3500 post de este fórum. Aunque no he participado mucho en el, llevo casi ocho meses entrando día tras día a leer las cosas que se comentan aquí y te juro que me ha aclarado TODAS las dudas que en principio tenía y las que me han ido surgiendo. Hasta ahora no he dado el salto por otros asuntos personales que debo resolver antes, pero te repito, todas las dudas las he aclarado aquí gracias a ti y muchos otros que también han dejado sus conocimientos y experiencias por aquí.
    Lo único entonces que me queda es ayudar también en aclarar cosas que ya se han dicho acá y que de todos modos nunca están de más repetirlas. De todos modos, también repetiré que casi TODO, TODO está dicho aquí, hay muy pocas cosas que aparecen nuevas, por lo tanto señores, …. a LEER las 9 páginas.

  • Candito noviembre 2, 2011

    Para Dante:

    Muchas gracias hermano, su respuesta como siempre muy util. No me extiendo en aras de dejar espacio a comentarios y opiniones mas necesitadas, pero te reitero mi agradecimiento.
    Abrazo
    Candido

  • zelia noviembre 2, 2011

    para dante: que sepas que no te he pedido matrimonio eh, solo que nos fueramos apretar atras de la mata de mango

    maribi:
    no le pedi el telefono porque por el foro no me lo va a dar, ni el telefono ni el numero jajaajaj pero ya lo cogere a lo cortico cuando llegue a usa, ese no se me escapa ya sera el quien me pida matrimonio no os preocupeis

    os quiero a todos y os quiero porque me da la gana, muaccc al foro

  • EIMY noviembre 2, 2011

    para dante
    muchas gracias, ya mi familia en miami lo esta mirando con abogados, pero si te dije que solo estube 2 dias y que no habia presentado ningun papel en ningun sitio. es que no hize nada, un saludo y muchas gracias y suerte a todos ya os dire como termina mi tema, un saludo y cuidaros todos.

  • maribi noviembre 2, 2011

    Oye Dante el el Chiplote te tiro duro pero hay una chica que solo le falto pwpedirte el numero d telefono jaja…Que Bien!!! Una de cal…otra de arena….

  • Lazaro noviembre 2, 2011

    Hola a todos,gracias Alejo por tu aclaración,pues me ayudas mucho con tu respuesta,gracias a todos por ayudar a los demás.

  • VALIENTE noviembre 2, 2011

    PARA DANTE
    mil gracias mi herma por tu respuesta pronto hare todas las gestiones y sin falta cuento mi historia suerte y dios bendiga a todos mis hermanos

  • MinnieMouse noviembre 2, 2011

    Muchas gracias Dante! Yo creia que al pedir acogerme a la ley dentro del mismo aeropuerto ya salia con los papeles y tambien con permiso de trabajo, por lo menos yo, el que tendria que esperar era mi marido al año y un dia para que se lo dieran. Mi residencia es un PRE, o,sea, permiso de residencia en el exterior, pero soy cubana y no tengo nacionalidad española. y durante ese año podriamos montar algun negocio o algo para ir viviendo?
    Saludos….

  • el de la vibora noviembre 2, 2011

    HOLA ALGUN CUBANO QUE HAYA ENTRADO A EEUU DESDE EUROPA CON NIÑO, PODRIA COMENTAR COMO OS VA Y SI EL PEQUE VA AL COLEGIO O ALGO DE HISTORIA PARA COMPARTIR. GRACIAS MIL.

  • el de la vibora noviembre 2, 2011

    PARA DANTES:

    GRACIAS HERMANO Y OS TENDRE AL TANTO DE MI HISTORIA. SALUDO A TODOS LOS CUBANOS.

  • DANTE noviembre 2, 2011

    EYMI

    Puedes escribirle al abogado que te recomendó Julio contándole tu caso, pero tienes que comentarle que pediste Asilo Político en la frontera y después saliste sin acudir al juzgado, que me he dado cuenta no lo has hecho en ninguna de las dos ocasiones, en Enero y ahora porque ahí está la diferencia de todo, eso lo distingue del caso que te explicaba Julio.

    Manfred Rosenow. 13363 SW 118 Passage Miami FL 33186

    Yo lo sigo viendo igual desgraciadamente que como te comenté, al igual que a las personas que consulté, pero no soy abogado, para quitarte las dudas pues solicita visa en la embajada o llama y explica que quieres conocer tu estatus para viajar a USA, que como lo puedes hacerlo. Ya ahí te doy varias opciones.

  • DANTE noviembre 2, 2011

    para PARA DANTE(y valga la redundancia):

    NO veo ningún problema en tu situación, el más grande casi se queda fuera, si llega a cumplir 21 tendría que optar solo como mayor de edad a la Ley de Ajuste Cubano pero nada, están en tiempo. NO salgan del país mientras esperan, sobre todo tú, no te expongas mucho. SI tienen a los niños ya estudiando lo demás aparece.

    MinnieMouse:

    Pueden entrar como turistas con ESTA tu esposo y tu niña, en tu caso dependerá del tipo de residencia que tengas, de eso saldrá que o que viajes normalmente o que tengas que pedir visa en la embajada. Al año pueden todos acogerse junto contigo a la Ley de Ajuste Cubano. NO aconsejo salir del país mientras están esperando el año, además estarán sin permiso de trabajo, ni seguridad social ni seguro médico Ya le explique en el post 3537 el tema de la escuela, en realidad de eso no puedo hablar mucho. Para mucha más información sobre la residencia y tramites Por Favor leete el Forum.

    Nora:

    Primero la entrada. Derecho a pedir que te pongan la nacionalidad cubana tienes, pero ellos también tienen la potestad de ponerte la que ellos entiendan, a pesar del primer pasaporte que enseñes, QUE DEBE SER EL CUBANO. Sucede que las ayudas representan dinero que el Estado, muchas veces a través de instituciones privadas, otras veces las Iglesias GASTAN en nosotros, eso se ve como una CARGA PUBLICA INNECESARIA. Ellos analizan que si ya los cubanos con doble nacionalidad salieron de Cuba y estuvieron por años viviendo en países Democráticos y además capitalistas de libre mercado, el Estado Norteamericano o las instituciones religiosas y privadas no tienen por qué SOSTENERLOS, deberían venir con ahorros suficientes para realizar la inserción social necesaria y no gastar el poco presupuesto con que cuentan para ayudar a personas que ellos consideran más necesitadas, como los que viajan directamente desde Cuba por ejemplo y nunca han estado en ningún lugar, además consideran que ya es suficiente, para ese tipo de cubanos, el darles PAROL y dejarlos entrar para que se acojan a la Ley de Ajuste. Se les da la oportunidad de permiso de trabajo y de ahí para adelante a luchar, como buenos cubanos. Segundo, las ayudas, ya queda explicado, no deberás recibir ninguna si en tu formato I-94 te ponen nacionalidad italiana. Hay unas ayudas que dan las Caridades Católicas de inserción social completa, o sea te buscan donde quedarte, te ubican en un estado (nunca la Florida), te buscan trabajo, te dan ropa, alimentos, apartamento por 6 meses, pero en tu caso no te garantizo nada de eso, de todas maneras tendrás que ir a gestionarlo tú misma y SI te aconsejo que vayas a sus oficinas de Miami que son las que más acostumbradas están a tratarnos.

    Alain qué bien!!!!! Felicidades.

    Lazaro:

    No, no es verdad, si leyeras el fórum verías historias REALES, contadas por sus protagonistas, de cómo han hecho y todo ok. Al botar documentos solo estas empeorando tu situación. Léete el comentario 3534 de Alejo.

    Alejo:

    Joder tío, estas graduado de este Master en Inmigración jajajaja. Qué Bien!!!, otro más para que aporte, así escribimos y repetimos lo mismo menos

  • DANTE noviembre 2, 2011

    Chiplote:

    ¿Qué te he hecho yo para que me digas semejantes cosas?? Solo trato de mantener una ética y educación en el fórum y evitar la chusmería que se ha dado un otros fórums dentro de este mismo sitio. Realmente pensé que al ser tu unos de los más antiguos del fórum entenderías. Así que ahora soy un tipo que se dedica a “vigilar como gendarmes la opinión de los demás» y a los «otros se les queda la maldición de que le digan que pueden decir” vaya no lo había visto de esa manera, ahora soy un policía comunista, que bonito.

  • DANTE noviembre 1, 2011

    El de la víbora:

    NO deben tener problemas al entrar como te dije, solo tendrán que responder a preguntas normales que le hacen a todos los que viajan a USA: a que viene, cuanto tiempo, algo que declarar (dinero, joyas, etc) y esas cosas. En cuanto a la escuela. A los cubanos dentro de las ayudas sociales esta la inserción de los niños dentro del sistema educativo americano, si los niños y padres (entiéndase ambos o uno de ellos) reciben el Parol estas escuelas serán gratis, el primer año o hasta donde se acabe el curso escolar en caso que ya este adelantado. Si el niño no recibe el Parol como será tu caso, tendrás que pagar. Existen variantes a esto pero en realidad no es mi fuerte, yo no he tenido que preocuparme por ese tema realmente pero aquí en el Forum alguien podrá orientarte mejor, hay una profesora por aquí rondando a lo mejor ella te contesta además de muchas compatriotas que han pasado con los niños “europeos”.

    Candido:

    No hay problemas con eso, incluso han pasado con pasaportes vencidos.

  • Chiplote noviembre 1, 2011

    Para Casano:
    Gracias hermano por tu comentario y perdóname la tardanza en darte las gracias, no había entrado al forun. A algunos cubanos se les queda la enseñanza de vigilar como gendarmes la opinión de los demás y a otros se les queda la maldición de que le digan que pueden decir, pero a mi me vale madre, lo que opino lo digo. Si Azael u otro mexicano vuelve a ofrecer ese tipo de ayuda, les voy a dar en la torre, pues no es solo dinero lo que hay en juego, es la vida también de quien logren engañar y eso parece que hay quien no lo sabe.

  • Jorgeito noviembre 1, 2011

    Hola Martha: Pues si solo puedo optar por el permiso de trabajo. Me hablas de la ley de ajuste cubano a los 9 meses??? te refieres una vez pasado el año y un dia o antes de ese tiempo?? que tal por Nueva york?? gracias por darme aliento.Bendiciones a todos!!!Recuerden nunca mentir es lo peor que pueden hacer porque los tendrán más tiempo.

  • Alejo noviembre 1, 2011

    Para Lazaro
    Estás cosas están más que respondidas acá en el forum.
    De todos modos te digo. Hay muchos que dicen acá que otros le han dicho que tienen que botar el pasaporte o romperlo, pero acá en este forum siempre se ha dicho y recalcado que NUNCA se deben deshacer del pasaporte con el que llegaron a la frontera. Botar o romper el pasaporte lo único que provocará será molestar a los agentes de inmigración y quien sabe lo que hagan en ese caso.
    Acá siempre se ha recomendado que en la frontera siempre se diga la verdad y eso incluye mostrar el pasaporte con el que llegaron en el momento que ellos se los pidan.
    Por lo tanto, al llegar a la frontera lo que debes hacer es decirle al agente de inmigración que eres cubano y que solicitas asilo político mostrando tu pasaporte cubano, después de eso, te empezaran a hacer preguntas a las cuales debes responder SIEMPRE con la VERDAD, recuerda que en cuestiones de inmigración ellos se las saben casi todas, así que aunque no lo digas o digas mentiras ellos se darán cuenta.
    Otra cosa, tienes el requisito fundamental para que te den la ley de ajuste cubano (que se solicita al año y 1 día después de estar en suelo americano) y es precisamente el ser cubano, independientemente de las residencias o ciudadanías que tengas.
    El otro tema es lo que en realidad se pide en la frontera que es asilo político, en este caso lo habitual es que te den el parole y después te citan con el juez que dictamina si te dan o no el asilo, aquí también lo habitual es que la cita con el juez te la den para después que ya has aplicado para el ajuste y por lo tanto queda desestimada la petición de asilo, en caso que la cita con el juez te la den para antes de aplicar al ajuste de status, pues debes buscar un abogado de inmigración que solicite posponer esa vista con el juez para más adelante, generalmente después de haber aplicado para el ajuste de status.

  • EIMY noviembre 1, 2011

    para dante
    este es el numero del comentario 994. un saludo y nuevamente muchas gracias, y hay algun sitio donde se pueda mirar si estoy registrada o algo?¿.medejas sin opcion a nada.

  • Lazaro noviembre 1, 2011

    Hola a todos,he leído mucho este Forum y he escuchado otras tantas historias personales y de terceras personas y tengo mis dudas pues hay quien aclara y otros que oscurecen. Mi duda en particular es la siguiente, recién he recibido la residencia en Venezuela ya que es la única forma que las autoridades Mexicanas te den visa a su País,me han dicho que llegando a la frontera desaparezca el pasaporte por lo de la residencia Venezolana pues te devuelven por tal motivo,otros dicen que no diga mentiras y así,¿Es verdad que al ser Residente de un tercer País y entrar por fronteras a USA no eres elegible para optar por la ley de ajuste y te devuelven? Gracias a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *