Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • alain noviembre 1, 2011

    pues gente ya llegue!
    gracias a dante y a todos por la ayuda en este foro. ya estoy instalado y comenzando el papeleo, aunque algo enredado porque no estoy en florida, pero bueno. ya saldra adelante.

    les cuento que fue facil, tome un vuelo del DF a reynosa, no me pararon en reynosa y llegue al cruce, pedi el asil, eso fue sobre las 9.20 am, a eso de las 9pm me procesaron y sali por el otro lado a las 11.30 mas o menos.

    yo venia preparado para que me pararan y soltar estilla pero no fue necesario, todo salio bien.
    de nuevo muchas gracias a todos por la ayuda en este foro,

    saludos!

  • Candito noviembre 1, 2011

    Hola a todos

    Mil gracias por sus comentarios … tengo una duda y quisiera que alguien con experiencia me ayude a despejar, vivo en un pais de America Latina, tengo mi pasaporte habilitado pero no tengo residencia en el pais donde estoy y proximamente me lanzare a la frontera de Mexico. Mi prefunta es:
    Tener el pasaporte habilitado es un problema para pedir asilo politico en la frontera Mexico – USA, o no?
    A quien me pueda aclarar esta inquietud le estare muy agradecido! … Abrazos, Candido.

  • Nora noviembre 1, 2011

    Buenas a todos, despues de leerme todo el foro y ver que hay opiniones para todos los gustos sigo algo confusa en relacion a mi consulta.

    Mi idea es entrar por Canada, tengo doble nacionalidad cubana-italiana, lo que pasa es que yo no quiero ir a vivir a miami y querria saber si para pedir las ayudas de la iglesia y de children and families tiene que ser desde miami expresamente o se pueden pedir en otro estado, este tema me preocupa ya que mi economia esta practicamente en numeros rojos y no tengo familia en u.s.
    Por otro lado eh visto varias personas que al ponerle en el parole otra naionalidad que no es la cubana no les dan ayuda, pregunto ¿se puede pedir en la frontera que te pongan nacionalidad cubana en el parole ya que lo primero que presentas en el pasaporte cubano o ellos te ponen lo que quieran?

    agradecere enormemente a quien me aclare estas dudas y gracias a todos los que aportais vuestro granito de arena y abrazo!

  • PARA DANTE noviembre 1, 2011

    Hola dante, quiero explicarte mi situacion a ver si lo que estoy haciendo esta bien.
    Mi esposa que es nacida en cuba con nacionalidad mexicana convirtio a cubanos a mis hijos para poder pedir despues de un año un dia de entrar legalmnte por aeropuerto la ley de ajuste cubano para ella, dos hijos y yo que soy esposo y padre mexicano.
    1– mis hijos se volvieron cubanos con trancripcion en consulado cubano en mexico
    2.- mi esposa se hizo mexicana por casamiento, se divocio sin hijos y caso conmigo pero entro a mexico con visa.
    3.- mis hijos estudian en estados unidos legalmente con visas de estudiante.
    4.- mi esposa tiene visa de turista
    5.- yo tengo visa de turista
    6.- todos entramos al mismo tiempo y estamos en espera del año y un dia
    7.- mis hijos tienen 19 y 15 años, mi esposa tiene 20 años de vivir en mexico
    tienes algun consejo que darnos o algun pronostico de nuestro caso??. agradecere mucho tu ayuda.

  • maribi noviembre 1, 2011

    Los cubanos nos pasamos de listos. Ok la ayuda d comida un dinero pues claro q siempre viene bien. Pero hay primero que garantizar la entrada por donde sea pero entrar ya sea asilo o y parole o ESTA y quedarse, pensar en algua familia q venga detras y luego entonces pensar y pedir ayuda. Pues estoy leyendo a unoq quiere mandar pasaporte espanol pa’tras por tal de q le pongan cubano y entonces la ayuda etc …pero caballeros. Como llegaron a USA en platillo volador? No le inventen a los gringos …es solo mi opinion suerte a todos

  • DANTE noviembre 1, 2011

    EIMY:

    Un link específico no te puedo dar porque estamos hablando de VARIAS leyes y regulaciones de procesamiento penal, en la página de la USCIS de todas maneras puedes leer bastante. Si pudieras indicarme por favor cuales son los números de los comentarios que dices DIFIEREN o tengan VERSIONES DIFERENTES sería muy útil. Desgraciadamente tu caso no tiene otra vuelta o solución, los jueces federales ven con muy malos ojos que las personas se burlen de ellos o del sistema judicial que representan y en todos los casos de no presentación de los implicados es visto como una de las faltas de respeto más grandes. Lee e investiga pero por mucho que lo hagas te adelanto no tiene más solución que esperar los 10 años. Quedaría la pelusa de la contra pelusa de una reclamación con explicación, muchos papeles y mucho dinero en pago a abogados especializados en Inmigración para obtener una revocación de la sentencia pero no es nadaaaa fácil y demora probablemente se termine un poquito antes de finalizar tus 10 años de penalty.

  • MinnieMouse noviembre 1, 2011

    Para Dante:
    Hoy me he encontrado este forum y doy gracias a Dios y a ti por la ayuda que brindas a quien la necesite.
    Soy ciudadana cubana residente en españa, casada con español y con una niña española de 2 años. Quiero irme a vivir a Hollywod Florida porque tengo familia alli, y mis dudas son:
    -Podria mi marido y mi hija (españoles) acogerse conmigo a la ley?
    -Tendriamos que entrar al pais separados como he leido en alguna parte del forum o podemos entrar como simples turistas que van a disfrutar de sus vacaciones?
    -Si me la dan puede mi hija ir a la escuela?
    ya se que todo eso esta explicado en el forum pero preferiria que me lo explicaras si te es posible detalladamente. porque a la hora de hacer estas cosas con niños pequeños tienes que estar muy seguro del paso que das y como lo haces todo. Me ayudaras??
    Mil gracias.

  • EIMY noviembre 1, 2011

    para dante, hola dante, veo que tienes muchos conocimientos y quisiera me dijeras si hay algun link o algo donde yo puedqa informarme bien. pues me he comido el forun completo y hay versiones diferentes, por favor quisiera me pudieras ayudar por que tengo la cabeza hecha un lio, saludos y muchas gracias

  • el de la vibora noviembre 1, 2011

    PARA DANTE:

    PODRIA MI HIJO IR AL COLEGIO ESPERANDO A QUE SE CUMPLA EL AÑO Y UN DIA PARA ACOJERSE A LA LEY ESTANDO “ILEGAL” PUES COMO TE COMENTE ANTES ES NACIDO EN ESPAÑA.GRACIAS DE ANTEMANO Y DISCULPA TANTAS MOLESTIAS.

  • altahabana noviembre 1, 2011

    Para: El de BCN.

    BCN yo también estoy casado con una Española. Y daré el paso a EEUU el año que viene, Estoy estudiando la vía. O frontera de Mexico, O finalmente Aeropuerto de Miami. Si lo hago por Frontera lo haré sin mi Esposa, Ella que viaje a Miami y si lo hago por el Aeropuerto ella que entre normal y corriente como lo hacen los visitantes. Una amiga mía que vivía en Alemania pidió asilo en Miami con su esposo Alemán, Y le dijeron que ella era elegible pero el no. Y creo que tuvo suerte por que a el le separaron de ella y le dijeron que entrara normal. Cuando ella salio con los papeles, el la esperaba fuera. Y para no alargar la anécdota, El aplico con ella al año y un día y tiene su residencia. En fin eso es lo que voy hacer yo también, Para que no se me trabe el Zapato, Yo creo que tuvo suerte en que no lo regresaron para atrás.

    BCN es lo que puedo aportar de momento.

  • el de la vibora noviembre 1, 2011

    PARA DANTES:

    DISCULPA TANTAS MOLESTIAS, EN CASO DE QUE MI HIJO Y MI ESPOSA ENTRARAN ANTES Y FUERAN A OTRO ESTADO QUE NO SEA MIAMI Y SU ENTRADA FUERA POR OTRO AEROPUERTO, TENDRIA ALGUN PROBLEMA YO CON MI ENTRADA DOS DIAS O TRES DESPUES?
    GRACIAS Y QUE DIOS TE BENDIGUE.

  • Candito octubre 31, 2011

    Hola a todos

    Mil gracias por sus comentarios … tengo una duda y quisiera que alguien con experiencia me ayude a despejar, vivo en un pais de America Latina, tengo mi pasaporte habilitado pero no tengo residencia en el pais donde estoy y proximamente me lanzare a la frontera de Mexico. Mi prefunta es:
    Tener el pasaporte habilitado es un problema para pedir asilo politico en la frontera Mexico – USA, o no?
    A quien me pueda aclarar esta inquietud le estare muy agradecido! … Abrazos, Candido.

  • Martha. octubre 31, 2011

    Jorgeito: A ti te paso lo mismo que a mi cuando entre vía España me pusieron en el I-94 que venia de un tercer país y cuando caí en New York me dijeron que NO me daban nada. Después que me dieron La Ley de Ajuste cubano al cabo de los 9 meses fue que pude aplicar para algunos sellos de comida el cual los pude usar por solo 5 meses nada mas. Donde quiera que me presentaba me alegaban que venia de un país Capitalista y que NO tenia ninguna necesidad de haber venido para E.Unidos que España me abrió las puertas y preguntaron porque NO me quede allí si ya había cogido mi Residencia.

    Así que a todos los que entren vía España y que le den alguna ayuda que se den una Pedrada en el Pecho por cogerlas. A principios de los 90 y pico NO daban nada y tampoco estaba vigente la Ley de los Médicos que se acogían a las ayudas que le ofrecen hoy en día.

    Como único puedes optar por cogerte alguna ayuda es yendo a Inmigración y cambiando tu Status porque te pusieron Español en el Parole y cambiarlo por cubano. Cuando a mi me paso me explicaron esto y lo deje así.

    Tengo una amistad que su hijo menor de edad nació en Santo Domingo de padres cubanos y el niño cuando entro a E.Unidos vino por supuesto con padres cubanos pero el es Dominicano de nacimiento. Solo cambiaria su Status a Cubano si los padres le hacen una Transcripción de Nacimiento en el Consulado Cubano en Washington DC. Entonces va a Inmigración con el documento y le cambia el Status al hijo para cubano. Esto es sino se dilata mas la cosa porque en algunos casos le están mandando hacer la Prueba de ADN a la persona que entra con Transcripción o se acoge bajo ella. Por todos los Inventos que ha habido con las Inscripciones de Nacimiento de los cubanos.

    Jorgeito No te desanimes si eres profesional tienes muchas opciones y muchas ventajas que te da este país. Aveces es mejor NO coger nada para tener mas derechos a reclamar. También te pueden dar la oportunidad de irte para el Norte de los E.Unidos y te pueden dar mas ayudas que las que te pueden dar quedándote en Miami. Piénsalo bien y que tengas mucha suerte que la vas a necesitar.

  • chinaski octubre 31, 2011

    hola Dante, gracias por contestar y aclararme esas cosas.

    El punto es que conosco a una chica que intento cruzar la frontera, ella solo llevaba documentos cubanos dijo q era cubana con nacionalidad española etc.. pero se le traspapelo el dni español dentro de estos y cuando mostro sus documentos cubanos y vieron tambien que tenia ese documento español la deportaron de hay mi miedo a enseñar los documentos españoles por lo que pense en decirles que habia enviado mi pasaporte español a españa(del cual por supuesto nunca eh querido deshacerme cosa q creo q me has entendido mal) pero despues de leer tu consejo creo que seguire tus pasos y ya te contare como me fue.

    una ves mas gracias por todo.
    salu2

  • DANTE octubre 31, 2011

    Rafa:

    Es exactamente lo que te quise decir con que seas más responsable. Ya explique que tu caso no tiene nada que ver con el caso de Jeter que al estar ASILADOS desde 1982 en otro país que no es Cuba quedan IRREMEDIABLENTE eliminados de ser elegidos como asilados en USA, ESTA EN LA LEY Y NO HAY MAS NADA QUE HACER, a LA PERSONA QUE SE LE DA UN ASILO POLÍTICO FUERA DE CUBA YA NO PUEDE OPTAR POR ASILARSE EN NINGÚN OTRO LUGAR. Tu comentario solo trae confusión a las personas que puedan estar leyendo el fórum sugiriendo algo QUE NO ES POSIBLE. Sabes qué cosa significa solicitar Asilo Político? Te has leído alguna vez las leyes referente a este tema?, conoces los presupuestos o presunciones para calificar como asilado político?. Esto no es una ruleta “a ver qué pasa” ni de “que puede solicitar asilo otra historia es que no se la darán pero mientras tanto pasa el tiempo” porque aquí hablamos de PERSONAS REALES, CON VIDAS REALES, LAS CUALES CAMBIARAN para siempre en dependencia de los que hagan. Venderlo todo y mudarse, dejar amigos, formas de ganarse la vida, trabajo, gastar dinero en pasajes y demás trámites para que después todo se vea botado a la calle porque no nos dejen entrar simplemente porque hicieron algo para ver si funciona es una de las IRRESPONSABILIDADES MAS GRANDES que he visto por aquí. Espero sinceramente no lleves tu vida de esa manera, por el bien de tu familia.

  • DANTE octubre 31, 2011

    El de la víbora:

    Cuando ellos vayan a viajar tendrán que llenar antes de partir el formulario para obtener el ESTA y allí ellos (los americanos) chequean todo eso. Una vez otorgado este permiso de viaje es muy extraño que le denieguen la entrada a alguien (aunque pudieran hacerlo). O sea que antes de ellos salir sabrán que posibilidad de entrar tendrán pero creo que tu familia tiene más de un 95% de entrar sin problemas. Una aclaración, tu no entrarías con ESTA, tu viajarías con ESTA pero al solicitar Asilo TIENES que hacerlo con el pasaporte cubano, después te pedirán el otro pero el primero es el cubano y entonces entrarías bajo PAROL. Te adelanto que te pondrán la nacionalidad española en el I-94 y no tendrás derecho a las ayudas sociales pero si al permiso de trabajo.

    El del bcn:

    TECNICAMENTE cualquier ciudadano del mundo tiene el DERECHO de pedir Asilo Político en USA. En la PRÁCTICA los ciudadanos de países reconocidos por USA como Democracias ni tan siquiera le atienden la solicitud y tienen que demostrar mucho más que nosotros los cubanos el miedo creíble a regresar a su país, cosa que en el caso de España muy pocos pueden hacer, solo los etarras (esperemos que ahora si se disuelvan de una vez) y esos están reconocidos en USA como Terroristas así que nada de asilo. Los pocos casos que han podido entrar junto los cónyuges cubanos y no cubanos han sido de Venezuela, que ya todos sabemos cómo anda eso. NO importan que lleves todos los certificados, fotos y papeles que quieras NO LOS DEJARAN PASAR y menos con Parol y con derecho a ayudas ya que los Oficiales interpretan que serían una CARGA PUBLICA (eso es dinero) por gusto. NO hay forma, eso es lo que hay, ya bastante tenemos con las facilidades que nos dan a nosotros, no queramos apretar más que los americanos no son tontos ni mucho menos. NO te aconsejo que trates de forzar la situación llevando contigo a tu familia para pasar por la frontera, los únicos perjudicados serán ustedes y te verás en la disyuntiva de dejar tu familia regresar a España y entrar tu solo o regresar con ellos a España y esperar a que te den cita, cosa que casi nunca sucede ya que con el regreso estas demostrando que no es real tu situación de desarraigo. Una cosa es lo que nosotros deseamos y otra la realidad.

    Jorgeito:

    El permiso SI te lo dan, eso no tiene problemas, son 380 usd si mal no recuerdo y no ha cambiado.

    Chinaski y a TODOS los que tratan o aconsejan hacer esto:

    De nuevo con lo mismo. Existe un registro electrónico Internacional de pasaportes y movimientos migratorios y desde que se están usando los pasaportes de lectura electrónica, y con los controles migratorios después del 11/9, en solo segundos un oficial de Inmigración de cualquier país puede leerte todo tu historia de movimientos con ese pasaporte, y sale además las coincidencias de tu nombre con pasaportes de otros países donde ellos pueden abrir, comprobar que eres tú y ver también lo que has hecho con ese. Entonces si sabes que no puedes mentir que harás?? Que le dirás?? Ellos solo te preguntan para COMPROBAR que no estás mintiendo porque ya ellos saben los movimientos que has tenido. Está prohibido a cualquier agencia federal y más al USCIS ayudar y promover el tráfico de personas, ellos están para combatirlo. Si no tienes tu pasaporte español y en el cubano no está puesta la entrada en Canadá entonces ¿caímos del cielo? ¿Cómo llegamos a Canadá?, eso se ve como un claro tráfico de personas y estaremos presos hasta que digamos quien nos llevo hasta la frontera, y muy probable seamos deportados. ¿Son los Estados Unidos el país más poderoso del mundo porque son TONTOS? USA no es Cuba señores donde nada funciona y cualquier cosa o agente se puede comprar y arreglar. Lo de que con esos papeles no te dejarán entrar no funciona así, como ya se ha demostrado muchísimas veces aquí en el Forum, con casos reales, no un chisme que alguien me dijo, lo que SI TIENES QUE HACER es enseñar tu pasaporte cubano PRIMERO, espera que te pidan el otro. LO de las ayudas a veces funciona así y otras no, pero sucede casi siempre en los aeropuertos, no así en las fronteras, allí casi siempre te ponen la cubana. En caso que te sucediera leer post 3499 La parte a jorgeito. Consejo final, no te deshagas del pasaporte español después que te lo devuelvan, es tu segunda nacionalidad, nunca se sabe cuándo la necesitaras, créeme, te hará falta.

    UNA ACLARACION PARA TODOS: a las personas que se le compruebe que están mintiendo en su declaración ante los Oficiales de Inmigración se les deporta inmediatamente, ya sean cubanos o marcianos, y se penaliza con la prohibición de entrada al país que va desde 10 años a por vida, OJITO con hacerse los listillos.

    Valiente:

    NO tienes problema con el tema de la visa, llegas al aeropuerto y ya sabes que hacer. Con respecto al dinero, mételo en una cuenta bancaria que tenga tarjeta visa electrón o cualquier otra que se pueda utilizar en los ATM en USA y ya está. HSBC pudiera ser. NO es obligatorio para ti declarar una cuenta bancaria en el extranjero si tiene menos de 10000 dólares. Si llevas el efectivo ellos te lo contarán y registrarán en el acta, a mi particularmente nunca me ha gustado que nadie me este contando mi dinero.

  • pecien octubre 31, 2011

    para ULAN37 gracias por la respuesta que me has dado,AUNQUE tengo mis duda con los documento que tengo que llevar por que no me lo has aclarado,pero vuelvo y te repito muchas suerte al igual que todos los que desean y buscan una vida mejor,aqui estare atento a todo lo que se escriban en este forun hasta el ultimo dia de mi partida.

  • Rafa octubre 31, 2011

    Vamos a ver yo explico mi caso para que tengan una idea no se a que te refieres (Dante), de ser mas responsable, he dado mi experiencia para todos. El que la quiera tomar que la tome.
    Además el puede solicitar asilo otra historia es que no se la daran pero mientras tanto pasa el tiempo. Mi consejo al que pidió asilo que pruebe y despues que comente su experiencia y ya veras cual es el resultado.

  • DANTE octubre 31, 2011

    Rafa:

    Tu caso no es ni parecido a lo que dije. Tú pediste Asilo político en otro país y fue DENEGADO. Después lo hiciste en Estados Unidos y te lo dieron PORQUE NO ESTABAS ASILADO EN NINGUN OTRO PAIS. En el caso de Jeter ya ellos fueron asilados en Venezuela en el 82 y eso SI INVALIDA LA PETICION DE ASILO en cualquier otro país. Por favor ser más responsables en los comentarios para que no traigan confusión.

  • el de la vibora octubre 31, 2011

    gracias garcia por tu explicacion a ver que hago, seguro sera mandar a mi esposa antes con el chama. suerte saludos y gracias otra vez.

  • valiente octubre 31, 2011

    para dante
    ante todo mil gracias hermano por todo lo que haces por tus paisanos y la gran ayuda que das
    llevo mas de 6 meses leyendo el forun y nunca pregunto porque en verdad he encontrado todas las respuestas como bien dices aqui esta la solucion a todas las dudas
    gracias a eso he dado muchos pasos en firme lo unico que quisiera es que ya sabes cuando estas al dar el paso te acojonas un poco
    con una visa de turismo americana me dan asilo sin lio soy cubano residente en españa mas de 3 años
    por otra parte que piensas llevo un poco de efectivo ya que aqui he trabajado mucho y tengo unos ahorros como crees que me afecte eso no se mi herma necesito seas tu quien me de un poco de tu sabiduria y tranquilida que das cuando respondes disculpa la molestia un abrazo pronto hare toda mi historia que ha sido mas que interesante

  • chinaski octubre 31, 2011

    Buenas a todos y gracias por los comentarios que dejais, son los faros que guian a muchos.

    Tengo pensado cruzar por toronto a mediados de noviembre. soy cubano con nacionalidad española y eh ido un par de veces a eeuu. gracias al foro ya lo tengo casi todo claro lo que tengo que hacer, etc..

    eh aqui mi gran duda; cuando llege a la frontera canada eeuu y el personal de imigracion de eeuu me pregunte sobre mis documentos españoles que tengo q hacer, en un principio se que mentir no. pero estaba pensando en enviarme los documentos españoles por correo desde canada ha un amigo en eeuu y cruzar sin ellos ya que me han contado casos de gente que no lo han dejado pasar por culpa de esos docs o que en los papeles americanos les han puesto su otra nacionalidad por culpa de llevarlo, por lo que no aplica para las ayudas. por otra parte leo el foro y veo que hay gente q si los ha enseñado y estoy confuso en ese tema.

    mi idea es enviarselos a mi amigo y decir en la frontera que los envie a españa desde canada ya que no me serviran de nada en mi nueva vida.

    agradeceria que alguien me informara un poco sobre esto, ya os contare la odisea cuando llege a mi destino.

    gracias por vuestro tiempo y sabiduria. un abrazo, salu2

  • Rafa octubre 31, 2011

    Hola a todos les comento mi caso a raíz de los comentarios de Asilo Pólitico les cuento a quien le pueda ayudar. Yo pedí asilo politico en un pais de Europa y me lo denegaron y viaje a USA por méxico y no tuve ningún problem. Ahora tener en cuenta que me denegaron el asilo.
    En conclusión se puede pedir asilo en un pais despues de haber pedido asilo en otro pais.

    Saludos. De todas formas si cambiaron las leyes no lo se decir.

  • Jorgeito octubre 31, 2011

    Buenas otra vez!! Gracias Dante por ayudarnos tanto la verdad que no hay forma de agradecerte.Hoy fui a Childrens& Family y me dijeron que no clasificaba para las ayudas pero me llenaron la aplicación de todas formas.Fui a una de las Iglesias y me dijeron que podia solicitar el permismo de trabajo pagando. Me queda la duda si este permiso al final te lo dan o no…estoy preocupado con ello.Millones de gracias y bendiciones a todos.
    Tania espero que todo este muy muy bien….

  • garcia octubre 31, 2011

    El de la vibora:
    yo tambien estoy como tu, es mas somos un monton de cubanos-españoles que nos hemos casado en españa y hemos tenido hijos y ahora nos queremos llevar a la familia y no podemos mira de lo que he leido en el foro a los pocos que le han dejado entrar a la esposa es porque eran venezolanas y todos sabemos como está la situación es ese país, españa es una democracia y no pueden alegar razone spoliticas y tampoco la pueden dejar pasar contigo porque es seguro que se va a quedar ilegal despues de sus tres meses de visa, aqui todo el mundo aconseja que entre ella antes porque sino corre el riesgo de que no la dejen entrar despues y nada ilegal desde que se le acaba la visa y luego ajusta sus papeles por ti al niño igual no le ajustan la situacion hasta que no te dan la residencia, lo siento es lo que hay, al menos puedes llevartela a ella y a tu hijo que es mas de lo que mucha gente puede hacer por su familia,
    animo somos muchos los que estamos asi

    Pepe Grillo
    gracias por decirnos de tania todos nos alegramos y rezamos por ella de mas esta decir que todos pensamos que es una mujer que le retraquetea el mango,
    saludos

  • el de bcn octubre 31, 2011

    hola, a dantes el tecnico del forum, gracias por tus consejos, soy cubano con nacionalidad española y mi esposa es española y mi hijo nacio aqui, he leido que deberian de entrar antes pero he leido que si tu puedes demostrar con certificados que estais casados legalmente y de nacimiento de tu hijo no se te deberia de negar entrar con ellos y acogerse a tu asilo o al menos deberia de existir alguna forma de que puedan pasar contigo. sin mas de momento saludos desde BCN.

  • cubanita-madrid octubre 31, 2011

    PARA DANTE:MUCHISISIMAS GRACIAS ESTE FORO ME HA SERVIDO DE MUCHO , YA CASI LO REVISO MAS QUE EL FACEBOOK , ES MAS INTERESANTE VER COMO MUCHOS AYUDAN A NUESTROS HERMANOS NO POR GUSTO , CUBANOS SOMOS!!!! SUERTE !!!!

    PARA TANIA;
    DONDE QUIERA QUE ESTES QUE DIOS TE ACOMPAÑE A TI Y TU NENA , ORAREMOS POR TI PARA QUE TODO TE SALGA BIEN….SUERTE!!!!

  • el de la vibora octubre 31, 2011

    PARA DANTES:

    DISCULPA SE ME OLVIDO COMENTARTE QUE YO ENTRARIA CON «ESTA» PUES SOY CIUDADANO ESPAÑOL DE ORIGEN CUBANO POR SUPUESTO.

  • el de la vibora octubre 31, 2011

    PARA DANTES:

    EN EL CASO DE HIJOS DE CUBANOS NACIDOS EN EL EXTRANJERO SERIA LO MISMO? PODRIAN REGRESAR A MI ESPOSA A ESPAÑA EN CASO QUE LE NIEGUEN LA ENTRADA POR POSIBLE INMIGRANTE? PODRIA SER LO QUE DICES PERO SOLO DIGO QUE A MI FAMILIA NO LA DEJO ATRAS.

  • DANTE octubre 30, 2011

    Jeter:

    Al ustedes recibir Asilo Político en Venezuela en 1982 les invalida a pedir Asilo Político en las fronteras del USA u otro país ya que desde hace casi 30 años ya no corren peligro de persecución en Cuba así que ir a la frontera ya sea de México o Canadá y solicitarlo sería fútil y contraproducente ya que ellos verificarían en menos de 3 minutos su historia. La única solución que les queda es pedir visa e ir como turistas y una vez allí quedarse durante el año necesario para poder ajustar estatus con la Ley de Ajuste Cubano, REPITO, tienen que esperar un año para poder hacer el ajuste, no lo puedes pedir en la frontera como errónea y obstinadamente cree mucha gente alrededor del mundo. La ley se llama Ley de Ajuste Cubano ya que AJUSTA el estado migratorio de los cubanos DENTRO de los Estados Unidos, no podemos ajustar un estatus que no tenemos cuando lo hacemos en la frontera además que debemos esperar el tiempo mencionado que es el que pide dicha ley, repito esto ya que estoy más que cansado de repetir lo mismo, de esta manera al menos una vez por página queda aclarado. Es bueno que hayas renovado el pasaporte ya que deberás utilizarlo a la hora de hacer el ajuste. Durante ese año no tendrán ni ayudas, ni permiso de trabajo y estarían al menos 9 meses de manera ilegal pero ese es el precio que tendrán que pagar si quieren vivir en USA.

    Pepe:

    Muchas gracias por la información sobre Tania, ojala todo le salga bien y pueda llegar lo antes posible, ahora es que se le pone más difícil el trayecto.

  • Ulan37 octubre 30, 2011

    Hola,en la embajada no te preguntan nada,presentan los papeles que te piden y rellenas allí una planilla que te dan,donde dice por que visitas México tus datos personales y pocas cosas mas y te dicen la respuesta al momento.
    Este fue mi caso,yo siempre me prepare un discurso por si me preguntaban algo pero no fue el caso.
    Tienes que pedir cita por internet mandas un correo electrónico,te recomiendo que antes de pedir cita tengas toda la documentación preparada,por que yo pedí cita un lunes y me la dieron para el miércoles,yo vivo en Madrid pero en Barcelona también tienen oficinas.
    Me dieron el visado asta el 2021 por 10 años .
    !!!!Que tengas mucha suerte!!!!

  • DANTE octubre 30, 2011

    el de la vibora:

    Lo que siempre aconsejamos es que los conyugues no cubanos deben entrar uno o dos días antes de la entrada tuya, o sea tu esposa y tu hijo deben llegar antes (como son españoles entran con ESTA) ya que una de las preguntas que te hacen en la petición de asilo es ¿Dónde está tu esposa?, si va contigo le denegaran la entrada a ella por ser posible inmigrante y si lo hace después también los expones a lo mismo, una vez dentro ellos no le caerán atrás para sacarla.

    EIMY:

    Ya casos como el tuyo se han tratado en el Forum aunque por suerte no son muchos. Primeramente me dices que en el 2006 cruzaste por Matamoros y que te dieron el Parol, o sea que pediste Asilo Político. Ese Parol que te dieron no es más que una “Libertad Bajo Palabra”, un compromiso que tú haces en donde te comprometes a no salir del país hasta que tu caso no tenga vista con un juez federal, o sea que se te abre un proceso en el cual deberías haberte presentado ante ese juez federal para una audición, a la que todos vamos con un abogado y presentamos una moción para que nos den prorroga y correr el proceso hasta después del año de nuestra estancia y así acogernos primero a la Ley de Ajuste Cubano quedando desestimado el proceso por Asilo Político. La asistencia a la corte es OBLIGATORIA, trayendo como consecuencia que el juez dicte en contra de tu persona una Orden de Deportación Inmediata y la LIMITACION de no poder volver a entrar a los Estados Unidos durante 10 largos años, o sea no te dejaran entrar por esto y NO “POR HABER ESTADO YA ALLI” como planteas. En tu caso la deportación no hubo que ejecutarla ya que tú te deportaste voluntariamente (sin saberlo claro está), o sea saliste del país sin pedir permiso especial de excepción que es el que se otorga, en CASOS MUY EXCEPCIONALES, a las personas que estén en las mismas condiciones que tu tenías: GRAVES PROBLEMAS PERSONALES. Estos permisos se dan para poder viajar y reentrar sin ningún problema, reactivándose tu Parol en la segunda entrada. Estos permisos también tienen tiempo límite, escasos meses cuando más, necesarios para atender dichos asuntos como pueden ser enfermedad crónica o muerte de familiar de primer grado de consanguinidad, trámites de herencias y demás. Todos tus datos así como tu LIMITACION están ingresados en el sistema de la USCIS así que no podrás viajar. NUNCA debiste haber hecho lo que hiciste, ahora hasta el 2016 no puedes volver a pedir Asilo o entrada como turista. Por favor no cometas el error de volver a ir a la frontera durante este tiempo ya que allí en lugar de darte una entrada bajo palabra se te pone en detención ó expulsión expedita, y si en caso de detención después de la misma se te deniega el asilo y eres deportada, a partir de ese momento la barrera de 10 años se trasformará en una barrera de 20 años (pues habrá una segunda deportación). ESTO NO TIENE VERSIONES DIFERENTES.

    En el caso de tu esposo, EL SOLO HECHO QUE SEA TU ESPOSO, no significa nada. El, al ser ciudadano de un país reconocido por Estados Unidos como una DEMOCRACIA, no recibe ni tan siquiera atención a su petición de Asilo Político y se le deniega allí mismo la posibilidad y probablemente la entrada por ser posible inmigrante. La única solución es que la le explico a “El de la víbora” en el comentario anterior pero en tu caso no es posible ya que Tú no puedes entrar.

    jorgeito:

    Si al cubano con otra nacionalidad se le pone la otra en su I-94 no va a clasificar para las ayudas sociales que se destinan a los refugiados cubanos, pero eso no le va a impedir solicitar el permiso de trabajo (categoría C11), eso es independiente de la nacionalidad que aparezca en el I-94. Una vez solicitado y otorgado el permiso de trabajo, puede sacar su número de seguridad social (SSN) y si vas a vivir en el estado de la Florida con el parole, el SSN y el permiso de trabajo puedes obtener un ID o Licencia de Conducción que tendrá la anotación de Temporaria así como la fecha de vencimiento del documento que antes venza (el I-94 ó el permiso de trabajo). También la tarjeta de SSA tendrá la restricción de que sólo puede trabajar con autorización de USCIS (lo que siempre sucede en nuestro caso) y cuando sea residente puede solicitar se le suprima tal anotación. Si la persona quiere que se le corrija y se le ponga nacionalidad cubana en el I-94 lo que tiene que hacer es acudir a un centro de inspección diferida (Deferred Inspection Center) de CBP y explicarles que fue un error ya que fue el pasaporte cubano el que mostró al entrar, se suponen que lo deben corregir pero nunca hemos tenido confirmación en el fórum de alguien que lo haya logrado, tampoco lo contrario. Te decía que fueras de todas maneras porque a lo mejor puedes acceder a cursos como inglés u otros que ofrecen las Iglesias.

  • pecien octubre 30, 2011

    para Ulan37hola mira e seguido todo este forun para saber y aprender cosas y vivencias porque estoy maquinando la pira de aqui de españa barcelona y quisiera saber casi con exartitud los documento que se necesita para un visado para mexico,te cuento que tambien tengo residencia comunitaria,tambien tengo trabajo pero mi nomina es de 800 y pico y por supuesto tengo cuenta bancaria de unos 2000 y picos,necesito saber cuales pregunta te hacen para uno ir preparado y no tartamudiar tu sabes como es eso,bueno espero tu respuesta lo mas urge posible,gracias y espero que las cosas te salga ok,SALUDOS..

  • Pepe Grillo octubre 30, 2011

    AMIGO DANTE Y DEMAS AMIGOS INTERESADOS EN EL CASO DE TANIA, SIN MENOSPRECIAR A NINGUNO POR NO MENCIONARLOS, ANDO DE PRISA:

    Nuestra amiga TANIA hace dias salio de Ecuador, en estos momentos se encuentra en la travesia hacia aca, ojala y el contacto que me dieron para que la ayudara atravezar toda la Republica Mexicana le salga bueno, Tania esta en el Sur en estos momentos, mantiene contacto conmigo.

    Es lo unico que puedo comentarles al momento y lo hago por iniciativa de ella.

    Cualquier noticia nueva les comentare, recen por ella es una gran chica, sobre todo muy valiente porque va SOLA con su nina de solo 4 anos.

    Saludos a todos

  • agua pa yemaya octubre 30, 2011

    BERNABÉ

    FELICIDADES BERNABÉ….PERO AL IGUAL QUE TOJOSITA TE PREGUNTO QUE POR CUAL PUENTE TU ENTRASTE MIJO? QUE YO ENTRE COMO CASI TODOS O TODOS POR EL PUENTE PEATONAL…SI SE VEN LOS COCHES DESDE EL PUENTE PEATONAL..PERO ES NETAMENTE PEATONAL…BUENO POR DONDE PASÉ YO JAJAJAJA… BUENO ACHÉ PA TI Y QUE BUENO QUE ESTAS AQUI EN ESTA TIERRA LLENA DE OPORTUNIDADES…DESPUES CUENTAME COMO TE FUE TODO CON LA MIGRA AMERICANA Y CON TU LAP ? YA TE DIJE QUE A MI NO ME LA REVISARON… ESPERO QUE A TI TAMPOCO….FELIDADES REITERADAS….ACHÉ

  • Juan Perez octubre 30, 2011

    buenas a todos, y felicidades por lo instructivo del forum, mi pregunat es la siguiente, he conocido a muchos que como yo estan habilitados y han llegado a Mexico y les dan parole de una semana o algo asi para que puedan abandonar el territorio,en estos momentos estoy habilitado y me encuentro en un pais de america latina, pretendo salir a los eeuu en unos dias, que debo hacer al llegar al puesto fronterizo en el sur de mexico,
    saludos
    Juan

  • Tojosa octubre 30, 2011

    Ulan37:

    Espero puedas ver esto antes de que partas. Nada de botar pasaporte, si hubieras leido el foro habrias visto que se aconseja no mentir, no romper pasaportes ni nada. Dices la verdad, que vivias aqui, te preguntaran por que quieres ir a EUA y solo debes decir que tu situacion en España era insostenible producto de la crisis y que a Cuba no podias volver. Es todo.
    Conozco un caso que rompio el pasaporte antes de llegar y la tuvieron ahi hasta que decidio decir la verdad, pues ellos tienen la forma de saber como y de donde viniste. Cuando se dio cuenta que ellos sabian todo, dijo que estaba nerviosa y por eso habia roto el pasaporte y fue cuando empezaron a procesarla.
    Bueno amigo, espero haberte ayudado. Mucha suerte para ti y no dejes de contarnos una vez que hayas cruzado. Veras que todo va a salir bien.
    Un saludo.

  • Sineyip octubre 30, 2011

    Para Ulan37
    Muchas gracias por tu respuesta, no se si sabras responderme otra pregunta, en el caso mio que nunca he trabajado, osea que soy ama de casa??? tendre algun problema para el visado???
    Saludos y muchas gracias.

  • Ulan37 octubre 30, 2011

    Gracias por tu relato,me da mucha fuerza por que dentro de unos días me toca a mi,ya tengo el contacto con el taxista que es de confianza e incluso ya hemos hablado por teléfono,yo voy desde España DF y allí quiero pillar un vuelo a Reinosa,yo tengo un visado a México de turista por 10 años,pero tengo régimen comunitario en Europa,mi duda es por que todo el mundo dice que vote el pasaporte y que solo enseñe mi carnet de identidad de Cuba que después de vivir fuera de Cuba 7 años lo conservo.
    Pero también me dicen que cuente siempre la verdad es decir que cuente que vengo de España y que pido asilo político,en fin cuento esta versión o me invento una mentira piadosa ya en la parte americana?
    Joder ayudarme que solo me quedan horas en la madre patria.
    Saludos!!!

  • Tojosa octubre 30, 2011

    Felicidades Bernabe!!!!!

    Espero ansiosa el continuara, jajaja, que alegria saber que ya estas alli.

    Una pregunta sobre lo que has contado hasta ahora. El puente far del que hablas en el que solo pueden ir carros en un sentido no es el mismo de Reynosa por el que otros han contado su cruce? Es que en otros relatos he leido que las personas se bajan en la parte mexicana, echan las monedas y de ahi a caminar, mientras que tu cuentas que podias ir en el taxi hasta la parte americana en si.
    No se si explique bien mi duda…

    Un saludote y felicidades de nuevo. Suerteeeee.

  • jeter octubre 30, 2011

    buenas tardes ante todo te felicito por esta labor tan bella se nota que amas a tu projimo corazon , mi caso es el siguente mis padres emigraron a venezuela en el año 82 yo contaba con 3 años naci en cuba emigramos por que recibimos asilo politico por que mi tio hermano de mi abuela era preso politico en cuba , yo recibi la nacionalidad hace 6 años la venezolana pero conservo los pasaportes de cuando llegue y hace algunos años me saque otro mas actual pero jamas lo use ahora bien yo hice todo mis estudios en venezuela hasta superiores quiero irme a miami a radicarme con mi mama aqui la cosa se torna cada dia mas dificil por diversas razones y no tenemos mas familia tampoco todos han fallecido solo un amigo cubano que tiene la ciudadania en miami que esta dispuesto a recibirnos que me recomiendas ? gracias de antemano por la informacion que puedas darme , se me olvidaba disculpa me aconsejaron que entrara por mexico por la frontera comun y le solicitara a las autoridades asilo y me acojiera a la ley de ajustes y con mi pasaporte cubano mas la partida de nacimiento era suficiente espero me puedan aclarar eso mis amigos

  • jorgeito octubre 29, 2011

    Hola a todos! Tengo una duda, yo pedi asilo por el aeropuerto me dieron parole y me pusieron lo de spain.Solo me dieron una hoja para el cambio de direccion para la cita y la de las iglesias ningun papel mas(bueno los pasaportes y el parole por un año). No se si me daran la ayuda ire el lunes alguien me puede decir que es lo que pone en su parole(que haya entrado por el aeropuerto de Miami)en el mio pone limeted renew o algo asi, estoy preocupado con eso…alguien me puede ayudar por favor?? miles de gracias

  • bernabe octubre 29, 2011

    Buenas tardes mi gente, en estos momentos ando por pensacola FL, ahi va la historia
    Sali a las 6 y 40 de la mañana desde el distrito federal destino reinosa, llegue a reino a las 8:05 am, espere mi maletin y una vez que lo tuve sali por la puerta como pedro por mi casa hasta donde estaban los taxis. Van a preguntarse y no te paro nadie? Bueno nadie me paro, al parecer porque era muy temprano eran las 8 de la mañana, la seccion de migracion del aeropuerto estaba vacia no habia nadie de ellos, yo cuento con fm2 pero andaba con mi hermana que ella tenia visa de turista por eso si sentia un poco de miedo, pero les digo 8 de la mañana en reinosa no habia nadie.
    Parte 2. El taxi para la frontera
    Salgo del aeropuerto y voy con un taxiste y le digo llevame al Hampton Inn y el tipo me dice si vamos t llevo pero este señor va conmigo cosa que no me inspiro confianza y busque a otro y a este si le fui claro y le dije llevame al puente pharr(se pronuncia far) este me dijo si te llevo, pero el tipo fue todo el camino diciendome que si me paraba un reten no se responsabilizaba etc etc cosa que yo no le hacia caso pues llevo 3 años en este pais y se reconocer a los descaraos, el tipo queria que yo le diera dinero de mas, mi consejo, si el taxista le pregunta este tipo de cosas inventenle cosas como que mi tio me esta esperando en el puente far para ir a monterrey, voy a recoger a alguien que viene a una fiesta en monterrey, etc etc, el les va a preguntar si estan ilegales etc etc, ustedes solo dicen yo estoy legal, incluso le pueden decir k tienen ciudadania como hice yo, pero este tipo claro no es bobo y sabia a lo k ibamos, el tipo nos dejo en la caseta de cobro del lado mexicano que es donde empieza el famoso puente far, para mi k se encabrono pk no pudo sacarnos dinero, y a esa hora nos dijo que el no podia ir hasta el puente pk le podian kitar su visa, en caso k les digan esto ADELANTE, EN LA CASETA DE COBRO DEL PUENTE FAR, pasan muchos carros diarios infinidad de carros nada se paran ahi al ladito de la caseta y piden botella, no hay riesgo pk despues de esa caseta solo se puede ir al otro lado del puente far k es el lado americano, no hay retornos para la parte mexicana hasta que estas en la parte gringa, en ese lado de mexico donde la unica ruta disponible es una SI SE PUEDE CONFIAR, PUES EL QUE LOS LLEVE ES UNA PERSONA QUE TIENE VISA AMERICANA, Y QUE NO KIERE PROBLEMAS, ESE PUENTE se caracteriza por ser mas de carros que peatonal, por lo que cuando ya esten lo mas cerca que puedan piden bajarse y caminar lo k falta.
    Al rato sigo con la parte 3
    de aki lo mas importante
    -1 llegar temprano a la ciudad destino tienes mas probabilidades de que no haya nadie de migracion ni de la pfp,
    2-Una vez que salgan le hablan al taxista de forma pausada, en caso k durante el viaje identifike su acento y lo amenace con retenes no hacer caso.
    3- Consideren esta via del puente pharr, far
    sigo al rato
    besos

    bueno en caso de que no tengan cell y ya hayan pasado la parte del aeropuerto, no se noten desesperados fijense que yo no me monte en el primer taxi pk iba un tipo de mas, pero al final busque a otro y este por notarme asi con deseos de irme cto antes fue q empezo a joder, otra cosa, no se asusten por lo q se comenta de los narcos los narcos estan para sus cosas, ellos no estan pa secuestrar ni nigun taxista de esos tienen conexion con ellos.

  • EIMY octubre 29, 2011

    HOLA, QUISIERA SI DANTE O ALQUIEN ME PUEDE AYUDAR EN MI DUDA, BUENO AQUI VA, YO EN EL 2006 CRUZE POR LA FRONTERA DE MATAMOROS, ME DIERON MI PAROL. PAROLE QUE NO PRESENTE EN NINGUN SITIO PUES UN DIA DESPUES DE LLEGAR A MIAMI,SALI POR PROBLEMAS FAMILIARES. O SEA QUE SOLO ESTUBE 2 DIAS EN SUELO AMERICANO, AHORA VIENE MI PREGUNTA. AHORA QUIERO IRME A VIVIR A USA, Y TENGO MIEDO QUE NO ME DEJEN ENTRAR POR HABER ESTADO YA ALLI. Y EN EL CASO DE MARIDO QUE ES ESPAÑOL. EL PODRIA CRUZAR CONMIGO POR LA FRONTERA?¿.PARA QUE LE DEN SU PERMISO DE TRABAJO Y DEMAS AYUDAS POR SER MI MARIDO. EN ESPERA DE QUE ALQUIEN ME PUEDA AYUDAR ESTARE AGRADECIA, TENGO MIEDO DAR EL PASO. PUES ME HE LEIDO EL FORUN Y NO ME QUEDA CLARO, PUES HAY VERSIONES DIFERENTES. UN SALUDO CORDIAL A TODOS. GRACIAS

  • el de la vibora octubre 29, 2011

    PARA DANTES:

    VEO QUE ERES EL MAS VETERANO EN EL FORUM Y ME GUSTARIA UNA PREGUNTA O UN CONSEJO, MI ESPOSA ES ESPAÑOLA Y MI HIJO NACIO AQUI EN BARCELONA Y TENGO PLANES DE IRME CON TODA LA FAMILIA PRONTO. HABRIA ALGUN PROBLEMA DE ENTRADA DE MI ESPOSA E HIJO CONMIGO POR EL AEROPUERTO, NO DIGO YA LO DEL ASILO SINO ES QUE NO LOS DEJARE ATRAS NI POR TODAS LAS LEYES DE ESTE MUNDO. SALUDOS Y ESPERO ESCUCHAR DE TI PRONTO. SALUDOS.

  • Ulan37 octubre 29, 2011

    Yo tenía en la cuenta unos 3.000€,que los puse el mismo día .
    Pero tengo una amiga que solo tenía 1.000 y también le dieron la visa. Si no tienes trabajo tienes que llevar informe de vida laboral.
    Yo también tengo régimen comunitario por estar casado con español,lleve el certificado de matrimonio pero no me lo pidieron.
    Animo y mucha buena suerte.

  • raulito octubre 29, 2011

    por favor no comenten por donde ni la fecha cuando van a crusar la frontera como podemos apresiar no estamos solos en el forum ( es un conjo sano),saludos y suerte a todos los cubanos.,

  • DORITA octubre 29, 2011

    BUENOS DIAS PARA TODOS ,ESTEN DONDE ESTEN,LES DESEO LO MEJOR Y MUCHA SUERTE,SIGAN ESCRIBIENDO SUS HISTORIAS ,ASI NOS EMPAPAMOS Y ADQUIRIMOS EXPERIENCIAS POR MUY DIVERSAS QUE SEAN.

    UN GRANDISIMO MUAKISS Y BYE.

  • maribi octubre 28, 2011

    Para Alexander, mi consejo es que veas a un abogado para pedir te ajusten el status de la forma que quieres o sea contando el tiempo que estuvistes antes, ya que como te dijo Dante tienes como justificar que cuando vinistes antes y te quedastes fue legalemente autorizado? o sea te dan un tiempo cuando llegas pero para quedarte mas tienes que extender tu visa si es que vas a regresar, pero bueno ya sabes ir con un abogado, no te queda de otra, suerte

  • Sineyip octubre 28, 2011

    Hola Ulan37
    Gracias por tu rapida respuesta, por favor de cuanto te exigen que debe ser la cuenta en el banco???? tu residencia es comunitaria????, gracias y saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *