Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Tojosa octubre 18, 2011

    Seguidora de Dante, lee el foro, te daras cuenta que nada tiene que ver la residencia permanente para que te otorguen el paroled, personas con nacionalidad española han pasado y no han tenido ningun problema con eso.
    Aqui se explican muchos detalles que te pueden servir.

  • SEGUIDORAdeDANTE octubre 18, 2011

    DANTE:perdona que me nombre asi, pero la verdad es que intento seguir sus consejos por aqui, pues me parecen muy sabios:
    Ahora le explico mi situacion claramente.Soy doctora cubana, y tengo una residencia permanente en españa, pues mi mama es española.Quiero viajar esta semana a mexico, donde no necesito visa para hacerlo, para seguidamente cruzar a los estados unidos por frontera.Tengo mi titulo y toda mi documentacion q asegura que soy cubana, solo llevo fuera de cuba un mes.Tengo temor de lo que pueda pasar en mexico, ya que se q es peligroso pues una vez estuve una semana, y no se bien sobre el cruce?Tambien me preocupa el tema de la residencia permanente en españa y estados unidos, la enseño o no?que hago por favor dante estoy atacada con esta situacion?Muchas gracias

  • estela octubre 18, 2011

    hola a todos los del foro, quisiera saber en connecticut, donde dirigirme para la ayuda, me gustaria saber si alli hay la ayuda de caridades catolicas, pues un amigo me comenta que a el no le dieron nada y que el permiso de trabajo se le demoro 1 año???, ya tengo el numero de telefono que dio libre. pero no se si eso es solo en miami o el resto del pais. muchas gracias a todos por la ayuda que brindan cuando cruze les contare mi experiencia. chao

  • Pancho octubre 18, 2011

    A los que quieren cruzar por Canadá,, por favor tomen todas las medidas y vayan preparados para que les hagan muchas preguntas a su entrada a Toronto. No vayan a improvisar allí, les digo esto porque hace unas 4 horas, llegó a ese puerto un amigo y después de un montón de preguntas, dice que lo dejaron entrar, pero con él iba un señor, en las mismas condiciones, con pasaporte europeo, y ya debe de estar volando de regreso al país de procedencia. Antes que nada, pasaje de ida y regreso, dinero para sustentar su supuesta estancia de los días que digan que van a estar, les van a preguntar sobre el trabajo que hacen en el país donde procede, a que va a Canadá, etc, etc. Cuando tenga mas elementos los expongo aquí, pero escribo esta sobre todo pensando en Jorgeito que piensa hacerlo pronto. La idea no es asustarse, sino pensar siempre en las posibles respuestas a las preguntas que vengan. Asustado estoy yo desde hace rato y todavía me falta un poco para dar el paso. Mucha suerte a todos y en especial a los que se tirarán pronto.

  • ASTRY octubre 18, 2011

    MUCHAS GRACIAS,PARA ALEJO, TAMBIEN!!!!

  • ASTRY octubre 18, 2011

    PARA BETSY Y PEPE GRILLO

    GRACIAS POR RESPONDER A MI DUDA, ES CIERTO QUE CUANDO LEI EL FORUM , HABIA QUIEN COMENTABA SOBRE ESTO, DEL PASSPORT, PERO FUE UN CUBANO QUE PASO POR LA FRONTERA Y QUE EN ESTOS MOMENTOS ESTA EN MIAMI, QUIEN ME DIJO PERSONALMENTE, QUE A UNA MUCHACHA EN LA FRONTERA POR MEXICO LE HABIAN ROTO EL PASAPORTE,,,,,, ESO ME IMPRESIONO MUCHO , PORQUE NADIE TIENE DERECHO A ROMPER UN DOCUMENTO OFICIAL,,,,,,Y COMO SE MOSTRO TAN CONVINCENTE, PUES ME SALTO LA DUDA ,BUENO EL TERROR!!!PORQUE OFICIALMENTE TE QUEDAS DESAMPARADA.

    SALUDOS Y SUERTE

  • jorgeito octubre 18, 2011

    Solo me queda decidirme por donde pasar si por Canada o directamente por el aeropuerto de Miami….es mi gran duda..que me aconsejan?? yo con nacionalidad europea y visite varias veces USa…estoy que no se que hacer…

  • Betsy octubre 17, 2011

    Para Astry de nuevo disculpa ante te di el sitio mal es uscis.gov, ademas la planilla es la G 884 Return of Original Documents.

  • Pepe Grillo octubre 17, 2011

    Amigo Astry, hasta donde se, el pasaporte lo entregan al ano, cuando aplicas para la residencia. No conozco de caso alguno que le rompan el pasaporte, mas bien me parece una violacion, no hay motivos ni razones para hacer esa barbaridad. Si alguien dice que lo han hecho a mi no me consta y repito me parece una arbitraridad y violacion del derecho del hombre a portar cualquier documento que lo identifique como ciudadano de cualquier pais del mundo, mas si se trata de un documento emitido por un pais extranjero, no tienen derecho, pero bueno no tengo la verdad absoluta, dios te bendiga, saludos

  • Betsy octubre 17, 2011

    Hola Astry bien por ti que leistes primero todo, pues te digo ,hay veces que si sacan el pasaporte, a una amiga que ya lleva mas de cinco aqui se lo sacaron pero te digo algo mas , eso no lo rompen ni nada de eso, hay una planilla de solcicitud de documento original que no recuerdo el numero ahora mismo , pero esta en uscis.com alli se pide, yo se lo hice ami amiga cuando aquello, asi que no te preocupes por eso, aunque eso siempre no pasa o sea que te lo quitan. Asi que ya sabes. suerte

  • Pepe Grillo octubre 17, 2011

    Amiga ZELIA y otros amigos que igual pudieran estar preocupados.

    Les comento que tengo contacto permanente con la amiga TANIA, les comento que ella y su hermosa hija se encuentran bien, en su momento ella comentara su historia como todos lo hemos hecho, pero en estos momentos no se siente tentada a escribir en el blog. solo por autorizacion de ella pude comentarle esto, pero demos gracias a dios y pidamos por ella para que todo salga bien, saludos y dios me los bendiga a todos.

  • azael martines octubre 17, 2011

    para los cubanos que quieren entrar a estados unidos por cualquier frontera de mexico solo entran y con cualquier agente de migracion les dicen que son cubanos y lo demustran les dan el refujio que piden eso si es una investigacion de mas 6 horas pero vale la pena

  • alessandra octubre 17, 2011

    hola necesito saber si pasaria con mi pasaporte peruano por la frontera de laredo, obvio tengo visa, pero la primera vez k fui en wel 2009 me kede ms de 6 meses y no entrege el permiso, ahora estoy en mexico legalmente me valieron la visa america para entrar, por fas ayuden con sus comenarios, me han dicho k pasar por laredo es facil, eso de pasar en bus resultara pra k no me revicen mucho….

  • alejo octubre 17, 2011

    Para ASTRY

    Cosas como esas también se han comentado por aquí.
    A ver, no es habitual que se queden con el pasaporte, pero ha sucedido, sobre todo a los que han entrado por Canadá, no recuerdo ningún caso de los que ahn entrado por la frontera de México que les haya quitado el pasaporte, al contrario, siempre lo han devuelto todo en el momento. En los casos en que se han quedado con el pasaporte (nunca lo rompen) han dado como excusa para hacerlo que es la forma que tienen para asegurarse que asistirán a la vista con el Juez en el momento que los citan para la aceptación del asilo.
    Imagino que en caso de los que llegan al año y un día y no los han citado para el Juez haya mecanismos (quizás a través de las propias iglesias, a las que siempre se recomienda que asistamos para que nos ayuden en nuestro ingreso a EU) que nos ayuden a recuperar el passaporte.
    Bueno, te sea de ayuda.

  • ASTRY octubre 17, 2011

    Hola, a todos los que leen este forum!

    Entre aqui ,ya no recuerdo ni como,aunque si buscaba informacion ,para pasar a Estados Unidos y me absorvio tanto o mas que una novela,me daban las 3 de la madrugada leyendo y apenas llegaba del trabajo ,encendia la computadora,para ver como iban las cosas.
    En un principio, queria preguntar cosas, pero como siempre le pedian a los que entraban, que primero leyeran ,( pues seguro sus respuestas ya se habian dado) , cosa que es muy cierta ,pues en estos momentos tengo todo claro, de como lo tengo que hacer,,,,,,,,,, peeeeeeeero descraciadamente nada es perfecto, asi que mis amigos tengo una pregunta(no podia ser la esepcion) , jajjajjaja
    Es respecto al pasaporte,,yo viajo con mi pasaporte cubano desde Inglaterra, AHORA MI DUDA ES , SI SE QUEDAN CON EL PASAPORTE O TE LO DEVUELVEN????? ME HAN DICHO QUE HAY A QUIEN SE LO ROMPEN , QUE HAY DE CIERTO EN ESO? Porque ahi esta puesta mi visa de residencia y en caso de que por casualidades de la vida me arrepienta y quiera regresar a Inglaterra,pues no tengo familia en Estados Unidos, ya no tendria como hacerlo, en caso de que lo rompan o se queden con el.
    Gracias a todos,los que hacen posible,este forum y suerte a los que todavia estamos en via de lograrlo!

  • azael martines octubre 17, 2011

    Y COMO LES REPITO A TODO EL QUE QUIERA AYUDA AQUI ESTOY PORQUE TODOS SOMOS HERMANOS OK AMIGOS QUE DIOS ME LOS BENDIGA

  • azael martines octubre 17, 2011

    HOLA AMIGAS YO SOY MEXICANO Y HACE 3 MESES AYUDE A UN AMIGO CUBANO A CRUZAR A ESTADOS UNIDOS LO LLEVE ALA FRONTERA PARA QUE CRUZARA LO CUIDE MEXICO SI ES PELIGROSO PERO TODO TIENE UN RIESGO Y EL QUE NO ARRIESGA NO GANA
    YO ME OFEESCO PARA AYUDARLOS COMO BUENA PERSONA LES DEJO MI CORREO Y MI NUMERO DE CEL MOSPEL2009@HOTMAIL.COM 4621636230 OK ME DESPIDO BAY

  • Betsy octubre 17, 2011

    Hola Ofelia cubano que entro admitido o sea de visita y se queo, como espanol con los tres meses que le dan y se quedo o si llego por mar o por tierra lo inspecciono un oficial de immigration y lo admitio bajo. Parole y lleva residiendo en USA al menos un years y un dia y que lo pueda demostrar claro, usted y cualquiera aplican para la la ley de ajuste cubano. Claro debe reunirse otra serie de requisitos logicos de conducta y moral. Disculpe mi ignorancia yo nose donde queda el condado que menciona pero no tiene que ir a immigration, simplemente I485 solicitud para ajuste de status .en miami varias oficinas la ayudan con su tramite o puede ver un abogado si desea. Suerte

  • Dania octubre 17, 2011

    Este mensaje es para Ofelia, mensaje 3311. Ofelia, ya usted puede aplicar para su residencia sin problemas, pues ya lleva un año y un dia dentro del pais que es lo que la ley requiere. Usted no necesita ir a ninguna oficina, solo llene su formulario de solicitud y envielos junto con la documentacion que ellos le piden. Le recomiendo que busque una de las iglesias que existen que se dedican a ayudar a las personas como usted a llenar ese tipo de documentos, la mayoria son gratis. Le deseo muy buena suerte y una bonita estancia en este maravilloso pais.

  • ofelia octubre 17, 2011

    A quien me pueda ayudar con esta duda,hace un año llegue a estados unidos de visita y me quede,a esperar el año y un dia que se cumplio el dia 14 de este mes,hoy fui a inmigracion en el condado lee,y me dijeron que hasta abril no podia aplicar que era cuando se me cumplia el año,devido a que al entrar inmigracion me dio 6 meses de estancia,pero creo que la ley de ajuste cubano dice que al año y un dia de estancia en el pais es que se puede aplicar para la residencia,nesecito de corazon que alguien que sepa al respecto me diga o me aclare si es asi o no.

  • estela octubre 17, 2011

    hola quisiera que me aclararan algo, me han dicho que cerraron el paso por tijuana????que salio en un telediario de españa. quisiera saber que hay de cierto en eso.saludos a todos y gracias….

  • Daniel octubre 17, 2011

    ACLARACION, SOBRE MEXICO
    ES UN LINDISIMO PAIS, PERO LA VIOLENCIA ESTA A LA ORDEN DEL DIA , SOLO VER LA TELEVISON DE ESE PAIS COSA QUE HICE EN MI PASO POR AHI, EN AGOSTO Y PODRAN VER LA REALIDAD, ES CIERTO QUE SI ESTAS LEGAL EN EL PAIS VAS MAS SEGURO, PERO PRESISAMENTE LO DE LA EXTORCION ES LA REGLA FUNDAMENTAL QUE EXISTE A TODO LOS NIVELES Y MAS SI ESTA EN TERRITORIO CERCANO A LAS FRONTERAS, TODOS QUIEREN DINERO, FEDERALES, POLICIAS ETC.CON ESTO NO QUIERO DECIR QUE NO ES BUENO , SOLO TOMAR LAS PRECAUCIONES NESESARIAS, RECORDAR SIEMPRE QUE POR SOLO SER CUBANOS SOMOS ENVIDIADOS PUES DE LLEGAR A USA ENTRAMOS LEGAL CON PAPELES, Y HAY MILLONES DE INDOCUMENTADOS QUE LLEVAN ANOS AQUI LUCHANDO POR ESO.EL PASO POR MEXICO NO ES UN CAMINO DE ROSAS, PERO YO SI TUVIERA QUE HACERLO DE NUEVO LO HARIA MIL VESES, PUES COMO DISE CALBINO VALE LA PENA.MUCHISIMA SUERTE A TODOS Y QUE DIOS NOS AYUDE SIEMPRE.

  • Daniel octubre 17, 2011

    PARA MARIA ISABEL
    MIRA LAS VIAS LAS HAY , SOLO VER TU ESTATUS, POR EJEMPLO , SI NO TIENES NACIONALIDAD ESPANOLA POR AEROPUERTO MARICANO NO ENTRARAS,A MENOS QUE TENGAS UN VISADO, COSA QUE ES DIFICIL , MI ESPOSA LO INTENTO EN MADRID Y LA PLANCHARON PUES NO TENIA EN ESPANA NI NEGOCIO PROPIO, NI VIVIENDA PROPIA, POR ESO OPTAMOS POR PASAR POR MEXICO Y AQUI ESTAMOS EN USA DESDE EL VERANO.OTRA COSA POR CANADA ES BIEN DIFICIL QUE TE DEN UN VISADO.YO AGOTE TODAS LAS OCCIONES . SOLO ALGO MAS SI TIENES LA PERMAMENTE OSEA EL DNI QUE DISE POR EL REVERSO
    RESIDENCIA DE LARGA DURACION , CON ESA PUEDES VOLAR A MEXICO SIN NESECIDAD DE VISADO.INTENTA BUSCARTE UN PAQUETE TURISTICO , PUES ES MENOS LLAMATIVO PARA LA ADUANA DE CADA PAIS , A MENOS QUE TENGAS LA JUSTIFICACION Y DIRECCION DE ALGUIEN EN MEXICO, OSEA QUE DIGAS QUE TIENES AMIGOS A DONDE VAS. YO POR EJEMPLO FUI BARAJAS CANCUN, CANCUN MERIDA EN COCHE Y DE AHI COJIO UN VUELO A MONTERREY.BUENO UN Y SALUDO QUE TENGAS MUCHA SUERTE

  • Daniel octubre 17, 2011

    Ailin
    aclaro tu duda si eres cubana , no importa la nacionaliddad adicional que tengas, yo cruse por mexico en agosto, y desde espana, pues tambien tengo nacionalidad espanola, y nada pasa, recibes tus ayudas, que es muy buena, y da igual que entraras a usa con anterioiridad, simplemente dises en frontera o por donde vayas que aunque entraste con anterioridad con nacionalidad que has visto que es gran pais y que como cubana quieres pedir asilo politico.
    otra cosa , para el amigo que dise del trabajo aqui o alla, cierto , en florida no hay nada , los salarios muy bajos y las rentas altisimas, el solo tiene su precio, como me dise un colega . pero si fuera de ahi hay trabajo bastante.bueno un saludo a todos y mucha suerte.

  • zelia octubre 17, 2011

    para todos

    tamb en coneccticut , cerca de canada es un estado pequeñito pero hay trabajo caballeros, tengo una amiga alli y me dice que la cosa no esta como antes pero la gente tiene trabajo, ni comparacion con florida, las rentas son mas baja, mas calidad de viviendas para las familias y los salarios mas altos
    animo a todos

  • Carlos octubre 16, 2011

    Para todos los amigos del foro que preguntan como esta la cosa fuera de Florida. Tengo un muy allegado amigo que cruzó en marzo de este año, estuvo un tiempo en Miami y como no conseguía nada fijo, fue a parar a Grand Island, Nebraska. A las tres semanas consiguió trabajo en un almacén, cargando y llevando cosas de aquí para allá, pero está super bien, con 13 dls la hora. Si quieren busquen información de la ciudad por Google. Saludos a todos y como muchos, pronto dare el gran paso y of course contare detalles por aqui….

  • Ailin octubre 16, 2011

    Hola se q muchas cubanos españoles han preguntado lo mismo pero disculpen no me quedo clara soy cubana con nacionalidad española viaje una vez a los estados unidos como española pero ahora quiero irme a vivir allí y no se si tengo derecho a las ayudas ,al permiso de trabajo y a todas las oportunidades q brinda ser cubano …..mi pregunta q hago para tener derecho ir por frontera .por aeropuerto o ya por haber viajado una vez a los estados unidos como española no tengo derecho…….
    Gracias

  • zelia octubre 16, 2011

    pepito

    no tengo ni idea de porque , yo me pregunto lo mismo pero tampoco creo que sea muy importante, estaras con tu parol el primer año y punto no?

  • zelia octubre 16, 2011

    caballeros yo se que tania tiene contacto de correo con gente seria del foro, tania nos tiene preocupados, si alguien sabe algo, al menos que diga que esta bien y ya esta, lo que sea , besos a todos de zelia

  • raulito octubre 16, 2011

    LIBRE que es de tu vida como marcha todo que dios este a tu lado y todo de valla vien .,saludos

  • alejo octubre 16, 2011

    Hola a todos, quisiera que Venus y el amigo Libre (cuando aparezca, quizás no tiene internet allá por Nueva York) nos hicieran un pequeño resumen de como les ha ido por allá a cada uno. Venus en Portland y Libre en Nueva York. O cualquier otro que esté empezando ahora de cero en algún lugar que no sea la Florida.
    Ya hace un tiempo que ustedes cruzaron y cada uno debe estar ya por esos lugares que decidieron para vivir.
    Me gustaría saber sus experiencias para aquellos que estamos por dar el salto y no tenemos familia allá sepamos de primera mano como son las cosas y a lo que nos enfrentamos en nuestra nueva vida.
    Cosas como el trabajo, la forma de vida, el frío, las personas del lugar, la renta de apartamentos, son cosas que estoy seguro que a muchos de nosotros nos gustaría saber para tener elementos a la hora de tomar una decisión del lugar al cual ir.

  • Marlen octubre 16, 2011

    ESTE MENSAJE ES PARA VENUS

    Hola Venus te agradecería que cuando puedas me contestes el comentario 3204
    Necesito saber como te va en Portland si has encontrado trabajo y tus impresiones que me puedan dar una decisión.

    Gracias por todo y espero tus respuestas

  • DORITA octubre 16, 2011

    Respuesta por favor!!1

    Saludos para todos,bye.

  • agua pa yemaya octubre 15, 2011

    Zelia :

    JAJAJAJAJA SI SEÑORES DANTE NO ESTA SE FORMÓ EL RUMBÓN MAYOR….ERES LO MÁXIMO MI DANTE PERO VAMOS A GUARACHAR UN RATO Y CUANDO LLEGUES EL QUE ESTE QUE TUMBE….PERO YA A ZELIA Y A TOODOS LOS DEL FORUM NADIE NOS QUITA LO BAILAO JAJAJAJA ACHÉ MI DANTE….Y TODOS DEL FORUM QUE LINDO SON MIS CUBANOS….

  • Dany E octubre 15, 2011

    Hola a todos; quisiera ver si alguien me pudiera ayudar u orientar que puedo hacer en mi caso, soy cubano hace 10 meses que salí de Cuba legalmente y con salida definitiva para España, tengo residencia con proteccion internacional, tengo mi DNI que es la identificacion de resiendente en España; viajé a Republica Dominicana de turista por lo cual no necesito visa para viajar a este,me encuentro aqui en este país si alguien pudiera decirme como y porque vía podré viajar a los Estados Unidos que allí tengo mi madre y familia; si alguien tuviera alguna idea de como poder salir de aquí por favor me orientan y me dicen soy otro cubano más que anda regado y ansioso de estar junto a mi madre que esta enferma no tengo dinero para seguir aquí en este pais ni conozco a nadie, gracias que Dios los bendiga por ayudar a tantos compatriotas que andamos en la misma situación y algunos en condiciones criticas,

  • Cubano esperando octubre 15, 2011

    Hola, un familiar llego a Laredo aller y lo unico que se es que esta siendo procesado. me dice que habia gente con el que llevaban dos dias en el proceso. No se como averiguar si lo dejaron ir todavia o no. Alguien sabe algun numero que se pueda llamar para saber si lo han procesado o todavia permaneze con los americanos. Gracias

  • zelia octubre 15, 2011

    CABALLEROS NO ESTA DANTEEEEEEEE SE FORMOOOO!!!!!!

    agua pa yemaya saca el ron, pepe sube la musica

  • MARIA ISABEL octubre 15, 2011

    HOLA SOY CUBANA Y VIVO EN ESPAÑA CON RESIDENCIA, CUAL ES LA MEJOR VIA PARA IR A EEUU, (SOLICITANDO VISADO EN LA EMBAJADA AQUI EN ESPAÑA, VIAJANDO A OTRO PAIS, A TRAVEZ DE FRONTERA), QUISIERA LA VIA MAS SEGURA Y QUE NECESITO UNA VEZ LLEGUE A EEUU PARA AGOGERME A LA LEY. GRACIAS

  • DORITA octubre 15, 2011

    por favor alguien me puede responder a mi pregunta escrita ayer,saludos y suerte para todos,bye.

  • pepito octubre 15, 2011

    por que nadie me responde………..
    por que a unos les dan el parol por un ano y a otros por dos que es lo bueno y lo malo de esto ______–___—___ si de todos modos la ley de ajuste es al ano y un dia

  • Pepe Grillo octubre 14, 2011

    Amigo Bernabe.
    En teoria no debe suceder nada compadre, tu estas amparado por ese documento y se supone que estas legal en el pais. Ahora en la practica sucede que tu sabes lo corrupta que es la policia y migracion, siempre trataran de cuestionarte el porque de tu estancia en la frontera, sino temes, si le demuestras seguridad y solamente dices que vas de vacaciones (por mencionarte un ejemplo) no hay quien te diga lo contrario. En lo personal me sucedio en 2 oportunidades antes de hacerme ciudadano que viaje por negocios, yo les dije que no tenia dinero, ademas que soy legal en el pais y no necesito ningun otro permiso para desplazarme dentro del pais. Asi que sin temor compadre, echa palante y no temas. Cualquier duda aqui seguimos, saludos

  • andrys octubre 14, 2011

    ola tojosa ante nada muchas grasias por todo,el vuelo del df a monterrey lo compre en madrid con 25 dias de adelanto y yo sali desde espana todo muy bien y qe dios vendiga a todos los qe esten a punto de dar el paso un saludo

  • PEPE66 octubre 14, 2011

    ALE mucha suerte que DIOS te acompañe,ten mucho cuidado y adelante,espero ver en el forun tu victoria,un saludoa todos,DANTE como estas un saludo de pepe66

  • agua pa yemaya octubre 14, 2011

    Bernabe¨:

    Mira al chile como dicen aquí y tu sabes que significa… la suerte es una sola no te enrredes en tantos transbordo vuelo directo a Reynosa o a Matamoros tin marin de dos pingues tu sabras pero directo… nosotros conocemos méxico y no te ponga a estar arriesgando por unos pesos menos aunque llegues a la frontera nada más con el dinero de ir para tu destino…y tu hermana esta legal porque tiene visa de turista ya por ahí no hay extorsión y tu tienes Fm2…yo todavia no salgo porque tengo un asunto de trabajo..pero ya estoy desesperado..pero ya mero Dios mediante..pero Directo no inventes nada…que no hay delito….Aché

  • bernabe octubre 14, 2011

    gracias por responder agua, el lio es que yo voy con mi hermana q ella tiene visa de turista, si fuera yo solo no hay craneo el miedo mio es ella, k tu me recomiendas vuelo directo a la frontera, o primero voy a monterrey y despues en wawa pa reinosa, nuevo laredo o matamoros?

  • Jorgeito octubre 14, 2011

    Preparado ya casi para el salto…solo una pregunta: en el aeropuerto de Miami cuando vean que llego de Europa y solicito asilo si me preguntan por que solicito asilo viniendo de europa que les digo?? alguien ha pasado por esto??gracias y Bendiciones a todossss

  • agua pa yemaya octubre 14, 2011

    Bernabe :

    Tambien que le preguntaste a Pepe grillo si te para un reten, tranquilo tu no tienes nada que ver con eso si piden tu identificación les muestra tu Fm3 o Fm2 y ya porque vas hasta las fronteras claro la que tu decidas..les dice que vas de turista y firme en tus palabras busca en internet los nombres de los hoteles y lugares turisticos de la ciudad fronteriza que tu decidas y ya herma..esto es sin presión y sin susto.. somos cubanos y no conocemos el miedo…Aché

  • agua pa yemaya octubre 14, 2011

    Bernabe :

    Hola herma no estoy en el DF especificamente…y tengo Fm2 pero para lo que queremos hacer tanto el Fm3 O Fm2 es lo mismo porque tenemos el permiso de estancia en el pais…y ningun policia te puede extorsionar.. la diferencia que el Fm3 es temporal y el Fm2 es permanente…pero puedes moverte por todo el pais…sin pedos ( sin problemas )con los dos y en la frontera eso no hace falta nada más pasaporte cubano o el carnet de identidad .y sin miedo y palante….Aché

  • bernabe octubre 14, 2011

    Q onda agua, tu estas en el df? tienes fm2 o fm3?

  • agua pa yemaya octubre 14, 2011

    Dante :

    Mucho Aché amigo Dante se te va a extrañar…pero echale ganas a tu trabajo como se dice acá en México.. todavia falta un poquito pero les contaré a todos mi travesia Dios mediante y todos Mis santos especialmente Yemaya y Eleggua..Aché mis Cubanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *